marzo 28, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Vecinos quieren que San Miguelito sea Barrio Mágico, pero temen por la seguridad

Publicado hace

el

El Gobierno Federal le dará el nombramiento a esta zona tradicional de la capital potosina, la cual se encuentra en una crisis por los robos que cada día son más comunes

Por: Karina González

Aurora Mancilla, secretaria de Turismo en el gobierno de Ricardo Gallardo, recientemente dio a conocer que Miguel Torruco, su par en la administración de Andrés Manuel López Obrador, le informó que en breve será implementada la denominación de “Barrios Mágicos”, una iniciativa similar al programa de “Pueblos Mágicos”, pero que busca fortalecer el turismo en áreas urbanas tradicionales; dos de los primeros sitios que contarán con la categoría en todo el país están en San Luis Potosí: los barrios de San Miguelito y Tlaxcala, lo que promoverá con recursos federales el fortalecimiento de su infraestructura.

La Orquesta sondeó con habitantes del Barrio de San Miguelito la propuesta de la Secretaría de Turismo (Sectur), para conocer la viabilidad que le ven, así como pros y contras y aunque todos coincidieron en que la idea de elevar a Barrio Mágico a San Miguelito es positiva, reconocieron que uno de los principales problemas a enfrentar será la inseguridad en la zona.

Alejandra, quien vive y tiene su negocio en la calle General Fuero, comentó que desde hace algunos años, su calle fue arreglada con la intención de conectar el Barrio de San Miguelito con el Barrio de San Sebastián, en un corredor peatonal con fines turísticos; sin embargo, lejos de propiciar el turismo en la zona, dijo, surgieron nuevas problemáticas para el resto de los vecinos, quienes se enfrentaron a la falta de espacio para estacionar automóviles, por lo que después de unas cuantas semanas, la calle dejó de ser peatonal.

“Es un problema que a veces de la nada llegan y te dicen que tu calle ya va a ser peatonal y no te dan una solución para tu carro. Los vecinos nos enfrentamos a ese problema y muchos no quisieron ir a dejarlo a otro lado, porque ciertamente hay cristalazos en la noche, hay robos a carros; dejarlo lejos es no verlo en toda la noche y arriesgarte a lo que pueda pasarle. La calle fue arreglada para ser corredor peatonal, pero los vecinos no la respetan porque temen a la inseguridad”.

La vecina añadió que el problema principal es la delincuencia que se agrava día con día:

“El tema ya se ha visto en juntas con autoridades y vecinales: hay muchas casas abandonadas en las que los rateros se meten; estos tipos andan vigilando a los que vivimos aquí para robarnos. Estaría bien que empezaran desalojando esas propiedades, muchas ya son ruinas, esas mismas podría servir como estacionamientos vecinales”.

Arturo, vive en la calle 5 de Mayo, y es vecino de la zona desde hace aproximadamente 26 años. Él relató que, aunque existen pensiones para los automóviles, algunos vecinos no las utilizan porque además de ser un gasto extra (pues van de los 350 a los 600 pesos mensuales) también implica que deban caminar algunas cuadras después de dejar sus vehículos, lo que los pone en riesgo de sufrir algún asalto a mano armada. Sin embargo, señaló que si el gobierno atendiera estas problemáticas de inseguridad en la zona, podría funcionar hacer peatonales algunas calles y rescatar las fincas que existen en los alrededores.

“Hay muchas casas que se están cayendo, muchas otras son invadidas por gente que no tiene casa, esas el gobierno debería arreglarlas, si no pueden entrar, al menos arreglar las fachadas, vigilar que no se metan a ellas y poner más iluminación; ya no está tan oscuro como antes, pero sí hay muchos robos todavía por la zona. Por las noches las calles quedan solas, todos caminan por la Calzada de Guadalupe; aquí hay mucho que se podría hacer, somos el barrio más importante, la calle 5 de Mayo conecta hasta Palacio de Gobierno, ni modo que los gobernantes no hayan pasado por aquí, la iglesia es muy bonita, el jardín es muy grande; podría haber food trucks en las noches, hasta tipo kermés, parece que no, pero eso jalaría gente”, compartió.

Sandra, también vive sobre la calle 5 de Mayo, casi en los límites de San Miguelito y la colonia Niños Héroes. Ella relató que no solo se trata de atraer turismo de otros estados, sino el local: “este nombramiento sí nos beneficiaría siempre y cuando haya actividades que acerquen a la gente local como turistas al barrio; ya que por ser el barrio más cercano al Centro Histórico siempre hay gente que se viene a conocer para acá, pero no encuentra nada de atractivo, excepto su iglesia y la plaza que prácticamente no tiene nada”, dijo. Agregó que los negocios a los alrededores no tienen precios competitivos y muchas veces, eso provoca que la gente no acuda con regularidad y opten por comercios en los mercados cercanos.

Perla, habitante de la calle Vallejo, señaló que es “una excelente idea que el barrio más representativo de la ciudad sea considerado una zona turística de San Luis”, no obstante, acotó que esta propuesta deberá reflejar el cuidado, la limpieza y la vigilancia en las calles y propiciar el consumo local en los negocios que ya existen en este barrio; además, añadió “que garanticen la seguridad en la zona y que en sus calles haya limpieza y el rescate de las fachadas en las fincas y calles para hacerlo más atractivo”.

Finalmente, Alejandro, quien vive en General Ontañón, también resaltó que la seguridad de la zona es lo más importante que debe cuidar la denominación de Barrio Mágico, para que los turistas, ya sean locales o foráneos realmente sientan tranquilidad al recorrer las históricas calles de la zona, además, que atendería a las demandas de todos los colonos sobre los casos de robo que están siendo cada vez más recurrentes en la zona.

“Yo conozco a varios vecinos a quienes les han abierto sus coches ya sea forzando las manijas o rompiendo los cristales, es bien común los cristalazos a cualquier hora del día, lamentablemente muchas casas son tan viejas que no tienen cocheras y los vehículos se deben quedar afuera; también eso se debe considerar, modificar las casas para ponerles cochera lastimaría las fachadas originales y perdería el sentido histórico del barrio; lo malo es que últimamente hay mucho raterillo, algunos ni son de aquí y vienen a cometer sus actos por acá, yo creo lo principal es la seguridad en la zona, porque potencial sí hay para que seamos Barrio Mágico”, comentó.

También lee: Ayuntamiento de SLP encendió el árbol navideño

Ciudad

Operativo “BOMI” en Soledad desactiva otro sistema de videovigilancia clandestino

Publicado hace

el

Se desinstalaron 7 cámaras y 4 interruptores en las colonias Azaleas y Hogares Populares Pavón

Por: Redacción

La Guardia Civil Municipal de Soledad de Graciano Sánchez, mediante el operativo Base de Operaciones Mixtas (BOMI), con la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la Guardia Civil Estatal, desinstaló 7 cámaras de videovigilancia clandestina y 4 interruptores en las colonias Azaleas y Hogares Populares Pavón.

Mediante labores de inteligencia que se mantienen de forma permanente, se detectaron sistemas de videovigilancia utilizados, presuntamente, para monitorear los movimientos de las corporaciones de seguridad en las calles principales de la zona.

Estas acciones forman parte de la estrategia desplegada para prevenir conductas antisociales y la comisión de hechos con apariencia de delito en las zonas de mayor incidencia, las cuales se llevan a cabo en coordinación con corporaciones estatales y federales.

Los objetos asegurados quedaron bajo resguardo de la autoridad.

También lee: Estas son las prepas que más alumnos llevan a la Politécnica

Continuar leyendo

Ciudad

¡No es fuga! Interapas avisa sobre limpieza de caudal en Los Filtros

Publicado hace

el

El organismo aclaró que realiza la limpieza del caudal, por lo que en la zona habrá presencia de agua NO potable

Por: Redacción

Como parte de los trabajos de rehabilitación en el pozo Los Filtros, Interapas realiza este viernes una maniobra denominada “limpieza de caudal”, por lo que habrá presencia de agua en la zona de Los Filtros, en calles de Lomas primera sección.

Esta agua no es potable, y el proceso durará algunas horas, sin que eso signifique una fuga o desperdicio ya que de lo que se trata es de limpiar el agua que sale del pozo

, para que no lleve sedimentos y estar lista para introducir a la red.

Este pozo se rehabilita como parte del plan hídrico para suministrar agua a colonias que se ven afectadas cuando falla “El Realito”.

Para más información al respecto, consulta las redes sociales oficiales del organismo o pueden llamar al teléfono de Acuatel 4441236400.

También lee: Acuerdan Interapas y Canirac colaborar en capacitación de manejo de residuos

Continuar leyendo

Ciudad

Ciudadanía ha respondido “bastante mal” a la Cruz Roja en SLP

Publicado hace

el

El delegado Jesús Ernesto de la Maza aclaró que no brinda servicios a cambio de una aportación, sino que su labor es ayudar a quienes realmente lo necesitan

Por: Redacción

Jesús Ernesto de la Maza Jiménez, delegado de la Cruz Roja en San Luis Potosí, expresó su preocupación por la baja participación de la ciudadanía en la colecta anual de la institución, la cual se ha llevado a cabo en los últimos días con una respuesta poco favorable.

“La ciudadanía ha respondido bastante mal, lamentablemente, a nuestro llamado”, señaló De la Maza Jiménez, destacando la falta de apoyo e interés en contribuir a una institución que pertenece a todos.

Reiteró que la Cruz Roja Mexicana no brinda servicios a cambio de una aportación, sino que su labor es ayudar a quienes realmente lo necesitan

. Subrayó que, aunque lo ideal sería no tener que atender emergencias, siempre habrá personas en situaciones vulnerables que requieren asistencia, y para ello es fundamental el respaldo de la sociedad.

El delegado hizo un llamado a la población a reflexionar sobre la importancia de la Cruz Roja y la necesidad de su sostenimiento a través de donaciones, para que pueda seguir operando y salvando vidas en San Luis Potosí.

También lee: Villa de Pozos dona 50 mil pesos a la Cruz Roja Mexicana

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados