agosto 28, 2025

Conecta con nosotros

Estado

UT realiza “Exposición Industrial”, una ventana joven al emprendimiento

Publicado hace

el

Productos para la sustentabilidad, uso cotidiano y con materias primas regionales son algunas de las propuestas este 2021

Por: Itzel Márquez

La Universidad Tecnológica realiza cada año el evento “Exposición Industrial” con el propósito de que los alumnos en la recta final de su licenciatura en la división industrial y manufactura realicen un proyecto creativo e innovador para poner en práctica sus conocimientos y proponer una solución a algún problema; Vasthi Flores, profesora de la institución habló sobre dicho evento y los productos propuestos este año.

La mayor parte de los proyectos son enfocados en la industria; sin embargo, en esta sexta edición tomando en cuenta el contexto de la pandemia por covid, se propuso buscar soluciones a problemas comunes o de incidencia social y laboral. Además, tomando en cuenta la pandemia, este año el evento será de forma virtual y se comenzaron a difundir videos de presentación de los productos en la página oficial de la Universidad.

Vasthi agregó que los alumnos se han mostrado entusiasmados con el evento, “les genera emoción y satisfacción, los vemos motivados, contentos, participativos. Muchos han mencionado que quieren emprender en algo, por eso les emocionada la actividad, toman iniciativa y esa es la mejor ganancia”.

Algunos de las propuestas que han desarrollado este año los alumnos de la Universidad Tecnológica son las siguientes:

Enfocado a la sustentabilidad:

una envoltura de té elaborado a base de productos orgánicos, un sobre que contiene tisana o té y cuando se libera, en vez de tirarlo se siembra en alguna planta y sirve como composta; un prototipo de bote de basura automático que funciona con energía solar, separa los residuos y ayuda al reciclaje de los mismos; una casa inteligente para mascotas, está desarrollada para un perro de talla mediana, con el objetivo de ser portátil y fue elaborada con madera plástica, para que sea amigable ecológicamente y evitar riesgos de hormigas y pulgas; además, de evitar que dañe a la mascota si la muerde.

Otros más enfocados al uso diario:

Un estuche esterilizador a base de polímeros reciclados, así como un termo eléctrico para enfriar y calentar bebidas dependiendo el momento; un concentrador de oxígeno a bajo costo para solventar la reciente demanda de tanques de oxígeno, una cama termoeléctrica que regula la temperatura.

Finalmente, algunos otros enfocados a la comercialización a base de productos tradicionales de la región:

Gomitas a base de tunas sin conservadores ni azúcares añadidos, salsa a base de xoconostle sin conservadores y pensada en ayudar a generar empleos en la región; una pastilla efervescente hecha con eucalipto, un jabón a base de la planta gobernadora y modificación de sabores de lentejas, logrando que adquieran sabor a barbacoa.

Lee también: Julián Carrillo, las microtonalidades y King Gizzard & the Lizard Wizard

Estado

Tres muertes en empresas potosinas por accidentes laborales en 2025: STPS

Publicado hace

el

Crisógono Sánchez recordó las muertes en Gusi y en una mina de La Paz, aunque los familiares de las víctimas recibieron seguros de vida y prestaciones conforme a la ley

Por: Redacción

Crisógono Sánchez Lara, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), confirmó que en lo que va del año se han registrado tres muertes de trabajadores en San Luis Potosí derivadas de accidentes laborales, además de un cuarto caso ocurrido en una planta termoeléctrica bajo jurisdicción federal.

Sánchez Lara recordó casos como el de la empresa Gusi, donde dos trabajadores fallecieron, y otro accidente minero en La Paz. Reconoció que ninguna indemnización económica compensa la pérdida humana, aunque destacó que los empresarios han asumido sus responsabilidades y se han otorgado las prestaciones correspondientes a los familiares de las víctimas.

“Una pérdida humana no se paga ni con todo el dinero del mundo… lo importante es que se apliquen las prestaciones, seguros de vida y pagos que la ley marca”, afirmó.

El funcionario señaló que los inspectores de la STPS han vigilado de cerca los procesos de negociación

entre empresas y familiares para garantizar que se cumpla la ley “sin inclinar la balanza hacia ningún lado”.

Sobre las medidas preventivas, Sánchez Lara recomendó que las empresas cumplan cabalmente con la Ley de Protección Civil: salidas de emergencia, extintores y condiciones seguras de trabajo. Explicó que las inspecciones se realizan tanto de manera ordinaria como a solicitud de trabajadores o patrones, citando el caso del Rancho Paloma en Ciudad del Maíz, el invernadero más grande del estado.

Pese a los decesos, el secretario aseguró que no se han presentado conflictos mayores y que el objetivo es evitar más accidentes que “haya que lamentar”.

También lee: En septiembre definirá el litigio por utilidades pendientes desde 2016 de Valeo

Continuar leyendo

Estado

Lluvias traen bendiciones al campo potosino: Díaz Salinas

Publicado hace

el

El titular de Sedarh señaló el aumento en la productividad de la caña, sorgo, maíz, así como el ganado y recarga de mantos acuíferos

Por: Redacción

Jorge Luis Díaz Salinas, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos de San Luis Potosí (Sedarh) dio a conocer que no se han reportado afectaciones por la temporada de lluvias de los últimos días; contrario a ello, permitieron el aumento de productividad agrícola de la entidad.

“En el campo, con agua mejora todo, tienes para darle de comer al ganado, tus mantos acuíferos se recargan. El agua nos ha venido a traer muchas bendiciones”, señaló.

Detalló que el sector cañero fue uno de los más productivos, así como el de sorgo y maíz. No obstante, se tienen detectadas el ingreso de plagas en la huasteca –en plantas como la caña y el naranjo– así como en el altiplano; esta última en su cercanía con el estado de Zacatecas.

Ante ello, Díaz Salinas indicó que se han tomado medidas para prevenir su proliferación y no afectar los cultivos de la población.

También lee: Ricardo Gallardo continúa entrega de obras en las cuatro regiones

Continuar leyendo

Estado

Ricardo Gallardo continúa entrega de obras en las cuatro regiones

Publicado hace

el

En la comunidad de San Ignacio, Guadalcázar, Gallardo Cardona habilitó un área de juegos infantiles y un gimnasio al aire libre

Por: Redacción

Como parte del compromiso del gobernador Ricardo Gallardo Cardona por fortalecer sin límites la educación de calidad en San Luis Potosí, se han realizado importantes obras en escuelas de las cuatro regiones del Estado, beneficiando directamente a estudiantes, docentes y familias.

En lo que respecta al Altiplano, en Cedral, este año su Gobierno entregó completamente rehabilitada la primaria “Amina Madera Lauterio”, con cancha de futbol de pasto sintético, techado, nuevas aulas y mobiliario. En Matehuala, se construyó el techado de la secundaria “Prof. José Joel Tristán”, y en Venado, se inauguraron las modernas instalaciones de la preparatoria León García.

Como parte de las acciones que brindan bienestar y la formación integral de las nuevas generaciones, en la comunidad de San Ignacio, Guadalcázar, Gallardo Cardona habilitó un área de juegos infantiles y un gimnasio al aire libre, promoviendo la activación física y el sano desarrollo.

Mientras que en Moctezuma, se rehabilitó el campo de béisbol Don Pedro Araiza “El Texano”, brindando espacios deportivos de calidad para la juventud.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados