septiembre 21, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Una década de la Marcha por el Orgullo LGBTTTIQ en SLP

Publicado hace

el

Este evento se realizó por primera vez en el 2011 y desde entonces además de ser una fiesta ha servido para impulsar grandes cambios sociales en materia legislativa

Por: Itzel Márquez

Este sábado 26 de junio se llevará a cabo la 10° Marcha por el Orgullo LGBTTTIQ en San Luis Potosí. Hablamos con Andrés Costilla, activista en pro de los derechos de la comunidad, para conocer más sobre este evento y el valor simbólico que tiene para la ciudad.

Andrés dijo que la marcha nació en 2011, hace diez años, a raíz de que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en coordinación con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y asociaciones civiles organizaron en junio una Semana Cultural de la Diversidad en el Estado. Ahí surgió la inquietud de realizar el evento.

El primer recorrido se hizo del Centro de las Artes (Ceart) a la Plaza de Aranzazú: “fue la primera vez que las poblaciones LGBTTTIQ marchamos a manera de resistencia de forma pacífica”.

Quienes formaron parte de la organización de la primera Marcha del Orgullo LGBTTTIQ en San Luis Potosí fueron: Maya Ontiveros de Bylet AC, Alfonso Macias, Wendy Cuevas, Paúl Ibarra y Andrés Costilla.

Costilla mencionó que, a la par de las marchas, la comunidad ha realizado acciones en favor de los derechos de la población LGBTTTIQ como las iniciativas de ley para la aprobación del matrimonio igualitario

con el apoyo de la Clínica de Litigio Estratégico de la UASLP; la iniciativa sobre el cambio de la identidad sexogenérica y lograr que la ley de las mujeres a una vida libre de violencia en el estado reconociera a las mujeres transgénero.

“Acompañamos las marchas con propuestas para generar entornos favorables, libres de estigmas, hemos avanzado y las marchas han servido como un espacio para salir a las calles y visibilizar a la comunidad. San Luis Potosí se ha convertido en un referente nacional en el avance de derechos de las poblaciones LGBTTTIQ”, recalcó Costilla.

Finalmente, sobre la marcha de este año, Andrés dijo que es histórica, pues se unieron Instituciones públicas y organizaciones civiles como Cineteca Alameda, Museo Leonora Carrington, Museo de Arte Contemporáneo, Casa del Rebozo, Centro de las Artes, UASLP y la Comisión Estatal de Derechos Humanos; así como las organizaciones que están a cargo de la coordinación de la marcha este año: “Pride San Luis Potosí” y “Crearte”; esto para generar actividades que promuevan y fomenten actividades referidas a los derechos de la comunidad.

También lee: Marvely Costanzo participará de la marcha por el orgullo LGBTTTIQ+

Ciudad

Cambiarán el sentido de circulación de calles soledenses

Publicado hace

el

A través de la Dirección de Seguridad Vial, se implementará un proyecto integral de movilidad urbana que moderniza calles y optimiza tránsito

Por: Redacción

El Gobierno Municipal de Soledad de Graciano Sánchez impulsa un proyecto de reordenamiento vial en la Cabecera Municipal que mejorará la movilidad y el desarrollo social, reducirá incidentes viales y permitirá a las familias convivir de manera más armoniosa y ordenada, con lo que se refuerza el compromiso del Ayuntamiento de estar cerca de la población y de atender sus necesidades de manera directa, garantizando calles más seguras y funcionales.

Juan Manuel Navarro Muñiz, Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, explicó que las calles de la Cabecera tendrán circulación par, eliminando el doble sentido: “Será una campaña de mucha difusión y concientización previo y después de la implementación, porque se trata de que todos conozcan este plan integral en sus calles, después, aplicaremos el reglamento solo en casos remotos”.

El proyecto abarca toda la zona comprendida entre la carretera a Matehuala y hasta el Circuito Potosí, transformando la vialidad de la Cabecera para darle orden y modernidad. “Esto nos va a ahorrar tiempo, reducirá accidentes y elevará la Cabecera a un nivel vial de primera”, destacó el Alcalde, resaltando el impacto directo en la vida cotidiana de las y los habitantes.

Este reordenamiento forma parte de la visión del Ayuntamiento para consolidar la zona centro como Centro Histórico de Soledad, otorgándole la relevancia y el reconocimiento federal que merece, la administración reafirma su línea de acción de planificación estratégica y cercanía con la población.

También lee: Juan Manuel Navarro rendirá su primer informe el 29 de septiembre

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Tras explosión en CDMX, diputado exige reforzar supervisiones de gas LP en SLP

Publicado hace

el

Cesar Arturo Lara pidió poner especial atención en una mayor regulación vial y sanciones para quienes cometan negligencias en el manejo de hidrocarburos

Por: Redacción

Las autoridades de los diferentes ámbitos de gobierno deben reforzar las inspecciones y medidas de prevención para evitar que sucedan accidentes con el manejo de gas LP, como ocurrió con una pipa que explotó y ocasionó una tragedia en la Ciudad de México, ya que los riesgos existen en todas partes del estado, dijo el diputado César Arturo Lara Rocha.

Existen las comisiones de capacitación y adiestramiento, de seguridad e higiene dentro de las compañías, y una las tareas importantes, es que las personas que se dedican a la distribución y manejo de estos materiales peligrosos cuenten con la capacitación suficiente, involucrando a las autoridades de protección civil.

El presidente de la comisión de Desarrollo Territorial Sustentable del Poder Legislativo, añadió que es el momento que las autoridades pongan especial atención, no solamente en la distribución en todos los municipios sino en una regulación, desde luego de tránsito, más las sanciones que implica el cometer un acto que tenga que ver con la manipulación de hidrocarburos, de gas y gasolinas.

Añadió que es necesario intensificar la revisión que se hace en los centros de distribución, en las gaseras, hay una gran cantidad de eventos donde se manipulan sustancias altamente flamables, sobre todo en los municipios, en donde a lo mejor no hay tanta visibilidad de lo que puede estar sucediendo, y puede ocurrir una situación grave y delicada como la que ya vimos.

“Hacemos un llamado de atención a todos los niveles de gobierno, para que lo que está haciendo bien, desde Protección Civil Estatal, y en algunos municipios, se siga reforzando con las inspecciones, y por otro lado, adicional con el tema de las reglamentaciones a nivel de tránsito, de las pipas que llevan cualquier tipo de hidrocarburos que pongan en riesgo a la ciudadanía, y desde luego hacer un llamado también a las empresas, no todo es tema del gobierno”, añadió.

También lee: Comisión de Desarrollo realizará propuestas para las negociaciones del T-MEC

Continuar leyendo

Destacadas

Paramédicos atendieron parto improvisado en carretera potosina

Publicado hace

el

El personal de salud acudió al llamado y confirmó que madre e hijo estaban estables

Por: Redacción

La madrugada de este jueves 18 de septiembre, la carretera 69 se convirtió en sala de parto. Lucina “N”, de 40 años, entró en labor mientras viajaba rumbo a Rioverde en busca de atención médica, pero no alcanzó a llegar: el nacimiento ocurrió dentro del vehículo en el que se trasladaba.

De acuerdo con Zona Potosina, a las 04:37 horas se recibió la llamada de auxilio al 911; sin embargo, cuando los paramédicos de Seguridad Pública llegaron a la altura de la comunidad La Pasadita, en San Ciro de Acosta, el bebé ya había nacido.

La paramédico Maribel Ibarra y el operador Alejandro Flores valoraron a madre e hijo dentro del auto, confirmando que ambos se encontraban en buen estado y con signos vitales estables

. En el mismo vehículo se realizó el pinzamiento y corte del cordón umbilical, para después trasladarlos al Hospital IMSS Bienestar de Rioverde, donde recibieron atención médica.

Autoridades destacaron la rápida respuesta del personal de emergencia, que permitió garantizar la seguridad de la madre y su recién nacido en un parto tan inesperado como exitoso.

También lee: FGESLP inicia comparativa de ADN con restos regresados de Alemania

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados