Estado
UASLP se alista para aplicación del examen de admisión
El examen se aplicará a 16 mil 200 aspirantes a las diferentes carreras que ofrece la máxima casa de estudios del estado
Por: Redacción
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí se prepara para aplicar el examen de admisión a 16 mil 200 aspirantes a las diferentes carreras que se ofrecen en sus distintas facultades, destacando que podrán ingresar siete mil 618, lo que representa un aumento de 179 alumnos más en relación al año pasado, el examen se aplicará los días 3 y 4 de julio.
La jefa de la Secretaría de Servicios Escolares, Dra. Claudia Elena González Acevedo, anunció que la dependencia a su cargo está con los preparativos para la realización del examen de admisión.
Sobre el total de alumnos inscritos, dio a conocer que, casi en la totalidad, los aspirantes realizaron el examen psicométrico, “el psicométrico representa el 15 por ciento de la calificación; el 85 por ciento, el examen de conocimientos”.
Cabe destacar que la UASLP está dispuesta para recibir y apoyar aspirantes con alguna discapacidad. Al momento de realizar el proceso de preinscripción se pidió informar sobre el tema para ir previendo situaciones, cada plantel contará con adecuaciones necesarias, sobre todo, si es discapacidad motriz tener un lugar especial, y en los casos de discapacidad visual y auditiva contar con apoyo al momento de contestar el examen.
La doctora González Acevedo mencionó se tienen identificados ocho casos de personas con discapacidad que requerirán apoyo, según información del Centro de Salud Universitario. Los aspirantes realizarán examen en sus campus, distribuidos en salones, a excepción de Medicina que, en lugar de acudir al Centro Cultural Universitario Bicentenario, se concentrarán en instalaciones del Departamento Físico Matemático.
Los aspirantes deben estar al tanto de las fechas de aplicación del examen. El lunes 3 de julio, se deben presentar los interesados en ingresar a las facultades de Contaduría y Administración, Economía, Enfermería y Nutrición, Medicina, Estomatología, Coordinación Académica Región Altiplano (Matehuala), Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Media (UAMZM).
La Facultad de Estudios Profesionales Zona Huasteca (Ciudad Valles), Coordinación Académica Región Huasteca Sur (Tamazunchale), Coordinación Académica Región Altiplano Oeste (Salinas), Coordinación Académica en Arte (CAArte) y la Escuela Preparatoria de Matehuala (EPM).
4 de julio, las Facultades de Ciencias de la Información, Agronomía y Veterinaria, Ciencias de la Comunicación, Facultad de Ciencias campus Pedregal, Ciencias Químicas, Derecho, Ingeniería, Psicología, Hábitat, Ciencias Sociales y Humanidades. Los resultados se darán a conocer el domingo 9 de julio.
Finalmente, la jefa de Servicios Escolares de la UASLP comentó que el examen de admisión contempla la solicitud de 20 aspirantes extranjeros, la mayoría de Estados Unidos de Norteamérica, y el resto de Colombia, Costa Rica, Ecuador, y Venezuela.
También lee: UASLP abandona el Premio Estatal de Periodismo
Estado
Misión comercial a Japón consolida al estado como punto de inversión
El gobernador sostuvo un encuentro con el Ministro de Estado para Asuntos Exteriores de Japón, Hisayuki Fujii
Por: Redacción
San Luis Potosí consolidó nuevas oportunidades de inversión durante la misión comercial a Japón encabezada por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, informó el secretario de Desarrollo Económico, Jesús Salvador González Martínez.
El gobernador sostuvo un encuentro con el Ministro de Estado para Asuntos Exteriores de Japón, Hisayuki Fujii, en donde se acordó el apoyo para exportaciones de carne de res y otros productos agropecuarios. También se firmaron acuerdos con la Japan External Trade Organization (JETRO) y la Cancillería japonesa (MOFA) para promover al estado como un socio confiable y competitivo.
Se inauguró la oficina de enlace del Estado en Tokio, con respaldo del Gobierno Federal y de la Embajada de México, encabezada por la embajadora Melba Pría Olavarrieta
. Este espacio permitirá atraer inversiones, fortalecer la cooperación académica y cultural, y abrir mercado a más productos potosinos, proyectando a San Luis Potosí.Directivos de Daikin confirmaron la expansión de la empresa en San Luis Potosí en octubre de 2025, y se dialogó con AGC Automotive, JTEKT e Ibiden, interesados en ampliar su presencia en la entidad. Empresarios potosinos acompañaron la gira para explorar vínculos comerciales en Japón.
González Martínez destacó que Japón se consolida como un aliado estratégico: “Con esta misión, nuestro estado se proyecta como seguro, competitivo y económicamente proactivo”.
Estado
Academia Estatal impulsa profesionalización de policías
Actualmente, en la capacitación y talleres realizados, participa el personal activo de la Guardia Civil del estado
Por: Redacción
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, a través de la Academia Estatal lleva a cabo capacitaciones en derechos humanos, competencias básicas y uso de la fuerza y armas de fuego.
La titular de la academia de Seguridad y Protección ciudadana del Estado, Alba Luz Juárez Hernández, señaló que las capacitaciones están dirigidas a personal penitenciario en el marco de la constante profesionalización en este Potosí sin límites.
La secretaría de seguridad estatal ha instruido que las y los integrantes de las instituciones de reinserción, así como personal de seguridad y policías preventivos y en general, se mantengan debidamente capacitados y evaluados, conforme al Programa Rector de Profesionalización, se establece como requisito de permanencia la evaluación de las capacidades policiales.
Actualmente, en la capacitación y talleres, participa el personal activo de la Guardia Civil del estado, lo reafirma el compromiso de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de mantener al estado de fuerza policial debidamente capacitado y profesional, siguiendo los estándares del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
En cuanto a la profesionalización del personal penitenciario, se trabaja en coordinación con la Dirección General de Prevención y Reinserción del Estado para capacitar y actualizar al personal en materia de derechos humanos y uso legal de la fuerza.
Estado
Confirman nombramiento de Zelandia Bórquez como magistrada de SLP
El TEPJF revoca fallo local y ordena entregar constancia de mayoría a la candidata electa
Por: Redacción
Tras una resolución emitida por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Zelandia Bórquez Estrada fue confirmada como magistrada del Tribunal de Disciplina del Poder Judicial de San Luis Potosí, al considerar que sí cumplió con los requisitos de elegibilidad para el cargo.
El fallo federal revoca la sentencia anterior del Tribunal Electoral del Estado, que había invalidado su triunfo bajo el argumento de que no presentó su renuncia al cargo público en tiempo y forma. No obstante, en el análisis del Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales del Ciudadano (JDC) 2337/2025, se determinó que Bórquez sí dejó su puesto semanas antes de la publicación de la convocatoria
, como lo exige la ley.Con este nuevo dictamen, el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) está obligado a acatar la resolución federal y proceder a entregar la constancia de mayoría que acredita a Bórquez Estrada como ganadora de las elecciones judiciales, en las que obtuvo más de 130 mil votos el pasado 1 de junio.
Zelandia Bórquez tomará protesta el próximo 15 de septiembre, fecha en la que asumirá formalmente su cargo dentro del Tribunal de Disciplina del Poder Judicial del Estado.
También lee: INE sancionara a 118 jueces y magistrados electos, por propaganda ilegal
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online