Estado
UASLP renueva consejeros de la Unidad Académica Región Altiplano
En sesión ordinaria, también se aprobó el nombramiento como Profesor Emérito al doctor Magdaleno Medina Noyola, investigador del Instituto de Física.
Por: Redacción.
En sesión ordinaria del H. Consejo Directivo Universitario de la UASLP, correspondiente al mes de septiembre de 2023, se realizó la toma de protesta de los nuevos consejeros y consejeras de la Unidad Académica Multidisciplinaria Región Altiplano (UAMRA) que tendrán voz y voto al seno del CDU durante el periodo 2023-2025.
En la Sala “Manuel María de Gorriño y Arduengo”, del Edificio Central de la UASLP, el doctor Alejando Javier Zermeño Guerra en su calidad de presidente del Consejo tomó protesta a la doctora Isabel Cristina Flores Rueda, como consejera maestra titular; doctor José Ángel Pecina Sánchez, consejero maestro suplente, así como a Joksan Cuello Carrizales, consejero alumno titular y a Miranda Yoninah Rodríguez Martínez, consejera alumna suplente.
En otro punto, se aprobó por unanimidad el nombramiento como Profesor Emérito al doctor Magdaleno Medina Noyola, investigador del Instituto de Física.
Sobre el otorgamiento de este nombramiento, el doctor Ricardo Alberto Guirado, director del Instituto de Física, destacó el aporte del doctor Medina Noyola como director en su momento de esta entidad de investigación universitaria y quien ha recibido importantes premios a lo largo de su trayectoria académica, tales como el Premio Marcos Moshinsky, así como nombramiento de Profesor Emérito por parte del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), entre otros más.
Continuando con el orden del día, consejeras y consejeros universitarios, realizaron un profundo análisis y discusión sobre la sanción de un expediente de hostigamiento y acoso sexual de la Facultad de Ciencias Químicas
.Sobre este respecto, el Consejo Directivo Universitario determinó la solicitud y el trabajo conjunto de la Defensoría de los Derechos Universitarios y el Abogado General, mismo que deberá ser presentado en sesión extraordinaria.
Como parte de la sesión, la Facultad de Derecho “Abogado Ponciano Arriaga Leija”, presento al pleno del Consejo, la propuesta de ajuste curricular y programas de asignatura a impartirse en el décimo semestre de la Licenciatura en Derecho.
En otro punto, la División de Servicios Escolares presentó solicitud para aprobación de expedición de diplomas por especialidad, así como de títulos de maestría y doctorado; de igual manera, aprobación de expedición de duplicado de especialidad, así como cuatro duplicados de título profesional.
Finalmente, la Comisión Institucional de Pensiones dio a conocer los dictámenes correspondientes para su aprobación, para concluir con Asuntos Generales.
En sesión ordinaria del mes de septiembre, se contó con la presencia del secretario general, maestro Federico Arturo Garza Herrera, así como directoras, directores, consejeras y consejeros, maestros y alumnos de todas las entidades académicas de la UASLP.
También lee: 40 Medio Maratón UASLP, el más grande y de mayor tradición
Estado
Gallardo aplaude creación de Fiscalía de Búsqueda, pero pide evitar burocracia
El gobernador advirtió que debe evitarse convertirla en una institución lenta y burocrática
Por: Redacción
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona celebró el anuncio de que para 2026 podría concretarse la creación de una Fiscalía Especializada en la Búsqueda de Personas Desaparecidas, aunque advirtió que debe cuidarse que esta nueva instancia no burocratice un proceso que actualmente funciona con rapidez y eficacia.
“Qué bueno, la verdad que qué bueno, nosotros lo aplaudimos. Ojalá se pueda lograr, ayudaría mucho, pero no queremos que se cree algo que burocratice la búsqueda de personas”, declaró el mandatario.
Gallardo destacó el trabajo que realiza actualmente la Coordinación Estatal de Búsqueda de Personas, a la que calificó como un organismo “muy eficiente, rápido y eficaz”.
“Llegas, rápido se mete la solicitud y rápido salimos a actuar. Con una Fiscalía quiero ver que no se llenen de denuncias y las vayan dejando como pasa en otras fiscalías. Hay que cuidar que no se burocratice algo que está funcionando muy bien”, advirtió.
El gobernador subrayó que la creación de una nueva fiscalía debe mantener la agilidad en los procesos y evitar que se convierta en un obstáculo para las familias que buscan a sus seres queridos.
Respecto al impacto presupuestal que podría implicar la creación de esta nueva institución, Gallardo Cardona aseguró que San Luis Potosí contará con recursos suficientes para el próximo año.
“Nos va a ir muy bien en el tema del presupuesto. Estamos haciendo ajustes importantes y es un presupuesto muy grande: traemos casi cuatro mil millones más que el año pasado, y de esos, más del 50% son ingresos propios. Hemos crecido mucho en recaudación”, afirmó.
También lee: Splash en el Parque Tangamanga reabrirá en 2026
Estado
Inicia vigencia de horario invernal para escuelas de educación básica: SEGE
Se recomienda a padres de familia que eviten enviar a sus hijas e hijos con síntomas de enfermedades respiratorias
Por: Redacción
Desde el pasado 3 de noviembre el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación (SEGE), implementó diversas medidas de prevención a fin de proteger la salud de las y los estudiantes de educación básica en escuelas públicas y privadas, entre las que destaca la tolerancia de entrada 30 minutos en el turno matutino y salida 30 minutos antes en el vespertino, a fin de prevenir enfermedades respiratorias como influenza estacional, COVID-19 y Virus Sincitial.
El titular de la dependencia Juan Carlos Torres Cedillo, informó que esta acción se realiza por instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, en coordinación con los Servicios de Salud en el Estado (SSA) y la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y puntualizó que los accesos escolares deben permanecer abiertos en el horario habitual.
Asimismo, se recomienda reforzar los filtros familiares pidiendo el apoyo a las madres y padres de familia, para que eviten enviar a sus hijas e hijos con síntomas de enfermedades respiratorias a fin de evitar contagios, pues reforzarán los filtros escolares en la entrada y en el salón de clases, también se pide evitar actividades al aire libre, permitir el uso de ropa abrigadora aún cuando no forme parte del uniforme y mantener los protocolos de limpieza con apoyo de los Comités Participativos de Salud Escolar.
Estado
Splash en el Parque Tangamanga reabrirá en 2026
El gobernador Ricardo Gallardo dio a conocer que para Semana Santa el parque acuático será totalmente renovado
Por: Redacción
El gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, anunció que para el próximo periodo vacacional de Semana Santa 2026 el tradicional y querido parque acuático Splash, ubicado en el Tangamanga I, reabrirá sus puertas totalmente renovado y de manera gratuita, tras permanecer abandonado por décadas debido al descuido de la herencia maldita.
El Mandatario Estatal destacó que este rescate forma parte del trabajo sin límites para devolver a las familias espacios dignos, modernos y accesibles, que fomenten la sana recreación y el deporte, por lo que el nuevo Splash volverá como un referente de diversión en la capital potosina, con instalaciones completamente rehabilitadas, seguras y listas para recibir a miles de visitantes.
El Gobernador Ricardo Gallardo puntualizó que su administración ha priorizado la recuperación de espacios públicos y deportivos en todo el estado, a favor de niñas, niños, jóvenes y adultos y reafirmó que “el Tangamanga Splash volverá a abrir sus puertas la próxima Semana Santa, totalmente renovado y gratuito” y se suma a las obras en los parques Tangamanga, las áreas de mascotas y para la niñez, el complejo deportivo Potosí Baseball Park, los parques el Meteorito y las Camelias en el Altiplano y el lineal de Rioverde, además de las áreas deportivas en municipios.
También lee: Gobierno del Estado prepara recorte de personal en todas las dependencias
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








