Ciudad
UASLP recibirá ponentes de talla internacional en el Congreso Nacional de Criminología
La sede del evento que se ha titulado: “Criminología en la realidad social”
Por Redacción:
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la Facultad de Derecho “Abogado Ponciano Arriaga Leija” recibirá a través del XIX Congreso Nacional de Criminología a diez conferencistas de talla nacional e internacional.
La sede del evento que se ha titulado: “Criminología en la realidad social”, será el Centro Cultural Universitario Bicentenario (CC200) y se llevará a cabo del 3 al 5 de octubre.
Los temas que los especialistas tratarán serán: Defensa de periodistas, Criminología de género, Desaparecidos, Desplazados y migrantes.
En entrevista el coordinador de la actividad, maestro Fernando López Díaz de León, explicó que el Congreso tiene por objetivo diseñar políticas públicas a manera de soluciones prácticas para los grandes retos de la agenda nacional en función de los temas anteriormente mencionados.
El catedrático manifestó que se reunió para esta edición del XIX Congreso Nacional de Criminología, expositores que puedan ofrecer experiencias de casos paradigmáticos en los que hayan trabajado y expongan cómo han defendido. Acudirá la Dra. Wendy Carolina Funes directora fundadora del periódico reporteros de investigación de Honduras; la Dra. Patricia Olamendi Torres creadora de protocolo de feminicidio, coordinadora de mecanismo “Convención de Belém Do Pará; Lic. Sara Lidia Mendiola Landeros, directora de la Organización Propuesta Cívica, abogada de periodistas.
Asimismo, la doctora Cristina Elizabeth Montalvo Velásquez defensora de víctimas de conflicto armado, docente investigadora en victimología de la Universidad del Atlántico Barranquilla, Colombia; Dra. María de la Luz Lima Malvido Fundadora de la Sociedad Mexicana de Victimología y miembro vitalicio de la Sociedad Mundial de Victimología; Dr. Luis Rodríguez Mancera, presidente emérito de la Sociedad Mexicana de Criminología y Presidente honorario del Consejo Nacional de Instituciones de Enseñanza Criminológica (CIECRIM); y el Dr. Douglas Durán Chavarria, director del Instituto Latinoamericano de las Naciones Unidas para la Prevención del Delito (ILANUD).
Las personas que acudan al Congreso seguirán pasos a paso las actividades de los conferencistas invitados. Los expositores harán lo posible por brindar recomendaciones a estos problemas que representan los retos de la agenda nacional. Dentro del evento habrá concurso de fotografía, concurso de carteles científicos invitando a participar estudiantes, profesionistas, criminólogos, interesados en la temática; concurso de fotografía.
A la par, se realizará el Foro de Docentes Universitarios que reunirá a profesores de Criminología y Criminalística de la República Mexicana, para compartir experiencias de cómo se enseñan las materias, e integrar el primer libro blanco de la enseñanza criminológica y criminalística, que posteriormente sirva como método y técnica de enseñanza y así unificar criterios.
El 2 de octubre se realizará la Reunión del Consejo Nacional de Instituciones de Enseñanza Criminológica, participando su presidente el maestro Margarito Ortega Ballesteros.
Inscripciones en: www.congresomecrim.uaslp.mx
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento celebra Cabildo Infantil 2025
Entre sus propuestas destacaron la creación de más áreas verdes, espacios recreativos y una mayor responsabilidad social
Por: Redacción
Con motivo del Día de la Niñez, el Ayuntamiento de San Luis Potosí celebró el Cabildo Infantil 2025, donde alumnas y alumnos de 5º y 6º de primaria asumieron el mando del Gobierno Municipal por un día. En Sesión Simbólica, expusieron con firmeza sus preocupaciones sobre temas como ecología, servicios públicos, cuidado animal y valores cívicos, proponiendo soluciones concretas para mejorar su entorno.
El alcalde Enrique Galindo tomó protesta al Cabildo Infantil, encabezado por la presidenta municipal infantil Ana Paula Álvarez Huerta, quien abrió la sesión con determinación. A lo largo del encuentro, las niñas y niños demostraron gran capacidad crítica y visión ciudadana, al plantear medidas para promover el respeto, la equidad y una mejor convivencia en sus comunidades.
Entre sus propuestas destacaron la creación de más áreas verdes, espacios recreativos y una mayor responsabilidad social de los adultos para cuidar la ciudad. Con este ejercicio, el Gobierno de la Capital busca fortalecer la participación ciudadana desde la infancia y fomentar una cultura cívica con miras al futuro.
Durante la sesión, el alcalde Enrique Galindo reconoció la claridad y el compromiso de las niñas y niños participantes, al señalar que sus propuestas deben trascender el ejercicio simbólico y traducirse en políticas reales.
Ayuntamiento de SLP
Interapas concluye la rehabilitación del Pozo “Aguaje I”
Este tipo de trabajos se realizan con el pago puntual de los usuarios, mediante recursos propios del organismo.
Por: Redacción
Después de revisiones técnicas, el pozo “Aguaje I” se encuentra nuevamente en funcionamiento. Personal de Interapas concluyó la instalación del nuevo equipo de bombeo este martes por la noche.
El suministro se restablecerá de manera gradual en la zona de cobertura. El pozo “Aguaje I” abastece a las colonias Puerta de Piedra, Residencial del Bosque, Simón Díaz,
Aguazal y Satélite.Este tipo de trabajos se realizan con el pago puntual de los usuarios, mediante recursos propios del organismo. Interapas invita a quienes tengan adeudos a regularizar su situación a través del programa “Acaba tu deuda de una vez” en sindeuda.interapas.mx.
Ciudad
Si pudiera, arreglaría ducto de El Realito: Galindo
El alcalde capitalino lamentó que no exista relación jurídica entre la empresa y el Interapas
Por: Bernardo Vera
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, recordó que la administración municipal ha buscado la obtención de recursos para fortalecer la nueva dirección del agua capitalina, así como lo correspondiente al Organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas) y con ello, dejar de depender del ducto de la presa “El Realito”.
En ese sentido, refirió que la administración municipal podría considerar la reparación de este ducto, si existieran las condiciones contractuales para intervenirlo; lamentó que dicha ejecución sea imposible, pues se beneficiaría a la ciudadanía de la zona metropolitana del estado.
“Si el ducto yo lo arreglo, tendría a la disposición de la ciudad 50 millones de metros cúbicos de agua. Pero saben que no tengo r elación jurídica con el ducto ni con la presa. Nosotros pagamos un servicio”, manifestó.
Galindo Ceballos, que también funge como presidente de la Junta de Gobierno del Interapas, dió a conocer que el organismo contempla la obtención de recursos por hasta 240 millones de pesos provenientes del ámbito federal y lo recaudado por el cobro del recibo de este organismo.
“Hay tres tipos de obras. Unas en la ciudad como socavones, que a veces son calles completas como Parrodi, pero son reparaciones de 5, 6 o hasta 10 millones de pesos. Dos, infraestructura hidráulica nueva, entre ellos pozos, posiblemente tengamos que perforar otros cuatro o cinco pozos, que ya los tenemos identificados dónde”.
También lee: Galindo establece alianzas para impulsar el turismo
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online