Ciudad
UASLP recibirá ponentes de talla internacional en el Congreso Nacional de Criminología
La sede del evento que se ha titulado: “Criminología en la realidad social”
Por Redacción:
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la Facultad de Derecho “Abogado Ponciano Arriaga Leija” recibirá a través del XIX Congreso Nacional de Criminología a diez conferencistas de talla nacional e internacional.
La sede del evento que se ha titulado: “Criminología en la realidad social”, será el Centro Cultural Universitario Bicentenario (CC200) y se llevará a cabo del 3 al 5 de octubre.
Los temas que los especialistas tratarán serán: Defensa de periodistas, Criminología de género, Desaparecidos, Desplazados y migrantes.
En entrevista el coordinador de la actividad, maestro Fernando López Díaz de León, explicó que el Congreso tiene por objetivo diseñar políticas públicas a manera de soluciones prácticas para los grandes retos de la agenda nacional en función de los temas anteriormente mencionados.
El catedrático manifestó que se reunió para esta edición del XIX Congreso Nacional de Criminología, expositores que puedan ofrecer experiencias de casos paradigmáticos en los que hayan trabajado y expongan cómo han defendido. Acudirá la Dra. Wendy Carolina Funes directora fundadora del periódico reporteros de investigación de Honduras; la Dra. Patricia Olamendi Torres creadora de protocolo de feminicidio, coordinadora de mecanismo “Convención de Belém Do Pará; Lic. Sara Lidia Mendiola Landeros, directora de la Organización Propuesta Cívica, abogada de periodistas.
Asimismo, la doctora Cristina Elizabeth Montalvo Velásquez defensora de víctimas de conflicto armado, docente investigadora en victimología de la Universidad del Atlántico Barranquilla, Colombia; Dra. María de la Luz Lima Malvido Fundadora de la Sociedad Mexicana de Victimología y miembro vitalicio de la Sociedad Mundial de Victimología; Dr. Luis Rodríguez Mancera, presidente emérito de la Sociedad Mexicana de Criminología y Presidente honorario del Consejo Nacional de Instituciones de Enseñanza Criminológica (CIECRIM); y el Dr. Douglas Durán Chavarria, director del Instituto Latinoamericano de las Naciones Unidas para la Prevención del Delito (ILANUD).
Las personas que acudan al Congreso seguirán pasos a paso las actividades de los conferencistas invitados. Los expositores harán lo posible por brindar recomendaciones a estos problemas que representan los retos de la agenda nacional. Dentro del evento habrá concurso de fotografía, concurso de carteles científicos invitando a participar estudiantes, profesionistas, criminólogos, interesados en la temática; concurso de fotografía.
A la par, se realizará el Foro de Docentes Universitarios que reunirá a profesores de Criminología y Criminalística de la República Mexicana, para compartir experiencias de cómo se enseñan las materias, e integrar el primer libro blanco de la enseñanza criminológica y criminalística, que posteriormente sirva como método y técnica de enseñanza y así unificar criterios.
El 2 de octubre se realizará la Reunión del Consejo Nacional de Instituciones de Enseñanza Criminológica, participando su presidente el maestro Margarito Ortega Ballesteros.
Inscripciones en: www.congresomecrim.uaslp.mx
Ciudad
Soledad tiene cuatro años que no da un solo centavo a la Cruz Roja
El delegado Jesús Ernesto de la Masa dijo que pese a la falta de recursos, la institución sigue atendiendo emergencias en el municipio
Por: Redacción
La Cruz Roja Mexicana en San Luis Potosí opera con recursos cada vez más limitados y sin el respaldo de algunos municipios clave. El delegado estatal, Jesús Ernesto de la Maza Jiménez, reveló que Soledad de Graciano Sánchez lleva cuatro años sin otorgar ni un solo peso de apoyo económico a la institución, pese a que se benefician de sus servicios de emergencia.
“Soledad de Graciano Sánchez tiene exactamente cuatro años que no le da un solo centavo a la Cruz Roja, y aun así seguimos brindando los servicios”, declaró De la Maza.
El delegado explicó que, ante la falta de aportaciones municipales, la Cruz Roja ha tenido que sostenerse mediante campañas de recaudación propias , programas de beneficencia y cuotas simbólicas por algunos servicios, aunque reconoció que los recursos son insuficientes para cubrir las necesidades operativas.
“Tenemos toda una serie de programas de recaudación de fondos, no sólo pedimos apoyo, también ofertamos servicios y capacitaciones; pero mantener personal médico y de enfermería es económicamente muy complicado”, agregó.
La situación, dijo, ha obligado a la institución a reducir parte de sus operaciones y limitar el número de personas contratadas, pese a la alta demanda de atención prehospitalaria y traslados en el área metropolitana.
También lee: Presidenta de Villa de Pozos reafirma lazos con la Cruz Roja
Ayuntamiento de SLP
Rehabilitación de drenaje de Fray José Arlegui, inicia la próxima semana: Interapas
En la calle Fray José de Arlegui no se registró un colapso estructural, pero sí se identificó que el colector actual ha sido rebasado
Por: Redacción
Después de una exhaustiva revisión en el área aledaña a la calle Fray José de Arlegui, en la colonia Jardín, el organismo operador Interapas determinó intervenir la infraestructura sanitaria, debido a que el colector existente es insuficiente para la conducción de aguas residuales.
Asimismo, se detectó un colapso en la red de drenaje sobre la avenida Niño Artillero, lo que ha ocasionado recientemente fugas de aguas residuales en la zona.
Las Direcciones de Construcción y de Proyectos trabajan ya en el plan de intervención para ambas arterias, con el firme compromiso de preservar la movilidad y garantizar los accesos al Hospital Central “Ignacio Morones Prieto” durante el desarrollo de las obras.
En la calle Fray José de Arlegui no se registró un colapso estructural, pero sí se identificó que el colector actual ha sido rebasado en su capacidad de conducción. Por ello, se llevarán a cabo trabajos de rehabilitación integral para optimizar el sistema y prevenir futuras incidencias.
La revisión técnica también reveló un colapso en la avenida Niño Artillero, cerca de su intersección con Himno Nacional, el cual será atendido de manera prioritaria como parte de las acciones programadas por el organismo.
Ayuntamiento de SLP
Avanza la renovación de Julián de los Reyes; prevén abrirla en diciembre
Los trabajos en el Centro Histórico presentan avances significativos; las banquetas estarán listas en una semana y la vialidad será transitable para la temporada decembrina
Por: Redacción
El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, realizó una supervisión nocturna para constatar el progreso de la obra de regeneración integral en la calle Julián de los Reyes, una de las más representativas del Centro Histórico.
Acompañado por el director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez Garza, y el director de Comercio Municipal, Ángel de la Vega Pineda, el edil informó que los trabajos avanzan conforme al calendario previsto y que la calle estará habilitada para la circulación en diciembre. Las banquetas quedarán concluidas en una semana, lo que permitirá el tránsito peatonal y el abasto comercial durante el Buen Fin y las fiestas navideñas.
Galindo destacó que la intervención busca revitalizar la actividad económica de la zona
y modernizar la infraestructura subterránea, que no había sido renovada en décadas . La obra contempla la sustitución total del drenaje, la instalación de nuevas líneas de agua potable y descargas sanitarias, además de guarniciones y banquetas con accesibilidad universal.“Las molestias son temporales, pero los beneficios serán permanentes. Julián de los Reyes tendrá una imagen renovada y mejores condiciones para el comercio y la convivencia”, expresó el presidente municipal.
El proyecto forma parte del plan integral de rescate del Centro Histórico, cuyo objetivo es mejorar la movilidad, modernizar los servicios urbanos y fortalecer la economía local, contribuyendo así al embellecimiento y dinamismo del corazón de la capital potosina.
También lee: Gallardo propone iniciativa para homologar sueldos de policías municipales
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








