mayo 14, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

UASLP realizará su Foro Universitario de Gobernabilidad

Publicado hace

el

Contará con la participación de los y las investigadoras más destacadas del país, quienes intentarán dar una perspectiva amplia sobre las problemáticas de México

Por: Ana G Silva

La maestría de Gobierno y Políticas Públicas de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí prepara su Foro Universitario de Gobernabilidad, que se realizará el 25 de mayo en el Centro Cultural Universitario Bicentenario, esto como parte de los eventos por el centenario de la autonomía de la máxima casa de estudios, en un evento único en su tipo, pues reunirá a varios de los más importantes profesores-investigadores (as) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) de todo el país.

La Orquesta conversó con los doctores Juan Mario Solís e Israel López Monsiváis Elizondo, profesores de la Maestría en Gobierno y Políticas Públicas, para conocer un poco más sobre este foro, en el que destacaron que se invitaron a profesores y profesoras de universidades y centro de estudio integrantes del Conacyt.

Israel López Monsiváis indicó que en el Foro Universitario de Gobernabilidad tratará de abordar la coyuntura política y económica del país, en las cuatro líneas de investigación que tiene la maestría (Derecho, Economía, Administración Pública y Ciencia Política), con especialistas que intentarán responder las grandes preguntas a los problemas públicos del México contemporáneo.

“La idea es que se tenga un diálogo, que acudan estudiantes, profesores, profesoras, público en general, se les va a dar una constancia de participación a los que se inscriban y se trata de debatir sobre los asuntos públicos y políticos del país”.

La primera mesa será sobre Economía, arrancará a las nueve de la mañana y se hablará sobre el estado de la inversión en México, la política monetaria y las controversias en materia de comercio, es decir que se abordará un diálogo del tema del T-Mec y la recuperación post pandémica; la inauguración con las autoridades de la universidad será a las 10:30.

A las 11:15 se realizará la mesa del área de Derecho, sobre el “Sistema de justicia y acceso a derechos”, donde se va a conversar sobre la militarización del país, sobre género, sobre la desapariciones, sobre la reforma judicial y una agenda de derechos; para la tercera mesa de Administración Pública, será de “Políticas públicas y modelos de gobernanza”, donde se abordará sobre las políticas sociales de la actual administración, de los organismos autónomos, de la austeridad que propone el gobierno federal y de las políticas de salud “con el fracaso del Insabi y los errores que han tenido en la distribución de medicamentos” en punto de las 16:30 horas; para la última mesa que se realizará a las 18:15 del área de Ciencia Política se tocará el tema del “Poder político y riesgos autocráticos” en el estado de la democracia, las relaciones intergubernamentales, el modelo de comunicación y los estilos de liderazgo populistas.

El foro contará con la participación de las facultades de Economía, Contabilidad y Administración y de Derecho. A continuación se puede consultar la cartelera completa, para mayor información las redes sociales de la UASLP están listas para atender cualquier duda:

TAMBIÉN LEE: La mafia inmobiliaria de Carranza | Columna de Luis Moreno

Ciudad

Soledad reforzará entrega de agua a escuelas ante ola de calor

Publicado hace

el

El alcalde Juan Manuel Navarro anuncia plan emergente para abastecer a centros escolares con pipas y garrafones purificados

Por: Redacción

Ante las altas temperaturas registradas en la región, Juan Manuel Navarro, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, informó que el municipio reforzará el suministro de agua a las escuelas públicas, con el objetivo de garantizar la hidratación de los estudiantes y el funcionamiento básico de los planteles.

“Seguimos redoblando esfuerzos, vamos a seguir tratando de mandar el mayor número de pipas posibles a las escuelas para que no carezcan de agua en los sanitarios“, explicó Navarro. También anunció un plan emergente para llevar agua purificada a los centros escolares, permitiendo que los menores se mantengan hidratados durante la jornada.

Aunque no precisó el número exacto de planteles beneficiados, el edil señaló que algunas escuelas reciben agua dos o tres veces por semana, mientras que otras, dependiendo de su matrícula, se abastecen con una pipa semanal.

En las últimas semanas se ha registrado un aumento en la solicitud de apoyo, lo que ha llevado al municipio a coordinarse con el organismo Interapas.

Además, Navarro reiteró que las escuelas pueden acudir directamente a las purificadoras municipales para surtirse de garrafones de agua de manera gratuita, beneficio disponible para todas las instituciones educativas del municipio.

Finalmente, recordó que la Secretaría de Educación ha emitido recomendaciones para evitar actividades al aire libre en horarios de mayor exposición solar, como parte de las medidas preventivas por la ola de calor.

También lee: Interapas pide no politizar crisis del agua en Soledad

Continuar leyendo

Ciudad

Interapas reactiva el pozo Valle Dorado

Publicado hace

el

Esta fuente refuerza el suministro de manera directa en la red de la colonia del mismo nombre

Por: Redacción

El pozo Valle Dorado ya se encuentra nuevamente en operación, tras la instalación de un nuevo equipo de bombeo que permitirá mejorar el suministro y la presión del agua en distintas zonas de la colonia del mismo nombre.

Actualmente, el pozo se encuentra enviando agua directamente a la red, mientras se llevan a cabo labores de limpieza en la cisterna, tras la acumulación de sedimentos generada por el equipo anterior.
La reactivación de este pozo, favorecerá la estabilidad y presión en el servicio para los habitantes de Valle Dorado.

Interapas exhorta a las y los usuarios a mantenerse al corriente con sus pagos, ya que estos trabajos se realizan con recursos propios del organismo. Quienes tengan adeudos pueden regularizar su situación a través del programa “Acaba tu deuda de una vez” en sindeuda.interapas.mx.

También lee: Crece interés por conocer el Museo del Agua de Interapas

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Conagua y Ayuntamiento confirman estrategias que garantizan abasto de agua

Publicado hace

el

Durante el encuentro se revisaron los avances de las obras en conjunto y se definieron los siguientes pasos para acelerar su ejecución

 

Por: Redacción

 

Enrique Galindo Ceballos encabezó una reunión de alto nivel con el director Local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en San Luis Potosí, Darío Fernando González Castillo, con el objetivo de dar seguimiento a los proyectos estratégicos de infraestructura hídrica que fortalezcan el suministro de agua potable en la Capital.

Durante el encuentro se revisaron los avances de las obras en conjunto y se definieron los siguientes pasos técnicos y administrativos para acelerar su ejecución. El alcalde reiteró su compromiso de seguir trabajando de la mano con el Gobierno Federal, a través de Conagua, para garantizar el acceso al agua en beneficio de miles de familias potosinas.

La reunión forma parte de la estrategia municipal para construir un San Luis Amable y resiliente frente a la crisis hídrica, mediante proyectos de gran calado que permitan asegurar el abasto sostenible del vital líquido a corto, mediano y largo plazo.

Por parte del Ayuntamiento Capitalino también participaron María Fernanda López Hermosillo, Secretaria Técnica Municipal; Edmundo Torrescano Medina, Secretario de Bienestar Municipal; Jorge Daniel Hernández Delgadillo, Director General de Interapas; Eustorgio Chávez Garza, Director de Obras Públicas; y César Contreras Malibrán, Director de Agua Potable, quienes coincidieron en la importancia de consolidar esta coordinación con Conagua.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados