marzo 31, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

UASLP prometió que no toleraría el acoso, pero no ha cumplido: colectivo

Publicado hace

el

UASLP
Por: Ana G. Silva

Esta mañana el colectivo de Feministas Universitarias Zona Oriente colocó un tendedero de denuncias frente al Edificio Central de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí en contra del acoso de profesores a alumnas de dicha institución.

Olga, integrante del colectivo, relató que una estudiante de la Facultad de Psicología denunció ante la Defensoría de Derechos Universitarios al profesor José Francisco Licona, quien desde el 2016 y hasta el 2018 la agredía sexualmente.

La denuncia había sido ignorada, sin embargo, “la compañera decidió abrir un proceso penal en contra del profesor Licona e interpuso una queja en Derechos Humanos. Todo esto en 2018, durante la administración del rector Fermín Villar Rubio”. Posteriormente, la Comisión Nacional de Derechos Humanos emitió una recomendación a finales del 2019 en la que exhortaba a la universidad a iniciar una investigación, de la misma forma la Fiscalía General del Estado dio aviso a la UASLP de que ya existía un proceso legal en contra del señalado.

Las autoridades de la universidad pidieron a la joven presentar evidencias y testimonios de los señalamientos al profesor Licona para iniciar con la investigación a través de la herramienta del Protocolo de Género.

Entre las pruebas presentadas el 5 de marzo del 2020 estaba un audio del acoso del profesor a la alumna, datos donde se le señalaba a Licona como agresor sexual desde el 2011, y el testimonio de otra alumna agredida por el mismo profesor. Por lo que, de acuerdo a los protocolos, 30 días después la investigación y sentencia debió estar terminada.

Olga dijo que el 28 de marzo de este año el entonces abogado general del departamento de Fortalecimiento Humano en la UASLP, Juan Manuel Reynosa Sandoval, emitió un oficio donde daba inició a la recesión laboral de José Francisco Licona debido a que se encontró evidencia que ejercía conductas de abuso sexual, hostigamiento y violencia docente.

“A partir de esa fecha comenzó el periodo de ineficiencia donde el abogado dejo de informar a la denunciante sobre el efecto de la resolución

, con la excusa de la contingencia, dejaron de responder y el profesor continuó en su cargo”, demandó Olga.

Mencionó que fue hasta el 15 de junio que el nuevo abogado general, Martín Joel González de Anda, propuesto por el rector Alejandro Zermeño Guerra, emitió una respuesta a la titular de la defensoría de Derechos Universitarios, Urenda Queletzú Navarro, en la que mencionó que desechaba como evidencia las denuncias presentadas y por tanto no se procedería con el despido del profesor.

“El doctor Zermeño, durante toda su campaña dijo que no se iba a solapar el acoso en la UASLP por eso estamos aquí manifestando porque no está cumpliendo con lo que él dijo”.

El colectivo destacó que seguirá presionando para que el profesor no continúe impartiendo clases, ya que a pesar de las decisiones del abogado González de Anda hay un proceso fuera de la universidad “y mientras se lleve a cabo no puede seguir dando clases”, además de continuar con el seguimiento de dicho proceso.

Janeth, otra de las integrantes de Feministas Universitarias Zona Oriente recordó que la UASLP “tiene una deuda histórica con las alumnas”.

“Se lo exigimos a Zermeño que responda ante esta situación ya dijo que no iba a estar tolerando el acoso y pues es lo primero que viene a hacer ¿Cuánto tiene que está en rectoría? Y es la primera cachetada con guante blanco que nos da a nosotras”, dijeron las inconformes.

“Nos parece molesto y obsceno que se haya siempre manifestado diciendo que Fermín hizo tal y cual cosa, cuando el viene a hacer exactamente lo mismo, esperamos que su herramienta funcione y él garantice que va a funcionar”, finalizaron.

También recomendamos leer: Comuneros denuncian invasión de tierras en Mexquitic de Carmona

Ayuntamiento de SLP

Domingo de Pilas llega a renovar colonia Himno Nacional

Publicado hace

el

Distintas áreas municipales realizaron acciones de mantenimiento urbano, entre ellas el mantenimiento a guarniciones de banquetas

Por: Redacción

En el Domingo de Pilas número 172, realizado en la colonia Himno Nacional, el alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó la atención integral que el Gobierno Municipal brinda a esta zona, con proyectos de mantenimiento urbano, el trabajo coordinado con Interapas ante las fallas del sistema El Realito y la promoción de los programas sociales del DIF Municipal, que benefician a los sectores más vulnerables de la comunidad.

 

Como parte del mejoramiento de infraestructura en la colonia, el edil instruyó a la Dirección de Obras Públicas para evaluar la mejor estrategia en la rehabilitación de los pasajes de piedra, ya sea con su restauración o mediante la aplicación de asfalto, con el objetivo de optimizar la movilidad y garantizar la seguridad de peatones y automovilistas.

 

En cuanto a la problemática del abasto de agua, el alcalde recordó que Himno Nacional es una de las zonas afectadas por las fallas del sistema El Realito, por lo que reafirmó el compromiso de Interapas para responder de manera oportuna a las necesidades de los habitantes.

 

Durante la jornada, distintas áreas municipales realizaron acciones de mantenimiento urbano, entre ellas el mantenimiento a guarniciones de banquetas, faldeado y diagnóstico de árboles secos, mantenimiento a jardineras, barrido manual, retiro de desechos y grafiti, así como un diagnóstico de luminarias para mejorar la seguridad y el entorno de la colonia. El evento contó con la participación activa de los habitantes y comités vecinales, quienes reafirmaron su compromiso con el mejoramiento de su comunidad.

 

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Parque Morales se riega con agua no potable para cuidar el medio ambiente

Publicado hace

el

Esta acción forma parte de las estrategias municipales para el aprovechamiento eficiente de los recursos naturales

Por: Redacción

Como parte del compromiso del Ayuntamiento de San Luis Potosí con el uso responsable del agua, la Dirección de Servicios Municipales implementa el riego del Parque de Morales con agua no potable, garantizando el mantenimiento de sus áreas verdes sin comprometer el suministro para la población.

 

Esta acción forma parte de las estrategias municipales para el aprovechamiento eficiente de los recursos naturales y la preservación del medio ambiente, contribuyendo al bienestar de la ciudadanía y al equilibrio ecológico de la ciudad.

 

El Gobierno Municipal reitera su compromiso con la sustentabilidad y continuará impulsando medidas que favorezcan un #SanLuisAmable, en el que la conservación de los espacios públicos vaya de la mano con la responsabilidad ambiental.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

No permitamos que intereses de partidos afecten el desarrollo de SLP: Galindo

Publicado hace

el

El presidente municipal llamó a los nuevos Consejeros ciudadanos a construir juntos una ciudad más bonita y funcional

Por: Redacción

Al encabezar la Sesión Solemne de instalación y toma de protesta y primer Sesión Ordinaria del Consejo de Desarrollo Social Municipal (Codesol) para el periodo 2024-2027, el alcalde Enrique Galindo Ceballos llamó a las nuevas Consejeras ciudadanas y los nuevos Consejeros ciudadanos, a construir juntos una ciudad más bonita y funcional, dejando a los partidos fuera de las decisiones para el desarrollo de la ciudad y la atención a las familias potosinas.

El presidente municipal dijo que se debe poner por encima de todo al ciudadano, porque necesitan de las consejeras, de los consejeros y del Gobierno Municipal.

Al concluir la Sesión Solemne, se instaló la Primer Sesión Ordinaria, donde el pleno del Consejo aprobó por unanimidad el programa anual presupuestal por rubro del ejercicio 2025 de los fondos municipales, la Propuesta de obras y acciones con recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal y del Fondo de Infraestructura Social Municipal.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados