Ciudad
UASLP entrega la 1era generación de la licenciatura en criminología
Estas profesiones se encuentran íntimamente ligadas ya que la criminología es la ciencia de la investigación y el derecho es el arte de lo equitativo
Por Redacción:
La facultad de derecho de la UASLP, entregó 330 cartas de pasantes a nuevos profesionistas, egresados de las licenciaturas en derecho generación 2014-2019 y criminología primer generación 2015-2019.
En su mensaje ante egresados y familiares, el rector Manuel Villar Rubio expresó que para la UASLP es un gusto entregar a la sociedad una nueva generación de profesionistas, aseguró que la licenciatura en derecho ya alcanza las 190 generaciones mientras que se celebra la primera de una larga lista que podrá tener la licenciatura en criminología.
Reconoció que esta es una ceremonia que reúne objetivos y metas de muchas personas y desde luego de la institución pues dijo, “hoy están a solo un paso de convertirse en eso que han soñado”.
A nombre de los egresados la joven Yamileth Lerma Rocha mejor promedio de generación, destacó que la facultad de derecho se viste de gala. Sostuvo que ambas profesiones se encuentran íntimamente ligadas ya que la criminología es la ciencia de la investigación de las técnicas que permitan conocer los motivos que mueven la criminalidad mientras que el derecho es el arte de lo equitativo y de otorgar a cada quien o que le corresponde, aseguró que las dos carreras buscan el bien común.
Aseguro que no son los mismos de hace dos o cuatro años. Pero los conminó a que sean los agentes de cambio que la sociedad necesita, ya que dijo, fueron formados por destacados docentes y académicos que dieron lo mejor para educarlos, por ello comentó, “no hay que olvidar ser agradecidos”.
Ciudad
Radio Universidad arrancará tercera temporada de “Vagos de la vida real”
Los episodios abordarán historias diversas como las persecuciones en Brooklyn en 2011 contra comunidades extranjeras
Por: Redacción
Tras el éxito de las dos primeras temporadas de Vagos de la vida real, disponibles en plataformas digitales y de música bajo demanda, este mes de abril inicia la tercera entrega del proyecto radiofónico con una propuesta renovada, cargada de creatividad narrativa y conceptual. Así lo anunció el maestro Óscar Montero García, docente de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UASLP.
En esta nueva etapa, el concepto visual y temático da un giro significativo. Mientras que en la primera temporada predominó una búsqueda urbana y en la segunda un enfoque social, la tercera está ambientada en un viaje al desierto y se dedica a la Resistencia.
Los episodios abordarán historias diversas: desde las persecuciones en Brooklyn en 2011 contra comunidades extranjeras, hasta memorias como la de una niña de un año que vivió la detención de su madre, una militante comunista, en el México de los años 70, bajo el amedrentamiento de una metralleta militar.
La temporada presentará distintas formas de resistencia: académica, cultural, histriónica, al cannabis, periodística, socioambiental, cinematográfica, chamánica y humana. Voces de quienes crecieron entre las décadas de los 60 y los 90 en un país convulso.
Esta tercera temporada retoma una línea trazada al cierre de la segunda: la recuperación de la nostalgia por la vieja radio universitaria, fuente de origen e identidad del proyecto. En este contexto, continuará también la serie paralela “Vagos de la vida real jubilados”, que en su segunda entrega dedicó sus últimos cuatro episodios a distinguidos profesores retirados de la UASLP.
El estreno está programado para el lunes 28 de abril a las 21:00 horas por la señal de Radio Universidad, en el 88.5 FM en San Luis Potosí y 91.9 FM en Matehuala. La temporada concluirá en octubre de 2025 y sus episodios estarán disponibles posteriormente en plataformas de streaming.
Ciudad
Fenae fomenta a la cultura en su pabellón artesanal
El espacio exhibe productos desde decoraciones hasta alimentos para acercar la cultura a potosinos y visitantes
Por: Redacción
El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez extiende una invitación a toda la población local y visitantes, a visitar el Pabellón Artesanal de la Feria Nacional de la Enchilada (FENAE) 2025, que se celebra en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez.
Este espacio reúne a artesanos de las cuatro regiones de San Luis Potosí y exhibe productos representativos, prendas típicas, bebidas, alimentos y postres
de regiones potosinas, además de productos naturales, artesanías de madera, y enchiladas.Juan Manuel Navarro Muñiz, Alcalde de Soledad, destaca la importancia de estos espacios para promover la cultura, fomentar el turismo y fortalecer la economía local, mismo que estará el último día de Feria, el próximo 28 de abril.
Ayuntamiento de SLP
Ya son cinco días sin agua tras la más reciente falla en “El Realito”
Interapas ayudara a las colonias de Jardines del Sur, del Oriente y Ciudad 2000 con pipas de agua
Por: Redacción
Desde el pasado viernes 18 de abril, Interapas, comenzó a ejercer una estrategia de atención y tanteo de red ante la séptima falla de la presa de “El Realito” en lo que va del año.
Hasta este miércoles 23 de abril, ya han transcurrido cinco días desde que se presentó más reciente falla en la presa.
Tras esto, el organismo encargado del agua en la capital de San Luis Potosí, ha emprendido acciones de respuesta que comprende la activación de pozos de reserva y el recorrido de pipas con agua potable a las colinas afectadas por estas constantes deficiencias.
Jardines del Sur, Jardines de Oriente, Azteca y Ciudad 2000 son algunas de las zonas donde ya se ha tenido atención por parte de las autoridades mediante camiones contenedores de agua.
También lee: Interapas recomienda limpieza en los aljibes y tinacos para evitar mala calidad del agua
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online