noviembre 15, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

UASLP, el caballo de troya de “El Chato” López

Publicado hace

el

"El Chato" López

Sistemáticamente, la UASLP apoya los proyectos inmobiliarios de “El Chato” López, al conseguir espacios de donación en sus terrenos

Por: Redacción

Sistemáticamente, la UASLP ha fungido una vez más como apoyo para los planes inmobiliarios de Carlos “El Chato” López y su familia, pues recibido distintos espacios al sur y poniente de la ciudad desde hace décadas. 

Primero fue con la conformación de la Zona Universitaria, en la década de los 70, cuando el abuelo y padre de López Medina, Carlos López Zertuche y Carlos López Martín del Campo, entregaron en donación a la Universidad el terreno en el que se conformó la Zona Universitaria, para otorgar plusvalía a la zona de Lomas.

Para aquel sector de la ciudad, López Medina también donó el terreno para la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UASLP y del Tecnológico de Monterrey, en Lomas del Tec.

Después, para mejorar la plusvalía en los terrenos de La Garita de Jalisco, López Medina regaló a la UASLP terrenos en los que se formó la Facultad de Ciencias, en la zona de avenida Chapultepec, pasando Anillo Periférico.

En abril de 2007 se gestó una nueva ocasión en la que la Universidad Autónoma de San Luis Potosí fungió como avanzada para los planes inmobiliarios de López Medina, pues recibió como donación un terreno de 3 hectáreas y 3 mil 600 metros cuadrados que supuestamente era propiedad del Ayuntamiento en la Cañada del Lobo.

Esa donación fue aprobada por el Cabildo de aquel entonces el 14 de septiembre de 2006, en la administración de Octavio Pedroza Gaitán y aprobada por el Congreso del estado en abril del año siguiente.

La donación fue aprobada en comisiones del Congreso por los entonces diputados Jorge Alejandro Vera Noyola, presidente de la Comisión de Desarrollo Territorial Sustentable; Adolfo Micalco Méndez, vicepresidente; Juan Pablo Escobar Martínez; secretario y Raúl Paulín Rojas, Jorge Aurelio Álvarez Cruz y Luis Manuel Calzada Macías, como vocales.

Por la Comisión de Gobernación también aprobaron: el presidente Raúl Paulín Rojas; la vicepresidente Esther Angélica Martínez Cárdenas; el secretario Vicente Toledo Álvarez y los vocales Jorge Alejandro Vera Noyola, Sonia Díaz Mendoza, Roberto Cervantes Barajas y Adrián Ibáñez Esquivel.

El decreto que aprobó la donación por el Congreso del Estado, sin embargo, obligaba a la UASLP a iniciar la construcción en los 18 meses siguientes a la donación y a terminarla en un plazo de 36 meses. Eso no se realizó, debido a que el terreno entró en controversia

.

Según el abogado José Corpus García, nieto de comuneros, el terreno de 3 hectáreas fue excluido de la comunidad de San Juan de Guadalupe después de la donación, pero seguía siendo parte de ella cuando el municipio lo donó a la UASLP, de acuerdo con la respuesta a una solicitud de información.

La exclusión la habría realizado el entonces comisariado comunal Margarito Jasso Menchaca, sin justificarlo con otros comuneros, quienes a la fecha no saben que ya no forma parte de San Juan de Guadalupe, de acuerdo con Corpus García.

De lo que sí forma parte ese terreno es del proyecto Las Cañadas, de Carlos “El Chato” López Medina, que presentó el martes pasado en el Instituto Municipal de Planeación.

Las 3 hectáreas fueron diluidas entre las 100 hectáreas de donación que López Medina prometió para espacios educativos y deportivos en Las Cañadas, el proyecto inmobiliario para el que se asoció para obtener los terrenos, con comuneros de San Juan de Guadalupe, mediante un contrato leonino.

Pese a que han pasado 12 años desde la donación de las 3 hectáreas para la UASLP en la Cañada del Lobo y no se ha iniciado ninguna construcción por parte de la Universidad, esa institución cuenta aún con los terrenos, por haber fungido, una vez más, como avanzada para agregar plusvalía a los espacios de interés inmobiliario de Carlos “El Chato” López Medina

También lee: Interpol apresó en Texas a un potosino acusado de violar a su propia hija

Congreso del Estado

Se deben reforzar medidad de protección a migrantes: Congreso

Publicado hace

el

Es necesario que los paisanos que estén considerando arribar a su lugar de origen en San Luis Potosí, aprovechen las caravanas migrantes

Por: Redacción

Ante la cercanía de la temporada decembrina y el regreso de connacionales a sus lugares de origen, es necesario que las autoridades de los tres órdenes de gobierno establezcan las campañas preventivas para evitar que se incurra en violación a sus derechos humanos o casos de extorsión.

 

Lo anterior lo manifestó, el presidente de la Comisión de Asuntos Migratorios de la LXIV Legislatura, diputado Marcelino Rivera Hernández, quien consideró que existe una expectativa diferente, en virtud de que el regreso de connacionales pudiera ser diferente a los años anteriores por las medidas migratorias establecidas por el gobierno de los Estados Unidos.

 

Es necesario que los paisanos que estén considerando arribar a su lugar de origen en San Luis Potosí, aprovechen las caravanas migrantes que garantizan la seguridad en el traslado y cuidado de sus pertenencias, además de prevenir que sean objeto de extorsiones o robos en las carreteras del país.

 

Rivera Hernández, señaló que es necesario que las distintas autoridades estén preparadas para implementar las acciones en materia de prevención y seguridad pública.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Vialidades Potosinas fortalece infraestructura básica con nuevas tuberías

Publicado hace

el

Esta semana, el Gobierno de la Capital avanzó con la instalación de nuevas líneas en Grito de Dolores, Cuauhtémoc, San Vicente Mártir, De las Torres y otras vialidades

Por: Redacción

Como parte del enfoque integral de Vialidades Potosinas 2.0, el Gobierno de la Capital realizó esta semana importantes avances en la instalación y renovación de redes de agua potable y drenaje, con un total de 736 metros lineales intervenidos, fortaleciendo la infraestructura básica de diversas zonas del municipio.

 

En materia de nueva red de agua potable, se realizaron trabajos en las calles: Grito de Dolores, Cuauhtémoc en la colonia Imperio Azteca, Antonio Aguilar, República de Cuba, San Vicente Mártir, De las Torres, en la Delegación de La Pila en calle Privada Miguel Hidalgo así como en La Mantequilla en Peñasco.

 

En redes de drenaje sanitario, esta semana avanzaron los trabajos en Grito de Dolores, Antonio Aguilar, Melchor Ocampo–Tecnológico, San Vicente Mártir, De las Torres y Privada Miguel Hidalgo.

El director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez, enfatizó que estas obras son indispensables para asegurar la durabilidad de los pavimentos nuevos

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Servicios Municipales despliega cuadrillas de limpieza en espacios públicos de San Luis Capital

Publicado hace

el

Se llevó a cabo la limpieza general del jardín del Montecillo, con labores de deshierbe, poda, barrido y recolección de basura.

Por: Redacción

En las últimas horas, las cuadrillas de Servicios Municipales del A yuntamiento de San Luis Potosí

realizaron trabajos de limpieza y embellecimiento en distintos puntos de la Capital, como parte del esfuerzo permanente por mantener en buen estado las áreas públicas.

 

Se llevó a cabo la limpieza general del jardín del Montecillo, con labores de deshierbe, poda, barrido y recolección de basura. Asimismo, en la avenida Jesús Goytortua se realizaron acciones similares para mejorar la imagen urbana. También se atendió el camellón central de la avenida Damián Carmona.

 

El Gobierno Municipal de San Luis Capital invita a la ciudadanía a colaborar en el cuidado de los espacios, con el objetivo de construir entre todas y todos un San Luis Amable.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados