abril 29, 2025

Conecta con nosotros

Estado

UASLP con más de cinco décadas trabajando a favor del cuidado del agua

Publicado hace

el

La directora de la facultad de Ciencias Químicas dijo que la Máxima Casa de Estudios ha visibilizado la situación que enfrenta la sociedad potosina

Por: Redacción

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) ha construido una historia de más de 55 años de trabajo en torno a la problemática del agua, esto ha permitido contribuir y proponer soluciones, a lo largo del tiempo para hacer visible la situación que enfrenta la población, manifestó la doctora Alma Gabriela Palestino Escobedo, integrante del grupo universitario de agua.

La también directora de la Facultad de Ciencias Químicas informó que desde 1968 la investigación de la UASLP generó reportes que detallaban problemas como la presencia de fluoruros en los pozos de agua subterránea en la capital potosina.

A través del trabajo de sus docentes, enfocado en la calidad del agua que ingieren los ciudadanos, en 1989 la institución evaluó el Fluor en 77 pozos que abastecían a la ciudad, la mayoría reportó por encima de lo permitido en la norma oficial, por ello actuó y reportó una franja de localización de los pozos con mayor contaminación con este material en la capital.

Para 1992 la investigación apuntó hacia los efectos derivados de la ingesta de los contaminantes, desde la Facultad de Medicina se advirtió de la reducción del coeficiente intelectual en los niños a consecuencia de la ingesta de agua contaminada con Fluoruros, logrando así la instalación de plantas potabilizadoras de agua.

El siguiente año, en 1993 catedráticos de la Facultad de Ciencias Químicas idearon métodos alternativos para el tratamiento de agua contaminada.

En el año 2004 algunos académicos se hicieron escuchar en el poder legislativo del estado respecto a los límites de concentración de Fluoruros y Arsénico permitidos en el agua, debido a su intervención se modificó la norma NOM-127 para exigir mayor calidad al agua que consumimos los ciudadanos.

Fue en el 2004 y hasta el 2013, que especialistas Universitarios diseñaron e implementaron el proyecto integral de agua potable para la ciudad de San Luis Potosí y su zona conurbada, crearon un modelo de red de agua potable y conocieron las condiciones de la infraestructura.

Integraron así un sistema de información geográfica con un inventario sobre la red hidráulica y se realizaron propuestas de mejora en la inversión de infraestructura de distribución del agua. Todo el estudio fue otorgado al organismo operador del agua para su implementación.

Ahora uniendo esfuerzos académicos a través del Grupo Universitario del Agua, la UASLP continúa trabajando de forma multidisciplinaria para garantizar el derecho humano al agua, a través de sus propuestas tituladas: “Acciones para el uso y manejo sustentable del agua en el Estado de San Luis Potosí”. Con la premisa de que el Derecho Humano al agua es indispensable para una vida humana digna y obliga al Estado a garantizar a su población el disponer de agua suficiente, salubre, aceptable, accesible y asequible para uso personal y doméstico.

También lee: “Si se sectoriza la red de distribución del agua disminuirá a un 15% el desperdicio”: Alejando Zermeño

Estado

Gobierno de SLP refuerza acciones para reducir desempleo juvenil

Publicado hace

el

El titular de la Secretaría del Trabajo dijo que se ha reforzado una estrategia estatal para reactivar la economía

Por: Redacción

Crisógono Sánchez Lara, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en San Luis Potosí, destacó que bajo la instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, se ha reforzado una estrategia estatal para reactivar la economía y reducir el desempleo, particularmente entre los jóvenes, un sector que consideró históricamente olvidado por administraciones anteriores.

“El objetivo de este gobierno es claro: generar empleos, atraer inversión nacional y extranjera, y sobre todo construir un ambiente de paz laboral que haga de San Luis uno de los estados más atractivos del país para invertir”, señaló el funcionario. Añadió que se han logrado avances importantes mediante la colaboración entre distintas dependencias estatales.

Como ejemplo, m encionó la reciente ampliación de una empresa

con sede en el estado, que duplicará su plantilla laboral de 750 a mil 500 trabajadores.
Este tipo de acciones, subrayó, son parte del compromiso del gobierno estatal por “abatir el desempleo lo más que se pueda” y ofrecer oportunidades a todos los sectores de la población.

Aunque evitó dar una cifra exacta sobre la tasa de desocupación juvenil, Sánchez Lara reconoció que la juventud potosina es el motor del presente y no sólo del futuro, razón por la cual su administración impulsa políticas laborales que favorezcan su incorporación digna y estable al mercado laboral.

También lee: Ex trabajadores de Valeo recibirían segundo pago de utilidades el 1 de julio: STPS

Continuar leyendo

Estado

Villa de Pozos inicia construcción de unidad deportiva en Misión del Palmar

Publicado hace

el

Con una inversión de más de 6 millones de pesos, el área recreativa contará con un acceso principal y explanada cívica

Por: Redacción

El gobierno de Villa de Pozos inició la construcción de la Unidad Deportiva El Palmar en Misión del Palmar, que beneficiará a más de 20 mil habitantes con una superficie de más de 3,800 metros cuadrados en la que se desarrollarán espacios deportivos, recreativos y de enseñanza para el apoyo y bienestar de la población de la zona oriente de la ciudad de San Luis Potosí.

Con una inversión de más de 6 millones de pesos, el área recreativa contará con un acceso principal y explanada cívica general que permitirá vestibular las diferentes áreas con las que cuenta la unidad recreativa, un salón de usos múltiples que podrá ser utilizado para reuniones y talleres como apoyo a la creatividad y área de juegos infantiles, mientras que el área deportiva contará con una cancha de futbol construida con pasto sintético, área de gimnasio al aire libre con aparatos de ejercicios y área de trota pista delimitada con guarnición y acabados con piso de tezontle rojo triturado, así como servicios sanitarios, iluminación, árboles, infraestructura hidráulica, sanitaria y drenaje.

Rivera Acevedo, destacó que, diariamente se trabaja a favor de las y los poceños para priorizar las necesidades del ahora municipio, pues en administraciones pasadas el presupuesto no se reflejaba en las colonias de la localidad y afirmó que está unidad deportiva es la primera de muchas más que se construirán en Villa de Pozos.

La beneficiaria de la obra, Araceli Aranda Herrera, agradeció a la Presidenta Concejal, por acudir al llamado de la construcción de la unidad deportiva, ya que, las y los niños de la zona no contaban con un espacio para su bienestar.

Continuar leyendo

Estado

SLP zona de alta actividad sísmica

Publicado hace

el

Autoridades de seguridad ya han instalado 14 sismógrafos en la entidad en puntos estratégicos

Por: Redacción

Mauricio Ordaz Flores, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), habló de la actividad sísmica en San Luis Potosí señalando que se trata de un estado con alta actividad telúrica y por ende, ya se han establecido más de 14 centro sismógrafos que se han ubicado en puntos estratégicos al rededor del estado y que se enlazan con el Servicio Sismológico Nacional.

El titular indicó algunos lugares donde están ubicados estos equipos como en Palacio de Gobierno, Tamasopo, Ciudad Valles y Matehuala.

“Todos los sismógrafos están funcionando y continuamente se renuevan y actualizan. La ley es muy clara en que debe haber dos simulacros de forma obligatoria donde debe participar toda la ciudadanía” detallo el titular.

Respecto a los simulacros, Ordaz Flores detallo que en ellos participaron 785 inmuebles con un aproximado de más de 47 mil personas, también colaboraron 271 empresas federales, 66 estatales, 23 municipales y 425 empresas de carácter privado. Además de que la recreación tendrá un referente de 8 grados con epicentro en el golfo de Tehuantepec.

También lee: SSN reportó sismo en Guadalcázar

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados