Ciudad
UASLP aplicará examen de admisión con todas las medidas de higiene
Será obligatorio el uso de cubrebocas, no llevar mochila se les revise la temperatura y les provean de gel antivacterial
Por Redacción:
Del 27 al 30 de julio y con todas las normas de sanidad vigentes, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí está lista para aplicar el examen de admisión para el ciclo escolar 2020-2021.
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí se encuentra en condiciones óptimas en materia de sanidad e higiene para que los aspirantes realicen el examen de admisión con todas las normas sanitarias establecidas.
Lo anterior, con la suma de esfuerzos de todas las Facultades, sus directivos, personal administrativo y de servicio, que de manera conjunta trabajan con el Comité para el Plan Estratégico de Accion Covid-19 para que el examen de admisión se realice en las mejores condiciones posibles.
De acuerdo a la programación diaria no habrá más de 500 jóvenes en cada Facultad, es decir, un promedio de 12 alumnos por salón en un máximo de dos horas; con la sana distancia entre alumnos y con un promedio de dos metros de separación.
Es por ello, que por esta ocasión el examen se realizará durante varios días, quedando así el calendario para su aplicación.
27 de julio, 2020
Facultad de Medicina, 9:00 Hrs.: Tendrá cuatro sedes para la aplicación del examen como son: la Facultad de Psicología, Facultad de Ingeniería, Facultad de Contaduría y Administración y Centro Cultural Universitario Bicentenario.
Facultad del Hábitat, 17:00 Hrs.: Tendrá tres sedes para aplicación del examen como son: Facultad del Hábitat, Facultad de Ingeniería y Centro Cultural Universitario Bicentenario.
Escuela Preparatoria de Matehuala, 8:00 y 12:00 Hrs. La sede serán las instalaciones de la Escuela Preparatoria de Matehuala.
Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Media (Campus Rioverde), 9:00 y 13:00 Hrs. La sede serán las instalaciones del Campus Rioverde.
Facultad de Estudios Profesionales Zona Huasteca (Campus Ciudad Valles), 9:00, 13:00 y 17:00 Hrs. La sede serán las instalaciones del Campus Ciudad Valles.
Facultad de Ciencias de la Comunicación, 8:00 y 11:30 Hrs. La sede serán las instalaciones de la Facultad de Ciencias de la Comunicación.
Coordinación Académica Región Altiplano (Campus Matehuala), 10:00 Hrs. La sede serán las instalaciones del Campus Matehuala.
Coordinación Académica Región Altiplano Oeste (Campus Salinas), 9:00 Hrs. La sede serán las instalaciones del Campus Salinas.
28 de julio, 2020
Facultad de Ingeniería, 8:00, 11:30, 15:00 y 18:30 Hrs. La sede serán las instalaciones de la Facultad de Ingeniería.
Facultad de Agronomía y Veterinaria, 8:00 y 15:00 Hrs. La sede serán las instalaciones del Centro Cultural Universitario Bicentenario.
Facultad de Contaduría y Administración, 8:00, 12:00 y 16:00 Hrs. La sede serán las instalaciones de la Facultad de Contaduría y Administración.
Facultad de Psicología, 9:30 y 16:30 Hrs. La sede serán las instalaciones de la Facultad de Psicología.
Facultad de Ciencias de la Información, 9:00 Hrs. La sede serán las instalaciones de la Facultad de Ciencias de la Información.
Coordinación Académica Región Huasteca Sur (Campus Tamazunchale), 10:00 Hrs. La sede serán las instalaciones del Campus Tamazunchale.
29 de julio, 2020
Facultad de Derecho, 8:00, 13:00 y 17:00 Hrs. La sede serán las instalaciones de la Facultad de Derecho.
Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, 9:00 Hrs. La sede serán las instalaciones de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades.
Facultad de Estomatología, 8:00 y 12:00 Hrs. La sede serán las instalaciones del Centro Cultural Universitario Bicentenario.
Facultad de Economía, 10:00 y 17:00 Hrs. La sede serán las instalaciones de la Facultad de Economía.
30 de julio, 2020
Facultad de Ciencias, 8:30 y 12:30 Hrs. Las sedes serán el Instituto de Física y la Facultad de Ciencias.
Facultad de Enfermería y Nutrición, 10:00 y 17:00 Hrs. Las sedes serán la Facultad de Enfermería y Nutrición y el Departamento Universitario de inglés.
Facultad de Ciencias Químicas, 11:00 y 16:00 Hrs. La sede serán las instalaciones del Centro Cultural Universitario Bicentenario.
Coordinación Académica en Arte, 11:00 Hrs. La sede serán las instalaciones de la Coordinación Académica en Arte.
Como parte de las recomendaciones emitidas por la Máxima Casa de Estudios, se pide a los aspirantes no acudir al examen si tuvieran algún síntoma que indicara indicios de alguna enfermedad, presentarse una hora antes del examen sin familiares, y guardar y hacer guardar la sana distancia.
De igual manera, el uso obligatorio de cubrebocas, no llevar mochila y permitir que en los filtros a la entrada de la sede de su examen se les revise la temperatura y les provean de gel antibacteral.
Durante el examen solo llevar lápiz del No.2, sacapuntas, borrador y no compartirlos, y acatar las instrucciones del personal de apoyo. Una vez concluido el examen, salir del recinto y no quedarse a los alrededores del mismo para evitar aglomeraciones.
Los resultados del examen de conocimientos podrán ser revisados el próximo 02 de agosto en la página de la Universidad, www.uaslp.mx, para que los jóvenes se puedan inscribir del 3 al 7 de agosto. Los pagos de inscripciones serán en línea, precisamente para seguir evitando las aglomeraciones y dependerá de cada Facultad el proceso de inscripción.
Comercio de Soledad vigilará los tianguis durante el semáforo rojo de covid
Ciudad
Villa de Pozos se suma a la lucha contra la violencia de género
Se continuará colaborando con las instituciones estatales para ampliar los esfuerzos de prevención y atención
Por: Redacción
El gobierno municipal de Villa de Pozos, encabezado por la presidenta concejal Martha Patricia Aradillas Aradillas, reafirmó su compromiso con la protección, respaldo y acompañamiento de niñas, adolescentes y mujeres al sumarse a la iniciativa “Que vivan las mujeres libres de violencia”, promovida por la Secretaría de Mujeres e Igualdad Sustantiva de Gobierno del Estado (SEMUJERES), en donde se destacó la voluntad institucional para fortalecer acciones que promuevan entornos seguros y dignos para todas.
Aradillas Aradillas resaltó la importancia de generar condiciones que permitan a las mujeres desarrollarse plenamente, libres de cualquier forma de violencia y afirmó que Villa de Pozos respalda estrategias que impulsan la prevención, atención y erradicación de la violencia de género.
Reiteró que se continuará colaborando con las instituciones estatales para ampliar los esfuerzos de prevención y atención, promover programas, actividades formativas y canales de apoyo accesibles para la lucha contra la violencia hacia las mujeres.
El gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, destacó la relevancia de reflexionar y actuar para garantizar los derechos de todas las mujeres y destacó que en San Luis Potosí se impulsan acciones concretas destinadas a combatir las diversas expresiones de violencia y se fortalecen políticas públicas que protejan y empoderen a quienes más lo necesitan.
Ciudad
Interapas rehabilita de manera integral la calle Italia
Una vez concluidos los trabajos, el personal del organismo retiró el material sobrante de tierra y escombro
Por: Redacción
Interapas rehabilitó de manera integral la calle Italia, en la colonia Providencia, como parte del programa de mejora de las redes de drenaje y agua potable en la Zona Metropolitana.
En el tramo entre París y Francia, se renovaron 68 metros lineales de tubería PEAD de 12 pulgadas, con una inversión aproximada de 350 mil pesos, beneficiando directamente a 150 vecinos de la colonia al poniente de la ciudad y mejorando el funcionamiento del sistema sanitario.
Una vez concluidos los trabajos, personal d el organismo retiró el material sobrante, tierra y escombro, dejando la vialidad completamente libre para vecinos y transeúntes, y evitando riesgos o afectaciones por residuos de obra.
De manera complementaria, a una cuadra del punto intervenido, en la esquina con la calle Lisboa, se atendió una fuga en la red de agua potable y restauró el pavimento por la “cuadrilla de cierre” de Interapas para mantener las vialidades en buen estado.
Interapas continúa avanzando en la rehabilitación integral de la infraestructura sanitaria y de agua potable, con el compromiso de mejorar los servicios para las usuarias y usuarios.
Ayuntamiento de SLP
La Parroquia Potosina celebra 50 años de historia, tradición y unión familiar en SLP
La jornada concluyó con un banquete de celebración que reunió a clientes, familias fundadoras, colaboradores y amigos
Por: Redacción
En un emotivo acto celebrado en su icónico punto de encuentro del Centro Histórico, el restaurante La Parroquia Potosina conmemoró su 50 aniversario con la develación de una placa conmemorativa, un homenaje a medio siglo de sabor, tradición y profundo arraigo potosino.
Durante la ceremonia, se reconoció el legado de las dos familias que, desde su fundación, han dado vida a este emblemático espacio: la familia Iwadare y la familia Payán, quienes han construido una historia de colaboración, visión y amor por San Luis Potosí.
En su mensaje, Midori Barral en representación de la familia Iwadare describió la celebración como “las Bodas de Oro entre el restaurante y los formidables parroquianos que han sido parte de esta historia durante 18,362 días”. Subrayó que La Parroquia no solo ha sido un punto culinario, sino un lugar donde se han escrito miles de historias: encuentros, negocios, celebraciones, reconciliaciones y, especialmente, la formación de nuevas familias.
Por su parte Verónica Payan recordó como la amistad de Don Beto Iwadare y Don Jacobo Payan se transformó en un emblema de San Luis Potosi que las y los comensales han convertido en parte de su vida y que ahora es una referencia gastronómica del estado.
Durante el evento también se rindió homenaje al personal que, a lo largo del tiempo, ha construido la esencia del restaurante: cocineras, meseros, colaboradores y generaciones enteras de trabajadores que han hecho escuela y han mantenido vivo el espíritu que distingue a este espacio como un verdadero símbolo de potosinidad. La jornada concluyó con un banquete de celebración que reunió a clientes, familias fundadoras, colaboradores y amigos.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








