noviembre 23, 2025

Conecta con nosotros

Estado

UASLP apertura el Museo Universitario

Publicado hace

el

Este nuevo espacio fortalece el vínculo de arte, ciencia y tecnología, además de enriquecer la oferta cultural y artística nacional desde una nueva perspectiva

Por: Redacción

En una emotiva ceremonia y en un acto histórico, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), a través de la Secretaría de Difusión Cultural, este jueves 26 de septiembre inauguró el primer Museo Universitario (MUNI), un espacio en el que convergen el arte, la ciencia, la tecnología y el conocimiento, en tres niveles de salas, espacios académicos y un jardín botánico escultórico.

En su intervención el D.G. Octavio Alonso López, museógrafo del MUNI, comentó que “el objetivo es consolidar un espacio multidisciplinario, dinámico, cuyas funciones sean conservar, estudiar y difundir el quehacer de la UASLP, así como su patrimonio material e inmaterial, a través de la actividad museológica. Este Museo es de todos y todas y los invito a hacerlo suyo”.

Por su parte, la licenciada Cynthia Valle Meade, secretaria de Difusión Cultural de la UASLP, dijo a los presentes que “el MUNI no es solo un edificio, sino un proyecto cargado de significados, una iniciativa destinada a enriquecer nuestra vida universitaria y nuestra comunidad. Es, además, un reflejo de los valores que nuestra universidad promueve, la búsqueda del conocimiento, la creatividad y la apertura al diálogo cultural”.

En su discurso, el doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra, rector de la UASLP, agradeció el esfuerzo del equipo de la Secretaría de Difusión Cultural por la inauguración del museo y comentó que “este llega en un momento crucial, en el que, como sociedad, necesitamos más que nunca espacios para crear, para pensar el mundo de manera diferente, para inventar, pero también para convivir con nuestras más profundas emociones”.

“La UASLP no solo forma personas de excelencia, sino que fomenta la creación artística, la investigación en este campo y, lo más importante, la difusión de este quehacer a nivel nacional e internacional. Este museo es un reflejo de ese compromiso, un lugar extraordinario para dar voz a las expresiones artísticas de muchos, y un refugio para aquellos que buscan alimento para el espíritu”, agregó.

Agradeció también la presencia de los artistas Salvador Gómez Eichelmann y Johan Fallan, quienes presentan sus obras las salas del MUNI.

Ante autoridades universitarias, invitados especiales y medios de comunicación, el doctor Alejandro Javier Zermeño y la licenciada Cynthia Valle desataron el nudo que abrió la puerta al recinto, que representa la apertura a todas las manifestaciones del arte, tanto para los universitarios, como artistas emergentes y creadores locales, primordialmente, así como nacionales e internacionales.

Posteriormente, hubo un recorrido por el espacio cultural universitario, cuya arquitectura evoca al Museo Guggenheim de Nueva York, que comenzó en el nivel 3, con la exposición “RE-VISIONES”, de Salvador Gómez Eichelmann, y el Acervo Artístico de la UASLP, con obras donadas de artistas de renombre a esta casa de estudios.

Continuo en la sala 2 donde ese encuentra “Arte y Tecnología. Nuevos territorios”, con piezas e instalaciones de jóvenes artistas emergentes, bajo la curaduría de Rodrigo Meneses.

Finalmente, en el nivel 1 pudieron admirar la muestra fotográfica de Lorenzo Armendáriz, en la que proyecta sus investigaciones artísticas por varios pueblos de México y el extranjero.

Entre los asistentes a la inauguración del MUNI figuraron la doctora Patricia Arce Villalobos, presidenta del Voluntariado Universitario; el maestro Federico Garza Herrera, secretario general de la UASLP; ingeniero Jaime Valle Méndez, ex rector de la UASLP; miembros de la Junta Suprema de Gobierno; maestra Nadia Garza Ramírez, directora del Museo de Arte Contemporáneo, en representación del licenciado Mario García Valdez, secretario de Cultura del Estado, y maestro Daniel García Álvarez de la Llera, director de Cultura Municipal, en representación del maestro Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí.

También lee: Viernes y sábado: entrega de kits para el 41 Medio Maratón UASLP

Destacadas

Protección Civil de SLP activa operativo por movilizaciones de transportistas

Publicado hace

el

Habrá puntos de hidratación y atención médica en zonas con posible afectación vehicular

Por: Redacción

La Coordinación Estatal de Protección Civil pondrá en marcha este 24 de noviembre un operativo preventivo ante las movilizaciones anunciadas por la Asociación Nacional de Transportistas, con el objetivo de salvaguardar a la población y a los automovilistas que pudieran resultar afectados por los bloqueos programados.

Como parte de las medidas, se instalarán puntos de hidratación y módulos de atención médica en áreas estratégicas donde se prevé mayor impacto, entre ellas los tramos carreteros Rioverde–Ciudad Valles, Zacatecas, Villa de Arista, Rioverde–San Luis Potosí y Rioverde–San Ciro de Acosta. Personal operativo mantendrá vigilancia continua para actuar ante cualquier incidente derivado del tránsito detenido.

Asimismo, se notificó a los municipios que podrían verse involucrados para que activen planes alternos de emergencia y garanticen la continuidad de servicios esenciales como ambulancias, bomberos y seguridad pública, a fin de minimizar riesgos durante el desarrollo de las movilizaciones.

Continuar leyendo

Destacadas

SSPC refuerza acciones de prevención y seguridad en el Altiplano

Publicado hace

el

La Guardia Civil Estatal incrementa operativos terrestres y aéreos tras recientes hechos relevantes

Por: Redacción

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Jesús Juárez Hernández, informó que se ha fortalecido la presencia terrestre y aérea de la Guardia Civil Estatal en las zonas donde se han registrado incidentes de alto impacto, con el objetivo de mantener el orden y la tranquilidad.

En los últimos días, los operativos se han intensificado en municipios del Altiplano, particularmente en el corredor conformado por Mexquitic, Ahualulco, Moctezuma, Charcas y Venado, donde se han atendido reportes relevantes. Estas acciones se complementan con la operación habitual de la Base de Operaciones Mixta Interinstitucional (BOMI), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, así como de los Puestos de Atención Ciudadana (PAC)

.

De acuerdo con el titular de la SSPCE, en esta región prevalece un ambiente de estabilidad y control

, gracias también a la comunicación constante con los gobiernos municipales, quienes comparten información de primera mano para orientar las acciones de seguridad.

Además de los operativos en campo, se desarrollan labores de inteligencia, apoyadas por la red de cámaras de videovigilancia del C5i2 y los subcentros ubicados en las cuatro regiones del estado. “Estamos atendiendo sin límites un aspecto fundamental: la seguridad de las y los potosinos, lo que está generando resultados positivos como nunca antes”, señaló Juárez Hernández.

También lee: Interapas concluye reposición de drenaje en avenida Damián Carmona

Continuar leyendo

Estado

Gobierno Estatal continúa entrega de Tarjetas Rosas

Publicado hace

el

Para impulsar la salud de las mujeres, el CJM entrega Tarjetas Rosa desde sus instalaciones, beneficiando a mujeres víctimas de violencia

Por: Redacción

El Centro de Justicia para las Mujeres (CJM) y la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore), avanzan en la entrega de la Tarjeta Rosa, un apoyo sin límites que garantiza acceso a servicios de asistencia médica gratuita para mujeres potosinas en las cuatro regiones del Estado.

Como parte del esfuerzo estatal que encabeza el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, para impulsar la salud de las mujeres, el CJM entrega Tarjetas Rosa desde sus instalaciones, beneficiando a mujeres víctimas de violencia que requieren atención prioritaria.

Personal del área de Empoderamiento, recibió la documentación de las interesadas y brindó orientación sobre los beneficios, requisitos y proceso de activación del apoyo. Para tramitar la Tarjeta Rosa, las mujeres deben acudir al CJM y presentar copias de los siguientes documentos: INE, CURP, comprobante de domicilio.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados