octubre 22, 2025

Conecta con nosotros

Estado

UASLP apertura el Museo Universitario

Publicado hace

el

Este nuevo espacio fortalece el vínculo de arte, ciencia y tecnología, además de enriquecer la oferta cultural y artística nacional desde una nueva perspectiva

Por: Redacción

En una emotiva ceremonia y en un acto histórico, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), a través de la Secretaría de Difusión Cultural, este jueves 26 de septiembre inauguró el primer Museo Universitario (MUNI), un espacio en el que convergen el arte, la ciencia, la tecnología y el conocimiento, en tres niveles de salas, espacios académicos y un jardín botánico escultórico.

En su intervención el D.G. Octavio Alonso López, museógrafo del MUNI, comentó que “el objetivo es consolidar un espacio multidisciplinario, dinámico, cuyas funciones sean conservar, estudiar y difundir el quehacer de la UASLP, así como su patrimonio material e inmaterial, a través de la actividad museológica. Este Museo es de todos y todas y los invito a hacerlo suyo”.

Por su parte, la licenciada Cynthia Valle Meade, secretaria de Difusión Cultural de la UASLP, dijo a los presentes que “el MUNI no es solo un edificio, sino un proyecto cargado de significados, una iniciativa destinada a enriquecer nuestra vida universitaria y nuestra comunidad. Es, además, un reflejo de los valores que nuestra universidad promueve, la búsqueda del conocimiento, la creatividad y la apertura al diálogo cultural”.

En su discurso, el doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra, rector de la UASLP, agradeció el esfuerzo del equipo de la Secretaría de Difusión Cultural por la inauguración del museo y comentó que “este llega en un momento crucial, en el que, como sociedad, necesitamos más que nunca espacios para crear, para pensar el mundo de manera diferente, para inventar, pero también para convivir con nuestras más profundas emociones”.

“La UASLP no solo forma personas de excelencia, sino que fomenta la creación artística, la investigación en este campo y, lo más importante, la difusión de este quehacer a nivel nacional e internacional. Este museo es un reflejo de ese compromiso, un lugar extraordinario para dar voz a las expresiones artísticas de muchos, y un refugio para aquellos que buscan alimento para el espíritu”, agregó.

Agradeció también la presencia de los artistas Salvador Gómez Eichelmann y Johan Fallan, quienes presentan sus obras las salas del MUNI.

Ante autoridades universitarias, invitados especiales y medios de comunicación, el doctor Alejandro Javier Zermeño y la licenciada Cynthia Valle desataron el nudo que abrió la puerta al recinto, que representa la apertura a todas las manifestaciones del arte, tanto para los universitarios, como artistas emergentes y creadores locales, primordialmente, así como nacionales e internacionales.

Posteriormente, hubo un recorrido por el espacio cultural universitario, cuya arquitectura evoca al Museo Guggenheim de Nueva York, que comenzó en el nivel 3, con la exposición “RE-VISIONES”, de Salvador Gómez Eichelmann, y el Acervo Artístico de la UASLP, con obras donadas de artistas de renombre a esta casa de estudios.

Continuo en la sala 2 donde ese encuentra “Arte y Tecnología. Nuevos territorios”, con piezas e instalaciones de jóvenes artistas emergentes, bajo la curaduría de Rodrigo Meneses.

Finalmente, en el nivel 1 pudieron admirar la muestra fotográfica de Lorenzo Armendáriz, en la que proyecta sus investigaciones artísticas por varios pueblos de México y el extranjero.

Entre los asistentes a la inauguración del MUNI figuraron la doctora Patricia Arce Villalobos, presidenta del Voluntariado Universitario; el maestro Federico Garza Herrera, secretario general de la UASLP; ingeniero Jaime Valle Méndez, ex rector de la UASLP; miembros de la Junta Suprema de Gobierno; maestra Nadia Garza Ramírez, directora del Museo de Arte Contemporáneo, en representación del licenciado Mario García Valdez, secretario de Cultura del Estado, y maestro Daniel García Álvarez de la Llera, director de Cultura Municipal, en representación del maestro Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí.

También lee: Viernes y sábado: entrega de kits para el 41 Medio Maratón UASLP

Congreso del Estado

Diputada reconoce labor de la Fiscalía en denuncia por agresión sexual en la UASLP

Publicado hace

el

Leticia Vaca consideró urgente que las autoridades de la universidad Acuenten con protocolos de atención

Por: Redacción

La diputada Leticia Vázquez Hernández, presidenta de la Comisión Primera de Justicia de la LXIV Legislatura, reconoció la labor de la Fiscalía General del Estado (FGE), ante los hechos por la presunta agresión sexual ocurrida en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, en la Facultad de Derecho.

 

Señaló que la Fiscalía General del Estado ha estado trabajando de manera constante en las investigaciones pertinentes, lo cual ha dejado como resultado la detención de un probable responsable.

 

“Ese es un avance importantísimo. Deben seguir trabajando de esa manera para que se culmine con esta investigación. Reconocerles también que con esta actuación inmediata se manda un mensaje aquí en San Luis Potosí de que no hay impunidad y que cero violencia contra las mujeres. Es muy importante el trabajo de la Fiscalía, realizado al día de hoy”.

 

Consideró urgente que las autoridades de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí cuenten con protocolos de atención, firmados ante la Secretaría de las Mujeres, ya que de acuerdo con esta dependencia estatal, no se han firmado.

 

“Decirles de una manera muy respetuosa, pero también enérgica, que esos protocolos que deben de implementar hacia el interior de la universidad, tienen que colaborar y firmar esos acuerdos que en días pasados nos mencionaba la Secretaría de la Mujer, donde ellos fueron la única institución educativa que no los firmaron. Y yo creo que ahí se están viendo en esta falta de resultados”.

Continuar leyendo

Estado

Más de 170 expedientes abiertos contra policías estatales en SLP

Publicado hace

el

La SSPC analiza casos por diversas faltas administrativas y posibles malas prácticas dentro de la corporación

Por: Redacción

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de San Luis Potosí, Jesús Juárez Hernández, dio a conocer que, hasta el momento, se tienen más de 170 expedientes abiertos contra policías estatales, aunque aclaró que estos casos obedecen a diversas situaciones.

El funcionario explicó que los reportes van desde reiteración de faltas o malas prácticas, pero no todos corresponden a señalamientos de mala actuación. De los 170 expedientes registrados, 45 ya fueron analizados

por las áreas de Asuntos Internos y la Comisión de Honor y Justicia.

Juárez Hernández agregó que, en algunos casos, no existe una carpeta de investigación formal, pero sí un expediente abierto por Asuntos Internos, ya que pueden tratarse de faltas como insubordinación u otras conductas previstas en el reglamento de la corporación.

También lee: Detienen a Santiago “N”, presunto implicado en caso de violación en Derecho

Continuar leyendo

Estado

Arquidiócesis de SLP busca aumentar el número de jóvenes que se dediquen a la iglesia

Publicado hace

el

El seminario potosino registra un crecimiento en su matrícula tras años de baja participación

Por: Redacción

El vocero de la Arquidiócesis de San Luis Potosí, Tomás Cruz Perales, dio a conocer que la Iglesia católica ha puesto en marcha nuevas estrategias para despertar el interés de los jóvenes en la vida sacerdotal.

Yo creo que esto implica un trabajo desde las parroquias y de los equipos que colaboran en esta tarea. Gracias a Dios, en las nuevas generaciones que están ingresando al seminario hemos visto un aumento. Durante un tiempo solo ingresaban tres o cuatro jóvenes, y ahora el número ha subido a diez por grupo”, declaró el clérigo.

Cruz Perales calificó este incremento como un signo de esperanza para la Iglesia potosina, resultado del esfuerzo sostenido, las oraciones por las vocaciones

y el acompañamiento constante a los seminaristas.

Actualmente, entre 30 y 40 jóvenes estudian en el seminario, distribuidos en grupos de aproximadamente diez personas. El vocero recordó que años atrás el número de alumnos superaba los 130, por lo que confían en que, en el futuro, la cifra vuelva a incrementarse.

Finalmente, hizo un llamado a los jóvenes a acercarse a la Iglesia y conocer más sobre la vocación sacerdotal, con el fin de fortalecer su interés y discernimiento hacia este camino de vida.

También lee: Sin reportes de violencia directa contra sacerdotes en SLP: Arquidiócesis y SSPC

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados