Ciudad
Tribunal tira candidatura de Xavier Nava
Morena tiene 72 horas para sustituir la candidatura a alcalde, a segunda síndico y primer regidor porque tampoco proceden
Por: Karina González
Xavier Nava Palacios no podrá abanderar la candidatura a la alcaldía por Morena, luego de que el Tribunal Estatal Electoral de San Luis Potosí (TEESLP), declaró al aspirante como “inelegible” tras la impugnación que realizó el Partido Acción Nacional en contra de la participación de Nava.
Asimismo, el TEESLP revocó las postulaciones de Alicia Nayeli Vázquez como segundo síndico y la de Alfredo Lujambio como primer regidor por mayoría; de acuerdo con lo estipulado por el Tribunal, en el dictamen se argumenta que Xavier Nava realizó dos acciones al mismo tiempo, inscribirse como alcalde e impugnar el procedimiento interno del PAN para elegir candidato a la gubernatura.
Lo anterior indica que al haber llegado a la alcaldía por el PAN, Xavier Nava no puede buscar una “reelección” con un partido distinto, sino que debería ser el PAN quien lo postulara para el actual proceso.
Al respecto, el analista político Oswaldo Ríos Medrano explicó que es una decisión valiente y acertada del Tribunal Estatal Electoral al poner un límite a un actor político que viola la constitución y las leyes “creo que la violación a l a constitución era monumental, muchos lo dijimos desde siempre, que era una candidatura espuria e ilegal el hecho de que Xavier se presentara a la reelección por un partido diferente al que lo llevó al cargo”, indicó.
Aplaudió que con el retiro de estas tres candidaturas, el Tribunal está sentando un precedente de que en San Luis Potosí “las rufianadas” tienen un límite y un organismo que hace valer la Ley.
Ríos Medrano opinó que Morena deberá atender con prisa la solicitud de sustitución del candidato y respetar que no puede hacer más campaña Xavier Nava, pues afirmó que de seguir violentando la Constitución y no acatar la sentencia pone en riesgo al partido de no poder participar en la elección municipal.
“A mí lo que me parece maravilloso de la resolución del Tribunal, es que Salvador Nava Martínez luchó toda su vida porque en San Luis Potosí hubiera democracia y se respetara la Ley y me parece maravilloso que hoy las instituciones que se construyeron en la democracia gracias a la lucha de Salvador Nava como el Tribunal Electoral, hoy le pongan un alto a personajes tan nefastos como Xavier Nava que han hecho de la violación sistemática de la Constitución y de la ley, su forma de vida”, concluyó.
Ayuntamiento de SLP
Interapas arranca cuadrilla especial para atender fugas y reforzar el bacheo
Galindo Ceballos destacó que este esfuerzo no sólo optimiza el sistema hídrico, sino que también refuerza la seguridad vial
Por: Redacción
Con el arranque de la nueva Cuadrilla de Cierre en Atención a Fugas, en la colonia Satélite, el alcalde Enrique Galindo Ceballos reafirmó el compromiso de su Gobierno por mantener la ciudad funcional y en movimiento, al re conocer el esfuerzo del Interapas
para dar respuesta directa a las intervenciones pendientes por fugas, que dejaron afectaciones en el pavimento y riesgos para la movilidad.
“Este programa va más allá de la Capital. Es un compromiso metropolitano que beneficiará también a Villa de Pozos, Soledad de Graciano Sánchez y Cerro de San Pedro. Estamos invirtiendo más de 36 millones de pesos para cerrar correctamente las obras, evitar hundimientos, prevenir baches y, sobre todo, responder con eficacia a lo que la gente reporta”, expresó el Presidente Municipal durante el banderazo de arranque, realizado en el marco del programa “Capital al 100”.
Galindo Ceballos destacó que este esfuerzo no sólo optimiza el sistema hídrico, sino que también refuerza la seguridad vial y la eficiencia del bacheo: “Interapas también nos ayuda a los Alcaldes a enfrentar un problema que le duele a la ciudadanía: el bache. Atender estas fugas con orden y con un cierre correcto es un avance muy importante para nuestras ciudades”.
El director General del Interapas, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, explicó que la nueva cuadrilla inicia operaciones con un modelo que será institucionalizado en breve.
Ayuntamiento de SLP
Federación elige a San Luis Capital para estrategia de impulso a la economía
Durante su intervención, Galindo Ceballos aseguró que este acuerdo permitirá a San Luis “demostrar que lo hecho en México está bien hecho”
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos firmó con la Secretaría de Economía Federal, encabezada por el secretario Marcelo Ebrard Casaubón, el Acuerdo Nacional de Municipios por la Economía Circular y la Confiabilidad, en el que San Luis Capital se encuentra entre los 20 municipios pioneros en esta estrategia que busca proyectar a México ante el mundo con acciones locales de alto impacto global. La firma se realizó en las instalaciones de esta dependencia del Gobierno Federal, donde se reconoció a la Capital potosina como un ejemplo de gobernanza eficiente, sustentable y con vocación de innovación pública.
Durante su intervención, el alcalde Enrique Galindo Ceballos aseguró que este acuerdo permitirá a San Luis “demostrar que lo hecho en México está bien hecho, y lo hecho en San Luis Potosí
está muy bien hecho”. Señaló que este reconocimiento no solo representa un orgullo, sino una gran responsabilidad: “Estamos listos para ser referentes internacionales, ya que en nuestra ciudad la economía circular no es una teoría, es una realidad que estamos implementando desde el Gobierno de la Capital”.
La directora de Desarrollo Económico, Korina Toro Reyna, resaltó que este modelo de sustentabilidad ya se aplica en distintas áreas del Ayuntamiento en conjunto con empresas locales, por lo que el Acuerdo Nacional permitirá escalar estos esfuerzos: “Nos entusiasma llevar a San Luis Potosí a prácticas cada vez más sostenibles, más eficientes, con la visión de generar desarrollo económico con responsabilidad social y ambiental”.
Ciudad
Sin “Las Escobas”, Interapas trabajará en no afectar a municipios
El director Jorge Daniel Hernandez dijo que la pausa a este proyecto no frenará la recuperación de volúmenes de hasta 400 litros por segundo a los municipios
Por: Redacción
Jorge Daniel Hernández Delgadillo, director del organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas), dio a conocer que la decisión para no construir la presa de Las Escobas es un asunto que compete a la Federación a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el gobierno Estatal a través de la Comisión Estatal del Agua (CEA).
Pese a ello, el Interapas trabaja para garantizar el abasto de agua a los municipios donde tiene influencia, mediante la recuperación de volúmenes. Esto, a través de las más de 20 perforaciones efectuadas, la rehabilitación de más de 40 pozos, así como el mantenimiento de su infraestructura y cambio de bombas cuando es necesario.
“Hemos recuperado volúmenes del tenor de 350 a 400 litros por segundo, lo que nos permite transitar, con estas lluvias, de aquí hasta el fin de año y un poco más, sin angustias”, detalló.
Hernandez Delgadillo recordó que la perforación de nuevos pozos –para sustituir el volúmen que pudiera abastecer Las Escobas– será una decisión estrictamente municipal, correspondiente a cada ayuntamiento; en ese sentido, el Interapas colabora para el desarrollo de esa infraestructura en cada demarcación.
También lee: Detienen proyecto de la presa Las Escobas: CEA
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online