febrero 23, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Tribunal Agrario dio revés a Grupo Meta en SLP

Publicado hace

el

La filial de Grupo Valorán, empresa de la poderosa familia Rangel, busca desesperadamente interconectar el Libramiento poniente

Por: Redacción

Por acuerdo de fecha 28 de enero de 2019, el Tribunal Unitario Agrario del Vigésimo Quinto Distrito determinó investigar la violación de una medida cautelar por parte de un grupo representado por la abogada Carmen Salazar y que involucra al Grupo Mexicanos de Técnicos en Autopistas, mejor conocido como Grupo Meta, subsidiaria de la constructora Grupo Valorán.

El acuerdo en el juicio 1318/2013, apenas notificado este 6 de febrero, establece: “Con fundamento en los artículos 186 y 187 de la ley agraria, como diligencia para mejor proveer y tener mayor conocimiento de los hechos controvertidos para el efecto de dar vista al Ministerio Público de la Federación, respecto de la presunta violación a la medida cautelar otorgada en el presente asunto”, según los documentos, de los que La Orquesta posee una copia.

El Tribunal Agrario identificará a clientes de Carmen Salazar, inducidos por ella a vender un terreno, ubicado en el poniente de la ciudad de San Luis Potosí, que no podría ser materia de una transacción por estar en litigio, comentó la propietaria del inmueble Florina Pérez.

La Empresa Meta deberá además explicar por qué compró un terreno sobre el que obraba una medida cautelar.

Se trata de un inmueble de casi 4 mil metros cuadrados, por el que recibieron de la empresa Meta 314 mil 560 pesos, equivalentes a un 10 por ciento del precio total. El contrato, con fecha del 9 de abril del 2018, está en manos del Tribunal Agrario y del Ministerio Público Federal.

Según la propietaria, Florina Hernández Pérez, si Meta se sale con la suya le regalara otros tres millones pesos, si no es que ya lo hizo, al grupo de clientes de Carmen Salazar.
Meta irrumpió con maquinaria pesada en diciembre del año 2018 apoyado por fuerza policial y grupos de choque.

Según Carlos Covarrubias, asesor legal de los afectados, la empresa está urgida en hacer funcionar la interconexión del Libramiento. Por eso, a Carmen Salazar y una persona de nombre María Cruz Pérez Hernández no les importó violar la medida cautelar, pues “vendieron indebidamente y pusieron en riesgo todo el proyecto, porque podría colapsar”.

También lea: Comuneros bloquean 5 de mayo, frente al Tribunal Agrario

Destacadas

Guardia Civil Estatal captura a “El Alacrán”, jefe de plaza criminal en Valles

Publicado hace

el

 Marco N.  poseía un arma larga, cartuchos útiles, “poncha llantas”, una granada de fragmentación y 1.9 gramos de cocaína

Por: Redacción

En el marco de las acciones operativas y de inteligencia que desarrolla de manera incesante la Guardia Civil Estatal, un hombre considerado dentro del catálogo criminal como jefe de plaza en la región Huasteca fue capturado y trasladado a la capital potosina.

En el marco del operativo “Huasteca Segura” implementado la tarde de este viernes sobre la calle Carlos Salinas de Gortari en la colonia Buenos Aires, se logra la detención del sujeto en mención luego de que pretendió evadir la presencia polici al, huyendo por unos momentos a bordo de una camioneta marca GMC Sierra en color blanco, modelo 2021, sin reporte negativo.

Al ahora detenido identificado como Marco N. Alias “El Alacrán” de 33 años de edad, se le loc alizó una bolsa transparente tipo ziploc con polvo en color blanco al parecer cocaína con un peso de 1.9 gramos, una granada de fragmentación tipo piña, 12 “poncha llantas”, un arma larga, así como cartuchos útiles calibres 5.56 y .223.

Con base a trabajos de inteligencia de las autoridades estatales, este sujeto originario y con residencia en la ciudad de Matamoros, Tamaulipas, está considerado como jefe de plaza de un grupo delincuencial que operaba en municipios de la Huasteca potosina. Tras dar lectura a los derechos que le asisten, se le puso a disposición de la FGR donde se resolverá su situación legal.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, refrenda su compromiso con la sociedad para seguir impulsando con firmeza acciones que se traduzcan en mejores condiciones de orden y tranquilidad social.

También lee: “Guarura” somete a ciclista en la ciclovia de Carranza

Continuar leyendo

Ciudad

Galindo, a la Sala Monterrey en defensa de sus derechos partidistas

Publicado hace

el

Luego de tener conocimiento de la resolución del TEESLP, dijo que respeta la resolución, pero no la comparte; seguirá proceso legal ante Tribunal Federal 

Enrique Galindo Ceballos señaló que tuvo conocimiento de la resolución del Tribunal Electoral del Estado, misma que -dijo- respeta pero no comparte, por lo que seguirá con el procedimiento ante la Sala Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

.

Indicó que recurrirá esta decisión del Tribunal Electoral del Estado, con el objetivo de que le sean restituidos sus derechos político-partidistas, puesto que hay elementos de prueba que no fueron tomados en cuenta.

También lee: Ayuntamiento entrega rehabilitación de infraestructura en Niño Artillero

Continuar leyendo

Destacadas

Diputados locales… a los Centros Penitenciarios de SLP

Publicado hace

el

Los legisladores de la Comisión de Seguridad Pública revisarán programas aplicados a Personas Privadas de la Libertad, confirmó el secretario de Seguridad Estatal

Por: Redacción

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, José Luis Ruiz Contreras, confirmó la intención de las y los diputados que conforman la comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social en el Congreso del Estado, de realizar una gira de trabajo para supervisar los programas que se aplican en beneficio de las Personas Privadas de la Libertad de los centros penitenciarios del interior del Estado.

Ciudad Valles, Rioverde, Tamazunchale y Tancanhuitz, son los centros de reinserción social que operan fuera de la capital y donde se han hecho grandes esfuerzos por dignificar la atención que se brinda; “recordemos que dos de ellos cuentan con certificación y recertificación internacional emitida por la Asociación de Correccionales de América y dos más entrarán en ese proceso como son Tamazunchale y Xolol”.

Mas adelante, indicó que hay apertura y disposición para con todos los sectores en el sentido de dar a conocer el importante trabajo que realizan las cinco áreas que conforman la SSPCE, “hay coordinación y buen entendimiento con los diputados incluso en una ocasión sesionaron y supervisaron la instalaciones de la Coordinación Especializada de Justicia Penal para Adolescentes”.

En materia penitenciaria, prevalecen los buenos resultados, hay cambios notorios que están a la vista de todos y que tienen que reconocerse, “hay alimentación digna, sana e higiénica, se fortaleció la parte de la infraestructura y las instalaciones con nuevas inversiones, programas educativos y de trabajo que siguen siendo una fortaleza para la adecuada reinserción de todas y todos los que se encuentran recluidos entre muchas acciones que son de destacar como la plena gobernabilidad”, finalizó Ruiz Contreras.

También lee:  “Exceso”, sometimiento de escolta a ciclista en Carranza

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados