Estado
Trenes de pasajeros mejorarán conectividad de SLP: Gallardo
El Estado, será enlazado con la capital del país e importantes ciudades del centro y norte de México
San Luis Potosí forma parte del proyecto de rescate de los trenes de pasajeros impulsado por el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con el respaldo de la Administración Estatal, ya que conectará a la Entidad con la capital del país e importantes ciudades del centro y norte de México, impactando en el desarrollo económico y social, al acercar más apoyo a la ciudadanía con un modelo de transporte eficiente y rápido destacó el gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
El mandatario potosino expuso que, las nuevas rutas que conectarán a la Ciudad de México con el norte del país, también tendrán un impacto para San Luis Potosí, ya que una de ellas contempla la conexión con Querétaro, Nuevo León y Tamaulipas, con una longitud de mil 143 kilómetros, cuatro estaciones confirmadas y con un tren que alcanzará una velocidad de 160 kilómetros por hora, tras refrendar el compromiso con la Federación para adaptar la estación en territorio potosino.
Gallardo Cardona, destacó que las dos rutas, que tendrán más impacto en el Estado, generarán un avance significativo en la movilidad e infraestructura nacional, con la que se brinda más apoyo a las y los mexicanos y con beneficios directos a las familias potosinas, acorde a la estrategia estatal de movilidad y de construcción de más infraestructura en el Estado.
Finalmente dio a conocer que la segunda ruta, conectará a la Ciudad de México, con Querétaro, Irapuato, Guadalajara, Tepic, Mazatlán, Culiacán, Guaymas, Hermosillo, Nogales, con 14 estaciones hasta Guadalajara, más otras 15 de Guadalajara a Nogales, y una longitud de dos mil 338 kilómetros, que se prevé concluirla en 2029 y que también traerá múltiples beneficios para las y los potosinos.
Estado
“También soy ciudadana”: Rita Ozalia justifica aparición en evento de gobierno
La dirigente de Morena en SLP dijo que no participa en estos eventos; “venimos a saludarles”, aclaró
Por: Redacción
Rita Ozalia Rodríguez Velázquez, dirigente estatal del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en San Luis Potosí, fue vista esta mañana en el Centro de Convenciones, previo al inicio de la reunión de presidentes municipales y el gobernador del estado de San Luis Potosí, junto al titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Ante esto, la morenista justificó que sólo pasó a saludar a Efraín Morales López, titular de la Conagua a nivel federal, a Mauricio Rodríguez Alonso, ex delegado de la presidenta electa Claudia Sheinbaum en San Luis Potosí, así como a los funcionarios estatales y al propio gobernador, Ricardo Gallardo Cardona.
“Efraín Morales es un amigo, Mauricio Rodriguez… y venimos a saludarles, y de paso saludamos al gobernador y al secretario general de gobierno. No tuve oportunidad de saludar a mi querido Darío –delegado de Conagua en San Luis Potosí– pero era rapidito”.
Ante los señalamientos de que su asistencia podría incidir en la toma de decisiones, tratándose de la dirigente de un partido político, Rita Ozalia respondió que solo acude por invitación, en calidad de ciudadana y no participa activamente en los eventos.
“También soy ciudadana, y también soy invitada. Mientras me inviten, yo voy”, comentó, al reafirmar que no entró a la reunión ni toma decisiones en la misma.
Rita Ozalia Rodríguez Velázquez también formó parte de la reunión entre gobierno del estado de San Luis Potosí y delegados de las dependencias federales en la entidad, lo que ha generado cuestionamientos sobre su participación en estas reuniones de trabajo gubernamental.
También lee: Estado y federación coordinan estrategia sobre estructura hídrica
Estado
Ciudad Valles no enfrenta riesgo de quedarse sin agua, asegura alcalde
David Medina indicó que actualmente el municipio cuenta con el doble de agua que en el mismo periodo del año pasado
Por: Redacción
Ante la crisis hídrica que afecta a diversas regiones del estado, David Medina Salazar, presidente municipal de Ciudad Valles, aseguró que la ciudad no enfrenta un riesgo inminente de desabasto de agua, gracias a las medidas anticipadas y a las condiciones actuales del suministro.
El edil explicó que, a diferencia de años anteriores, el municipio cuenta actualmente con el doble de agua disponible respecto al mismo periodo del año pasado, y que los niveles del cárcamo del Río Valles se han mantenido estables, con una profundidad de 70 centímetros.
“El cárcamo estaba en cero; hoy tenemos 70 centímetros constantes. El agua sigue escurriendo y ya hubo un paro de cuatro días para recuperar niv eles. Se tenía contemplado un paro de siete días originalmente, pero con estos ajustes se logró estabilizar”, puntualizó Medina.
Asimismo, el alcalde destacó que la administración municipal continúa avanzando con la perforación de pozos profundos, una estrategia que cuenta con respaldo técnico de la Comisión Estatal del Agua (CEA) y el compromiso directo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien ha impulsado nuevas opciones para garantizar el abastecimiento a futuro.
Medina señaló que la principal preocupación actualmente radica en el riego agrícola, el cual será sujeto a un esquema de tandeo (distribución controlada) debido a la escasez proyectada en ese sector.
“Lo que se va a tener que tandeando es el tema de los riegos. Esperamos que las lluvias no tarden y lleguen pronto, pero insisto: la ciudad no se quedará sin agua”, subrayó el alcalde.
También lee: Presas en San Luis Potosí al 70% de su capacidad
Estado
Gobierno estatal acatará resolución sobre traslado de internas de Xolol a La Pila
El secretario general afirma que se respetará la determinación que tomen las autoridades sobre el tema
Por: Redacción
El mes pasado, varios menores de edad iniciaron un proceso legal en el que exigieron que sus madres, actualmente recluidas en el Centro Penitenciario de Xolol, en el municipio de Tancanhuitz, fueran trasladadas nuevamente al Centro de Reinserción Social “La Pila”, lugar donde se encontraban originalmente.
Familiares de las 19 mujeres involucradas solicitaron un amparo, al considerar arbitraria la decisión del traslado.
Al respecto, Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General del Gobierno del Estado de San Luis Potosí, informó que dicho juicio continúa en proceso.
Agregó que las autoridades estatales, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de SLP, han proporcionado transporte gratuito a las personas cuyos familiares se encuentran recluidos en Xolol.
Por último, aclaró que el Gobierno estatal cumplirá sin mayor complicación las resoluciones que deriven del amparo presentado por las familias afectadas.
También lee: SSPC no ha recibido notificación del amparo de las internas trasladadas a Xolol
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online