agosto 6, 2025

Conecta con nosotros

Noticias en FA

Transportistas denuncian ola de asaltos en 175 trailers en SLP

Publicado hace

el

Dirigente de AMOTAC acusa inacción de autoridades y corrupción en retenes carreteros

Por: Redacción

Rafael Hernández Montalvo, dirigente en San Luis Potosí de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (AMOTAC), criticó el actuar de las autoridades de seguridad en la entidad y de la Guardia Nacional (GN). Señaló que en lo que va del 2025 ya se ha registrado gran cantidad de robos a transportes de carga, con más de 175 unidades asaltadas.

“Ellos —las autoridades de seguridad estatal y GN en SLP— anuncian con bombo y platillo que hay una lucha frontal contra el robo al autotransporte y nos presentan sus estrategias en cada reunión, pero nosotros vemos muy pocas acciones. Cuando acudimos a la estación de la GN en SLP, observamos infinidad de patrullas estacionadas. Pareciera que no hay elementos patrullando las carreteras del estado“, expresó Hernández Montalvo.

Consideró que en los tres puntos de revisión ubicados en el trayecto de San Luis Potosí a la Ciudad de México podría haber actos de corrupción por parte de malos elementos de seguridad, quienes retienen unidades, carga y operadores bajo supuestos reportes de robo. Esto, denunció, genera graves daños al patrimonio de los transportistas, pues las mercancías no llegan a tiempo a sus destinos.

Detalló que, al hablar con los operadores retenidos, estos confiesan que frecuentemente deben “arreglarse” con los agentes para poder continuar su camino.

Asimismo, denunció que en algunas situaciones, elementos de la Guardia Nacional han arrojado ácido a los vehículos con el argumento de que las unidades están “remarcadas”, acción que, según el dirigente, no le corresponde verificar a dicha corporación. Por ello, pidió al general Gaudencio Ramos de la GN aclarar si estas prácticas están permitidas por su mando.

Hernández Montalvo calificó como incalculables las pérdidas económicas derivadas de los robos: “Son cientos de millones de pesos. Las autoridades nos dicen en cada reunión que recuperan entre el 20% y 22% de las unidades, pero muchos vehículos son abandonados por los delincuentes al descubrir que no transportan lo que esperaban. Hasta ahora ha habido pocos detenidos, y esperamos que las capturas se realicen en flagrancia, no cuando los vehículos ya estén abandonados”.

Indicó que los principales objetivos de los asaltantes son cargas de acero, por su facilidad de venta como chatarra, así como alimentos perecederos. Las zonas más peligrosas para el transporte son los tramos Matehuala-Wizache, Guadalcázar-Santa María del Río, y los límites estatales con Guanajuato.

En sus palabras, el sector transportista se siente abandonado por las autoridades. Si bien reconoció que se realizan trabajos de seguridad, afirmó que no están a la altura de las necesidades del gremio.

Finalmente, informó que desde AMOTAC se ha enviado una carta a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, con el objetivo de llevar este tema al ámbito federal y solicitar más elementos de la Guardia Nacional para proteger a los transportistas en las carreteras del país.

También lee: SCT quitaría concesiones a taxis involucrados en asaltos de SLP

Ayuntamiento de SLP

¿A dónde irán los antros de Himalaya?

Publicado hace

el

El alcalde Enrique Galindo señaló que en dos semanas se presentará un plan para su reubicación

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, hablo sobre la reubicación de los centros nocturnos ubicados en la avenida Cordillera Himalaya, al poniente de la capital potosina. Esto Tras el retiro voluntario del antro épocas de esta zona de la ciudad

Señaló que hasta el momento no hay un sitio al cual sean trasladados una vez concretado su retiro de esta avenida. Sin embargo, señaló que el Ayuntamiento de San Luis Potosí preparara un estudio para definir el posible reacomodo de estos espacios. Mismo que deberá ser presentado en las próximas dos semanas.

“Nosotros debemos tener un plan terminado en dos semanas más o menos, y los otros dos santos importantes. De ahí se estarán yendo uno la otra semana y el otro a la siguiente de manera voluntaria

”, externó, al adelantar que en próximos días otros dos antros se retirarán de esta zona.

Finalmente recordó que el retiro de estos antros de la avenida Himalaya, responde a las solicitudes de vecinos por el exceso de ruido y otras molestias que provocan las y los visitantes a estos antros. Por ello su recolocación deberá responder a los lineamientos del Plan municipal de desarrollo y en respecto a las zonas residenciales, y de forma que se incentive la economía sin alterar el derecho a la sana Recreación.

También lee: Zona de antros en SLP pudiera funcionar en la periferia: Gallardo

Continuar leyendo

Noticias en FA

Ex policía de Nava, detenido por la Fiscalía de SLP

Publicado hace

el

Alejandro “N” estuvo relacionado con abuso de autoridad e intento de robo a bordo de una patrulla de la policía municipal en 2020

Por: Redacción

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), dio a conocer que elementos de la Policía de Investigación (PDI) ejecutaron una orden de aprehensión en contra de Alejandro “N”, presuntamente relacionado con los delitos de abuso de autoridad en concurso real con robo calificado.

Lo anterior derivó de una denuncia presentada por la víctima, quien relató el hecho referido ocurrió en el año 2020, mientras se encontraba en su domicilio, y tras observar que su vehículo estaba siendo empujado por un automotor rotulado como patrulla municipal. Del vehículo descendió el imputado, quien al ser descubierto abandonó el lugar.

Agentes del Ministerio Público iniciaron la carpeta de investigación correspondiente, la cual fue judicializada y presentada ante un Juez de control, que obsequió la orden de aprehensión.

Con el mandamiento judicial, elementos de la PDI detuvieron al señalado en calles de la colonia Los Limones, en la ciudad capital. En el lugar se le informó del motivo de su aprehensión y de sus derechos constitucionales.

Posteriormente, el probable responsable fue trasladado al Centro Estatal de Reinserción Social La Pila, donde quedó a disposición de la autoridad judicial.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Municipio de San Luis Potosí (SSPC), por su parte, puntualizó que la persona detenida no es elemento activo de la corporación, ya que fue dado de baja en su momento por la entonces Dirección General de Seguridad Pública Municipal, (cuando la corporación estaba bajo la titularidad de Oswaldo Jiménez Arcadia) a raíz del mismo hecho que hoy es motivo de proceso judicial. Además que el hecho por el que se le señala ocurrió en la anterior administración municipal de Xavier Nava Palacios.

También lee: FGR detuvo a una persona en SLP; asegura arma de fuego durante cateo

Continuar leyendo

Gobierno del Estado

SSPCE participa en la XXXI Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario

Publicado hace

el

La Secretaría de Seguridad estatal propuso acciones coordinadas en materia de seguridad penitenciaria y reinserción social

Por: Redacción

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, participó activamente en la XXXI Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario, con sede en el Estado de Nuevo León, donde se propusieron acciones coordinadas en materia de seguridad penitenciaria y reinserción social, donde el estado de San Luis Potosí ha destacado a nivel nacional.

En la celebración de la asamblea, se contó con la participación de la titular de la dirección general de prevención y reinserción social de San Luis Potosí, Carmen Concepción Villa Galarza, quien en compañía de Omar Reyes Colmenares, titular de Prevención y Reinserción Social y de Jacobo Olaf Rodríguez García, Coordinador General de Control Penitenciario, Acreditación y Vinculación Interinstitucional, revisaron, analizaron y expusieron los avances y retos que enfrentan los sistemas penitenciarios a nivel nacional.

Parte de los temas abordados en la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario, estuvieron encaminados a los protocolos Ámbar, Ocre y Malva, asimismo al traslado voluntario de mujeres privadas de la libertad y la importancia de la prevención de la violencia, lo anterior con el objetivo de seguir garantizando la mejora de las condiciones en las que habitan las personas privadas de la libertad en los centros de reclusión.

Bajo esta directriz, se confirmó el compromiso sin límites de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de continuar consolidando las políticas penitenciarias dignas de los derechos humanos, así como la de mantener la coordinación entre gobierno federal y los gobiernos de los estados a través de sus sistemas penitenciarios.

También lee: SLP no presenta zonas críticas en temas de seguridad: Torres Sánchez

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados