mayo 12, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Transporte público de SLP, pesadilla para los usuarios

Publicado hace

el

Retrasos, desvío de rutas, falta de atención a parabuses y lesiones por mala conducción, es lo que viven los potosinos que usan este medio de transporte

Por: Ana G Silva

El transporte público en San Luis Potosí ha sido criticado por diferentes temas, ejemplo de ello son los costos de las tarifas que tienen, además de que muchas de sus unidades operan ilegalmente, pues estos superan los 10 años de antigüedad de vida útil del vehículo; sin embargo, los usuarios potosinos consideran que este medio se ha convertido “en una pesadilla” en el servicio que se ofrece.

La Orquesta recopiló algunas declaraciones de personas que diariamente tienen la necesidad de usar este medio de transporte, para conocer cómo ha sido su experiencia con el servicio:

Arely, de 27 años de edad, usa diariamente el Ruta 10 y lo toma en la avenida Hernán Cortés y Nereo Rodríguez, cerca de las 7:15 de la mañana y las 4:15 de la tarde; dijo que antes de la pandemia era una ruta que solía pasar cada 5 o 10 minutos, sin embargo en los últimos años puede llegar a retrasarse hasta media hora.

Para ella, una de las quejas más frecuentes, se encuentra que las unidades, en los últimos años, suelen retrasarse mucho tiempo.

“De verdad es muy insoportable, sobre todo esperar con las temperaturas que se han registrado, pagamos un servicio que es muy caro y que creo que es de los peores, comparado con otros estados donde es más barato, son más frecuentes y mejores”.

Arely narró que entre las cosas que ha detectado con el problema en el servicio de transporte es que compiten con otros camioneros de la misma ruta y eso provoca que tarden en pasar, que no se paren o que desvíen la ruta.

“El ruta 10, después de las 4 de la tarde se tarda mucho en pasar, cuando me subo a alguno me ha pasado que en Muñoz, donde tienen que irse hasta las Vías y ahí dar vuelta, se desvían, porque ya van tarde, en la calle Charros Mexicanos, que está a un costado de una Farmacia del Ahorro en Muñoz. Eso a mi, personalmente no me afecta, pero imagina las personas que están en la esquina esa calle y Hernán Cortes, en ese tramo esperaron media hora y que el camión se tarde más porque se desvió”.

Edgar, de 32 años, que usa el Ruta 1 cerca de la Tercera Grande entre las 5:00 a 5:30 de la tarde, contó que también tiene que esperar hasta media hora para abordar un camión, por lo que propuso que haya más unidad es para cubrir el número de usuarios.

Luis, de 31 años, es usuario en las rutas 2, 6, 8, 10 y 45 cerca de lugares como El Saucito, Las Vías o Morales Saucito por las mañanas, denunció que los choferes “suelen irse a los extremos”, pues suben exceso de gente o no se detienen a pesar de que van vacíos.

Agregó que su conducción también es cuestionable, pues ha visto a personas caerse o lastimarse por esta situación. Consideró que quienes manejan estas unidades deben llevar constante capacitación.

“Suelo salir a tiempo de casa y no se para el camión, luego se tardan en pasar y termino teniendo prisa”.

Analucina mencionó que usa las rutas 23 y 10, cerca de Carranza o el Teatro de la Paz, en horarios de 4:00 a las 9:30 pm aunque consideró que no tiene queja pues no son rutas tan utilizadas.

Por su parte, Berenice, de 22 años de edad, que usa el ruta 22 cerca de Jacarandas todas las mañanas, explicó que tiene que esperar hasta 40 minutos este camión, aunque también reiteró que es importante ponerle atención “al deficiente servicio” que tienen los taxistas.

La joven dijo que prefiere usar las plataformas de transporte, ya que tienen una tarifa fija:

“Hay veces que los taxistas creen que no conoces cómo llegar a tu destino, por ejemplo yo a mi trabajo y se quieren ir por lugares para rodear o donde saben que hay mucho tráfico para cobrar de más. Y eso es poco, los carros están en mal estado, y hasta los choferes, una vez me tocó con uno que olía a axila, tuve que soportarlo todo el viaje porque ya llevaba prisa”.

Hubo una división de opiniones en cuanto a que si los horarios en que usaban el transporte influye en que el servicio empeore: Arely dijo que sí es mejor en horarios de poca afluencia; mientras que Luis mencionó que ha usado las rutas en horarios distintos y el servicio sigue siendo pésimo. Aunque la mayoría coincidieron que el costo del servicio es demasiado alto por lo que se ofrece.

“Me gustaría que el líder de los concesionarios o la misma secretaría de Comunicaciones y Transportes se fueran aunque sea una semana en camión a su trabajo, para que se sensibilicen con las personas que necesitamos usar este transporte”, comentó Berenice.

También lee: Cierre de Ruth González | Crónica de una frase

Destacadas

Aún sin línea de investigación por homicidio de empresaria potosina: FGESLP

Publicado hace

el

Al momento de ser asesinada, la empresaria portaba efectivo, pero no fue sustraído, confirmó la fiscal

Por: Redacción

A dos días del homicidio de la empresaria Sandra Revilla Olavarrieta, la titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), María Manuela García Cázares, confirmó que el caso aún no cuenta con una línea de investigación definida.

La fiscal detalló que la víctima presentaba tres impactos de bala y que una de las ojivas fue localizada dentro del cráneo, lo cual ha sido integrado a la carpeta de investigación. La empresaria, de 54 años, fue asesinada la mañana del sábado 10 de mayo al interior de su negocio “Cava Mármoles y Granitos”, ubicado en el Barrio de San Juan de Guadalupe.

“La persona presentaba tres disparos por arma de fuego. Se localizó una ojiva dentro del cráneo de ella. Se está en la investigación”, explicó García Cázarez, quien reconoció que las condiciones del fin de semana impidieron obtener imágenes clave de cámaras de videovigilancia en el lugar.

Según la versión preliminar, dos hombres a bordo de una motocicleta ingresaron al establecimiento minutos después de que Revilla abrió el local y guardó su vehículo. Uno de ellos habría sido el responsable directo del ataque.

La fiscal descartó que hasta el momento pueda hablarse con certeza de un intento de robo como móvil del crimen.

Aunque se ha mencionado que la víctima portaba un reloj de lujo y una cantidad considerable de dinero en efectivo, esta no fue sustraída. “Ella traía consigo dinero, pero tendríamos que analizar los videos para establecer si se resistió o hubo alguna otra circunstancia para decir que la asesinaron. No se llevaron el dinero”, puntualizó.

Sobre la posibilidad de participación interna, García Cázarez informó que la víctima llegó sola y fue quien abrió el establecimiento. El cuerpo fue hallado por un empleado que llegó minutos más tarde. “Eso arroja líneas de investigación que habrá que seguir”, señaló.

Por ahora, la Fiscalía Especializada en Feminicidios continúa la investigación con base en el protocolo correspondiente, mientras los peritajes, análisis de videograbaciones y entrevistas siguen en curso.

El asesinato de Sandra Revilla, figura conocida en el ámbito empresarial local, ha causado indignación en redes sociales, donde usuarios exigen justicia y denuncian el aumento de la violencia en la capital potosina.

También lee: Exigen justicia por Sandra Revilla

Continuar leyendo

Destacadas

Exigen justicia por Sandra Revilla

Publicado hace

el

La empresaria potosina fue víctima de un asalto en su negocio el pasado sábado, quien perdió la vida tras un disparo

Por: Redacción

Este pasado sábado 10 de mayo se reportó el asalto contra una mujer en el Barrio de San Juan de Guadalupe, mismo que derivó el el deceso de la víctima y la sustracción de una fuerte suma de dinero así como pertenencias.

La víctima fue identificada como Sandra Revilla Olavarrieta, empresaria potosina de 54 años, que llegó al negocio “Cava Mármoles y Granitos”, ubicado en la esquina de Circuito Potosí y calle Real del Monte.

De acuerdo a algunas versiones que comenzaron a circular en redes sociales, la víctima llegó a dicho establecimiento a las 11:30 de la mañana, cuando fue abordada por dos sujetos quienes intentaron robar sus pertenencias; al oponerse, la mujer fue atacada por un arma de fuego que momentos después le quitó la vida.

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) confirmó el descenso de la mujer por impacto de arma de fuego en el cuello, quien fue trasladada a la Vicefiscalía Científica para la necropsia de ley. Mientras que la Fiscalía Especializada en Feminicidios inició la carpeta de investigación bajo el protocolo correspondiente.

Las manifestaciones en redes sociales exigen justicia por la mujer destacada en el ámbito empresarial y conocida entre vecinos del lugar, recordada con cariño como una mujer trabajadora y alegre. Al mismo tiempo, condenan el incremento de la violencia y la falta de resultados por parte de las autoridades.

También lee: Imputados por robo a escultura en Barrio de Tlaxcala

Continuar leyendo

Destacadas

SEGE pide regular uso de celulares e Inteligencia Artificial

Publicado hace

el

El secretario Juan Carlos Torres Cedillo exhortó a legislar en la materia, sin que implique una prohibición de los dispositivos en los planteles

Por: Redacción

Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), consideró importante la regulación del uso de teléfonos celulares, así como el uso de la Inteligencia Artificial, toda vez que estas tecnologías son una realidad en la que nos encontramos inmersos.

Señaló la importancia de no caer en la prohibición, pues difícilmente se puede ocultar este acceso. Señaló que se han procurado diversas acciones con las asociaciones de padres de familia, no obstante, se requieren herramientas legales suficientes para ejercer acciones regulatorias.

No propiamente se requiere prohibir, sino regular al interior de las instituciones. Lo estamos haciendo sin que haya una ley en el estado de San Luis, que nos dé las armas legales para poder hacerlo”.

Exhortó a las autoridades a legislar en este tema, toda vez que desde la SEGE se han presentado documentos al Legislativo local: “lo hemos solicitado por escrito y esperemos que pronto pueda haber una ley que concrete esta situación

de la regulación de los aparatos móviles”, mencionó.

Finalmente, Torres Cedillo manifestó que las herramientas tecnológicas no deben ser vistas como enemigas de las autoridades escolares; por el contrario, deben ser abordadas como oportunidades de alianza estratégica, con el uso sea guiado, consciente y adaptado a los objetivos pedagógicos: “El reto no es frenar el uso de la tecnología, sino preparar a nuestros docentes y adaptar nuestras normas a la nueva realidad”, concluyó.

También lee: En agosto habrá Feria de Pasaportes Americanos

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados