octubre 18, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Transición de la Secretaría de las Mujeres avanza sin afectar atención a la ciudadanía

Publicado hace

el

La titular Gloria Serrato indicó que se gestionaron claves presupuestales y estructura formal con apoyo de Finanzas, Contraloría y Oficialía Mayor

Por: Redacción

La titular de la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva (SMIS), Gloria Serrato Sánchez, informó que el proceso de transición del Instituto de las Mujeres a Secretaría se ha realizado de manera ordenada, sin afectar los derechos laborales del personal ni la atención a las potosinas.

La funcionaria explicó que la transición ha implicado una serie de trámites administrativos que han requerido estrecha colaboración con la Secretaría de Finanzas, la Contraloría y la Oficialía Mayor, principalmente para generar claves presupuestales y formalizar la nueva estructura institucional conforme al reglamento ya publicado.

“Todo se ha hecho de manera favorable. Los pagos al personal se han realizado en tiempo y forma, sin afectar sus derechos laborales ni su permanencia. Ha sido una transición intensa pero satisfactoria”, afirmó.

Serrato detalló que con el nuevo carácter de Secretaría, el manejo financiero pasó a estar bajo control de la Secretaría de Finanzas, aunque desde la dependencia se han gestionado recursos para que San Luis Potosí pueda acceder a los proyectos federales anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum, en particular los Centros Libres de Violencia, de los cuales ya operan 22 centros en el estado desde el 1 de mayo.

Esto fue posible, indicó, gracias a la firma del convenio de colaboración entre el gobernador Ricardo Gallardo Cardona

y Citlalli Hernández, titular de la Secretaría de las Mujeres a nivel federal.

La secretaria también informó que se está trabajando en el envío de reformas a leyes secundarias y en la creación de nuevos lineamientos legales, como parte de la consolidación institucional de la nueva Secretaría. En paralelo, se continúa operando de forma regular con los tres sistemas bajo su responsabilidad:

  • El Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (SEPA-SEP)

  • El Sistema Estatal para la Igualdad

  • El Sistema Estatal de Cuidados

Como parte de estas tareas, la SMIS ya realizó una primera sesión del SEPA-SEP con su nueva estructura y se están organizando mesas de trabajo regionales para identificar necesidades específicas en el sistema de cuidados.

“No hemos parado la atención a las mujeres en ningún momento. Hemos logrado avanzar en la transición sin dejar de operar, de funcionar ni de acompañar a quienes nos necesitan”, concluyó Gloria Serrato.

También lee: Se incluye en la Constitución el derecho de las mujeres al aborto legal

Congreso del Estado

Congreso de SLP endurecerá sanciones por maltrato a animales de carga

Publicado hace

el

La iniciativa, impulsada por la diputada Martha Patricia Aradillas (PVEM), propone sancionar el uso de animales para tirar carretones

Por: Redacción

El diputado Héctor Serrano Cortés, señaló que el Congreso del Estado trabaja en iniciativas para proteger a los animales del maltrato, principalmente los de carga, no obstante que ya hay legislaciones de avanzada pero siempre es necesario su fortalecimiento.

En la agenda del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, se incluye una propuesta de la diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas, presidenta de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente.

Tiene que ver con el tema de  sancionar el uso de vehículos tirados por animales para la recolección de fierro, basura o residuos domésticos, la diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas propuso una iniciativa para modificar el artículo 127 de la Ley de Protección a los Animales para el Estado de San Luis Potosí. De esta manera, se busca sancionar esta conducta con multa de tres hasta 120 días del valor de la unidad de medida y actualización vigente”.

Recordó que actualmente en la Ley de Protección a los Animales, ya se prohíbe el uso de animales de tiro (caballos, yeguas, ponis, mulas, asnos) para el servicio de la recolección de basura, pero falta la reglamentación para aplicar las sanciones

para quienes continúen con esta práctica; la cual ya fue aprobada en comisiones a propuesta de la diputada Martha Aradillas, misma que será puesta próximamente a consideración del Pleno del Congreso del Estado.

El diputado Serrano Cortés señaló que “muy pronto estarán totalmente prohibidas y sancionadas estas practicas, y es la propuesta que queremos implementar, y no solamente con el tema de los carretones de basura, porque hay carretones que llevan desde desechos, material eléctrico, metálico, con el fin de proteger a los animales”.

También lee: En el Congreso se impulsa nueva reforma a la Ley de Aguas

Continuar leyendo

Estado

Ofrecieron más de 500 vacantes a personas con discapacidad y adultos mayores

Publicado hace

el

El Estado impulsó la inclusión laboral en la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables 2025

Por: Redacción

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) realizó la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables 2025 en el Centro Potosino de Convenciones, por instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, de promover la inclusión laboral, participaron personas con discapacidad y adultos mayores.

Además hubo presencia de 26 empresas con más de 500 vacantes, desde operativos hasta niveles gerenciales, todas con prestaciones de ley.

Asistieron también instituciones como el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado (Sifide), el Instituto de Capacitación para el Trabajo (Icat) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS

) ofreciendo servicios de apoyo y capacitación.

El evento registró una afluencia aproximada de 600 buscadores de empleo, reafirmando el compromiso sin límites del Gobierno del Estado con una economía más justa, formal e incluyente.

También lee: Región Huasteca, fuera de riesgo y en recuperación: Gallardo

Continuar leyendo

Destacadas

Región Huasteca, fuera de riesgo y en recuperación: Gallardo

Publicado hace

el

El gobernador informó que las zonas afectadas por las lluvias se encuentran bajo control, con servicios restablecidos y apoyos entregados

Por: Redacción

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona informó que los municipios de la Huasteca potosina se encuentran totalmente fuera de riesgo tras la contingencia provocada por las lluvias de los últimos días, con la fase de emergencia controlada al 100 por ciento y un avance de recuperación superior al 90 por ciento en casi toda la región. Subrayó que gracias a la rápida respuesta del Gobierno del Estado se logró proteger a las familias, restablecer los servicios básicos y garantizar condiciones seguras para todas las comunidades.

Detalló que los municipios de Aquismón, Coxcatlán, Matlapa, Tamuín, Axtla de Terrazas, Tampacán, Tanquián y Xilitla alcanzaron ya el 100 por ciento de recuperación, Tamazunchale y San Vicente Tancuayalab presentan un 90 por ciento, mientras que Ébano registra un 70 por ciento

, todos con la emergencia completamente controlada.

El mandatario estatal destacó que, durante esta emergencia, la atención integral incluyó la entrega de más de 50 mil despensas y víveres, 17 mil paquetes de limpieza y la operación de 50 brigadas médicas que brindaron más de mil 500 atenciones en las zonas afectadas.

Para finalizar, adelantó que la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) entregará los trabajos a los ayuntamientos, para que a través de sus áreas de Servicios Municipales continúen con la limpieza. Reiteró que el Gobierno del Estado seguirá trabajando sin límites para consolidar la recuperación total y fortalecer el bienestar de las comunidades en la Huasteca potosina.

También lee: Ya no hay ejidos incomunicados en la Huasteca Potosina: SGG

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados