Ayuntamiento de SLP
Traeré recursos de la ONU en favor de las familias potosinas: Enrique Galindo
El alcalde aseguró que seguirá impulsando acciones para proteger, preservar y cuidar a las familias, como hasta ahora ha hecho el Ayuntamiento de SLP.
Por: Redacción.
El presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos reafirmó que el ser una Ciudad Familiarmente Sostenible implica, además de presupuesto, actualización en la normatividad y de la aplicación de políticas públicas, un trabajo conjunto y transversal en el que están involucradas distintas dependencias y áreas de la administración capitalina.
“En San Luis cumplimos con la tarea para ubicarlo internacionalmente y el tema de familia nos ha dado excelentes resultados, ya que ha llamado la atención en otras partes del mundo, lo que hemos hecho en materia presupuestal y normativa. No obstante, hay que seguir trabajando por las familias potosinas, ya que cuando en México hablamos del tejido social dañado, lo que está dañado es la familia, de ahí la trascendencia de políticas públicas a favor de las familias”, puntualizó en entrevista.
De ahí la importancia de mantener unido el núcleo familiar, insistió el alcalde capitalino, de respetar sus derechos y ahora también reconociendo la diversidad de familias que hay en nuestro país y en San Luis Potosí. El presidente municipal señaló que tampoco podemos ocultar que sigue la violencia familiar y es uno de los frentes a atender. Igualmente, consideró que se podrán gestionar recursos internacionales ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para proteger, preservar y cuidar a las familias.
El presidente municipal Enrique Galindo remarcó que prácticamente, todas las áreas del Gobierno de la Capital tienen tareas relacionadas y a favor de las familias, por ejemplo, Deporte Municipal genera actividades en las calles y colonias, lo que genera una dinámica social distinta; Cultura ha realizado más de 400 eventos en la mancha urbana, pero también en comunidades, Turismo Municipal igual, y también la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a través de los Comités Ciudadanos hacen trabajo en este sentido, “es decir, todas las áreas estamos enfocadas a la protección de la familia”.
El jefe del gobierno de la capital añadió que antes sólo había acciones de reacción, “pero hoy las políticas públicas implementadas son para prevenir, para adelantarnos antes de que haya más violencia, descuido y abandono, estamos interviniendo y nos ha dado resultado”.
Para concluir, el alcalde Enrique Galindo Ceballos aseguró que en el Tercer Encuentro Nacional de Ciudades Familiarmente Sostenibles se lleguen a conclusiones “que nos van a guiar a San Luis, pero también a otros municipios hacia a dónde ir en materia de familia”.
También lee: Arranca en San Luis Capital el Encuentro Nacional de Ciudades Sostenibles
Ayuntamiento de SLP
Avanza Vialidades Potosinas 2.0 y se atienden necesidades urgentes en toda la ciudad
En esta semana se dio arranque a la rehabilitación y construcción de 13 mil 700 m la colonia Tecnológico y Pedregal
Por: Redacción
El Gobierno de la Capital, a través de la Dirección de Obras Públicas, informó que del 2 al 9 de agosto se registraron importantes avances dentro de la nueva etapa del programa Vialidades Potosinas 2.0, que tiene como objetivo transformar la movilidad y la seguridad vial en todos los sectores de la ciudad.
En esta semana se dio arranque a la rehabilitación y construcción de 13 mil 700 metros cuadrados de pavimento en calles clave como Melchor Ocampo en la colonia Tecnológico; Prolongación Rinconcito en Mártires de la Revolución; Granzón y Pedregal en Plan de Ayala; Grito de Dolores en la colonia Santa Fe (Constitución) y Cuauhtémoc en Imperio Azteca.
De manera paralela, continúan los trabajos en Calle Pípila, donde ya comenzaron las demoliciones de concreto; en San Vicente Mártir, con el trazo para la instalación de drenaje; y en República de Colombia, con labores de fresado y barrido. También se trabaja en calle Villa General Mitre de la colonia Villas de Bu enos Aires; y en la lateral sur de la av enida Salvador Nava Martínez, en el tramo que va de Tata Nacho a Mariano Jiménez el cual registra un 20% de avance, y ya se han hecho trabajos de excavación, compactación de base hidráulica y la conclusión de seis rejillas de captación pluvial.
Asimismo con el programa permanente de bacheo emergente, se atendieron esta semana reportes ciudadanos para reparar 1,150 metros cuadrados en 22 calles de colonias como El Paseo, Escalerillas, Industrial Aviación, Nuevo Paseo, Polanco, Zona Industrial, Centro, Saucito, Los Vergeles, General I. Martínez, Linda Vista, Sauzalito, Providencia, Garita de Jalisco, Barrio de Tlaxcala e Himno Nacional.
Asimismo, se ejecutaron trabajos de desazolve con vactor en las colonias Esmeralda y Santa Fe, para prevenir obstrucciones y garantizar el correcto funcionamiento del drenaje, y se realizó la reparación de rejillas en la avenida 20 de Noviembre con Bulevar Río Santiago, así como en el Eje 104 de la Zona Industrial.
Ayuntamiento de SLP
Galindo pone en marcha transformación vial en colonia Imperio Azteca
La obra abarcará el tramo de la calle Tenochtitlán a Camino Real a Saltillo, con más de 3 mil metros cuadrados de nueva carpeta asfáltica
Por: Redacción
El Gobierno de la Capital inició la rehabilitación integral de la calle Cuauhtémoc, en la colonia Imperio Azteca, una obra que, según el alcalde Enrique Galindo Ceballos, responde a la necesidad de generar una ciudad en común, para todas y todos. Esta obra forma parte del programa Vialidades Potosinas 2.0 y busca no solo mejorar la conectividad en la zona norte, sino también impulsar la economía local, al ser ejecutado por empresas potosinas.
Ante vecinos, integrantes del Cabildo, representantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y del Colegio de Ingenieros, Enrique Galindo recordó que esta intervención se comprometió durante un Domingo de Pilas y aseguró que se entregará con calidad y dentro de los plazos establecidos. El Presidente local de la CMIC, Leopoldo Stevens Pérez, destacó que más del 90% de las obras municipales son realizadas por constructores locales, lo que garantiza calidad y genera empleos.
El director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez Garza, señaló que la obra abarcará el tramo de la calle Tenochtitlán a Camino Real a Saltillo, con más de 3 mil metros cuadrados de nueva carpeta asfáltica, modernización de drenajes, banquetas, guarniciones y tomas domiciliarias, además del rescate de espacios públicos. En la última semana, el Gobierno Capitalino inició cinco obras simultáneas en distintos puntos de la ciudad, reforzando su presencia en todos los sectores.
Ayuntamiento de SLP
Está lista la rehabilitación sanitaria de la Calle 5 de Mayo
Se concluyeron las obras con la colocación del concreto en un tramo comprendido entre Avenida Salvador Nava Martínez y Villa Rica
Por: Redacción
Los trabajos de rehabilitación sanitaria en Calle 5 de Mayo, en el barrio de San Juan de Guadalupe fueron concluidos por Interapas este fin de semana por lo que una vez fraguado el pavimento, la vialidad será abierta a la vialidad.
Con el propósito de terminar con un problema de salud en la zona que generaba la salida de aguas residuales, se sustituyeron 40 metros lineales de tubería de polietileno de alta densidad (PEAD) de 15 pulgadas, con una inversión aproximada de 320 mil pesos.
Este viernes, se concluyeron las obras con la colocación del concreto en un tramo comprendido entre Avenida Salvador Nava Martínez y Villa Rica. La obra ya está finalizada y, a partir del lunes 11 de agosto, la calle será abierta a la circulación vehicular.
Con esta obra, Interapas cumple con el compromiso de mejorar la infraestructura sanitaria en la zona metropolitana, con el apoyo de los usuarios que cumplen con el pago por sus servicios de agua.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online