Ayuntamiento de SLP
Traeré recursos de la ONU en favor de las familias potosinas: Enrique Galindo

El alcalde aseguró que seguirá impulsando acciones para proteger, preservar y cuidar a las familias, como hasta ahora ha hecho el Ayuntamiento de SLP.
Por: Redacción.
El presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos reafirmó que el ser una Ciudad Familiarmente Sostenible implica, además de presupuesto, actualización en la normatividad y de la aplicación de políticas públicas, un trabajo conjunto y transversal en el que están involucradas distintas dependencias y áreas de la administración capitalina.
“En San Luis cumplimos con la tarea para ubicarlo internacionalmente y el tema de familia nos ha dado excelentes resultados, ya que ha llamado la atención en otras partes del mundo, lo que hemos hecho en materia presupuestal y normativa. No obstante, hay que seguir trabajando por las familias potosinas, ya que cuando en México hablamos del tejido social dañado, lo que está dañado es la familia, de ahí la trascendencia de políticas públicas a favor de las familias”, puntualizó en entrevista.
De ahí la importancia de mantener unido el núcleo familiar, insistió el alcalde capitalino, de respetar sus derechos y ahora también reconociendo la diversidad de familias que hay en nuestro país y en San Luis Potosí. El presidente municipal señaló que tampoco podemos ocultar que sigue la violencia familiar y es uno de los frentes a atender. Igualmente, consideró que se podrán gestionar recursos internacionales ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para proteger, preservar y cuidar a las familias.
El presidente municipal Enrique Galindo remarcó que prácticamente, todas las áreas del Gobierno de la Capital tienen tareas relacionadas y a favor de las familias, por ejemplo, Deporte Municipal genera actividades en las calles y colonias, lo que genera una dinámica social distinta; Cultura ha realizado más de 400 eventos en la mancha urbana, pero también en comunidades, Turismo Municipal igual, y también la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a través de los Comités Ciudadanos hacen trabajo en este sentido, “es decir, todas las áreas estamos enfocadas a la protección de la familia”.
El jefe del gobierno de la capital añadió que antes sólo había acciones de reacción, “pero hoy las políticas públicas implementadas son para prevenir, para adelantarnos antes de que haya más violencia, descuido y abandono, estamos interviniendo y nos ha dado resultado”.
Para concluir, el alcalde Enrique Galindo Ceballos aseguró que en el Tercer Encuentro Nacional de Ciudades Familiarmente Sostenibles se lleguen a conclusiones “que nos van a guiar a San Luis, pero también a otros municipios hacia a dónde ir en materia de familia”.
También lee: Arranca en San Luis Capital el Encuentro Nacional de Ciudades Sostenibles
Ayuntamiento de SLP
SLP fortalece la protección animal con foro nacional
Instituciones gubernamentales, académicas y colegios de veterinarios participan junto con la sociedad civil en este primer foro
Por: Redacción
Con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de los animales, el Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (SECESP) inauguró el Primer Foro Nacional para la Prevención del Maltrato Animal, donde se impulsa un decálogo de acciones gubernamentales en la materia.
Durante el evento, realizado en la Universidad Politécnica, la titu lar, Nohemí Proal Huerta
, informó que en San Luis Potosí hay cerca de 600 mil hogares con mascotas y destacó las acciones implementadas por instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, como la creación del refugio para perros abandonados y hospital Huellitas, así como reformas a reglamentos municipales.En el Foro participan instituciones como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE), la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Fiscalía General del Estado (FGE) y el Colegio de Médicos Veterinarios, y se abordan temas clave como la prevención del maltrato animal como vía para una comunidad más segura.
También lee: Fortalece acciones de protección en casos de violencias contra las mujeres
Ayuntamiento de SLP
Fortalece acciones de protección en casos de violencias contra las mujeres
Aprobada reforma al código penal del estado, para establecer el delito de obstaculización de medidas de protección
Por: Redacción
Para establecer el delito de obstaculización de Medidas de Protección, y de Órdenes de Protección a una víctima, en Sesión Ordinaria se aprobó el Decreto que propone adicionar el Capítulo XII al Título Segundo, y el artículo 170 BIS, al Código Penal del Estado de San Luis Potosí.
El dictamen, presentado por la diputada Leticia Vázquez Hernández, presidenta de la Comisión Primera de Justicia, establece el delito de obstaculización de una medida de protección u orden de protección, a quien obstaculice o incumpla una medida de protección u orden de protección expedida en favor de una víctima.
Este delito se sancionará con una pena de seis meses a dos años de prisión, y sanción pecuniaria de sesenta a doscientos días del valor de la unidad de medida y actualización.
Se indica en el dictamen, que se entiende por medida de protección, y orden de protección, las previstas en la Ley General de Acceso de las Mujeres a un a Vida Libre de Violencia
, en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de San Luis Potosí , y en el Código Nacional de Procedimientos Penales, en los casos de violencia contra las mujeres.La legisladora señaló que estas modificaciones, se encuentran en concordancia con las reformas constitucionales y los tratados internacionales de los que México es parte, en relación a la erradicación de la violencia contra las mujeres.
“Es así, que uno de los retos más importantes que tenemos como Gobierno y Sociedad en relación a los derechos humanos de las mujeres, es pasar del reconocimiento de los mismos a su efectiva justiciabilidad, y como Estado, tenemos la responsabilidad de proteger a las mujeres contra la violencia, impartir justicia, responsabilizar a los culpables, y reparar el daño causado a las víctimas”.
También lee: Interapas inicia reparación de red sanitaria en el barrio de San Sebastián
Ayuntamiento de SLP
San Luis Potosí recibe por cuarta ocasión a la Carrera Panamericana
El público reconoció la participación del piloto potosino Ricardo Cordero, campeón nacional y referente del automovilismo mexicano
Por: Redacción
San Luis Potosí se vistió de gala con la llegada de la Carrera Panamericana 2025, que este miércoles hizo vibrar el corazón del Centro Histórico de San Luis Potosí con el arribo de 50 autos clásicos provenientes de todo el país y el extranjero. Las escuderías participantes fueron recibidas por miles de potosinas y potosinos en la Plaza de Armas, que se convirtió en un gran museo al aire libre para los amantes del automovilismo.
Durante la ceremonia de bienvenida, el lcalde Enrique Galindo Ceballos destacó la relevancia de que San Luis Capital sea parte fundamental de este histórico rally, como parte de la estrategia de impulso al turismo deportivo y la proyección internacional de la ciudad.
“Estamos muy contentos de que esto sea así. Quiero decirles que el público potosino siempre se siente muy orgullosos de que la Carrera Panamericana esté aquí con nosotros. Agradecemos a la Fundación Telmex por la colaboración que siempre tiene con el Gobierno Municipal. Les deseamos muy buena suerte en la ruta, y que esta edición sea un éxito como cada año. Estamos listos para ustedes”, expresó el presidente municipal.
El público reconoció especialmente la participación del piloto potosino Ricardo Cordero, campeón nacional y referente del automovilismo mexicano, quien fue ovacionado al llegar a la meta en Plaza de Armas. Tras el recorrido por las calles históricas de la ciudad, los autos permanecerán en exhibición y este jueves partirán rumbo a Zacatecas, en lo que será la última etapa de la Carrera Panamericana 2025.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online