Destacadas
Trabajo conjunto ha permitido reducción de robos en todas sus modalidades en la capital: Enrique Galindo
En el mes de julio, se presentó una disminución de los homicidios dolosos y los delitos en general, de acuerdo con datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública
Por: Redacción
Durante el mes de julio de 2022, en el municipio de San Luis Potosí se presentó una reducción en los delitos de robo en todas sus modalidades, así como en los homicidios dolosos, lo que provocó una baja en el número total de delitos y en la tasa delictiva por cada 100 mil habitantes, según confirman las más recientes estadísticas de incidencia delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Enrique Galindo, alcalde de San Luis Potosí explicó: “Estadísticamente siempre es muy complejo bajar la incidencia delictiva, sostenerla es otro problema, pero reducirla es resultado del trabajo conjunto del Gobierno del Estado, Gobierno Federal y Gobierno Municipal”.
En el séptimo mes del año, el robo con violencia se redujo 25.7 por ciento, en comparación con junio; el robo de vehículo bajó 5.8 por ciento y el robo de negocio presentó una disminución de 8.8 por ciento.
En el caso del robo a casa habitación, la reducción fue de 9.1 por ciento; el robo a transeúnte bajó 23.6 por ciento y el robo en transporte público presentó un 50 por ciento menos que en el mes anterior. Además, los homicidios dolosos se redujeron 13.7 por ciento, y las lesiones dolosas bajaron 16.3 por ciento. Estos resultados provocaron una reducción de la incidencia delictiva total en el municipio de 2.1 por ciento y de la tasa por cada 100 mil habitantes, también de 2.1 por ciento.
Julio fue el primer mes en el que el Ayuntamiento que encabeza el alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, entregó estímulos al desempeño policial de los oficiales de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Capital, con un paquete de 244 incentivos para los mejores resultados en el combate al crimen.
También lee: Fiscalía investiga el caso de un niña en SLP que fue declarada muerta dos veces
Destacadas
Ex trabajadores de Valeo recibirían segundo pago de utilidades el 1 de junio: STPS
Más de 5 mil empleados y ex empleados ya fueron considerados en el primer pago, donde la empresa debe saldar un adeudo del 2016
Por: Redacción
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) confirmó que tentativamente el segundo pago de utilidades a trabajadores y ex trabajadores de la empresa Valeo se realizará el próximo 1 de junio, esto como parte del acuerdo alcanzado para saldar el adeudo correspondiente al ejercicio fiscal de 2016.
Crisógono Sánchez Lara, titular de la dependencia, explicó que el conflicto, que arrastraba desde hace varios años, está siendo atendido en coordinación con la empresa y autoridades fiscales. Detalló que el pago de la Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU) se programó en tres partes: una ya se efectuó, la segunda está prevista para el 1 de junio, y la tercera para el 1 de noviembre de este año.
Aunque el calendario está definido, Sánchez Lara precisó que las fechas podrían modificarse si la Secretaría de Hacienda o el SAT determinan algún ajuste tras la revisión de documentación que la empresa ha entregado conforme a derecho.
El funcionario señaló que más de cinco mil trabajadores, incluidos ex trabajadores de Valeo, han sido considerados para este pago, y resaltó que el objetivo de la negociación es lograr un ambiente de paz laboral, como lo ha instruido el gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
Cabe recordar que el adeudo surgió luego de que en 2016 la empresa no realizó el reparto de utilidades, lo que derivó en una demanda ganada por los trabajadores. Según los cálculos, cada beneficiario recibiría aproximadamente 130 mil pesos antes de impuestos.
La STPS mantiene el diálogo con los empleados y ex empleados para asegurar que los pagos se efectúen conforme a lo acordado y evitar cualquier conflicto adicional.
También lee: Secretaría de Trabajo estatal supervisa condiciones laborales en Valeo
Deportes
#OrgulloPotosino | El “Ruso” Ascanio se lleva importante victoria
En su primer combate a 10 rounds, el potosino venció por decisión unánime a Rashib Martínez en Durango
Por: Ana G Silva
El boxeador potosino, Jorge “Ruso” Ascanio vivió una noche inolvidable del sábado 26 de abril, al imponerse por decisión unánime al experimentado regiomontano Rashib Martínez (24-4-1, 11 KOs’) en la pelea estelar de la cartelera de Box Azteca, celebrada en Durango.
Esta victoria marca un momento histórico en la joven carrera del “Ruso”, de apenas 22 años, quien disputó por primera vez una pelea pactada a 10 rounds dentro de la división de peso Súper Gallo.
“Me siento muy contento. Fue una pelea de gran experiencia. Mi respeto total para Rashib, es un gran campeón“, expresó Ascanio al término del combate.
Aun que en el primer asalto logró enviar dos veces a la lona a su rival con golpes contundentes , el joven púgil mantuvo la calma y apostó por una estrategia inteligente, consciente de que no podía arriesgarse a agotar energías en busca de un nocaut prematuro.
“Sabíamos que era un gran rival, no nos fuimos a querer acabarlo rápido porque podríamos vaciarnos. Una pelea de inteligencia es esperar”, explicó Ascanio.
Más allá del triunfo, para el “Ruso” esta pelea representó una carga emocional especial: “Cuando yo todavía no debutaba y estaba muy chico, veía las peleas de Rashib. Es un gran campeón, y me siento muy contento de haberle ganado esta noche”, recordó emocionado.
Con esta victoria, Jorge “Ruso” Ascanio reafirma su lugar como una de las jóvenes promesas del boxeo potosino quien suma un total de 14 peleas profesionales, 12 de ellas ganadas (ocho por la vía del KO), un empate y una derrota.
También lee: El socio 88,235 | Columna de Arturo Mena “Nefrox”
Destacadas
Tianguis Turístico 2025; estas son las apuestas de SLP
El evento se realizará del 28 de abril al 1 de mayo en Baja California: la entidad potosina busca posicionarse como atractivo a nivel nacional e internacional
Por: Redacción
Este 28 de abril comenzará el Tianguis Turístico 2025, un encuentro nacional de dependencias, secretarías, agencias de viajes y otros servicios dedicados a esta materia que operan en la república mexicana, y que contará con la participación de la entidad potosina en las actividades a desarrollarse en Baja California hasta el 1 de mayo.
Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, titular de la Secretaría de Turismo del estado de San Luis Potosí (Sectur), afirmó que la participación de San Luis Potosí en el Tianguis Turístico 2025 será una oportunidad estratégica para ampliar su proyección hacia el turismo internacional, particularmente el mercado estadounidense.
La funcionaria estatal dio a conocer que durante este Tianguis Turístico se presentará una muestra representativa de la riqueza artesanal y cultural potosina, además de fortalecer las acciones de promoción de los diversos destinos turísticos del estado, como parte de una estrategia de promoción permanente, no limitada a las temporadas vacacionales.
Claudia Lorena Peralta Antiga, titular dela dirección de turismo de la capital potosina, por su parte, manifestó que el Festival Internacional “San Luis en Primavera 2025” fue un ejercicio que permitirá posicionar a la capital potosina, principalmente en materia de turismo religioso y turismo inclusivo, así como un destino integral, accesible, diverso y con una rica agenda cultural.
Subrayó que esta edición del Tianguis Turístico también representa una plataforma para impulsar el turismo de negocios, al aprovechar la cercanía con una de las zonas económicas más dinámicas del país.
También lee: Confirmados los descansos escolares para mayo en SLP
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online