Ciudad
Trabajadores del rastro amenazan con tomar las calles en SLP
Por: Redacción
Al grito de “¡Queremos ver a Nava!” y “¡Fuera Jorge!”, más de 55 personas que se identificaron como usuarios, productores y trabajadores del rastro capitalino, se manifestaron en las oficinas de la Unidad Administrativa Municipal, pidiendo la destitución del Jorge Martínez Soto, subdirector del rastro municipal de la B. Anaya; y que no se les obligue a cambiar su trabajo del Rastro Municipal a las nuevas instalaciones del rastro de Peñasco, las cuales, en opinión de los trabajadores,: “no funciona ni al 10 por ciento de lo que deberían”.
Más tarde, representantes de las diversas agrupaciones de usuarios entablaron un diálogo con el secretario general del Ayuntamiento, Sebastián Pérez García, para buscar que se solucionen sus peticiones; sin embargo, al finalizar el encuentro refirieron a este medio que no se llegó a ningún acuerdo y que los funcionarios del Ayuntamiento: “están decididos a defender a Jorge Martínez y a no apoyarnos, hasta parecen títeres”.
Acusaron de irregular y nepotista a Jorge Martínez Soto, sobre quien comentaron: “hay reces que son decomisadas si están enfermas de tuberculosis u otra cosa. A todos se nos decomisan si las encuentran enfermas, pero las de Jorge Martínez ni las tocan. A él sus reces enfermas las matan como si nada y eso podría estar afectando al consumidor, su descuido e intereses pueden enfermar gente”, declaró uno de los manifestantes.
Mario Muñoz, presidente de la Unión de Introductores de ganado S.C., declaró que durante la semana pasada se entablaron pláticas con alcalde municipal Xavier Nava Palacios, donde se acordó un diálogo permanente y se solicitó la destitución del subdirector Jorge Martínez; sin embargo, lamentaron, dicha solicitud no solo no fue cumplida, sino que el viernes 6 pasado les fue colocado un aviso en el rastro municipal, en el cual avisaron que se suspendería el sacrificio de ganado porcino en ese lugar.
Señaló que el primer asunto a tratar es la destitución de Jorge Martínez y que no se les obligue a cambiar su sede de trabajo: “no creo que sea viable que nos manden a Peñasco, no solo por la inseguridad”, además, dijo que a la fecha existen alrededor de 600 usuarios en el rastro que no podrán acceder a todos los servicios del rastro municipal si se cambia de sede: “Lo peor es que en el nuevo rastro no hay andén de ventas, que es primordial en nuestro trabajo, y al rastro actual no le han invertido nada, todo lo que debería ser para el rastro, lo desvían para otro lado”, dijo Mario Muñoz.
Mónico García, usuario afectado, aceptó que este problema no es nuevo y que no es de esta administración la problemática interna, pero sí señaló que los intereses de la administración municipal están afectando el trabajo de cientos de productores. “Por querer hacer un ‘bien’ a los trabajadores, Xavier (Nava) nos está pasando afectar, nos quieren cambiar a la fuerza y aquel rastro no está en condiciones para jalar como se debe”, declaró Mónico.
“Nava dijo: lo voy a analizar, téngame paciencia, y el viernes nos salen con que ya no podemos matar puercos […] estamos perdiendo $3,000 pesos por puerco, de 20 puercos cada trabajador, son 70 mil pesos por usuario, mínimo”, comentó Isidro Rosas Silva, uno de los usuarios afectados y agregó que: “no deben de cambiarlo, ha subsistido tan bien hasta ahora, y lo peor es que la autoridad va y nos habla muy bonito y luego nos da el madrazo”.
Otros trabajadores acusaron de que el Director Operativo del rastro, Noé Méndez, también es trabajador personal del subdirector Jorge Martínez y suele dejar su trabajo como director operativo para cuidar los animales del subdirector del rastro, olvidando sus funciones:”deja su trabajo por ir a lavarle las reses a Jorge Martínez”.
“Jorge Martínez, con el ingeniero Benavente, están manejando todo a su contentillo y están mal informando al alcalde”, declaró Mónico García y mencionó que intentan mostrar un nuevo rastro funcional, pero que en realidad: “solo le mostraron lo que ellos le querían mostrar”.
Los manifestantes señalaron que el nuevo rastro tiene por igual problemas de inseguridad_ “no tienen cascos, las grúas no funcionan como se debe, lastiman a los animales, o sea, es inseguro, no podemos trabajar ahí, y ya se lo dijimos a Xavier”, comentó uno de los cargadores afectados.
El señor Isidro González, quien se identificó como cargador independiente con 28 años trabajando en el rastro, comentó que su trabajo está en riesgo y este cambio podría dejarlo sin empleo a él y a más de 70 personas.
Comentó que en un día regular, en el rastro actual saca más de 520 puercos y calculó que en este nuevo rastro, apenas se producen 100 o menos: “esta tontada puede afectar las ventas, a los consumidores, y esto es nuestra vida”.
Finalmente, los trabajadores comentaron que, de no destituirse a Jorge Martínez Soto ni echar para atrás la decisión de cambio de sede para laborar en los rastros, su siguiente paso será el de tomar vías públicas hasta que se resuelva lo solicitado.
También lee: Incrementa la demanda en rastro municipal por festividad de 10 de mayo
Ciudad
Último mes para acceder a descuentos de “Acaba tu deuda de una vez” de Interapas
Usuarios domésticos y comerciales pueden regularizar adeudos con beneficios de hasta 50%
Por: Redacción
El organismo operador INTERAPAS informó que diciembre será el último mes para que usuarios domésticos y comerciales aprovechen los descuentos del programa “Acaba tu deuda de una vez”, el cual ofrece incentivos fiscales para la regularización de adeudos en servicios de agua y drenaje.
Los apoyos contemplan descuentos del 30 al 50 por ciento, y por primera ocasión incluyen a negocios y locatarios, quienes pueden acceder a beneficios especiales para liquidar pagos pendientes.
El organismo hizo un llamado a quienes aún presentan rezagos a acercarse oportunamente, pues la campaña representa una oportunidad para ponerse al corriente y contribuir a fortalecer la operación de INTERAPAS, lo que permite continuar con inversiones en la mejora del servicio.
Las y los usuarios pueden consultar el descuento aplicable y su saldo actualizado ingresando a la plataforma sindeuda.interapas.mx, donde únicamente deben capturar su número de contrato y el código verificador del recibo.
Los pagos pueden realizarse vía electrónica a través del portal, mediante la aplicación InterAPPas Móvil, o directamente en cualquiera de las cajas recaudadoras del organismo.
También lee: Supervisan espacios públicos en Villa de Pozos para fortalecer la imagen urbana
Ciudad
“Capital al 100” refuerza limpieza y mantenimiento en avenida Fleming
Servicios Municipales intensifica labores de barrido, recolección y poda para mantener la vialidad en óptimas condiciones
Por: Redacción
El programa “Capital al 100”, impulsado por el Gobierno Municipal, realizó trabajos de mantenimiento y limpieza en la avenida Fleming y sus inmediaciones, beneficiando tanto a habitantes como a automovilistas que utilizan esta arteria como paso obligado.
Las cuadrillas de la Dirección de Servicios Municipales llevaron a cabo barrido, recolección de desechos, deshierbe y poda de formación, retirando los excedentes generados durante estas acciones. Estas intervenciones permiten mantener la avenida y sus alrededores limpios, ordenados y seguros para la circulación vehicular y peatonal
.La dependencia municipal aseguró que estas labores continuarán de manera cotidiana, con el propósito de garantizar que las calles y avenidas de la ciudad permanezcan en óptimas condiciones para la ciudadanía.
También lee: SSPC refuerza acciones de prevención y seguridad en el Altiplano
Ciudad
Interapas concluye reposición de drenaje en avenida Damián Carmona
El tramo intervenido queda abierto a la circulación vehicular
Por: Redacción
El organismo operador INTERAPAS concluyó los trabajos de rehabilitación del drenaje sanitario en la avenida Damián Carmona, en el Barrio de Santiago, donde se sustituyeron 42 metros lineales de tubería PEAD de 12 pulgadas entre las calles Ignacio Altamirano y Aquiles Serdán.
Con la finalización de estas labores, la vialidad quedó totalmente abierta al tránsito, lo que permite el flujo normal de vehículos y peatones en una de las avenidas más transitadas de la zona norte de la ciudad.
La intervención responde a una solicitud de residentes de este barrio tradicional y mejora las condiciones de movilidad para automovilistas, usuarios del transporte público y transeúntes
que utilizan diariamente esta arteria.Estas acciones forman parte del programa permanente de renovación de infraestructura sanitaria que INTERAPAS lleva a cabo en distintos puntos de la Zona Metropolitana, con el fin de optimizar el funcionamiento del sistema de drenaje y reducir el riesgo de afectaciones futuras.
También lee: Gobierno de San Luis Potosí prepara entrega de obras de conectividad
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








