Estado
Toman protesta de ley dos consejeros electorales

Asumen el cargo Luis Gerardo Lomelí Rodríguez y Juan Manuel Ramírez García
Por Redacción:
La Consejera Presidenta del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), Laura Elena Fonseca Leal tomó protesta de ley a Luis Gerardo Lomelí Rodríguez y Juan Manuel Ramírez García como consejeros electorales una vez que fueron designados por el Instituto Nacional Electoral (INE) para un período de 7 años a partir de este 01 de octubre de 2020.
Para fungir como consejero electoral también fue designado Adán Nieto Flores, quien tomará protesta de ley una vez que hayan concluido las funciones del aun consejero electoral, Edmundo Fuentes Castro quien deja el cargo el 30 de noviembre de 2020.
Luis Gerardo Lomelí cuenta con dos Maestrías, una en Estudios sobre Democracia y Procesos Electorales, y en Administración con Énfasis en Negocios. Cuenta con Licenciatura en Diseño Gráfico.
De 2005 a 2009 fue auxiliar de diseño en la Dirección de Comunicación Electoral, de 2010 a 2015 Coordinador de Imagen en la misma Dirección, en 2015 Coordinador de Acción Electoral y en diciembre de ese mismo año a la fecha Director Ejecutivo de Acción Electoral.
Es experto en coordinación de actividades relacionadas con la organización electoral, capacitación electoral, educación cívica y participación ciudadana, fortaleciendo la puesta en práctica de procedimientos que conllevan el desarrollo de la jornada electoral.
Juan Manuel Ramírez García, es Maestro en Estudios sobre Democracia y Procesos Electorales, así como Licenciado en Ciencias de la Comunicación. Ingresó a laborar al entonces Consejo Estatal Electoral como auxiliar de monitoreo en la Dirección de Comunicación Electoral. En 2005 ocupó el puesto de Jefe de Prensa hasta enero de 2017 y Subdirector editorial de la Revista Vocees que edita el organismo electoral. En septiembre de 2017 fue nombrado encargado de despacho de la Unidad de Transparencia y en noviembre de ese mismo año fue nombrado titular de la señalada unidad. Tiene una experiencia electoral de 18 años en el organismo electoral.
Adán Nieto Flores quien tomará protesta de ley el 01 de diciembre de 2020, es Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Maestro en Estudios Humanísticos por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey y Doctor en Historia por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México.
En enero de 2016 concluyó su estancia posdoctoral en el Programa de Estudios Políticos e Internacionales de El Colegio de San Luis A. C., y entre sus líneas de investigación destacan el estudio del desarrollo constitucional en México y de la historia política nacional. Se ha desempeñado como catedrático en la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, el Instituto Real de San Luis, el Centro de Bachillerato Técnico Industrial y de Servicios no. 131, la Universidad del Centro de México y el Colegio de San Luis A.C.
En lo referente a su experiencia en el ámbito electoral, ha ocupado el cargo de Consejero Ciudadano en los procesos electorales 2015 y 2018, en el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana y en el Instituto Nacional Electoral respectivamente.
Estado
Empresas potosinas refuerzan apoyo en la Huasteca
El Gobierno del Estado impulsa una red de solidaridad que une al sector productivo en favor de las familias afectadas por las inundaciones
Por: Redacción
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), consolidó una gran respuesta del sector empresarial dentro de la iniciativa “Todos Unidos por la Huasteca”, con la que se brinda apoyo a las familias que resultaron afectadas por las recientes inundaciones en la región.
El titular de la dependencia, Jesús Salvador González Martínez, reconoció el compromiso social de las empresas potosinas, que una vez más demostraron que el desarrollo económico va de la mano con la empatía y la solidaridad. Participaron activamente industrias manufactureras, de servicios y cadenas comerciales como IMPRO, CUMMINS, GM, VALEO, L’ORÉAL, BMW, PARQUE LOGISTIK, AES, CANELS, OXXO, WALMART y 3B, además de NATURGY, SUACERO, DAIKIN, MABE, GPO ARGO y los integrantes del Consejo Consultivo Potosí.
Gracias al liderazgo del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, este esfuerzo conjunto se ha convertido en un ejemplo de unidad y responsabilidad social. Los donativos, que incluyen alimentos, artículos de limpieza, materiales de apoyo y aportaciones económicas, son distribuidos mediante una logística organizada por el Gobierno del Estado, garantizando que lleguen a quienes más lo necesitan, con una visión de desarrollo y apoyo sin límites.
También lee: Gobierno de SLP llevó el Xantolo a Morelia
Congreso del Estado
Este lunes inicia en el Congreso de SLP las comparecencias de funcionarios estatales
Estos ejercicios se realizarán en el edificio Presidente Juárez, de Vallejo 200, en el Auditorio “Manuel Gómez Morín”
Por: Redacción
El Congreso del Estado desahogará el calendario de comparecencias con funcionarios estatales, con motivo de la Glosa del IV Informe de Gobierno, los días 20, 21 y 22 de octubre, recordó el diputado Héctor Serrano Cortés, presidente de la Junta de Coordinación Política.
Las comparecencias se realizarán en el edificio Presidente Juárez, de Vallejo 200, en el Auditorio “Manuel Gómez Morín”.
Estos ejercicios estarán presididos por las diputadas y los diputados que presiden las diferentes comisiones legislativas, donde se brindará un espacio para la intervención de los funcionarios en un primer término, para posteriormente iniciar con los cuestionamientos que deberán responder de manera inmediata los comparecientes.
Al terminar la primera ronda de preguntas y respuestas, la diputada o diputado que presida este ejercicio, se dará paso a una segunda ronda de preguntas, para aclarar conceptos, interrogar o solicitar información complementaria sobre el objeto de la comparecencia.
Las comparecencias iniciarán este lunes 20 de octubre, a las 9:00 horas con el titular de la Secretaría General de Gobierno, J. Guadalupe Torres; a las 11:00 horas con la titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional María del Rosario Martínez Galarza; y a las 13:00 horas con la titular de la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva, Gloria Serrato; y a las 15:00 horas con el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Social, Jesús Salvador González Martínez.
El martes 21 de octubre, a las 9:00 horas con la titular de la Secretaría de Finanzas, Adriana García Vidal; a las 11:00 horas con la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas, Isabel Leticia Vargas Tinajero; y a las 13:00 horas con el titular de la Secretaría de Educación, Juan Carlos Torres Cedillo.
El miércoles 22 de octubre, a las 9:00 horas con la titular de la Secretaría de Salud, Leticia Gómez Ordaz; a las 11:00 horas con el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Jesús Juárez Hernández; y para finalizar a las 13:00 horas con la titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Araceli Martínez Acosta.
También lee: Congreso de SLP endurecerá sanciones por maltrato a animales de carga
Destacadas
Gobierno de SLP llevó el Xantolo a Morelia
La entidad fortaleció el intercambio cultural con Michoacán y promovió las tradiciones vivas de la Huasteca
Por: Redacción
En el marco del programa de intercambio cultural entre entidades, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Cultura (Secult), llevó a cabo en Morelia, Michoacán, la representación de “Xantolo en tu Ciudad”, con el propósito de preservar y difundir las tradiciones ancestrales que forman parte del patrimonio cultural potosino. Esta acción refuerza la política de promoción cultural que impulsa el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, orientada a proyectar la identidad del Estado más allá de sus fronteras.
El evento fue encabezado por el titular de la dependencia, Mario García Valdez, en representación del mandatario estatal, y reunió a cientos de asistentes en una caminata interactiva por puntos emblemáticos de Morelia. Además, se desarrollaron conversatorios, exposiciones artesanales y una muestra gastronómica de la región Huasteca, actividades que mostraron la diversidad y el talento de los creadores potosinos ante el público michoacano.
Asimismo, agrupaciones culturales de San Luis Potosí y comunidades purépechas participaron en un intercambio que fortaleció el vínculo entre ambos estados, celebrando la riqueza y coincidencias de sus raíces originarias. Este encuentro demostró que la cultura es un puente de unión entre pueblos que comparten historia, tradiciones y una visión común de preservación de su identidad.
Uno de los momentos más significativos fue el ritual de apertura, a cargo de representantes de diversas comunidades que compartieron ceremonias tradicionales y expresiones espirituales que honran a sus antepasados. Con este tipo de actividades, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la difusión del patrimonio cultural inmaterial y el impulso de un San Luis Potosí sin límites, que lleva su riqueza cultural a cada rincón del país.
También lee: Región Huasteca, fuera de riesgo y en recuperación: Gallardo
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online