Ciudad
Tobogán navideño costó 1.5 mdp al Ayuntamiento de SLP, aclaran
El Oficial Mayor del Ayuntamiento de SLP dijo que realizaron la adjudicación directa por la naturaleza del evento y porque la ley le permite al ayuntamiento ese tipo de contratación
Por: Fernando Garduza
Óscar Valle Portilla, Oficial Mayor del Ayuntamiento de la capital, explicó que el gasto por concepto de “Árbol Navidad” no corresponde al que se instaló en la Unidad Administrativa Municipal, sino a un tobogán que se instaló en la plaza de Los Fundadores.
Valle Portilla explicó además que realizaron la adjudicación directa por la naturaleza del evento y porque la ley le permite al ayuntamiento ese tipo de contratación.
Ayer, el tesorero Rodrigo Portilla Díaz, informó que el árbol navideño instalado en la Unidad Administrativa Municipal no costo 1.5 millones de pesos, sino 73 mil y fue adquirido desde 2014.
Explicó que el ayuntamiento gastó tres millones de pesos en 20 días de eventos navideños en la plaza de Los Fundadores. 1.9 millones de pesos en la pista de hi elo y 1.1 en el árbol tobogán.
En rueda de prensa, Portilla Díaz dijo que la instalación del árbol no requirió de algún gasto por parte del ayuntamiento dado que desde ese año es de su propiedad y está inventariado.
Este miércoles, el periódico PULSO publicó que el ayuntamiento reportó un gasto de 1.5 millones de pesos por concepto “árbol navidad”, según los cheques emitidos por la administración navista, además, refiere que para la instalación de la pista de hielo erogó 2 millones de pesos.
Sobre los eventos navideños, recordó que, para el uso del tobogán instalado en la plaza de Los Fundadores, la gente debía donar artículos y alimentos no perecederos que fueron donados, y con los cuales, a precio de mercado, lograron juntar cerca de 12 millones de pesos.
También lee: (VIDEO) 100 maceteros serán removidos de Salvador Nava en SLP
Ciudad
Interapas repara fuga en la colonia Rural Atlas
La intervención inició tras detectarse un hundimiento en la carpeta asfáltica por lo que se efectuaron las maniobras de reparación
Por: Redacción
Personal de Interapas atendió una fuga en la red de agua potable ubicada en la avenida Morales Saucito, cerca de su cruce con la calle Venus en la colonia Rural Atlas.
La falla se localizó en una línea de 8 pulgadas de diámetro, por lo que fue necesario sustituir un tramo de tubería. Con esta acción se logró recuperar caudal en beneficio de las colonias Torres de México, Retornos y zonas aledañas.
La intervención inició tras detectarse un hundimiento en la carpeta asfáltica por lo que se efectuaron las maniobras de reparación de fuga y conforme al protocolo de atención, los trabajos concluyeron con el bacheo y la restitución del pavimento.
Asimismo, se atendió un reporte en una caja de válvulas sobre la avenida Mezquital, donde de inmediato se controló el derrame y se efectuó la reparación correspondiente.
Interapas reitera su compromiso de atender de manera oportuna los reportes fugas de agua y desperdicios y garantizar un servicio eficiente para la zona metropolitana.
Ciudad
Ex empleados de Valeo exigen pago pendiente desde 2016: “Basta de prórrogas”
Ex trabajadores de la empresa marchan al edificio del SAT; señalan que la empresa siempre pide más tiempo
Por: Ana G Silva
Ex trabajadores de Valeo marchan este martes sobre la calle Manuel J. Clouthier hacia el Centro Histórico de San Luis Potosí donde esperan llegar a las instalaciones del SAT, en protesta por el incumplimiento de prestaciones pendientes desde 2016.
Los manifestantes advirtieron que ya no aceptarán más prórrogas, luego de que la empresa y l as autoridades fiscales alargaran en repetidas ocasiones la resolución del conflicto.
“Valeo no volvió a presentarse, otra vez piden más tiempo y más prórroga. Ya no se les va a dar más tiempo porque así se ha ido: tiempo, tiempo, tiempo”, denunció una de las manifestantes.
Los extrabajadores acusaron que los años de espera y promesas incumplidas han desgastado su paciencia.
El conflicto se remonta a 2016, cuando Valeo incumplió el reparto de utilidades. Aunque se acordaron tres pagos, solo se cumplió el primero. Desde entonces, el caso ha derivado en múltiples protestas y bloqueos en las empresas de la capital potosina.
También lee: En septiembre definirá el litigio por utilidades pendientes desde 2016 de Valeo
Ayuntamiento de SLP
Policías de SLP capital ya cuentan con pensiones: Galindo
El alcalde capitalino recordó que el Ayuntamiento cuenta con un modelo propio de pensiones con recursos municipales y federales
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, se pronunció sobre la iniciativa de pensiones para policías municipales, impulsada desde el Poder Ejecutivo estatal y llevada al Congreso del Estado de San Luis Potosí.
Recordó que el municipio ya contaba con un mecanismo formal para otorgar este beneficio a los elementos de seguridad desde 2022. Dicha medida fue avalada por el Cabildo y quedó sustentada en el Manual de Procedimientos para la Autorización de Jubilaciones y Pensiones de las y los Trabajadores y Beneficiarios del Municipio de San Luis Potosí, publicado en la Gaceta Municipal.
Explicó que dicho esquema contempla pensiones por jubilación, edad avanzada, invalidez y viudez, y se aplica con base en un escalafón que considera la antigüedad, edad y estado de salud del personal: “cada caso es distinto, porque cada policía tiene un sueldo diferente”, comentó.
Galindo Ceballos mencionó que este modelo se financia con el presupuesto ordinario municipal y recursos federales, como los del Ramo 33. Sin embargo, reconoció que no existe una partida exclusiva para pensiones en el Presupuesto de Egresos 2025, por lo que el Ayuntamiento utiliza recursos generales para cubrir las jubilaciones.
Finalmente, destacó la iniciativa recién aprobada, pues responde a las necesidades de seguridad en los ayuntamientos, misma que debe acompañarse de un proceso de reclutamiento constante para renovar a los elementos.
También lee: SSPC reporta saldo blanco en vacaciones, pero alerta por violencia familiar
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online