Ciudad
Titular de la Policía Vial en SLP no tiene título ni cédula profesional
Filemón Juárez, titular de la Policía Vial en SLP, habría sido reinstalado en su cargo por el alcalde Xavier Nava, luego de haber trabajado como su escolta durante la campaña
Por: Redacción
El director de la Policía Vial del Ayuntamiento de San Luis Potosí, Filemón Juárez Santana, incumple con el reglamento interno de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal (DGSPM), pues no cuenta con título ni cédula profesional.
Según el reglamento de la DGSPM, en su artículo 52, los directores y subdirectores de la corporación municipal deben tener título y cédula profesional. Juárez Santana no cuenta con esos documentos, según consta en el Registro Nacional de Profesionistas de la Secretaría de Educación Pública.
El reglamento de la Dirección General de Seguridad Pública menciona que los directores y subdirectores de esa dependencia además deben tener al menos 30 años, ser policías de carrera con experiencia comprobable, tener título y cédula profesional y ser ciudadanos mexicanos viviendo en San Luis Potosí al menos seis meses antes de su designación en la DGSPM.
El reglamento también pide que los directores y subdirectores de DGSPM no hayan sido sentenciados por delitos dolosos, no estén sujetos a proceso penal ni haber sido inhabilitados para cargos públicos.
Otro requisito es la aprobación a las pruebas de control y confianza aplicables por las leyes federales y estatales.
Filemón Juárez Santana fue separado del cargo de subdirector de la Policía Vial durante la anterior administración municipal, pues se le involucró en un supuesto acto de corrupción.
LA PATRULLA 3210 TAMBIÉN FUE REGRESADA A DGSPM POR NAVISTAS
De acuerdo con algunas fuentes, tanto Filemón Juárez Santana como dos de los oficiales de policía grabados mientras cometían actos de corrupción en la patrulla 3210 trabajaron como escoltas del alcalde Xavier Nava Palacios durante la campaña a la presidencia municipal, la primavera del año pasado.
Fue por eso que Nava Palacios ordenó su reinstalación en la corporación, a la que no se opuso Edgar Oswaldo Jiménez Arcadia , titular de la DGSPM, aunque sabía que habían sido dados de baja.
Además de Filemón Juárez Santana también fue reinstalado en su puesto “El Negro”, también despedido por extorsión y reprobar los exámenes de control y confianza; y “Boos Láser”, cesado en el 2017 por extorsión a conductores de camiones de tráfico pesado, a quienes los obligaba a realizar depósitos con tarjeta en las tiendas Oxxo y Farmacias Guadalajara.
EL REGRESO DE LOS RETENES
Con Filemón Juárez Santana como director de la Policía Vial fue que volvieron a San Luis Potosí los retenes antialcohol.
El retorno de los retenes fue criticado en redes sociales, medios de comunicación y hasta diversos actores políticos, pues se consideró que la medida tenía fines recaudatorios, al cobrar multas de tránsito a conductores que manejaran con aliento alcohólico o estado de ebriedad.
El fin de semana del 22 de marzo fue cuando los retenes se instalaron de nueva cuenta en San Luis Potosí. De acuerdo con información dada por el mismo Juárez Santana, en solo el primer fin de semana de antialcoholes, la Dirección de Policía Vial obtuvo 129 mil pesos por multas.
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento mejora condiciones de avenida México con Capital al 100
El alcalde Enrique Galindo estuvo acompañado por vecinos, regidores, directores y trabajadores del Ayuntamiento
Por: Redacción
En el día 372 de Capital al 100, el presidente municipal de la Capital, Enrique Galindo Ceballos, encabezó una serie de acciones para limpiar, retirar maleza y mejorar las condiciones generales de la Avenida México y zonas aledañas, entre ellas las canchas deportivas de la Colonia Industrial Mexicana.
El alcalde capitalino estuvo acompañado por vecinos, regidores, directores y trabajadores del Ayuntamiento, a quienes reconoció el esfuerzo realizado cada día, durante más de un año, para mejorar las condiciones de muchos lugares de la ciudad.
Pidió a la Dirección de Servicios Municipales, así como a la Unidad de Gestión del Centro Histórico y a la Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, que esta semana el programa Capital al 100 se enfoque a la rehabilitación de parques públicos, camellones y glorietas, ya que las lluvias, además de dejar beneficios a la ciudad, también propician el crecimiento de maleza, lo que a su vez genera otros problemas.
Galindo Ceballos invitó a la población para que solicite la atención a las áreas verdes y espacios públicos de sus colonias, con la seguridad de que serán atendidas con mucho gusto para seguir mejorando la imagen de toda la ciudad.
Ayuntamiento de SLP
Mayoría de vecinos del Saucito respaldan obra del proyecto vial
El alcalde Enrique Galindo destacó el respaldo ciudadano que permitirá avanzar en la licitación del proyecto.
Por: Redacción
El presidente municipal Enrique Galindo Ceballos anunció que el proyecto vial de El Saucito ha sido aprobado por la mayoría de los vecinos, luego de diversas reuniones y meses de diálogo realizadas
Galindo destacó que este consenso ciudadano permitirá dar continuidad al proceso de licitación una vez que el proyecto quede completamente aprobado con el propósito de mejorar la viabilidad en una zona muy transitada en la ciudad.
Asimismo, el alcalde subrayó que el gobierno de la capital seguirá manteniendo dialogo con los diferentes grupos vecinales para garantizar que la obra se desarrolle con transparencia y sean beneficiados toda la comunidad.
El proyecto vial del Saucito forma parte del plan de infraestructura urbana para modernizar y fortalecer la conectividad de SLP.
También lee: rehabilitacion sanitaria en benigno arriaga refuerza la red en tequisquiapan
Ciudad
Rehabilitación sanitaria en Benigno Arriaga refuerza la red en Tequisquiapan
La vialidad permanecerá cerrada desde Nicolás Zapata hasta García Diego, por lo que se recomienda utilizar vías alternas
Por: Redacción
Como parte del proyecto integral para fortalecer la red sanitaria en el barrio de Tequisquiapan, Interapas inició un nuevo tramo de rehabilitación sobre la calle Benigno Arriaga, entre Prolongación Víctor Rosales y Segunda Privada de Benigno Arriaga.
En esta etapa se renovarán 55 metros lineales de tubería PEAD de 12 pulgadas, con lo que se da continuidad a los trabajos recientemente concluidos en avenida Nicolás Zapata, donde se sustituyeron 80 metros de red sanitaria dentro de la misma zona.
Estas acciones forman parte de un plan que busca resolver deficiencias estructurales y mejorar el flujo de aguas residuales.
La vialidad permanecerá cerrada desde Nicolás Zapata hasta García Diego, por lo que se recomienda a los automovilistas utilizar vías alternas mientras duren las maniobras.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online