Destacadas
Titular de la ASE no ha denunciado a exdiputados, dice Juan José Frías
El abogado Juan José Frías dijo que la titular de la ASE ha sido omisa al no presentar denuncias por un posible desvío de recursos en la Legislatura anterior
Por: Ana Dora
Esta mañana, Juan José Frías Aguilera acudió al Congreso del Estado para entregar un escrito dirigido a la Comisión de Vigilancia, en el que señala a la titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Rocío Cervantes Salgado, por omisión al no haber presentado denuncias ante posible desvío de recursos en la Legislatura anterior, “ella es responsable en caso de que existan cuentas prescritas”.
Frías Aguilera puntualizó que en la anterior Legislatura hubo “un desfalco por 100 millones de pesos”, situación que de acuerdo con Frías Aguilera la auditora solapó.
El abogado señaló que el día de ayer se llevó a cabo la comparecencia de Rocío Cervantes, con la Comisión de Vigilancia, que preside José Antonio Zapata Meraz. En dicha reunión “se le pidió a la auditora que explicara cuál es el motivo del rezago en materia de determinación y fiscalización gubernamental“.
Sin embargo, Frías Aguilera considera que la Comisión de Vigilancia debería de fiscalizar “todo el cochinero que dejó José de Jesús Martínez Loredo”. Puntualizó: “Nosotros hemos tenido la audacia de demostrar el desfalco por 110 millones de pesos”.
El abogado mencionó “la auditora quiere sorprendernos con que tiene una denuncia por 34 millones de pesos” y explicó: “Jesús Martínez y sus cómplices hicieron un sobregiro que provocó una ampliación presupuestal por 31 millones, 29 millones de cuentas por pagar a corto plazo, más aparte 5 millones que Jesús Loredo desvió del pago de creación de un laboratorio en área de obra pública, que fue desviado para pagarse bonos en el 2015”.
Frías Aguilera además señaló que durante la administración de Martínez Loredo “no se pagaron impuestos sobre renta, ni cuotas sindicales o pagos de Fonacot“, indicó que en suma, resultan 110 millones de pesos.
Por todo lo anterior, Frías Aguilera acusa a la auditora de “encubrimiento” y reiteró que Rocío Cervantes “nos quiere sorprender, que está haciendo las denuncias pertinentes”.
Por último, Frías Aguilera cuestionó la plantilla laboral de la ASE: “tienen 340 empleados, además paga despachos externos y no pueden resolver esos casos”.
También lee: Prisión preventiva a un hombre que golpeó a su mamá en Matehuala
Destacadas
¿Vuelve el cobro de estacionamientos en SLP?
Una iniciativa busca revertir el decreto de diciembre de 2023, que obliga a la gratuidad de estacionamientos en plazas y centros comerciales
Por: Redacción
Alejandro Máximo Garzón García, ciudadano potosino, presentó una iniciativa ante el Congreso del Estado de San Luis Potosí, para permitir nuevamente que plazas y centros comerciales cobren por el uso del estacionamiento, decreto aprobado por la pasada legislatura en diciembre de 2023.
Consiste en una iniciativa con proyecto de decreto para reformar el artículo 280 de la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de San Luis Potosí, con el objetivo de permitir nuevamente que los establecimientos comerciales y de servicios puedan decidir libremente si cobran o no por el uso de sus estacionamientos, sin que se requiera una concesión como servicio público.
Garzón busca derogar el decreto impulsado por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona en 2023, y argumenta que la reforma aprobada en diciembre de 2023 transgrede derechos fundamentales como la libertad de comercio y el derecho a una retribución justa , protegidos por el artículo 5 de la Constitución Política de México.
La propuesta busca derogar el decreto aprobado el 18 de diciembre de 2023, impulsado por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona. A su vez, propone que el cobro sea opcional, según lo determine el titular del inmueble o concesionario, garantizando al menos quince minutos de tolerancia sin costo.
El decreto publicado en diciembre de 2023 generó polémica entre la ciudadanía, puesto que algunos centros comerciales, al día de hoy, mantienen el cobro de esta prestación debido a una serie de amparos interpuestos ante la autoridad judicial.
También lee: Tesoreros municipales deberán tener titulo, cédula y antigüedad de tres años
Destacadas
Padre Córdova, aún en ficha roja ante Interpol
Las embajadas mantienen alerta a la FGESLP cuando una persona sale al extranjero; entre ellas continúa el ex sacerdote acusado de pederastia
Por: Redacción
El ex sacerdote Eduardo Córdova Bautista continúa bajo alerta internacional, confirmó la titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), María Manuela García Cázares, quien señaló que la ficha roja emitida por Interpol sigue activa y forma parte de un conjunto de alertas internacionales relacionadas con casos de años anteriores.
“Son varias fichas rojas, porque son de años anteriores. Lo que nosotros siempre pedimos es si la persona salió o no del país, y es una información que nos da la Embajada americana”, declaró la fiscal.
García Cázares explicó que estas alertas se emiten principalmente para rastrear movimientos migratorios . “Se emite sobre todo para establecer si la persona salió al extranjero”, añadió.
El ex sacerdote está señalado por diversos casos de abuso contra menores y permanece como uno de los casos más representativos de pederastia clerical en la entidad potosina. Aunque no se ha confirmado oficialmente su paradero, la FGESLP continúa en colaboración con organismos internacionales para dar seguimiento al caso.
También lee: Agresión a perro en Valles, más allá del maltrato animal: FGESLP
Destacadas
Agresión a perro en Valles, más allá del maltrato animal: FGESLP
La fiscal García Cazares indicó que continúa la investigación por el presunto abuso sexual contra un animal doméstico en la Huasteca
Por: Redacción
La titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), María Manuela García Cázares, informó que se ha iniciado una carpeta de investigación tras conocerse el caso de una perrita presuntamente abusada sexualmente en el municipio de Ciudad Valles.
Señaló que este hecho no tiene precedentes en la Fiscalía, y enfatizó que va más allá de un caso de maltrato animal, por lo que será investigado con todo el rigor legal.
Asimismo, explicó que situaciones como esta llegan a la institución en diversas ocasiones gracias a las denuncias públicas que la ciudadanía realiza a través de redes sociales u otros medios, lo cual ha sido clave para abrir investigaciones.
La fiscal también señaló que el animal se encontraba privada de su libertad, y confirmó que se ha solicitado la exhumación del cuerpo con el fin de practicarle los exámenes periciales correspondientes para determinar la causa exacta de su muerte.
También lee: Proponen castigo con reparación obligatoria por maltrato animal en SLP
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online