Destacadas
Titular de la ASE no ha denunciado a exdiputados, dice Juan José Frías
El abogado Juan José Frías dijo que la titular de la ASE ha sido omisa al no presentar denuncias por un posible desvío de recursos en la Legislatura anterior
Por: Ana Dora
Esta mañana, Juan José Frías Aguilera acudió al Congreso del Estado para entregar un escrito dirigido a la Comisión de Vigilancia, en el que señala a la titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Rocío Cervantes Salgado, por omisión al no haber presentado denuncias ante posible desvío de recursos en la Legislatura anterior, “ella es responsable en caso de que existan cuentas prescritas”.
Frías Aguilera puntualizó que en la anterior Legislatura hubo “un desfalco por 100 millones de pesos”, situación que de acuerdo con Frías Aguilera la auditora solapó.
El abogado señaló que el día de ayer se llevó a cabo la comparecencia de Rocío Cervantes, con la Comisión de Vigilancia, que preside José Antonio Zapata Meraz. En dicha reunión “se le pidió a la auditora que explicara cuál es el motivo del rezago en materia de determinación y fiscalización gubernamental“.
Sin embargo, Frías Aguilera considera que la Comisión de Vigilancia debería de fiscalizar “todo el cochinero que dejó José de Jesús Martínez Loredo”. Puntualizó: “Nosotros hemos tenido la audacia de demostrar el desfalco por 110 millones de pesos”.
El abogado mencionó “la auditora quiere sorprendernos con que tiene una denuncia por 34 millones de pesos” y explicó: “Jesús Martínez y sus cómplices hicieron un sobregiro que provocó una ampliación presupuestal por 31 millones, 29 millones de cuentas por pagar a corto plazo, más aparte 5 millones que Jesús Loredo desvió del pago de creación de un laboratorio en área de obra pública, que fue desviado para pagarse bonos en el 2015”.
Frías Aguilera además señaló que durante la administración de Martínez Loredo “no se pagaron impuestos sobre renta, ni cuotas sindicales o pagos de Fonacot“, indicó que en suma, resultan 110 millones de pesos.
Por todo lo anterior, Frías Aguilera acusa a la auditora de “encubrimiento” y reiteró que Rocío Cervantes “nos quiere sorprender, que está haciendo las denuncias pertinentes”.
Por último, Frías Aguilera cuestionó la plantilla laboral de la ASE: “tienen 340 empleados, además paga despachos externos y no pueden resolver esos casos”.
También lee: Prisión preventiva a un hombre que golpeó a su mamá en Matehuala
Ciudad
Todo sobre La Pila, ¿el municipio 60 de SLP?
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona instó a la organización social para iniciar el proceso de municipalización de la actual delegación capitalina
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, planteó la posibilidad de que la delegación de La Pila inicie un proceso de municipalización, tal como ocurrió en Villa de Pozos.
Durante su intervención en el marco de la entrega de los programas “Tu casa, tu apoyo” y “Educación Sin Límites”, el mandatario estatal destacó que la extinta delegación de Villa de Pozos inició su proceso, el cual derivó en su conformación y que les permitirá gozar de su primer proceso electoral en el año 2027.
Pero, ¿usted conoce La Pila? A continuación realizamos una síntesis de la actual delegación que podría ascender al rango de municipio.
La delegación de La Pila es una división territorial representativa del Ayuntamiento de San Luis Potosí, ubicada a unos 10 kilómetros al oriente de la cabecera municipal de la capital potosina.
Fue establecida el 24 de enero de 1996 mediante el Decreto 538 publicado en el Periódico Oficial del Estado, emitido por la Quincuagésima Cuarta Legislatura del Estado de San Luis Potosí.
Antiguamente, La Pila destacaba por ser un paso obligado para viajeros que se dirigían a la capital potosina, con presencia de antiguas haciendas y vestigios de importantes episodios regionales.
Su estilo de vida se asemeja al de un asentamiento rural , aunque ha pasado de ser una pequeña comunidad con raíces históricas, a un polo de desarrollo clave dentro de la zona metropolitana de la capital potosina. Y es que su principal actividad económica se sustenta en la actividad industrial, ya que en su territorio se alojan diversas empresas que componen la Zona Industrial de la Zona Metropolitana de San Luis Potosí.
Sin embargo, también destaca por el Centro de Reinserción y Readaptación Social que lleva el mismo nombre; el centro penitenciario más importante de la entidad potosina a cargo de la Secretaría deSeguridad y Protección Ciudadana del Estado.
Su población ronda los 6 mil habitantes, y en la actualidad se encuentra representada por Alexandra Daniela Cid González, electa por el Cabildo capitalino desde el 15 de abril de este año, y junto a “Bocas”, componen las delegaciones del municipio capitalino. Mientras que en el proceso, se ha barajado la posibilidad de ascender la comunidad de Escalerillas al grado de delegación.
También lee: La Pila… ¿municipio 60 de SLP?
Destacadas
Rehabilitación en Parque de Morales avanza lento por restricciones legales
Hasta ahora la Seduvop ha realizado trabajos en baños, zona kids, área de mascotas y caminamientos
Por: Redacción
Leticia Vargas Tinajero, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), reconoció que la rehabilitación del Parque de Morales avanza lentamente debido al amparo que impide cualquier intervención en la vegetación del lugar.
“Sí avanzamos, pero lento, porque se nos indicó no tocar ningún arbolito, ninguna hierba, ninguna enredadera. Eso complica bastante las cosas”, explicó.
Vargas Tinajero detalló que hasta ahora se han intervenido módulos sanitarios, la zona infantil, el área de mascotas y algunos caminamientos, pero el amparo limita obras esenciales como la introducción de sistemas de riego.
La funcionaria señaló que la Seduvop solicitó una revisión del amparo con la expectativa de flexibilizar sus alcances.
Ante la pregunta de si el parque está en riesgo, Vargas Tinajero reconoció que la falta de mantenimiento afecta su conservación: “Yo creo que sí le hace muchísima falta, porque nadie le da mantenimiento. Una de las partes que traemos como trabajo es el riego, pero ¿cómo lo metemos si no nos permiten hacerlo?”.
Mientras el proceso judicial se resuelve, el proyecto de rehabilitación continuará limitado a acciones menores que no involucren vegetación.
También lee: Seduvop asegura servicios básicos en entrega terrenos en La Pila
Congreso del Estado
Carlos Arreola pide informar sobre avances en hospitales federales
Señala que es necesario transparentar logros en salud y combatir la desinformación con cifras claras y comunicación efectiva
Por: Redacción
El diputado local de San Luis Potosí, Carlos Artemio Arreola Mallol, hizo un llamado a los delegados de Morena en el estado para que den a conocer la situación real de los hospitales federales, así como los avances en materia de salud impulsados por el gobierno federal.
“Tenemos que ser más abiertos. Los funcionarios tienen mucho que presumir. Creo que deben salir a dar las cifras, porque la doctora Claudia Sheinbaum, cada vez que viene, anuncia una nueva inversión en salud”, expresó el legislador.
Recordó que recientemente se dio el arranque de una estrategia nacional para la distribución de medicamentos, y se han realizado inversiones importantes en clínicas que habían estado abandonadas por años.
Arreola Mallol destacó que la difusión de estos avances es clave para contrarrestar la desinformación que, según dijo, ha sido aprovechada por sectores de la oposición:
“La infodemia y la derecha utilizan esta confusión administrativa para avanzar en su agenda. Nosotros tenemos que decirle a la gente que estamos trabajando para mejorar el sistema de salud. Se está invirtiendo por parte de la Federación, pero hace falta comunicarlo mejor”, sostuvo.
Finalmente, insistió en que el esfuerzo en el sector salud debe acompañarse de una estrategia de comunicación clara y proactiva, ya que “se está avanzando en la distribución de medicamentos y en infraestructura, pero la ciudadanía debe conocerlo”.
También lee: SLP no controla medicamentos en hospitales: Gallardo
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online