octubre 22, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Tino Tello, o cómo vivir de hacer “garabatillos”

Publicado hace

el

El artista potosino encontró una forma de vida en la ilustración, y su trabajo lo llevó a colaborar en la realización de la película “Águila y Jaguar: Los Guerreros Legendarios”

Por: Bernardo Vera

Tino Tello es un ilustrador potosino dedicado al trabajo en 2D, realizado de manera tradicional y digital. Actualmente es uno de los integrantes del equipo de diseño en la producción cinematográfica “Águila y Jaguar: Los Guerreros Legendarios”, dirigida por Mike R. Ortíz y considerada la primera película mexicana que combina técnicas 2D y 3D.

Tino encontró su gusto por la ilustración a corta edad, cuando realizaba sus primeros dibujos. A pesar de ello, lo consideraba un hobbie y no lo veía como una actividad redituable a la cual dedicarse toda su vida:

“Desde que tenía cuatro años empecé a hacer mis garabatillos. De ahí fue algo muy empírico, pero logré desarrollarlo con el paso de los años. Aún en la adolescencia no lo veía como algo a lo que me fuera a dedicar, o más en serio. No fue sino hasta la universidad que me empecé a dar cuenta que podría dedicarme profesionalmente a la ilustración, y es ahí cuando le di un enfoque más serio al asunto, y lo fui puliendo más y más”.

El artista platicó que durante su etapa universitaria encontró el modo de vivir a través del dibujo, aunque nació como una necesidad de subsistir en esa época de descubrimiento; comenzó a instalarse en varios puntos del Centro Histórico y realizaba caricaturas a las personas que pasaban.

“En mi caso me di cuenta que trabajar de esto era redituable. Mientras iba a la universidad, buscaba la forma de subsistir económicamente, y me propuse a dibujar un poco en las calles del Centro Histórico. Al lado de la Catedral, después en la Plaza del Carmen, y me sentaba a dibujar caricaturas de la gente que pasaba. Ahí me di cuenta que podría cobrar eso, y poco a poco fue creciendo ese deseo de hacerlo formal. Me hacían encargos personales más sofisticados y luego me adentre en la ilustración digital”.

El dibujante potosino narró que trabaja para construir su propia técnica, y el estilo en sus trabajos principalmente oscila entre el cartoon de los programas animados de la actualidad, y la ilustración realista con influencia de historietas mexicanas para adultos de los ochentas y noventas, como ‘Sensacional de luchas’, ‘Así soy ¿y qué?’ o ‘Las Chambeadoras’, que abordaban temas sociales de esa época en un tono picaresco y jocoso. 

La participación de Tino Tello en la película animada se debió a la relación que tiene con Mike R. Ortiz, el director del filme. Ambos colaboraron para un proyecto de videojuegos educativos que ya desapareció. Mike conocía su forma de trabajar, por lo que se interesó en incluirlo en los preliminares del proyecto.

“Por el año de 2018 o 2019 me comenzó a buscar de nuevo; él estaba montando apenas el proyecto de esta película y me estaba pidiendo colaboración con los diseños previos de los personajes, luego recibí la oferta de participar con él”.

El proceso creativo fue complicado, debido a que la producción del filme comenzó en 2019 y duró dos años, mismo periodo en que atravesaron la contingencia del covid-19, y era difícil reunir al equipo completo de manera presencial.

Tino se sintió satisfecho con el aporte otorgado a esta cinta: “Me hizo batallar un poco en algunas cosas, pero cuando se tienen las bases, las cosas salen adelante, solo con estar dispuesto a aprender. Para mí fue una gran satisfacción ir a la sala y ver todo lo que se trabajó en esos más de dos años, concretado en la pantalla, fue maravilloso y quedé muy contento con el resultado”.

Después de esta colaboración, Tino se sintió seguro de que su trabajo no pasará desapercibido, le abrirá la puerta a nuevas cosas, y se reflejará en más oportunidades para él. Adelantó que trabaja en proyectos más ambiciosos, de los que aún no puede revelar detalles.

“Este proyecto es el más grande en el que he participado y no va a ser indiferente. Gracias a esta participación me ha caído más trabajo de manera independiente. Estoy haciendo un programa importante, no puedo dar detalles, pero es un reality show de Estados Unidos. Siento que vienen cosas muy chidas”.

Por último, envió un mensaje de aliento a quienes buscan trabajar para el arte y se ven presionados por la idea de un ingreso estable, ya que a través de su historia, demostró que es posible.

“Generalmente en la sociedad te marcan que tienes trabajo seguro siendo arquitecto o ingeniero, que no son malos, pero muchas veces se minimiza la labor artística como si fuera de flojos. Aquí está la prueba fehaciente de que también puedes dedicarte a esto, siempre y cuando tengas un constante crecimiento en tu técnica y en lo que quieras hacer”.

También lee: Ruth González presentó su primer informe como presidenta del DIF Estatal

Destacadas

Violadores de estudiante de Derecho enfrentarían hasta 20 años de prisión

Publicado hace

el

La Fiscalía General del Estado busca a los otros dos implicados; uno de ellos es menor de edad.

Por: Redacción

María Manuela García Cázares, titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), informó que fue cumplimentada una orden de aprehensión en contra de Santiago “N”, uno de los tres jóvenes señalados por la violación agravada de una estudiante de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).

El delito que se le imputa —violación específica agravada— contempla una pena de entre 8 y 20 años de prisión, que extenderse debido a las agravantes establecidas en el Código Penal del Estado, como el estado de vulnerabilidad de la víctima y la participación de más de una persona en el ataque.

La fiscal detalló que los hechos ocurrieron el 17 de octubre, entre las 16:00 y 16:30 horas, dentro de las instalaciones de la Facultad de Derecho, donde la víctima —una joven de 18 años— convivía con tres hombres: dos estudiantes de la UASLP y un civil externo. De acuerdo con la denuncia, la estudiante fue agredida sexualmente sin su consentimiento.

Una alumna que presenció parte del incidente alertó a las autoridades universitarias, quienes acudieron al lugar y auxiliaron a la víctima. Posteriormente, fue trasladada junto con dos de los implicados ante los directivos del plantel.

La víctima presentó su denuncia ante la Fiscalía Especializada para la Atención de la Mujer el 18 de octubre, un día después de los hechos. Desde entonces se le otorgaron medidas de protección, y se inició una investigación con perspectiva de género.

“El hecho de que la víctima se encontrara en un estado vulnerable constituye un agravante. Se trata de una violación específica agravada”, explicó García Cázares.

La fiscal confirmó que ya fue detenido uno de los implicados, mientras que otros dos continúan prófugos. El tercer señalado, es menor de edad.

La audiencia inicial de formulación de imputación se llevó a cabo este lunes al mediodía, donde el juez de control determinará la situación jurídica del detenido: “La Fiscalía no dejará este hecho impune. Continuaremos con la búsqueda de los demás intervinientes hasta presentarlos ante la justicia”, subrayó García Cázares.

También lee: Detienen a Santiago “N”, presunto implicado en caso de violación en Derecho

Continuar leyendo

Destacadas

Detienen a Santiago “N”, presunto implicado en caso de violación en Derecho

Publicado hace

el

La detención fue dada a conocer por el gobernador Ricardo Gallardo a través de sus redes sociales

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, informó que la Fiscalía General del Estado (FGE) detuvo a uno de los presuntos responsables de la violación denunciada por una alumna de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), hecho que provocó una ola de manifestaciones estudiantiles en los últimos días.

A través de sus redes sociales, el mandatario dio a conocer que el detenido fue identificado como Santiago “N”, y señaló que las autoridades ya tienen plenamente identificados a los demás involucrados en el caso.

“Me acaba de informar la Fiscalía General del Estado que ya fue detenido Santiago “N”, un presunto involucrado en la denuncia por violación en un plantel universitario de nuestra capital y que están plenamente identificados los otros acusados”, publicó Gallardo en su cuenta oficial de Facebook.

El gobernador agradeció a la Fiscalía “por actuar rápido y con determinación”, y reiteró que su administración mantiene respaldo total a la víctima, su familia y la comunidad universitaria.

“Nuestro compromiso como Gobierno es claro: respaldo total a la persona denunciante, a su familia y a toda nuestra comunidad universitaria. No están solos. En San Luis Potosí: cero tolerancia a la violencia de género”, añadió.

El caso, que salió a la luz pública esta semana, desató protestas masivas de estudiantes y colectivas feministas que exigieron justicia.

También lee: La UASLP denuncia intromisión externa en movimiento estudiantil

Continuar leyendo

Destacadas

11 maestros han sido cesados por distintas faltas en escuelas de SLP: SEGE

Publicado hace

el

Torres Cedillo también pidió una ley que defienda a los docentes ante denuncias injustas

Por: Redacción

Durante su comparecencia ante el Congreso del Estado, el titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo, hizo un llamado a “recuperar el equilibrio” entre la protección de los estudiantes y los derechos de los docentes, al advertir que muchos profesores hoy temen perder su empleo por simples malentendidos dentro del aula.

El funcionario expuso que, en lo que va de la administración, 11 trabajadores de la educación han sido separados definitivamente del cargo y 33 casos en total han recibido algún tipo de sanción por conductas relacionadas con abuso de autoridad, discriminación o acoso. Sin embargo, aclaró que no todos los casos derivan en despido, ya que algunos se resolvieron con medidas correctivas tras una revisión jurídica.

Torres Cedillo aseguró que desde marzo de 2022, cuando asumió el cargo, la dependencia mantiene una política de “cero tolerancia” hacia cualquier forma de violencia en el entorno escolar. A la par, se han impulsado capacitaciones, pláticas y actualizaciones normativas para prevenir abusos.

Pese a ello, reconoció que existe un clima de inseguridad laboral entre los maestros

, quienes han optado por moderar su trato con los alumnos ante el temor de ser señalados injustamente.

“El avance en la protección infantil es positivo, pero también ha generado miedo en el magisterio. Hoy un maestro prefiere no corregir por temor a una denuncia”, señaló.

Como ejemplo, mencionó el caso de un profesor denunciado por discriminación luego de llamar “chaparrito” a un estudiante durante una dinámica recreativa: “Son situaciones que no tienen una intención negativa, pero que podrían terminar con la carrera de un docente”, dijo.

El titular de la SEGE adelantó que se trabaja con la diputada Patricia Aradillas, del Partido Verde Ecologista de México, en una iniciativa de ley que garantice la defensa del profesionalismo docente, sin que ello signifique relajar las sanciones a quienes cometan abusos reales.

“Necesitamos una ley que defienda a los maestros sin poner en riesgo la protección de los alumnos”, concluyó.

También lee: SEGE investigará casos de violencia en jardín de niños “La Estrella”

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados