mayo 12, 2025

Conecta con nosotros

Congreso del Estado

Teresa de Jesús Rivera, nueva concejal de Pozos

Publicado hace

el

El Congreso de SLP eligió a la concejal presidenta, dos concejales síndicos y 12 concejales regidores; así quedó conformado

Por: Redacción

En sesión extraordinaria, el Congreso del Estado con fundamento en lo dispuesto por los artículos, 57 fracción XXX, 117 y 118 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí; 13, 15, 44, de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de San Luis Potosí, y los artículos Transitorios Segundo, Tercero y Cuarto del Decreto 1074 publicado el Periódico Oficial del Estado “Plan de San Luis”, designó a quienes integrarán el Concejo Municipal para el periodo del 01 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2027, contemplado en el Decreto Legislativo número 1074, publicado el veintidós de julio de dos mil veinticuatro, en el Periódico Oficial del Estado “Plan de San Luis”.

Concejal Presidente del Municipio Libre de Villa de Pozos:
María Teresa de Jesús Rivera Acevedo.

Concejal Regidor 1, Propietario, Lauro Espinoza Nava.
Suplente, Mario Cortez Martínez.

Concejal Síndico 1, Propietaria, Liliana Méndez Fajardo.
Suplente, María Paula Estela Alonso Villegas

Concejal Síndico 2, Propietario, Gerardo Ávila Rodríguez.
Suplente, Armando Rangel Reyes.

Concejal Regidor 2, Propietaria, Maribel Lemoine Loreno.
Suplente, Lilia Faviola Hernández Calderón.

Concejal Regidor 3, Propietario, Gaspar Méndez Ramírez.
Suplente, Francisco Duarte Cervantes.

Concejal Regidor 4, Propietaria, Nadia Esmeralda Ochoa Limón.
Suplente, Laura Chavarría Moreno.

Concejal Regidor, 5, Propietario, Ricardo Gutiérrez Ortega.
Suplente, Álvaro Israel Leyva Frías.

Concejal Regidor 6, Propietaria, Ma. Guadalupe Hernández Méndez.
Suplente, Graciela Castro Medina.

Concejal Regidor, 7, Propietario, Dante Alan Carreón Sandoval.
Suplente, Víctor Guevara Galarza.

Concejal Regidor 8, Propietaria, Mónica López Villagrán.
Suplente, María del Carmen Rosas Pérez.

Concejal Regidor 9, Propietario, Efraín Hernández Medina.
Suplente, Jesús Arturo Tayabas Castillo.

Concejal Regidor 10, Propietaria, Julie Carrillo Saucedo.
Suplente, Ana Belem Moreno Muñiz.

Concejal Regidor 11, Propietaria, María Luisa Zavala López.
Suplente, Reyna Yadhira Ochoa Franco.

Concejal Regidor 12, Propietario, Víctor Nájera Vidales
Suplente, Evan Faustino López Sánchez.

Artículo 2º. Para los efectos de lo que seña la el artículo 57 fracción XXX, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí, notifíquese a las personas electas respecto de la designación realizada por esta Soberanía.

Artículo 3º. El Concejo Municipal del Ayuntamiento libre de Villa de Pozos, tomará protesta ante el representante que designe el Congreso del Estado, en el lugar que previamente autorice ese Poder Legislativo el primero de octubre de dos mil veinticuatro. Tomada la protesta de ley, el Ayuntamiento constituido en Cabildo, declarará cual será el recinto oficial, a fin de dar continuidad a los actos previstos en el artículo diecinueve de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de San Luis Potosí.

Artículo 4º. El Concejo Municipal del municipio Libre de Villa de Pozos, S.L.P., designado por este Congreso, deberá atender lo dispuesto en el artículo Transitorio Séptimo del Decreto 1074 para efectos de llevar a cabo el proceso de entrega recepción de los recursos públicos entre el Ayuntamiento de San Luis Potosí y el Concejo Municipal.

El Concejo Municipal de Villa de Pozos estará en funciones desde el día de su instalación el primero de octubre de dos mil veinticuatro hasta el 30 de septiembre de dos mil veintisiete.

Al concluir la votación para la designación del Concejo Municipal de Villa de Pozos, el diputado Roberto Ulices Mendoza Padrón, presidente de la Directiva del Congreso del Estado, clausuró el periodo extraordinario de sesiones, con la presencia del magistrado Arturo Morales Silva, presidente del Supremo Tribunal de justicia del Estado y de Miguel Ángel Méndez Montes, consejero jurídico del Poder Ejecutivo.

También lee: Congreso irá a juicio; Cambio de Ruta se amparó contra municipalización de Villa de Pozos

Congreso del Estado

Congreso de SLP iniciará análisis de la Ley de Movilidad

Publicado hace

el

El diputado Emilio Rosas mencionó que comenzarán mesas de trabajo con colectivos, dependencias de gobierno estatal, Agenda Ambiental de la UASLP y el Colsan

Por: Redacción

En las próximas semanas, se llevarán a cabo las Mesas de Trabajo donde participará la Comisión de Movilidad y Comunicaciones y Transportes del Congreso del Estado, autoridades de Gobierno del Estado y colectivos ciclistas, para la revisión de la iniciativa ciudadana en materia de movilidad, manifestó el diputado Emilio Rosas Montiel.

“A partir de una convocatoria que haga la Secretaría General de Gobierno del Gobierno del Estado, se irá citando a distintas dependencias, a distintos municipios para hacer un trabajo de perfección de la ley y después se ingresará al Congreso del Estado y el Congreso es quien tiene que hacer la consulta. Entonces vamos en marcha”.

Señaló que también se incluirá la agenda ambiental de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, así como las opiniones del Colegio de San Luis y el Gobierno del Estado.“Entonces se ha avanzado mucho, no es fácil, sabemos que los tiempos, la demanda, la exigencia ciudadana no para y es justa y es legítima, pero lo importante es que vamos en la ruta para que salga la ley de movilidad y sobre todo que salga bien, que sea una ley que sí se aplique”.Indicó que es importante contar con el consenso previo, sumar voces y saber las opiniones técnicas de cada dependencia, así como de los municipios, ya que el centro de la nueva legislación es la seguridad


vial”.

“Entonces lo que queremos es que cada quien sepa bien cuál es su competencia, SEDUVOP, SEGAM, Secretaría de Seguridad Pública, municipios, y que estemos listos para dar una verdadera transformación de cómo vivimos nuestra convivencia en el tránsito”.

Finalmente, el legislador dijo que entre los colectivos de la sociedad civil que estarían participando se encuentran: Pedaleando, Pensar, Imaginar y Hacer Ciudad, y Derechos Urbanos, entre otros.

También lee: Necesario garantizar derechos de personas en casas de salud mental o clínicas de rehabilitación

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Necesario garantizar derechos de personas en casas de salud mental o clínicas de rehabilitación

Publicado hace

el

La diputada Martha Patricia Aradillas presentó una iniciativa para eliminar lo relacionado al internamiento involuntario

Por: Redacción

La diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Salud Mental para el Estado y Municipios y a la Ley de Prevención y Control de Adicciones para el Estado así como al Código Penal del Estado, con el propósito de eliminar lo relacionado al internamiento involuntario, así como incluir dentro del delito de privación ilegal de la libertad, cuando una persona sea internada en una casa de salud mental o centro de tratamiento y rehabilitación sin su consentimiento, el de un familiar, tutor o representante legal.

De acuerdo con la NOM 028, el tema del ingreso de los usuarios a los establecimientos especializados en adicciones con modelos profesional y mixto podrá ser voluntario, involuntario u obligatorio, y en el de ayuda mutua será estrictamente voluntario, pudiendo darse el ingreso obligatorio en los establecimientos que operen bajo este modelo que estén reconocidos por el CONADIC.

Anteriormente, el procedimiento para internar a una persona en contra de su voluntad consistía en lo siguiente: un médico determinaba la existencia de una enfermedad debido a la cual la persona podría representar un “peligro grave o inmediato para sí mismo o para terceros. Un tercero que podía ser familiar, tutor o representante legal solicitaba el internamiento. La persona era internada por tiempo indefinido”.

Existía la obligación de dar aviso al Ministerio Público, podían transcurrir varios días posteriores al ingreso de la persona para que los médicos valoraran la pertinencia de continuar o suspender el tratamiento hospitalario. Innegablemente este “procedimiento traía consigo una serie de supresiones de derechos humanos y garantías”.

La privación ilegal de la libertad es un delito en el cual un particular priva a otro de su libertad sin su consentimiento, realizando o no actos de violencia.

Es por ello que resulta necesario garantizar los derechos de aquellas personas que resultan ser internada sin su consentimiento en casas de salud mental o clínicas de rehabilitación por el uso de sustancias psicoactivas.

La iniciativa fue turnada a las comisiones correspondientes para su estudio y dictamen.

También lee: Alumnas y Alumnos del SEER participan en el Parlamento Infantil 2025

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Congreso de SLP no ha rebasado el presupuesto aprobado para 2025

Publicado hace

el

Rubén Guajardo explicó que el apoyo que reciben los legisladores sobre la gasolina está incluido en la nómina

Por: Redacción

El diputado estatal Rubén Guajardo Barrera habló sobre el presupuesto del Congreso del Estado de San Luis Potosí, más en concreto sobre las consultas ciudadanas que se utilizan como base para nuevas propuestas de ley.

“Ya está publicado el presupuesto del Congreso del Estado, aprobado en diciembre. El único incremento para 2025 fue en temas de aumentos salariales, derivados de los acuerdos que hizo el Gobierno del Estado con el sindicato, así como en el rubro de las consultas que tenemos como obligación“, explicó el legislador.

En cuanto a los apoyos que reciben los diputados para gasolina, el diputado aclaró que estos sí están contemplados dentro del presupuesto 2025

y que, al revisar el gasto total anual, no hay un aumento respecto al año anterior. Agrego que todos los diputados y diputadas, tanto locales como estatales, reciben un apoyo para gasolina proporcional a la distancia del distrito que representan.

Por último, habló sobre que durante el Congreso Itinerante, no se generaron gastos extraordinarios por parte de los legisladores, aunque sí pudo haber gastos relacionados con el traslado de personal del Congreso en vehículos oficiales. Estos derroches no están incluidos en el apoyo de gasolina destinado a los diputados.

También lee: Reprogramarán Congreso Itinerante en Soledad

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados