Destacadas
Tercer debate presidencial: así reaccionaron candidatos de SLP
Aspirantes a puestos de elección en la entidad potosina respaldaron a sus respectivos candidatos a la presidencia de la República
Por: Redacción
La noche de este domingo 19 de mayo se realizó el tercer y último debate a la presidencia de la República, entre las candidatas Claudia Sheinbaum Pardo y Xóchitl Gálvez Ruiz, así como el candidato Jorge Alvarez Máynez.
Algunos de los aspirantes a cargos de elección popular en San Luis Potosí reaccionaron a este ejercicio nacional, en el que respaldaron la participación de sus respectivas candidaturas.
Sonia Mendoza Díaz, candidata a alcaldesa por el Partido Verde, y Rita Ozalia Rodríguez Velázquez, candidata al Senado por Morena, asistieron a la plaza del Carmen, frente a las escalinatas del Teatro de la Paz, donde se realizó la proyección del debate presidencial en una pantalla gigante, junto a militantes y simpatizantes de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, compuesta por los partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido del Trabajo.
Concluyó el tercer debate presidencial y una vez más hubo una clara ganadora, la Doctora @Claudiashein . 🙌
Sus propuestas destacan ampliamente sobre el resto, su liderazgo le traerá bienestar al país. 💚🌱#EsConSonia#ApoyoTotal#PresidentaConValor pic.twitter.com/r6dfrCX6uP
— Sonia Mendoza Díaz (@SoniaMendozaSLP) May 20, 2024
Además, felicitaron la participación de Claudia Sheinbaum Pardo, y ovacionaron las propuestas que planteó durante este debate.
El Segundo Piso de la Cuarta Transformación cada día esta más cerca, hoy estuvimos en Plaza del Carmen viendo a la Dra. Claudia Sheinbaum en el tercer debate presidencial. Sabemos que con #Morena y el #PlanC se garantiza el bienestar de México, este 2 de junio #VotaTodoMorena pic.twitter.com/cpUG9q9Nef
— Rita Ozalia Rodríguez Velázquez (@ritaozalia_) May 20, 2024
Juan Carlos Valladares, candidato a la diputación federal por la misma coalición, reconoció la participación de Sheinbaum Pardo, y dijo que su liderazgo cumplirá la visión de futuro que el país necesita.
📌 | @Claudiashein, nuestra próxima presidenta, ha demostrado una vez más por qué es la líder que #México necesita. Sus propuestas destacan su compromiso por transformar nuestro país. Su liderazgo cumplirá la visión de futuro para que a todos #NosVayaBien. #ClaudiaPresidenta 🙌🏻 pic.twitter.com/SuxxUWPT4y
— Juan Carlos Valladares (@JCValladaresMx) May 20, 2024
Enrique Galindo Ceballos, candidato a presidente municipal por la coalición “Fuerza y Corazón por San Luis Potosí”, por su parte, felicitó la participación de Xóchitl Gálvez, además de considerarla como ganadora del debate presidencial.
¡Una vez más @XochitlGalvez ganó el #DebateINE! Este 2 de junio, #VotaXóchitl y #VotaGalindo.
Porque México y San Luis necesitan a gente trabajadora, entrona y con una excelente mancuerna para progresar.
🩷❤️💙💛 pic.twitter.com/kq8xv7wqRi
— Enrique Galindo C (@EF_Galindo) May 20, 2024
Por su parte, Adriana Marvelly Costanzo, candidata a la diputación local por el distrito 3 de Movimiento Ciudadano, compartió fragmentos de la participación de Jorge Álvarez Máynez en el debate, así como las propuestas de política social y laboral planteadas.
Mi meta es mucho más grande que ser presidente. Mi meta es hacerte sentir más orgulloso que nunca de ser mexicano, de ser mexicana. 🫶🏼 pic.twitter.com/YKhYnSnuHf
— Jorge Álvarez Máynez (@AlvarezMaynez) May 20, 2024
También lee: Ciclistas potosinos entregaron Agenda de Movilidad 2024-2027 a candidatos
Destacadas
Encabeza Ricardo Gallardo desfile conmemorativo de la Independencia de México
Miles de familias potosinas celebraron y aplaudieron a los contingentes integrados por militares, cuerpos de seguridad y estudiantes
Por: Redacción
Con gran entusiasmo y en un ambiente de unión familiar, el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, encabezó este 16 de septiembre el tradicional Desfile Cívico-Militar con motivo del 215 Aniversario del Inicio de la Independencia de México. Desde temprana hora, las principales calles del Centro Histórico de la capital se llenaron de colorido, música y banderas, donde miles de potosinas y potosinos se dieron cita para conmemorar una de las fechas más importantes del país.
El desfile contó con la participación de las Fuerzas Armadas del Ejército, así como de la Guardia Civil Estatal, cuerpos de auxilio, instituciones educativas, trabajadores del Gobierno estatal, asociaciones de charros y civiles, quienes desfilaron entre aplausos y muestras de orgullo de las familias reunidas. Las y los asistentes destacaron la organización del evento y expresaron su reconocimiento a los contingentes por su disciplina, compromiso y entrega al servicio de la sociedad.
Durante el recorrido, Ricardo Gallardo saludó a la ciudadanía y refrendó la importancia de mantener vivas las tradiciones que fortalecen la identidad mexicana, ya que la lucha por la Independencia es un llamado a la unidad, al respeto y al compromiso colectivo por un mejor futuro para San Luis Potosí y todo el país.
El desfile conmemorativo concluyó con la entonación del Himno Nacional y el cierre de la banda de guerra, lo que enmarcó esta fiesta patria que dejó una grata experiencia para quienes asistieron. Con este evento, el Gobierno del Estado reiteró su compromiso de seguir impulsando celebraciones cívicas que reúnan a las familias, fortalezcan los valores patrios y enaltezcan la historia de México.
También lee: Ricardo Gallardo conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México
Destacadas
Grito Histórico de la Primera Presidenta de México
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó un Grito de Independencia sin precedentes, marcado por la arenga a las heroínas anónimas
Por Roberto Mendoza
Esta noche de 15 de septiembre de 2025, el Zócalo de la Ciudad de México fue el escenario de una celebración que quedará inscrita en la historia. Ante miles de mexicanos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo emitió su primer Grito de Independencia, un acto que rompió con el protocolo de años anteriores y reafirmó el enfoque de su gobierno. La ceremonia se distinguió por su notoria austeridad, prescindiendo de invitados especiales, comitivas ampliadas incluso de su familia, con la única presencia de su esposo.
El momento culminante de la noche llegó cuando la presidenta, en el balcón central de Palacio Nacional, tocó la campana de Dolores y pronunció una serie de arengas que resonaron en la Plaza de la Constitución.
El listado de proclamas fue el siguiente:
“Mexicanas, mexicanos: ¡Viva la Independencia!
Viva Miguel Hidalgo y Costilla.
Viva Josefa Ortiz Téllez Girón.
Viva José María Morelos y Pavón.
Viva Leona Vicario.
Viva Ignacio Allende.
Viva Gertrudis Bocanegra.
Viva Vicente Guerrero.
Viva Manuela Molina, La Capitana.
Vivan las heroínas anónimas.
Vivan las heroínas y héroes que nos dieron Patria.
Vivan las mujeres indígenas.
Vivan nuestras hermanas y hermanos migrantes.
Viva la dignidad del pueblo de México.
Viva la libertad.
Viva la igualdad.
Viva la democracia.
Viva la Justicia.
Viva México, libre, independiente y soberano.
¡Viva México!
¡Viva México!
¡Viva México!”
La arenga a las “heroínas anónimas” y el reconocimiento a figuras como Gertrudis Bocanegra y Manuela Molina, La Capitana, sumado a las proclamas por las “mujeres indígenas” y la “igualdad”, marcaron un fuerte acento de género en la ceremonia. Este enfoque se extendió a su vestimenta y a la banda presidencial. La presidenta lució un vestido morado, confeccionado por una artesana oaxaqueña. Este color, que simboliza la lucha feminista y la transformación, se interpretó como un homenaje a la reivindicación de la mujer en la vida política del país. Asimismo, la banda presidencial que portó fue elaborada de manera especial por mujeres del Ejército Mexicano, un gesto que subraya su papel como primera Comandanta de las Fuerzas Armadas.
También lee: Claudia Sheinbaum anuncia recursos federales para el pago a docentes potosinos y nuevas obras
Destacadas
Ricardo Gallardo conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México
El gobernador del estado realizó la representación del Grito de Dolores desde el Palacio de Gobierno, destacando la importancia de la identidad mexicana
Por: Redacción
Enmarcado en un ambiente familiar y festivo, el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, conmemoró el 215 Aniversario de Inicio de la Independencia de México, además de realizar, desde el balcón principal del Palacio de Gobierno, la representación del Grito de Dolores que realizó Miguel Hidalgo y Costilla la madrugada del 16 de Septiembre de 1810.
Previamente, Ricardo Gallardo cortó el listón de la Verbena Popular Mexicana que se realizó en la Plaza de Armas, en donde recorrió, junto a las familias potosinas, los puestos que tenían toda clase de antojitos mexicanos que eran ofrecidos gratis a los asistentes, esto, en condiciones de seguridad y tranquilidad social que prevalece en la capital potosina y demás municipios del Estado.
El Gobernador del Estado, además de nombrar a los héroes de la Independencia que destacaron por sus actos en tan importante acontecimiento, enalteció a las cuatro regiones de la entidad potosina: “¡Viva el Altiplano, viva la región Media, viva la Huasteca potosina!”, para terminar con un contundente “¡Viva San Luis Potosí!” y “¡Viva México!”.
Finalmente, Ricardo Gallardo dio paso a la presentación de los Alameños de la Sierra, quienes ofrecieron sus mejores éxitos a los miles de potosinos reunidos en el primero cuadro de la capital potosina para disfrutar, un año más, de la identidad nacional y del orgullo de ser mexicano.
También lee: Federación respalda proyectos estratégicos en SLP
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online