septiembre 15, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

¿Terapia o secuestro? La clínica del terror en el centro de SLP

Publicado hace

el

Circula un video en el que dos menores escaparon de una clínica del Barrio de Santiago y cuando una de ellas fue alcanzada por uno de los trabajadores fue azotada en el pavimento

Por: Redacción

 El usuario @BobFeminista, de la cuenta de Twitter, -ahora “X”- dio a conocer un episodio de violencia de género en San Luis Potosí. La historia contada a través de un hilo de la plataforma relata cómo dos mujeres menores de edad, de 13 y 17 años, fueron violentadas. Pese a ello, no queda claro si se trata de un abuso de una supuesta clínica psiquiátrica o una plena privación ilegal de la libertad.

Hasta el momento la Fiscalía General del Estado (FGESLP), el Instituto de la Mujer del Estado (IMES) ni la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPC) han dado a conocer ninguna postura al respecto; sin embargo, la historia ha cobrado fuerza entre grupos y activistas.

Bob Feminista subió el  hilo donde denuncia que dos adolescentes presuntamente escaparon de una clínica de salud mental, acompañado de un video en donde uno de los trabajadores del sitio forcejea con una de ellas y posteriormente la azota contra el pavimento, pues la víctima no dejaba de gritar “¡Ayuda, me van a matar!”.

Vecinos atestiguaron el hecho y los sujetos mencionaron que eran pacientes de la Casa de Salud Mental Dina Belanger, ubicada en calle Aquiles Serdán 825, Barrio de Santiago; no obstante, luego de el hecho violento decidieron resguardar a las menores. Posteriormente, la dueña de la clínica llegó en una camioneta sin mostrar ninguna identificación, señaló que la Fiscalía está enterada de todo y aunque se escapen, se las entregan de nuevo.

Los habitantes hablaron con las jóvenes, quienes dijeron que no es la primera vez que intentan escapar, y anteriormente ya las llevaron a la Fiscalía, pero no les hicieron caso; además, mencionaron que no son originarias de San Luis Potosí, sino de Saltillo y Guanajuato, agregaron que otras mujeres que se encuentran ahí “curiosamente tampoco son potosinas”.

Los testigos apuntaron que las menores presentaban signos de violencia física, como marcas de cadenas en las muñecas, cuello y heridas en la espalda. Agregaron que después arribó otra mujer, diciendo ser la psicóloga de la clínica (quien después se confirma que es hija de la encargada) que tampoco mostró una identificación y su cédula profesional ni supo decir un diagnóstico certero sobre lo que supuestamente les sucedía a las niñas, sólo mostró un documento en el celular y las llamaba “loquitas”.

Los vecinos resguardaron a las mujeres hasta que llegó la patrulla de la Guardia Civil, todos acudieron a la clínica acompañados de la policía e inmediatamente apagaron las luces y cerraron puertas y ventanas, se negaron a dar información.

También lee: Asesinan a “el Tiburón”, conocido como #LordSubway

Continuar leyendo

Ciudad

Comisión de Movilidad dará formalidad al futuro urbano de SLP: Galindo

Publicado hace

el

El alcalde detalló que definirá proyectos clave: ciclovías, sentidos viales y expansión de la ciudad

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, destacó que la reciente aprobación de la Comisión de Movilidad representa un paso clave para dar formalidad y respaldo ciudadano a las decisiones en materia de desarrollo urbano de la capital.

Recordó que ya existen una Dirección de Movilidad y reglamentos que han marcado el rumbo de proyectos como ciclovías, cambios de sentido en vialidades y la planeación del crecimiento urbano. Sin embargo, subrayó que hacía falta un órgano colegiado que integrara a especialistas, universidades y centros de investigación.

“Ya lo hemos venido trabajando, pero la Comisión de Movilidad lo que le dará es formalidad en papel

; es un órgano máximo que nos permitirá tener consenso ciudadano para tomar decisiones”, apuntó Galindo.

El edil señaló que en este nuevo consejo participarán instituciones como el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (Ipicyt), el Implan, la Dirección de Desarrollo Urbano y expertos en el tema, con la finalidad de garantizar que las políticas de movilidad respondan a una visión incluyente y técnica.

También lee: Clausuran depósito en la capital por incumplir reglamentos municipales

Continuar leyendo

Destacadas

Concesiones de taxis no se cancelarán sin dictamen de la Fiscalía: SCT

Publicado hace

el

Existen 14 carpetas de investigación abiertas contra taxistas en la FGESLP; la ley establece que el retiro solo procede si las unidades están vinculadas a hechos ilícitos

Por: Redacción

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) mantiene en pausa la cancelación de concesiones de taxis presuntamente involucrados en actos ilícitos, debido a que el procedimiento legal requiere primero la resolución de la Fiscalía General del Estado (FGE).

La titular de la dependencia, Araceli Martínez Acosta, explicó que actualmente existen 14 carpetas de investigación abiertas en la FGE contra taxistas por diversas irregu laridades, sin embargo, el retiro de concesiones no puede proceder hasta que la autoridad ministerial determine si se acreditó la comisión de un delito.

“Necesitamos el dictamen de la Fiscalía para que, una vez que ellos determinen que efectivamente hubo la comisión de un delito, en ese momento nosotros podríamos iniciar los procedimientos para cancelar las concesiones. La ley establece que si las unidades fueron involucradas en la comisión de un delito, hasta que se acredite nosotros podríamos cancelarlas”, señaló.

Martínez Acosta subrayó que, por el momento, los expedientes están en proceso y la SCT dará seguimiento puntual a los dictámenes ministeriales para aplicar la normativa vigente.

También lee: No hay colectivos autorizados en Villa de Pozos ni Escalerillas: SCT

Continuar leyendo

Destacadas

¿Cómo está la seguridad en Matehuala luego de la donación de las nuevas patrullas?

Publicado hace

el

El alcalde Raúl Ortega indicó que se permite el patrullaje y se atiende las necesidades tanto de la cabecera municipal como de localidades aledañas

Por: Redacción

Raúl Ortega Rodríguez, alcalde de Matehuala, dio a conocer que gracias a las nuevas patrullas entregadas por la administración estatal de San Luis Potosí, se ha logrado fortalecer la seguridad en el municipio y sus alrededores.

El edil señaló que este recurso extraordinario ha sido fundamental para contener la inseguridad, no solo en la cabecera municipal, sino también en municipios vecinos del Altiplano.

Asimismo, destacó que la situación ha mejorado con el despliegue de elementos de la Guardia Nacional (GN), quienes operan desde una base establecida en la zona

, donde actualmente se concentran alrededor de 100 efectivos, aunque —según el alcalde— esa cifra podría aumentar en los próximos meses.

“Pasa en cualquier parte del país que, cuando se refuerza la seguridad en un polígono, los delincuentes se trasladan a otros lugares huyendo de las acciones. Pero nosotros agradecemos el respaldo del Gobierno del Estado, porque han estado muy al pendiente en la zona, y eso nos ha ayudado bastante”, concluyó Ortega Rodríguez.

También lee: Alcalde de Matehuala rendirá su informe el 30 de septiembre

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados