febrero 22, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Tekmol… ¿de Canto de Sal a La Pila?

Publicado hace

el

No se sabe nada del exdiputado del PRI, quien ha permanecido en silencio pese a que las autoridades han congelado sus cuentas y realizado operativos en un hotel de su propiedad

Por: La Orquesta

 

El panorama de José Luis Romero Calzada luce cada vez más oscuro. Ayer, autoridades federales de realizaron tareas dentro del Hotel Canto de Sal, propiedad del exdiputado local, quien desde hace semanas es investigado por presuntamente operar una red de robo de combustible en la región.

Aunque la Fiscalía General de la República no ha emitido un comunicado oficial sobre el operativo, los servicios que ofrecía el Canto de Sal han quedado interrumpidos. Sin embargo, aunque las puertas del recinto se encuentran cerradas, no cuentan con sellos de suspensión ni hay elementos policiales vigilando la propiedad.

Hasta el momento se desconocen los alcances de la visita de las autoridades federales al Hotel Canto de Sal; sin embargo, ha trascendido que este podría haber sido incautado, junto con vehículos y otros activos del patrimonio de Romero Calzada.

Versiones periodísticas apuntan a que el proceso legal ha llegado a instancias cruciales, por lo que es posible que en las próximas horas se gire una orden para evitar su fuga.

El episodio se suma a una serie de tropiezos que el político, conocido popularmente como Tekmol, ha sufrido en las últimos meses luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador puso a la lucha contra la corrupción y el huachicoleo como uno de los objetivos más importantes de su sexenio.

¿EN DÓNDE ESTÁ TEKMOL?

Hasta el momento el exdiputado ha dejado de participar en la vida pública y política del estado desde que trascendió la acusación en su contra. Incluso, su página en Facebook ha sido eliminada, junto con un contenido en video donde manifestó no estar involucrado en el robo de combustible.

Adicion almente, Romero Calzada dejó de estar disponible en el número telefónico que usaba antes de que su enredo legal empezara a formalizarse. Tampoco ha vuelto a salir en defensa de sus empresas ni tampoco hay constancias fehacientes de su paradero. El silencio es especialmente llamativo toda vez que a lo largo de su trayectoria política destacó por su proclividad al desparpajo y a una voluntad sostenida por llamar la atención.

Su trayectoria tirada al humor y a cierto descaro pareció apagarse hace unas semanas cuando se dio a conocer que estaba siendo investigado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público por su presunta responsabilidad en el comercio de combustible robado.

Incluso, las cuentas bancarias ligadas a Tekmol de México SA de CV, Grupo Gasolinero RomCal, y las registradas a nombre del propio José Luis Romero, fueron congeladas por órdenes de la Unidad de Inteligencia Financiera adscrita a la SHCP; un movimiento que, por cierto, fue apelado por el político y empresario a través de un amparo.

UNA INTRIGA DE LARGO ALIENTO

El rumbo se empezó a torcer para Romero Calzada justo hace un año. En enero de 2018 La Orquesta dio a conocer que sobre él pesaba una denuncia por huachicoleo y lavado de dinero, la cual se encontraba dentro de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO).

En el documento se establecía que el diputado «se dedica a negociar con los denominado “huachicoleros”, ya que se dedica a la actividad ilegal de robo y venta de combustible (gasolina o diésel)».

El priista reaccionó de forma virulenta cuando se dio a conocer la existencia de tal documento y aunque se respetó su presunción de inocencia, un año después, ya por otro tipo de investigación, Romero Calzado ha vuelto al ojo del huracán, esta vez por elementos más contundentes que distan de ser una sola denuncia y que forman parte más bien de una estrategia de de alto calado que viene desde el ejecutivo federal.

Las próximas horas resultarán cruciales para el controvertido personaje que pasó del baile y los alaridos a un silencio sepulcral.

También lea: El lujoso hotel de Tekmol en Salinas cerró reservaciones tras visita de la PGR

Destacadas

Guardia Civil Estatal captura a “El Alacrán”, jefe de plaza criminal en Valles

Publicado hace

el

 Marco N.  poseía un arma larga, cartuchos útiles, “poncha llantas”, una granada de fragmentación y 1.9 gramos de cocaína

Por: Redacción

En el marco de las acciones operativas y de inteligencia que desarrolla de manera incesante la Guardia Civil Estatal, un hombre considerado dentro del catálogo criminal como jefe de plaza en la región Huasteca fue capturado y trasladado a la capital potosina.

En el marco del operativo “Huasteca Segura” implementado la tarde de este viernes sobre la calle Carlos Salinas de Gortari en la colonia Buenos Aires, se logra la detención del sujeto en mención luego de que pretendió evadir la presencia polici al, huyendo por unos momentos a bordo de una camioneta marca GMC Sierra en color blanco, modelo 2021, sin reporte negativo.

Al ahora detenido identificado como Marco N. Alias “El Alacrán” de 33 años de edad, se le loc alizó una bolsa transparente tipo ziploc con polvo en color blanco al parecer cocaína con un peso de 1.9 gramos, una granada de fragmentación tipo piña, 12 “poncha llantas”, un arma larga, así como cartuchos útiles calibres 5.56 y .223.

Con base a trabajos de inteligencia de las autoridades estatales, este sujeto originario y con residencia en la ciudad de Matamoros, Tamaulipas, está considerado como jefe de plaza de un grupo delincuencial que operaba en municipios de la Huasteca potosina. Tras dar lectura a los derechos que le asisten, se le puso a disposición de la FGR donde se resolverá su situación legal.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, refrenda su compromiso con la sociedad para seguir impulsando con firmeza acciones que se traduzcan en mejores condiciones de orden y tranquilidad social.

También lee: “Guarura” somete a ciclista en la ciclovia de Carranza

Continuar leyendo

Ciudad

Galindo, a la Sala Monterrey en defensa de sus derechos partidistas

Publicado hace

el

Luego de tener conocimiento de la resolución del TEESLP, dijo que respeta la resolución, pero no la comparte; seguirá proceso legal ante Tribunal Federal 

Enrique Galindo Ceballos señaló que tuvo conocimiento de la resolución del Tribunal Electoral del Estado, misma que -dijo- respeta pero no comparte, por lo que seguirá con el procedimiento ante la Sala Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

.

Indicó que recurrirá esta decisión del Tribunal Electoral del Estado, con el objetivo de que le sean restituidos sus derechos político-partidistas, puesto que hay elementos de prueba que no fueron tomados en cuenta.

También lee: Ayuntamiento entrega rehabilitación de infraestructura en Niño Artillero

Continuar leyendo

Destacadas

Diputados locales… a los Centros Penitenciarios de SLP

Publicado hace

el

Los legisladores de la Comisión de Seguridad Pública revisarán programas aplicados a Personas Privadas de la Libertad, confirmó el secretario de Seguridad Estatal

Por: Redacción

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, José Luis Ruiz Contreras, confirmó la intención de las y los diputados que conforman la comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social en el Congreso del Estado, de realizar una gira de trabajo para supervisar los programas que se aplican en beneficio de las Personas Privadas de la Libertad de los centros penitenciarios del interior del Estado.

Ciudad Valles, Rioverde, Tamazunchale y Tancanhuitz, son los centros de reinserción social que operan fuera de la capital y donde se han hecho grandes esfuerzos por dignificar la atención que se brinda; “recordemos que dos de ellos cuentan con certificación y recertificación internacional emitida por la Asociación de Correccionales de América y dos más entrarán en ese proceso como son Tamazunchale y Xolol”.

Mas adelante, indicó que hay apertura y disposición para con todos los sectores en el sentido de dar a conocer el importante trabajo que realizan las cinco áreas que conforman la SSPCE, “hay coordinación y buen entendimiento con los diputados incluso en una ocasión sesionaron y supervisaron la instalaciones de la Coordinación Especializada de Justicia Penal para Adolescentes”.

En materia penitenciaria, prevalecen los buenos resultados, hay cambios notorios que están a la vista de todos y que tienen que reconocerse, “hay alimentación digna, sana e higiénica, se fortaleció la parte de la infraestructura y las instalaciones con nuevas inversiones, programas educativos y de trabajo que siguen siendo una fortaleza para la adecuada reinserción de todas y todos los que se encuentran recluidos entre muchas acciones que son de destacar como la plena gobernabilidad”, finalizó Ruiz Contreras.

También lee:  “Exceso”, sometimiento de escolta a ciclista en Carranza

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados