mayo 23, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Taxistas exponen problemáticas de transporte a Octavio Pedroza

Publicado hace

el

Los conductores pidieron al candidato mayor seguridad con la instalación de botones de pánico en las unidades

Por: Karina González

El gremio taxista de San Luis Potosí se reunió esta mañana con el candidato a la gubernatura, Octavio Pedroza Gaitán para exponer diversas necesidades de este sector, como la falta de seguridad, el pirataje y la dificultad para generar el diálogo con el gobierno del estado y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Los taxistas manifestaron al candidato la necesidad de aplicar un botón de pánico en las unidades de transporte, no solo para garantizar la seguridad a los usuarios, sino también para los propios conductores, ya que diariamente se exponen a robos y asaltos, en los que lamentablemente, algunos de sus compañeros han perdido la vida. Dicho botón de pánico, solicitaron, esté coordinado por la Secretaría de Seguridad Pública.

Asimismo, pidieron erradicar el pirataje, el cual les afecta económicamente, además de ser vehículos de riesgo para los pasajeros, pues no cuentan con la documentación que les garantice un traslado seguro. Y exigieron un gobierno con accesibilidad para generar diálogo y acercamiento tanto con el gobernador, como con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, pues recordaron que cuando tienen problemas, estas instituciones les dan la espalda y olvidan las promesas.

Al respecto, Pedroza Gaitán afirmó que de llegar a la gubernatura, no habrá un gobierno “de puertas abiertas” sino “de calle” con sensibilidad para atender los problemas que en el gremio surjan, “no quiero ser un gobernador encerrado en una burbuja”, prometió.

Finalmente, el equipo de Octavio Pedroza hizo una entrega honorífica a los líderes taxistas, de camisetas y gorras.

Lee también: Octavio Pedroza anuncia “Cultura para Todos”

Estado

Candidata potosina sufre violencia digital: Semujer

Publicado hace

el

La titular Gloria Serrató hizo un llamado para frenar agresiones rumbo al 2 de junio

Por: Redacción

Una candidata a la elección judicial fue víctima de violencia digital en San Luis Potosí al ser difamada en grupos de WhatsApp con comentarios misóginos y la difusión de datos personales, denunció la titular de la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva, Gloria Serrato.

El caso fue canalizado ante el órgano electoral correspondiente, pero alertó sobre un patrón de agresiones de género en el actual proceso electoral, principalmente en redes sociales y plataformas de mensajería: “Denostaron a una compañera únicamente por su condición de mujer. Eso es violencia política de género, y no lo vamos a permitir”, advirtió la funcionaria.

Serrato exhortó a la población a no ser cómplice de estas prácticas: “Si llega un mensaje en el que se insulta o difama a una mujer candidata, párenlo. No lo reenvíen, bórrenlo. Basta de ser parte de una cadena de odio que solo nos perjudica como sociedad.”

El llamado fue enfático: no tolerar ni normalizar actos de discriminación, comentarios sexistas o agresiones políticas por razones de género, y garantizar que las elecciones del domingo 1 de junio transcurran en un ambiente de respeto e igualdad.

La secretaria informó que estará en alerta todo el fin de semana electoral con su protocolo “Código Rosa”, el cual permitirá a cualquier mujer víctima de agresiones o violencia durante el proceso electoral recibir atención legal, psicológica y acompañamiento inmediato.

“Queremos que todas las mujeres participen sin miedo, sin ser señaladas por su género. Nuestro deber es acompañarlas y proteger sus derechos”, dijo Serrato.

También lee: Transición de la Secretaría de las Mujeres avanza sin afectar atención a la ciudadanía

Continuar leyendo

Estado

INE confirma que la elección del poder judicial será incluyente 

Publicado hace

el

El vocal ejecutivo del INE en SLP comentó que habrá certeza para los votantes con ceguera y debilidad visual

Por: Christian Barrientos

Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en SLP, comentó que a pesar de que tuvieron muchas dificultades dentro de la normativa y el presupuesto para organizar la elección judicial, sí será posible darle certeza a los votantes con discapacidad visual.

De acuerdo Aispuro, la elección presentó muchos desafíos nuevos que les obligó a crear una nueva normativa, ya que con la anterior no era posible organizar el proceso electoral.

Respecto a las boletas, el organismo está obligado a adquirir el cien porciento del material electoral como si fueran a asistir todos los votantes, por lo que se imprimieron 600 millones de boletas.

De acuerdo al funcionario, esto generó constricciones en la documentación electoral.

De esta forma, el organismo pudo facilitar con boletas en braille para los votantes. Aún está disponible la posibilidad de que los votantes puedan entrar a la casilla con una persona de confianza, ya que no todas las personas con ceguera o débiles visuales son capaces de leer en braille.

También lee: Elección judicial será transmitida en vivo por YouTube

Continuar leyendo

Estado

PAN en SLP avanza en proceso de renovación estatal

Publicado hace

el

El comité nacional emitirá la convocatoria correspondiente en próximos días, en cumplimiento a la sentencia del TEPJF

Por: Redacción

El Partido Acción Nacional (PAN) en San Luis Potosí informó que ha cumplido formalmente la sentencia emitida por la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en relación con el proceso para la renovación del Comité Directivo Estatal para el periodo 2024-2027.

La Sala Regional Monterre y avaló que el Comité Directivo Estatal del PAN convocó a las 41 estructuras municipales

para que sesionaran y se pronunciaran sobre si aprobaban o no el método extraordinario para renovar el Comité. Y notificó a cada una de estas estructuras, incluyendo copia de los resolutivos y efectos de la sentencia, así como la referencia para su consulta completa en el portal oficial del Tribunal Electoral.


Asimismo, la Comisión Permanente Estatal del PAN sesionó el 14 de abril y aprobó un dictamen preliminar que informa a la Comisión Permanente del Consejo Nacional que 33 de los 41 Comités Directivos y Delegaciones Municipales aprobaron solicitar el método extraordinario de elección

, lo que representa más de dos terceras partes de las estructuras del Estado y más del 50% de la militancia.

Eduardo Nava Díaz, secretario general del partido, destacó que lo anterior se comunicó a la Sala Regional Monterrey del TEPJF el pasado 15 de abril, dentro del plazo legal establecido, quien ha determinado que el PAN ha cumplido formalmente con la sentencia, sin necesidad de acciones adicionales por parte de la Comisión Permanente del Consejo Nacional.

El secretario general reiteró el compromiso de Acción Nacional con la legalidad, la transparencia y el fortalecimiento con las instituciones democráticas. Agregó que en los próximos días el Comité Ejecutivo Nacional del partido emitirá la convocatoria correspondiente para continuar con el proceso de renovación del Comité Directivo Estatal.

También lee: Elección judicial será transmitida en vivo por YouTube

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados