Ayuntamiento de SLP
Talleres para el autoempleo, el otro servicio del DIF capitalino
Clases de baile, tejido, corte y confección, belleza, cocina y más. Esta es la oferta de los Centros de Atención Familiar.
Por: Redacción.
El Sistema Municipal DIF invita a la población en general a acudir a las diversas clases que ofrecen los Centros de Atención Familiar, que tan solo en el mes de agosto recibieron a 400 usuarias y usuarios. El objetivo de estos espacios es enseñar y mejorar diversas técnicas y procedimientos que aplican las y los asistentes, ya sea porque estos talleres los toman como actividad recreativa o para emprendimiento.
En este sentido, la Presidenta del DIF de San Luis Capital, Estela Arriaga Márquez, dijo que se contribuye a generar grupos de convivencia que comparten experiencias y conocimientos en determinada actividad, “tenemos clases de baile, tejido, corte y confección, belleza, manualidades con material de reciclaje, fomi, cocina, entre otros, que también son fuente de empoderamiento y hasta de emprendimiento en favor de las y los asistentes, porque los toman como oficio y poner a la venta para ser autosuficientes“.
Las actividades se brindan sin distinciones, pues hay desde niñas y niños hasta personas adultas mayores, tanto hombres como mujeres que acuden, aprenden y se divierten, con horarios cómodos de lunes a viernes, desde las 8 de la mañana y hasta las 2 de la tarde
.“Ha sido positiva la participación de la población, y buscamos que las y los usuarios vayan al CAF más cercano a su domicilio”, agregó la presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga.
Finalmente invitó a la población a unirse y aprender o mejorar sus conocimientos en el CAF más cercan a su ubicación, los cuales se encuentran en: Reforma, con domicilio en calle 16 de septiembre No.105, Zona Centro; Simón Díaz, en calle América del Sur No. 193, colonia Simón Díaz; Vargas, en calle Los Vargas No. 345-A, colonia San Juan de Guadalupe; Sauzalito, localizado en calle San Gustavo No. 409, colonia Sauzalito, y Silos, en Paseo Valle del Semillero No. 100, colonia Los Silos.
También lee: DIF de la capital abre el nuevo Centro Municipal de Autismo
Ayuntamiento de SLP
San Luis Capital se lució en Festival Varadero Gourmet 2023
El alcalde Enrique Galindo presentó los resultados obtenidos en este evento realizado en Cuba, en el que empresas potosinas participaron con apoyo del Ayuntamiento.
Por: Redacción.
Al exponer los resultados de San Luis Potosí capital como única ciudad invitada a la décimo tercera edición del Festival Varadero Gourmet 2023, en Cuba, el presidente municipal, Enrique Galindo Ceballos resaltó la difusión de la ciudad ante especialistas del turismo en el ámbito internacional, las reuniones de trabajo, la firma de un convenio, además de las expectativas generadas con productos gastronómicos y también por los mezcales y vinos potosinos.
“Por ello, seguiremos llevando a San Luis al mundo”, -señaló el presidente municipal-, “continuaremos con la promoción para que San Luis capital tenga un nombre, una posición y los reflectores internacionales, porque el turismo nos permite atraer economía, empleos y bienestar para las potosinas y potosinos, por eso le apostamos al turismo como uno de los pilares fundamentales en el Gobierno de la Capital del Sí”.
Acompañado de expositores gastronómicos y de empresas de mezcales y vinos
que estuvieron en Cuba en este importante evento, así como de la directora de turismo, Claudia Lorena Peralta Antiga, el alcalde capitalino añadió: “Llegamos a Varadero gracias a un trabajo sostenido de 2 años, luego de haber estado en Madrid, en Acapulco y la Ciudad de México en eventos turísticos de renombre, en los que promovimos San Luis, sus atractivos, su gastronomía, la amabilidad de nuestra gente y también lo que aquí se produce como mezcales y vinos”.El alcalde Enrique Galindo Ceballos mencionó que de esta manera “tejemos políticas públicas en materia de turismo y junto con la marca San Luis Capital, se implementan estrategias internacionales de promoción con el sello de turismo inclusivo y deportivo, gracias al apoyo de distintos sectores relacionados con el mezcal, los vinos, la gastronomía, pero también con los hoteleros y los restauranteros. También nos hemos entrevistado con gente especializada en turismo internacional y hemos logrado cinco premios internacionales y cuatro nacionales, además de que nuestra Directora de Turismo alcanzó el 2º lugar como titular de dicha área, entre más de 2 mil municipios”.
El alcalde Enrique Galindo agradeció al Presidente Nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Germán González Bernal, por su mensaje en el que resaltó el trabajo de San Luis para poner en alto el nombre de México en el Festival Varadero Gourmet; también agradeció a Taurino Galván, chef que llevó platillos potosinos, además de los representantes de los mezcales Patatús y Júrame, Fernando Escandón y Gabriela Azúa, respectivamente y de Cava Quintanilla, Julio César Morales, a quienes también entregó un reconocimiento.
También lee: Gastronomía de San Luis capital triunfa en evento gastronómico en Cuba
Ayuntamiento de SLP
Letras monumentales: el homenaje de la capital al Atlético de San Luis
El alcalde Enrique Galindo reconoce la importancia del equipo de casa, quienes se tomaron la foto oficial en las letras del asta bandera.
Por: Redacción.
Al develar las letras del asta bandera monumental, en la intersección de las avenidas Salvador Nava y Manuel Nava, el alcalde capitalino, Enrique Galindo Ceballos, mencionó que “es un orgullo que le dediquemos este espacio al equipo Atlético de San Luis, que no sólo nos emociona sino que nos representa a las potosinas y potosinos. Por eso, hoy es un gran momento para nuestra capital y para el equipo, para hermanar al equipo con la ciudad”.
Ante representantes del club y jugadores del Atlético de San Luis, el presidente municipal recordó el acuerdo histórico del Cabildo para darle certeza a este equipo profesional de futbol, con el objetivo de mantenerlo en San Luis Potosí, de ahí que refrendó a la directiva, tanto de Atlético de San Luis como de Atlético de Madrid, que cuentan con el Ayuntamiento para llevar a cabo más proyectos en beneficio de la ciudadanía en general y la afición.
“Son el equipo de la ciudad y por eso, durante este mes, las letras están dedicadas a ustedes, además me comprometo a apoyarles para verlos campeones”, añadió el presidente municipal
.Al tomar la palabra, el presidente del Atlético de San Luis, Jacobo Payán Espinosa, dijo que “es un privilegio, un motivo de orgullo y una distinción que la ciudad vista nuestros colores. Además, lo más importante es que cada potosina y potosino estén bien representados, porque el Atlético es de todos”.
Después de asegurar que “el futuro de San Luis Potosí es brillante, además la afición debe sentirse orgullosa de este equipo”, Payán Espinosa junto con el alcalde Enrique Galindo, directores municipales e integrantes del equipo Atlético de San Luis se tomaron la foto ante las letras del asta bandera monumental.
Igualmente, jugadores, directivos, el cuerpo técnico y staff del equipo se tomaron las fotografías oficiales. Decenas de aficionadas y aficionados también aprovecharon para pedir el autógrafo y tener la fotografía con su jugador favorito del Atlético de San Luis.
También lee: Atlético de San Luis abrirá escuelas de futbol en más municipios del estado
Ayuntamiento de SLP
Plan Emergente de Agua: llevan un millón de litros a 25 comunidades
El gobierno de la capital potosina y el Nuevo Interapas continúan repartiendo agua potable de manera gratuita a través del servicio de pipas.
Por: Redacción.
El Plan Emergente de Agua y la campaña de “Yo Sí Cuido el Agua”, que mantienen el Gobierno de la Capital y el Nuevo Interapas, continúan en las delegaciones de San Luis Potosí, cuyos habitantes de manera recurrente reciben agua potable de manera gratuita a través del servicio de pipas.
En este aspecto, el delegado de Bocas, Francisco Guerrero Parra detalló que tan sólo en lo que va de septiembre, en distintas comunidades de esta zona del municipio, se han distribuido un millón 100 mil litros de agua en más de 25 poblados para garantizar el abasto a potosinas y potosinos que viven en el área rural.
Entre las localidades que han recibido agua mediante camiones cisterna que dependen de la Secretaría de Bienestar Municipal
, sobresalen: La Chora, San Rafael II, Cerritos de Zavala, Santo Domingo, El Santuario, Zamorilla, La Melada, La Morita, Angostura, La Sauceda y Pozos II, entre otras.Guerrero Parra detalló que algunas de las comunidades, debido a su alta demanda, han sido recorridas hasta dos veces por semana para dejar agua potable y sus habitantes puedan ocuparla en sus actividades esenciales.
No obstante, igualmente se ha dado respuesta a peticiones de representantes de planteles educativos, como ejemplo está la dotación que se dio a la primaria de El Chaparral, para que sus estudiantes, docentes y personal en general cuenten con el abasto de agua potable.
Para concluir, el titular de la demarcación de Bocas reafirmó la importancia de inculcar, a la par, la cultura del cuidado del agua, es por eso, que se ha impulsado la campaña “Yo Sí Cuido el Agua”, entre distintos sectores para también involucrar a la ciudadanía para que use de manera racional este recurso y más, ante la crisis hídrica que se mantiene en todo el municipio.
También lee: Con el Plan Emergente, Enrique Galindo hace frente a los retos del agua
-
Ciudad10 meses
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad1 año
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas2 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Destacadas11 meses
SLP podría volver en enero a clases online
-
Ciudad9 meses
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos8 meses
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Estado2 años
“Licencias serán gratuitas durante todo el sexenio”: Sefin
-
#4 Tiempos4 semanas
A orillas del Río Santiago: romances y cómo morir en El Dorado | Apuntes de Jorge Saldaña