julio 18, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Tabe tabe, una probadita de Japón en San Luis Potosí

Publicado hace

el

Eres fan del ramen, entonces tienes que conocer este restaurante

Por: Itzel Márquez

Tabe tabe original Ramen House, ubicado a unos pasos del jardín de Tequis es un restaurante con un concepto basado en la cultura japonesa, que ofrece distintos platillos y cuya especialidad es el ramen, su fundador Héctor Lara Ríos contó la historia de su local a La Orquesta.

Héctor Lara viajó durante algunos años a Japón, en dónde pudo apreciar de cerca este país y su cultura, al estar tan lejos se percató de que había cosas que no eran tan conocidas en México, su intención fue poner al alcance de todos esta experiencia sin tener que ir tan lejos.

 

“El nombre del lugar nace porque en japonés comer se dice taberu y al acortar la palabra quedó tabe tabe, como decir: come, como o cómele, cómele.”

La especialidad de la casa es el ramen, un plato a base de tallarines hechos con harina de trigo, carbonato de sodio y sal, en Tabe tabe se preparan a mano y pueden tardar hasta 18 horas en estar listos.

El ramen es un p lato que Japón es llamado lamien, por que entre su inventario de sonidos no tienen la /r/, utilizan /l/, pero fuera de aquél país es comúnmente llamado ramen, ellos engloban este término dentro de su alfabeto denominado katakana

, mismo que utilizan para todo término foráneo, como tortilla o México.

 

Durante el confinamiento ocasionado por la pandemia por covid-19, tuvieron que innovar para seguir estando cerca de sus clientes, por lo que se creó el ramen kit con la consigna: “si ustedes no pueden venir al ramen, el ramen va a ustedes.”

“Fue como estar en contacto con la comunidad, con los clientes frecuentes que se han vuelto amigos, hacer que disfrutaran el platillo desde su casa, de manera segura y sin salir, olvidando un rato el gel antibacterial, los cubrebocas”.

La clase se transmitía en vivo a través de Instagram, en donde les indicaban cómo ensamblar los ingredientes frescos que les llegaban a su domicilio, ahora han dejado de realizar esta actividad y se esmeran por garantizar un espacio limpio y seguro para los clientes que los visitan.

 

Finalmente, Lara Ríos dijo que ahora que los negocios han comenzado a abrir sus puertas, Tabe tabe se ha adherido a las recomendaciones establecidas por la Secretaría de Salud, la cual realiza visitas periódicas para vigilar que se cumplan, medidas básicas como: evitar la convivencia de muchas personas en un espacio pequeño, portar cubrebocas y contar con gel antibacterial.

 

 

También lee: “Compás Joven” busca ayudar a resolver el problema del primer empleo en SLP

Continuar leyendo

Ciudad

Cuadrilla de cierre en atención a fugas concluye reparaciones en colonias de la Zona Metropolitana

Publicado hace

el

Por protocolo técnico, después de reparar una fuga, se requiere un período de estabilización del terreno de entre 24 y 48 horas

Por: Redacción

Con el propósito de agilizar las reparaciones de fugas de agua y eliminar el rezago en la ciudad, la cuadrilla de cierre ha concluido trabajos en varias colonias de la Zona Metropolitana.

Esta cuadrilla es responsable de cerrar los pavimentos y recoger el escombro tras la reparación de fugas. Su prioridad es que, una vez que la reparación cumple con el tiempo de fraguado (secado), ningún pavimento quede abierto por más de seis días.
En sus primeros días de operación, el equipo trabajó en el cierre de tres bacheos en la calle Begoña, colonia Dalias; en la calle Zafiro, en Valle Dorado; y en República de Perú

, en la colonia Simón Díaz. Además, se realizaron cierres en la calle Pedernal, en Las Piedras, al norte de la ciudad.

Es importante señalar que, por protocolo técnico, después de reparar una fuga, se requiere un período de estabilización del terreno de entre 24 y 48 horas antes de aplicar el cierre definitivo con pavimento.
Con este nuevo esquema, Interapas refuerza su compromiso de ofrecer una atención más eficiente y ordenada a los usuarios de toda la Zona Metropolitana.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Ante un Palacio Municipal lleno, Juan Villoro reconoce al Gobierno de la Capital

Publicado hace

el

Villoro,agradeció la invitación del Gobierno de la Capital y celebró los vínculos históricos de San Luis con la cultura

Por: Redacción

Con una asistencia récord para un evento literario en Palacio Municipal, el escritor Juan Villoro ofreció la conferencia “La lectura en tiempos de la inteligencia artificial”, en la que reflexionó sobre cómo el orden digital ha transformado la vida moderna a una velocidad que rebasa nuestra capacidad de asimilación. Dijo que la tecnología es una gran herramienta, pero también puede ser peligrosa si se convierte en sustituto de la inteligencia humana: “Leer nos hace humanos”, señaló con agudeza.

 

El alcalde Enrique Galindo Ceballos, quien encabezó el evento, destacó que San Luis Potosí es hoy una ciudad cultural, habitada por una ciudadanía lectora, interesada en cultivarse. “Como Gobierno Municipal, nuestro deber es acercar estos espacios y aportar un granito de arena al arte, la lectura y el pensamiento”, expresó, tras agradecer la presencia del autor de “El libro salvaje”.

 

Villoro, por su parte, agradeció la invitación del Gobierno de la Capital y celebró los vínculos históricos de San Luis con la cultura: “San Luis tiene una gran tradición literaria que debe seguir viva”. Subrayó que la cultura no debe ser un adorno institucional, sino parte de la vida diaria y una costumbre compartida.

 

Vanessa Cortés Colis, promotora cultural, definió a Villoro como “una de las voces más lúcidas de nuestro tiempo”, y dijo que “leerlo es abrir ventanas en medio del ruido y la inmediatez”. El Director de Cultura Municipal, Ulises Tello Balderas, afirmó que el impulso cultural de los primeros años del Gobierno Municipal que encabeza el Alcalde Enrique Galindo no tiene precedente, y destacó que esta actividad consolida a San Luis Potosí como Capital Americana de la Cultura 2025.

Continuar leyendo

Ciudad

Hasta 8 accidentes viales diarios por lluvias y distracciones en SLP

Publicado hace

el

Las vías con más accidentes son Carretera 57, Salvador Nava, Fray Diego de la Magdalena, Muñoz y el Circuito Potosí

Por: Redacción

Aunque las recientes lluvias no han provocado incidentes mayores en los cauces como el Río Santiago y el Río Españita, el promedio de siniestros viales en la capital potosina ha llegado a ocho diarios durante la última semana. Así lo reportó José Adolfo Ortiz Ibañez, director general de Policía Vial y Movilidad.

“En zonas como el Río Santiago y el Españita no se han registrado vehículos varados. Parece que la gente ya está entendiendo el mensaje de no arriesgarse”, señaló el funcionario, quien reconoció que la constante insistencia en medios de comunicación ha tenido impacto positivo.

Sin embargo, el problema persiste en las principales arterias de la ciudad, donde las condiciones del pavimento mojado, el exceso de velocidad y las distracciones al volante —como usar el celular— se han combinado para provocar múltiples accidentes.

“La gente sigue texteando o hablando por teléfono mientras maneja. Eso, más el pavimento resbaloso, hace muy difícil frenar a tiempo”, explicó Ortiz Ibañez.

Las zonas con mayor incidencia de siniestros viales son: Carretera 57, Salvador Nava Martínez, Fray Diego de la Magdalena, Avenida Muñoz y Circuito Potosí.

Aunque las autoridades han reforzado los operativos y mantienen vigilancia activa, reiteran el llamado a evitar distracciones, respetar límites de velocidad y manejar con precaución, especialmente durante días lluviosos.

También lee: Cierre en Río Santiago continuará por desfogue de presas: Vialidad

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados