mayo 15, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Tabe tabe, una probadita de Japón en San Luis Potosí

Publicado hace

el

Eres fan del ramen, entonces tienes que conocer este restaurante

Por: Itzel Márquez

Tabe tabe original Ramen House, ubicado a unos pasos del jardín de Tequis es un restaurante con un concepto basado en la cultura japonesa, que ofrece distintos platillos y cuya especialidad es el ramen, su fundador Héctor Lara Ríos contó la historia de su local a La Orquesta.

Héctor Lara viajó durante algunos años a Japón, en dónde pudo apreciar de cerca este país y su cultura, al estar tan lejos se percató de que había cosas que no eran tan conocidas en México, su intención fue poner al alcance de todos esta experiencia sin tener que ir tan lejos.

 

“El nombre del lugar nace porque en japonés comer se dice taberu y al acortar la palabra quedó tabe tabe, como decir: come, como o cómele, cómele.”

La especialidad de la casa es el ramen, un plato a base de tallarines hechos con harina de trigo, carbonato de sodio y sal, en Tabe tabe se preparan a mano y pueden tardar hasta 18 horas en estar listos.

El ramen es un p lato que Japón es llamado lamien, por que entre su inventario de sonidos no tienen la /r/, utilizan /l/, pero fuera de aquél país es comúnmente llamado ramen, ellos engloban este término dentro de su alfabeto denominado katakana

, mismo que utilizan para todo término foráneo, como tortilla o México.

 

Durante el confinamiento ocasionado por la pandemia por covid-19, tuvieron que innovar para seguir estando cerca de sus clientes, por lo que se creó el ramen kit con la consigna: “si ustedes no pueden venir al ramen, el ramen va a ustedes.”

“Fue como estar en contacto con la comunidad, con los clientes frecuentes que se han vuelto amigos, hacer que disfrutaran el platillo desde su casa, de manera segura y sin salir, olvidando un rato el gel antibacterial, los cubrebocas”.

La clase se transmitía en vivo a través de Instagram, en donde les indicaban cómo ensamblar los ingredientes frescos que les llegaban a su domicilio, ahora han dejado de realizar esta actividad y se esmeran por garantizar un espacio limpio y seguro para los clientes que los visitan.

 

Finalmente, Lara Ríos dijo que ahora que los negocios han comenzado a abrir sus puertas, Tabe tabe se ha adherido a las recomendaciones establecidas por la Secretaría de Salud, la cual realiza visitas periódicas para vigilar que se cumplan, medidas básicas como: evitar la convivencia de muchas personas en un espacio pequeño, portar cubrebocas y contar con gel antibacterial.

 

 

También lee: “Compás Joven” busca ayudar a resolver el problema del primer empleo en SLP

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Interapas y autoridades municipales de Soledad establecen compromiso de trabajo conjunto

Publicado hace

el

A partir de los acuerdos alcanzados en el diálogo con las y los vecinos, se diseñó un programa de acciones específicas

 

Por: Redacción

El director general de Interapas, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, encabezó una reunión de trabajo con vecinas y vecinos de las colonias Rivas Guillén y Unidad Ponciano Arriaga y el regidor Juan Antonio Alvarado Martínez del municipio de Soledad de Graciano Sánchez.

En la reunión se estableció una agenda de trabajo solidario y de compromisos conjuntos, asumidos en coordinación con el regidor soledense, con el objetivo de atender de forma directa las problemáticas más urgentes de estas colonias.

A partir de los acuerdos alcanzados en el diálogo con las y los vecinos, se diseñó un programa de acciones específicas que contempla la atención de temas prioritarios de drenaje y saneamiento en la colonia Rivas Guillén, así como mejoras en el acceso y suministro de agua potable en la Unidad Ponciano Arriaga.

Interapas reafirmó su disposición al diálogo permanente y a la atención puntual de las necesidades ciudadanas en todos los sectores.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Sin coordinación en seguridad, pierde la ciudadanía: Galindo

Publicado hace

el

El alcalde reiteró la necesidad de una estrategia de seguridad clara e incluyente, en la que los municipios puedan participar en la toma de decisiones

Por: Redacción

El presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, señaló que la falta de coordinación entre autoridades estatales y municipales en materia de seguridad pública impacta directamente en la población, al impedir la construcción de una estrategia integral y efectiva: “Cuando no hay coordinación, quien pierde es la ciudadanía”, afirmó.

El alcalde lamentó que, a pesar de participar en las Mesas de Paz, no se presenten estrategias claras ni se construya una agenda común. “Si existe una estrategia estatal de seguridad, que se exponga públicamente. Nosotros estamos dispuestos a sumarnos, pero no se nos ha convocado de manera efectiva”, aseguró.

Galindo Ceballos también destacó que los municipios metropolitanos, como San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez y Villa de Pozos, han sido excluidos de las decisiones sustantivas en dichas mesas, lo que dificulta generar políticas públicas coordinadas y sustentadas en la corresponsabilidad institucional.

Finalmente, reiteró que el Gobierno de la Capital cuenta con una estrategia propia, con resultados positivos respaldados por indicadores nacionales, pero subrayó que la seguridad pública requiere del trabajo conjunto entre Federación, Estado y Municipios para ser verdaderamente efectiva.

También lee: Capital de SLP pide coordinación en seguridad; Estado defiende estrategia

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Sabotaje a válvulas genera fugas de agua

Publicado hace

el

El alcalde Enrique Galindo informó que el director de Interapas ha reportado el funcionamiento normal de los pozos, pero estos actos generan fugas y desabasto a otras zonas

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, presidente de la Junta de Gobierno del organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas) dio a conocer que de acuerdo al ultimo informe del organismo, se mantiene el servicio de agua potable en los diferentes pozos de la zona metropolitana. Sin embargo, han detectado casos de manipulación de válvulas de manera indebida, lo que genera fugas y complicaciones técnicas a zonas que dependen de esta red hídrica.

“Si tú cierras una válvula, pueden provocar otras fugas de agua, porque el agua busca su salida. La presión revienta tuberías, o hace que se vacíen las líneas de conducción y tardan hasta 48 horas en llenarse”, explicó.

El también alcalde de la capital potosina señaló que se mantienen acciones de prevención por parte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Capital potosina (SSPC)

, pero también se han acercado con las juntas de participación ciudadana para solicitarles su intervención y reporte en caso de alguna anormalidad.

“Hay más de 3 mil 500 válvulas en todo el sistema metropolitano, no va a haber suficiente policía. Hemos pedido a las juntas de participación, en el caso de San Luis, que sean las vigilantes, nosotros les compartimos información de dónde están las válvulas para que los propios vecinos sean vigilantes”.

Finalmente, señaló que se han presentado denuncias por estas acciones ante las instancias competentes, toda vez que se trata de un ataque directo: “primero, a una infraestructura hidráulica y hay un daño directo a la ciudadanía”.

También lee: Interapas va por más plantas de tratamiento

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados