El Mundo
Suprema Corte de EU declaró ilegal cancelación de DACA
La decisión supone una enorme victoria y un alivio para los centenares de miles de “dreamers”, que esperaban con nerviosismo un veredicto del que dependen sus proyectos de vida
Por: Redacción
La Suprema Corte de Estados Unidos decidió este jueves mantener en pie el programa de Acción Diferida Para los Llegados en la Infancia (DACA), que protege de la deportación a centenares de miles de jóvenes indocumentados, conocidos como dreamers.
En una decisión ajustada, por 5 votos a favor y 4 en contra, el Tribunal Supremo tachó de ilegal la decisión del presidente Donald Trump, de poner fin al programa que desde hace ocho años ha beneficiado a muchos indocumentados que llegaron al país cuando eran niños.
“La decisión del DHS (siglas del Departamento de Seguridad Nacional) de acabar con DACA fue arbitraria y caprichosa”, escribió el presidente del Tribunal Supremo, John Roberts, de tendencia conservadora, en un argumento al que se sumaron los cuatro jueces progresistas de la corte.
La corte no entró a valorar la legalidad de DACA, sino que rechazó “el procedimiento” que usó el gobierno de Trump a la hora de tumbar el programa, y dejó claro que la Casa Blanca puede intentar interrumpirlo de nuevo si quiere, pero es probable que le resulte complicado hacerlo antes de las elecciones de noviembre.
La decisión supone una enorme victoria y un alivio para los centenares de miles de “dreamers”, que esperaban con nerviosismo un veredicto del que dependen sus proyectos de vida, que han quedado en limbo desde que Trump anunció la interrupción del programa hace casi tres años.
Muchos de esos jóvenes eran pesimistas sobre la decisión de la Suprema Corte, debido a que la mayoría conservadora de la corte incluye a dos jueces nominados por Trump, Brett Kavanaugh y Neil Gorsuch.
Ambos se opusieron este jueves a la decisión de la mayoría de los jueces de mantener en pie el programa y alegaron, en un argumento firmado por el magistrado conservador Clarence Thomas, que la decisión de sus colegas es “un intento de evitar una decisión (de Trump) políticamente controvertida, pero legalmente correcta”.
Aunque Trump anunció la interrupción del programa DACA en 2017, los fallos de jueces federales le obligaron a seguir renovando los permisos de aquellos jóvenes indocumentados que ya eran beneficiarios del programa en esa fecha, y que bajo la medida, debían actualizar sus documentos cada dos años.
En enero, eran unos 650 mil los “dreamers” que llegaron a Estados Unidos antes de 2007, en su mayoría de la mano de sus padres, los que aún mantenían ese permiso que les permite vivir fuera de las sombras, al contrario que el resto de los 11 millones de indocumentados que se calcula residen en Estados Unidos
Con información de López Dóriga.
También lee: Bernie Sanders se retiró de la contienda presidencial en EUA
El Mundo
Trump se retira anticipadamente del G7, cancela encuentro con Sheinbaum
El presidente de Estados Unidos decidió regresar a Washington ante la intensificación del conflicto entre Israel e Irán
Por Roberto Mendoza
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abandonó de manera anticipada la cumbre del G7 celebrada en Alberta, Canadá, y canceló todos los encuentros bilaterales que tenía programados para este martes, incluida una reunión con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
La Casa Blanca informó que el mandatario estadounidense decidió regresar a Washington ante la “intensificación del conflicto entre Israel e Irán” y la necesidad de atender “asuntos prioritarios en territorio nacional”. La portavoz presidencial, Karoline Leavitt, detalló que Trump “debe estar presente para tomar decisiones cruciales en las próximas horas”.
Durante su estancia en la cumbre, el presidente estadounidense sostuvo encuentros bilaterales con los líderes de Reino Unido, Alemania, Canadá y la Unión Europea
, además de firmar un acuerdo comercial con Londres. Sin embargo, su retiro deja pendientes varios diálogos relevantes, entre ellos el previsto con la presidenta Sheinbaum.La reunión con la mandataria mexicana estaba programada para las 15:40 horas de este martes y contemplaba una agenda centrada en migración, comercio, remesas y seguridad fronteriza. La Presidencia de México confirmó la cancelación y no se ha anunciado una nueva fecha para retomar el diálogo.
También lee: Siempre se buscará una buena relación con Estados Unidos: Sheinbaum
El Mundo
Mientras Sheinbaum exige respeto a migrantes detenidos, Trump envía marines a Los Ángeles
Oficialmente el Consulado General de México en Los Ángeles ha confirmado la detención de por lo menos 35 ciudadanos mexicanos
Por: Roberto Mendoza
El gobierno de Estados Unidos desplegó elementos del Cuerpo de Marines en la ciudad de Los Ángeles, como parte de un operativo federal de refuerzo tras las protestas generadas por redadas. La decisión fue confirmada por el Comando Norte del Pentágono, que informó sobre el traslado de 700 marines desde Camp Pendleton para integrarse al contingente de 2,000 elementos de la Guardia Nacional ya desplegados en la ciudad. El objetivo, según el comunicado oficial, es “proteger infraestructura federal y garantizar la seguridad de los agentes de inmigración”.
El presidente Donald Trump había ordenado previamente esta movilización a través de un memorándum presidencial, sin autorización del gobierno estatal. Durante el fin de semana, el mandatario calificó las manifestaciones como “disturbios violentos” y reiteró que no permitirá actos “anárquicos” contra agentes federales.
En respuesta, el gobernador Gavin Newsom declaró que el despliegue federal se realizó sin su consentimiento y lo calificó como una “acción ilegítima e inconstitucional”. Señaló además que los elementos enviados carecen de condiciones básicas como alimentación, abrigo y coordinación adecuada, por lo que anunció que tomará acciones legales.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó el tema durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional. Acompañada del secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, expresó su rechazo a cualquier acto de violencia durante las redadas migratorias, y solicitó a las autoridades estadounidenses el respeto irrestricto a los derechos humanos de los migrantes detenidos, incluyendo a ciudadanos mexicanos.
“Estamos brindando protección consular y asesoría jurídica a todos nuestros connacionales involucrados”, declaró Sheinbaum. El canciller De la Fuente agregó que se ha establecido contacto directo con autoridades estadounidenses para supervisar que los procedimientos legales se lleven a cabo conforme a derecho, y que se respete la integridad de las personas detenidas.
Hasta el momento, el Consulado General de México en Los Ángeles ha confirmado la detención de al menos 35 ciudadanos mexicanos durante los operativos. La red consular mantiene abiertas sus oficinas para atención urgente y ha habilitado líneas directas de apoyo legal.
También lee: Miguel Uribe, candidato en Colombia, herido en atentado
El Mundo
Miguel Uribe, candidato en Colombia, herido en atentado
Su esposa confirmó que fue intervenido quirúrgicamente y “lucha por su vida”
Por Roberto Mendoza
El senador y aspirante a la presidencia de Colombia, Miguel Uribe Turbay, fue víctima de un atentado a balazos la tarde de este sábado durante un acto público en la localidad de Fontibón, al occidente de Bogotá. El político recibió múltiples impactos de arma de fuego, incluyendo uno en la cabeza, y fue trasladado de urgencia a la Fundación Santa Fe, donde permanece en estado crítico.
De acuerdo con informes oficiales y grabaciones difundidas en redes sociales, el ataque fue perpetrado por un individuo que se acercó a pie al lugar del mitin y disparó a corta distancia contra el senador. En un inicio circularon versiones sobre la participación de sicarios en motocicleta; sin embargo, los videos disponibles y el parte policial más reciente señalan que el agresor estaba entre los asistentes y actuó solo en el momento del ataque.
La Policía Nacional detuvo en el lugar a un menor de edad, identificado extraoficialmente como Juan Sebastián Rodríguez Casallas, quien fue hallado con un arma de fuego tipo Glock. El joven presenta una herida en una pierna y permanece bajo custodia en un hospital capitalino. Las autoridades investigan si actuó por cuenta propia o bajo instrucciones de un grupo mayor.
El presidente Gustavo Petro condenó el atentado y anunció que suspenderá su viaje a Francia para atender personalmente la situación. Por su parte, la Fiscalía abrió una investigación formal para determinar las circunstancias y posibles móviles del ataque. El gobierno colombiano ofreció una recompensa de hasta 3,000 millones de pesos a quien proporcione información útil para esclarecer los hechos.
La familia del senador, a través de su esposa María Claudia Tarazona, confirmó que Miguel Uribe fue intervenido quirúrgicamente y “lucha por su vida”.
Miguel Uribe se perfilaba como uno de los precandidatos con mayor proyección. Hasta el momento, su equipo de campaña no ha emitido una postura formal.
También lee: Trump vs Musk: De aliados estratégicos ahora adversarios públicos
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online