agosto 6, 2025

Conecta con nosotros

Estado

SS no debe investigarse a sí misma por caso Infinite: Ciudadanos Observando

Publicado hace

el

Por: Abelardo Medellín

La secretaria de Salud de San Luis Potosí debe renunciar a su puesto y no investigarse a sí misma respecto a los contratos que la vinculan con las empresas del grupo empresarial Infinte, del cual es director Gabriel Alan Salazar Soto, recientemente señalado por una red de fraudes a través de su grupo de empresas, dijo en entrevista el vocero de la asociación civil Ciudadanos Observando, Guadalupe González Covarrubias.

El vocero de Ciudadanos Observando comentó que las intenciones de la secretaria de Salud, Mónica Liliana Rangel Martínez, para que la dependencia a su cargo se investigue a sí misma, es “ridícula”; Guadalupe González agregó: “eso que lo hagan, pero no lo tomaremos como algo serio, no, esto tiene que ir a consecuencias serias, los tiene que investigar la Unidad de Inteligencia Financiera para determinar si hay lavado de dinero, tiene que intervenir la Fiscalía General de la República porque son delitos federales, tiene que intervenir la Auditoria Superior de la Federación porque hay dinero federal en juego y la Auditoría del estado porque también tienen dinero ahí”.

Guadalupe González dijo que, ante lo revelado por la investigación ciudadana, la secretaria Rangel Martínez deberá dejar el puesto, ya que: “si sigue en el puesto, se corre el riesgo de que se oculten documentos, los escondan, y ella con el poder que ejerce al interior de la secretaria, haya una investigación sesgada, por lo tanto, por salud, ella debe separarse del cargo de manera voluntaria y está a tiempo de mostrar cordura y hacerse a un lado”.

De acuerdo con González Covarrubias, tras una investigación amparada en pruebas contundentes y solicitudes de información se comprobó que tanto Gabri el Salazar, su hermano y otros socios han sido beneficiados con pagos de, por lo menos este año, 19.7 millones de pesos

, a través de contratos con la Secretaría de Salud, sin embargo “estos 19 millones de pesos son a penas una probadita de todo lo que pudimos comprobar”, dijo el vocero.

Guadalupe González aseguró que de las 24 empresas que ha afirmado tener Gabriel Salazar Soto en su grupo Infinite, solo están operando de forma regular un par de ellas, además de que “se descubrió que hay otro grupo de empresas que este cuate no pone en sus espectaculares, pero que sus socios están metidos y también cobran en la Secretaría de Salud, encontramos mínimo otras 10 que este cuate mantiene en perfil bajo”.

El vocero de Ciudadanos Observando señaló que, de acuerdo con la investigación, la mayoría de los contratos que los servicios de salud contrataron al Grupo Infinite, fueron irregulares pues muchos de ellos ni siquiera pasaron por un proceso de licitación.

Sobre los servicios que contrataba la Secretaría de Salud a las empresas de Gabriel Salazar Soto, Guadalupe González comentó: “le contrataban de todo, increíble, mensajes en medios masivos de comunicación, le contrataban brindis de bienvenida, le contrataban consultorías, impresiones de todo tipo y otros servicios que les llamaban mantenimiento, limpieza, de todo”.

Añadió que serían “terribles” las consecuencias de estos manejos irregulares del dinero que gasta la Secretaría de Salud: “son un grupo de empresas de Gabriel que en su mayoría son fantasmas, ya las visitamos y en suma la secretaria gastó en ellas alrededor de 200 millones, imagínate lo que se podría hacer con eso en beneficio de la gente, por eso es una afectación terrible, imagina 200 millones de pesos en medicamentos, camas, equipos, ¡respiradores!, para el Covid-19 […] a veces por falta de equipo médico la gente fallece, eso es lo que provoca la corrupción, la muerte”.

También lee: Ciudadanos Observando exige destitución de Mónica Rangel en Salud estatal

Estado

Rehabilitan Eje 128 y 134 en la Zona Industrial

Publicado hace

el

Durante el encuentro se dio seguimiento a la segunda etapa del programa de bacheo en vialidades estratégicas

Por: Redacció

La Junta Estatal de Caminos (JEC) inició trabajos de rehabilitación en los ejes 128 y 134 como parte de las acciones para mejorar la infraestructura de la Zona Industrial de San Luis Potosí, con recursos bipartitas gestionados por la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI) y el Gobierno del Estado.

El presidente de la UUZI, Mario González, sostuvo una reunión de trabajo con Francisco Reyes, director General de la Junta Estatal de Caminos (JEC)

y con la participación Jesús Salvador González, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), para abordar temas prioritarios en materia de infraestructura vial que impactan directamente en las condiciones de operación y tránsito para las empresas instaladas en la zona.

Durante el encuentro se dio seguimiento a la segunda etapa del programa de bacheo en vialidades estratégicas, además de iniciar la planeación de un diagnóstico integral sobre el estado actual de las vialidades. Este análisis permitirá identificar oportunidades de mejora y definir proyectos conjuntos que impulsen la movilidad y competitividad del sector productivo.

Continuar leyendo

Estado

Galindo niega financiar guerra sucia contra el gobierno del estado

Publicado hace

el

Galindo Ceballos asegura que el presupuesto en comunicación es transparente y está disponible para consulta ciudadana

Por: Redacción

El alcalde capitalino respondió a las acusaciones del gobernador Ricardo Gallardo, quien señaló al Ayuntamiento de financiar medios digitales para difundir campañas en su contra

Ante las acusaciones, descartó que su administración esté involucrada en el financiamiento de medios digitales con fines políticos o campañas de desinformación contra el Ejecutivo estatal.

Galindo Ceballos afirmo que los recursos destinados a comunicación social se manejan con transparencia, y que toda la información relacionada con su ejercicio se encuentra disponible al público.

No estoy detrás de ninguna instrucción en ese sentido. El presupuesto en esta materia es claro y se encuentra debidamente documentado”, expresó.

Galindo optó por evitar una confrontación directa, minimizando el tono de la acusación al señalar que no percibió mala intención en las palabras del mandatario estatal.

Tuve una reunión con él esta mañana, junto a otros alcaldes, fue una sesión cordial, con buena disposición. Prefiero no alimentar una polémica pública sobre este asunto”, agregó.

El alcalde subrayó que su enfoque está en mantener el diálogo y el trabajo coordinado con el gobierno estatal, por lo que no abundará más sobre el tema.

También lee: Modernización vial de la Capital se mantiene incansable: Galindo

Continuar leyendo

Ciudad

Pozos participa en participa en segunda sesión de la Comisión Metropolitana

Publicado hace

el

Rivera Acevedo, destacó que se presentaron avances significativos en la elaboración del Programa Metropolitano y de Zona Conurbada

Por: Redacción

El municipio de Villa de Pozos, encabezado por la presidenta concejal Teresa Rivera Acevedo, participó en la segunda sesión ordinaria de la Comisión Metropolitana y de Conurbación de San Luis Potosí, la cual es presidida por el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona.

Rivera Acevedo, destacó que se presentaron avances significativos en la elaboración del Programa Metropolitano y de Zona Conurbada, instrumento clave para la planeación urbana de los municipios que integran el área metropolitana y se expusieron los resultados de las consultas públicas realizadas con personas con discapacidad, comunidades indígenas y otros grupos en situación de vulnerabilidad, con el objetivo de asegurar una planeación participativa e incluyente.

La funcionaria, resaltó que la sesión contó con la participación de representantes de distintas dependencias estatales y municipales y se permitió el intercambio de propuestas para fomentar una gestión urbana más eficiente y priorizar temas como la conectividad entre los municipios.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados