Estado
SS no debe investigarse a sí misma por caso Infinite: Ciudadanos Observando
Por: Abelardo Medellín
La secretaria de Salud de San Luis Potosí debe renunciar a su puesto y no investigarse a sí misma respecto a los contratos que la vinculan con las empresas del grupo empresarial Infinte, del cual es director Gabriel Alan Salazar Soto, recientemente señalado por una red de fraudes a través de su grupo de empresas, dijo en entrevista el vocero de la asociación civil Ciudadanos Observando, Guadalupe González Covarrubias.
El vocero de Ciudadanos Observando comentó que las intenciones de la secretaria de Salud, Mónica Liliana Rangel Martínez, para que la dependencia a su cargo se investigue a sí misma, es “ridícula”; Guadalupe González agregó: “eso que lo hagan, pero no lo tomaremos como algo serio, no, esto tiene que ir a consecuencias serias, los tiene que investigar la Unidad de Inteligencia Financiera para determinar si hay lavado de dinero, tiene que intervenir la Fiscalía General de la República porque son delitos federales, tiene que intervenir la Auditoria Superior de la Federación porque hay dinero federal en juego y la Auditoría del estado porque también tienen dinero ahí”.
Guadalupe González dijo que, ante lo revelado por la investigación ciudadana, la secretaria Rangel Martínez deberá dejar el puesto, ya que: “si sigue en el puesto, se corre el riesgo de que se oculten documentos, los escondan, y ella con el poder que ejerce al interior de la secretaria, haya una investigación sesgada, por lo tanto, por salud, ella debe separarse del cargo de manera voluntaria y está a tiempo de mostrar cordura y hacerse a un lado”.
De acuerdo con González Covarrubias, tras una investigación amparada en pruebas contundentes y solicitudes de información se comprobó que tanto Gabri el Salazar, su hermano y otros socios han sido beneficiados con pagos de, por lo menos este año, 19.7 millones de pesos , a través de contratos con la Secretaría de Salud, sin embargo “estos 19 millones de pesos son a penas una probadita de todo lo que pudimos comprobar”, dijo el vocero.
Guadalupe González aseguró que de las 24 empresas que ha afirmado tener Gabriel Salazar Soto en su grupo Infinite, solo están operando de forma regular un par de ellas, además de que “se descubrió que hay otro grupo de empresas que este cuate no pone en sus espectaculares, pero que sus socios están metidos y también cobran en la Secretaría de Salud, encontramos mínimo otras 10 que este cuate mantiene en perfil bajo”.
El vocero de Ciudadanos Observando señaló que, de acuerdo con la investigación, la mayoría de los contratos que los servicios de salud contrataron al Grupo Infinite, fueron irregulares pues muchos de ellos ni siquiera pasaron por un proceso de licitación.
Sobre los servicios que contrataba la Secretaría de Salud a las empresas de Gabriel Salazar Soto, Guadalupe González comentó: “le contrataban de todo, increíble, mensajes en medios masivos de comunicación, le contrataban brindis de bienvenida, le contrataban consultorías, impresiones de todo tipo y otros servicios que les llamaban mantenimiento, limpieza, de todo”.
Añadió que serían “terribles” las consecuencias de estos manejos irregulares del dinero que gasta la Secretaría de Salud: “son un grupo de empresas de Gabriel que en su mayoría son fantasmas, ya las visitamos y en suma la secretaria gastó en ellas alrededor de 200 millones, imagínate lo que se podría hacer con eso en beneficio de la gente, por eso es una afectación terrible, imagina 200 millones de pesos en medicamentos, camas, equipos, ¡respiradores!, para el Covid-19 […] a veces por falta de equipo médico la gente fallece, eso es lo que provoca la corrupción, la muerte”.
También lee: Ciudadanos Observando exige destitución de Mónica Rangel en Salud estatal
Estado
Gobierno dará dos patrullas por cada una que adquieran los municipios de SLP
El secretario general dijo que esta estrategia obedece al plan de acción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona en materia de seguridad
Por Redacción
Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaria General de Gobierno (SGG), informó sobre el apoyo que se le dará a los municipios de San Luis Potosí que constara en brindar dos patrullas a cada presidente municipal que adquiera una unidad para su municipio, esto, para un total de tres vehículos por cada cabildo, siempre y cuando cumplan una serie de reglas y requisitos.
El titular de la SGG explicó que esta acción es derivada dado al éxito que tuvo esta misma estrategia en el pasado lo que ha permitido que la gente en San Luis Potosí se sienta más segura y, en palabras del funcionario, orgullosa de vivir en el estado.
Cabe mencionar que el programa por ahora solo se implementara en 35 municipios al rededor del estado de las cuatro zonas que lo comprenden.
Por último, Torres Sánchez añadió que este accionar es parte de las planeaciones que ha hecho el Gobernador del Estado en materia de seguridad desde el inicio de su administración.
También lee: Villa de Pozos recibe patrullas y vehículos
Congreso del Estado
Diputados destacan humanismo y compromiso en el Congreso Itinerante
LXIV Legislatura lleva el Congreso Itinerante a Rioverde para atender demandas locales
Por: Redacción
Diputados y diputadas de los diversos Grupos Parlamentarios, afirmaron que el Congreso Itinerante es una muestra del humanismo y cercanía con los ciudadanos que caracteriza a la LXIV Legislatura, porque cada región requiere una atención especial ante la problemática que vive.
En una de conferencia de prensa en el municipio de Rioverde, donde estuvieron presentes la mayor parte de los integrantes de la LXIV Legislatura, coincidieron en que estar cerca de los ciudadanos es fundamental no solamente para sesionar sobre temas relevantes, sino para conocer de primera mano sus propuestas.
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Héctor Serrano Cortés señaló que existe una total disposición de las diputadas y los diputados de acercarse a los ciudadanos para conocer sus demandas, representadas muchas veces por los presidentes municipales.
“El objetivo es ser facilitadores para procurar el bienestar de los potosinos y la indicación es que los trabajos legislativos del Congreso Itinerante sean con la infraestructura de cada municipio, evitando cualquier gasto que pudiera tener apariencia de oneroso e innecesario, refrendando nuestra disposición a escuchar a todos”.
El presidente de la Directiva, diputado Cuauhtli Badillo Moreno dijo que en el marco del 201 aniversario de la Instalación del Primer Congreso de San Luis Potosí, es importante llevar la actividad legislativa a todas las zonas del estado, en una tarea humanista, empática, para alcanzar soluciones a los temas que a todos preocupan.
Los diputados representantes de la zona media Leticia Vázquez, Roberto García y Mireya Vancini, coincidieron en que es muy importante que los legisladores regresen a sus distritos, que escuchen a sus representados y sus propuestas.
El presidente municipal de Rioverde, Arnulfo Urbiola destacó que el cambio de sede del Congreso del Estado es una muestra de la transparencia y compromiso con la zona media, para que los ciudadanos conozcan de primera mano cómo trabajan sus representantes, se toman decisiones y construyen leyes que impactan la vida diaria, generando mayor confianza en las instituciones.
En la conferencia de prensa estuvo el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos, SEDARH, Jorge Luis Díaz Salinas y la mayor parte de los integrantes de la LXIV Legislatura.
También lee: Congreso busca penalizar “halconeo digital”
Estado
Federación reconoce a Gallardo por crecimiento de SLP
El director general de Competitividad y Competencia de la Secretaría de Economía dijo que la entidad es un referente comercial y productivo a nivel nacional
Por: Redacción
Luego de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), dio a conocer un incremento de 68.8 por ciento del 2021 al 2024 en las exportaciones de la entidad, Enrique Salomón Rosas Ramírez, director de Competitividad y Competencia y Coordinador General del Corredor Bajío en la Secretaría de Economía (SE), reconoció los esfuerzos del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, por la consolidación del estado, como un referente comercial y productivo a nivel nacional.
Rosas Ramírez destacó la ventaja logística y la ubicación estratégica de San Luis Potosí, en el corazón del país, y resaltó el dinamismo en sectores clave como el turismo y la manufactura tras avalar al gobierno de Gallardo Cardona que ha impulsado una nueva dimensión en la competitividad regional, aprovechando las oportunidades que surgen en un contexto de relocalización de empresas a nivel global.
Subrayó también la importancia de la confianza de las empresas como la reciente ampliación de la planta de Mabe, en el estado y adelantó que este año habrá inversiones privadas que superan los 9 mil millones de dólares en la región bajío, de los cuales cerca de tres mil se destinarán a San Luis Potosí, con lo que sigue demostrando su potencial para atraer y mantener grandes proyectos productivos que impulsan el apoyo directo a la población local.
Finalmente, Salomón Rosas resaltó el trabajo entre el Gobierno del Estado y el sector privado, señalando que el gobernador Gallardo Cardona, ha logrado una relación fluida con cámaras empresariales, lo que garantiza un ambiente propicio para la inversión y el desarrollo.
También lee: Inaugura Gallardo gira de trabajo en la Huasteca
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online