Estado
“Solo Ángeles Hermosillo presentó propuesta en el debate”: Arely Torres
“Leonel Serrato y Xavier Nava debieron dejar su egos atrás”, apuntó la activista
Por: Itzel Márquez
El domingo 23 de mayo se realizó el primer y único debate de candidatos a la alcaldía de la capital potosina, participaron cinco de los seis contendientes; al respecto, Arely Torres-Miranda, activista feminista, dijo que Ángeles Hermosillo fue la única que dio a conocer sus propuestas y Jorge Andrés López quedó a deber en cómo abordó el tema de derechos humanos.
Arely mencionó “si comparamos este debate con el de candidatos a la gubernatura, estuvo mucho más preparado y ágil, lo cual nos permitió escucharles más y no perdernos, fuera de los errores en el cómputo del tiempo hubo una participación equilibrada”.
La apreciación de Torres sobre cada candidato fue:
“La candidata de Nueva Alianza, Ángeles Hermosillo fue la única que aprovechó el tiempo para dar a conocer sus propuestas y no descalificar, fue una grata sorpresa”.
Sobre Victoriano Nava Yepes de Redes Sociales Progresistas, la activista dijo que desaprovechó su oportunidad, pues era alguien que no estaba presente y continúa siendo invisible.
Hablando de la ausencia de Enrique Galindo, Torres-Miranda dijo que “a veces las ausencias son más importantes que las presencias y si no es capaz de enfrentar un debate, que nos espera cuando tenga que enfrentar problemáticas reales, no dar la cara es un mensaje grave, la gran ausencia deja clara que su campaña es mediática y no de respuestas”.
Para el caso del candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Andrés López, Torres dijo que quedó mucho a deber en cuanto al tema derechos humanos y agregó que el hecho de que haya renunciado a su puesto en la Comisión Estatal de Derechos Humanos es inadmisible y “eso habla de su calidad ética, para mí abandonar un puesto para ocupar otro me parece que no sirve a la causa”.
“Tere Carrizales fue firme, ojalá no se hubiera enfrascado en insultos personales, creo que tiene toda la razón, pero me hubiera gustado que sus propuestas estuvieran enfocadas en evitar que alguien más pase por lo mismo que ella, la admiro por su valentía y espero que esa fuerza que tiene pueda traducirse en políticas públicas para todas las personas, pero no coincido con su ideología”, señaló la activista.
Con relación al candidato de Morena, Xavier Nava, Arely dijo que él trató de presumir la estrategia de “Puerta Violeta” para combatir la violencia de género, pero a pesar de ello, la capital potosina sigue como el primer lugar en feminicidios en el estado y el quinto a nivel nacional, por lo tanto, “me pareció muy desafortunado que tratara de presumir esto”.
Además, del desempeño de Leonel Serrato, la activista mencionó que “él ni siquiera debía haber estado ahí, pues ahora está con quienes tachaba de delincuentes y terminaron cobijándolo, eso demuestras que sus ganas de hacer política no son por un bien común; además, tiene un historial misógino y creo que su ego es demasiado grande para poder trabajar por otras personas que no sean él”.
En dos candidatos y una candidata el tema de la violencia política en contra de las mujeres cobró una relevancia especial, por lo que la activista recalcó que le hubiera gustado que tanto Leonel Serrato como Xavier Nava “dejaran sus egos afuera, Xavier hubiera tenido el valor de ofrecer una disculpa pública a Tere Carrizales y si Leonel tuviera ética se hubiera retirado de la contienda, debería de aceptar que tiene cosas que mejorar y fortalecer”.
Lee también: “Resolver el tema de violencia vs mujeres debe ser prioridad de Estado”: Martha Tagle
Estado
Gobierno del Estado confirma cuatro bloqueos activos en carreteras de SLP
Guadalupe Torres dijo que comisiones integradas por diputados, funcionarios y fuerzas de seguridad ya dialogan con manifestantes
Por: Redacción
Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno, informó que el estado mantiene cuatro puntos carreteros bloqueados por grupos de agricultores e inconformes, aunque afirmó que ya se instalaron comitivas de diálogo para atender sus demandas y evitar mayores afectaciones a terceros.
Torres explicó que, por instrucciones del gobernador Ricardo Gallardo, desde el fin de semana se formaron equipos integrados por diputados federales, funcionarios estatales, fuerzas de seguridad y Protección Civil, con el fin de escuchar los reclamos, encauzar las demandas y negociar la liberación de las vías.
Los bloqueos confirmados hasta este momento de subida la nota son:
-
Supercarretera a Ciudad Valles, en el entronque hacia Valles: bloqueo activo, comitiva ya en diálogo.
-
Carretera a Villa de Arriaga, en la intersección con la comunidad El Águila .
-
Carretera a Zacatecas, a la altura de la gasolinera La Posta , donde –tras negociaciones– únicamente permanece bloqueado el carril de llegada.
-
Carretera 57, cerca del entronque a la supercarretera Cerritos–Rioverde, recientemente instalado.
El secretario señaló que, aunque todas las demandas son de competencia federal, el Gobierno del Estado decidió intervenir para evitar el descontrol y reducir afectaciones: “No podemos dejar las cosas sueltas. Acompañamos este proceso para visibilizar sus reclamos, pero procurando que la ciudadanía sea afectada lo menos posible”, afirmó.
Torres Sánchez reiteró que el objetivo es que los bloqueos se liberen “cuanto antes” y que los manifestantes opten por mecanismos de diálogo, ya que hay disposición de escuchar y establecer mesas formales de negociación.
También lee: Gallardo anuncia depuración total en la Dirección de Gobernación
Estado
Mantienen Protección Civil dispositivo de seguridad por manifestación trasportista
Ordaz Flores destacó que la prioridad de este dispositivo es humanitaria y preventiva, y exhorta a la ciudadanía a tomar precauciones
Por: Redacción
En cumplimiento con la instrucción del gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, de salvaguardar la integridad de las familias potosinas ante cualquier contingencia, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) desplegó un operativo especial este día con motivo de la mega manifestación de transportistas.
El titular de la dependencia, Mauricio Ordaz Flores, informó que se ha dispuesto de una fuerza de 100 elementos operativos, quienes ya se encuentran distribuidos en puntos estratégicos de las carreteras donde se prevén los bloqueos y concentraciones masivas.
Ordaz Flores destacó que la prioridad de este dispositivo es humanitaria y preventiva, y exhorta a la ciudadanía a tomar las siguientes precauciones: evitar zonas de conflicto, consultar vías alternas antes de salir de casa, si es indispensable viajar, llevar agua, alimentos y medicamentos.
Estado
Gallardo llama a sensibilidad y diálogo ante megabloqueos
El gobernador pidió sensibilidad a diputados federales antes de impulsar reformas que afectan al campo
Por: Redacción
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona calificó como “legítimas” las movilizaciones y bloqueos carreteros realizados por transportistas y productores agrícolas este lunes en distintos puntos del país, incluido San Luis Potosí, aunque advirtió que estas acciones generan afectaciones económicas y operativas para diversos sectores.
Gallardo señaló que las demandas del sector agropecuario son totalmente justificadas, pues han enfrentado años de crisis, no solo por decisiones legislativas, sino también por fenómenos climáticos que han mermado la producción agrícola a nivel nacional. “Hace dos años no llovía nada en todo el país; fue afectando y demeritando el campo de México”, recordó.
El mandatario potosino insistió en que los diputados federales deben actuar con mayor sensibilidad, especialmente al impulsar iniciativas que impactan directamente al campo, y señaló una falta de tacto por no dialogar previamente con los productores antes de que estallaran los bloqueos.
Si bien reconoció la legitimidad de la protesta, Gallardo hizo un llamado a encontrar soluciones mediante el diálogo y no a través de la paralización del país: “No se puede detener San Luis Potosí o todo México bloqueando carreteras porque también se afecta a transportistas, a la industria. Va a haber pérdidas millonarias hoy, sin lugar a dudas”.
El gobernador concluyó que las demandas del campo son “lógicas” y aseguró que deben ser atendidas y acompañadas por los gobiernos: “Tenemos que apoyarlos de una u otra manera”.
También lee: Gallardo anuncia depuración total en la Dirección de Gobernación
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








