Estado
“Solo Ángeles Hermosillo presentó propuesta en el debate”: Arely Torres
“Leonel Serrato y Xavier Nava debieron dejar su egos atrás”, apuntó la activista
Por: Itzel Márquez
El domingo 23 de mayo se realizó el primer y único debate de candidatos a la alcaldía de la capital potosina, participaron cinco de los seis contendientes; al respecto, Arely Torres-Miranda, activista feminista, dijo que Ángeles Hermosillo fue la única que dio a conocer sus propuestas y Jorge Andrés López quedó a deber en cómo abordó el tema de derechos humanos.
Arely mencionó “si comparamos este debate con el de candidatos a la gubernatura, estuvo mucho más preparado y ágil, lo cual nos permitió escucharles más y no perdernos, fuera de los errores en el cómputo del tiempo hubo una participación equilibrada”.
La apreciación de Torres sobre cada candidato fue:
“La candidata de Nueva Alianza, Ángeles Hermosillo fue la única que aprovechó el tiempo para dar a conocer sus propuestas y no descalificar, fue una grata sorpresa”.
Sobre Victoriano Nava Yepes de Redes Sociales Progresistas, la activista dijo que desaprovechó su oportunidad, pues era alguien que no estaba presente y continúa siendo invisible.
Hablando de la ausencia de Enrique Galindo, Torres-Miranda dijo que “a veces las ausencias son más importantes que las presencias y si no es capaz de enfrentar un debate, que nos espera cuando tenga que enfrentar problemáticas reales, no dar la cara es un mensaje grave, la gran ausencia deja clara que su campaña es mediática y no de respuestas”.
Para el caso del candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Andrés López, Torres dijo que quedó mucho a deber en cuanto al tema derechos humanos y agregó que el hecho de que haya renunciado a su puesto en la Comisión Estatal de Derechos Humanos es inadmisible y “eso habla de su calidad ética, para mí abandonar un puesto para ocupar otro me parece que no sirve a la causa”.
“Tere Carrizales fue firme, ojalá no se hubiera enfrascado en insultos personales, creo que tiene toda la razón, pero me hubiera gustado que sus propuestas estuvieran enfocadas en evitar que alguien más pase por lo mismo que ella, la admiro por su valentía y espero que esa fuerza que tiene pueda traducirse en políticas públicas para todas las personas, pero no coincido con su ideología”, señaló la activista.
Con relación al candidato de Morena, Xavier Nava, Arely dijo que él trató de presumir la estrategia de “Puerta Violeta” para combatir la violencia de género, pero a pesar de ello, la capital potosina sigue como el primer lugar en feminicidios en el estado y el quinto a nivel nacional, por lo tanto, “me pareció muy desafortunado que tratara de presumir esto”.
Además, del desempeño de Leonel Serrato, la activista mencionó que “él ni siquiera debía haber estado ahí, pues ahora está con quienes tachaba de delincuentes y terminaron cobijándolo, eso demuestras que sus ganas de hacer política no son por un bien común; además, tiene un historial misógino y creo que su ego es demasiado grande para poder trabajar por otras personas que no sean él”.
En dos candidatos y una candidata el tema de la violencia política en contra de las mujeres cobró una relevancia especial, por lo que la activista recalcó que le hubiera gustado que tanto Leonel Serrato como Xavier Nava “dejaran sus egos afuera, Xavier hubiera tenido el valor de ofrecer una disculpa pública a Tere Carrizales y si Leonel tuviera ética se hubiera retirado de la contienda, debería de aceptar que tiene cosas que mejorar y fortalecer”.
Lee también: “Resolver el tema de violencia vs mujeres debe ser prioridad de Estado”: Martha Tagle
Estado
Se harán ajustes a la reforma de IA en SLP
Hector Serrano Córtez busca que la reforma recién aprobada incluya delitos como extorsiones con voces generadas por IA
Por: Redacción
El diputado local de San Luis Potosí, Héctor Serrano Cortés, dio a conocer que actualmente buscan adherir a la reforma sobre el mal uso de la inteligencia artificial (IA) aspectos relacionados con el interés colectivo, como por ejemplo las extorsiones telefónicas en las que se utilizan voces generadas con IA para imitar a familiares de las víctimas.
Aclaró que se pretende especificar con precisión en el catálogo de delitos aquellos actos que derivan del mal uso de herramientas tecnológicas, utilizadas con fines distintos a los que la ley considera legítimos o beneficiosos para la sociedad.
Cabe recordar que, según el diputado Serrano —principal impulsor de la propuesta—, la reforma busca sancionar “a cualquiera que utilice la IA para crear realidades virtuales que, en muchos casos, pueden generar crisis social”.
La iniciativa contempla también tipificar como delito el uso doloso de IA para manipular imágenes, audios, videos o documentos. Fue aprobada el 14 de noviembre, con 18 votos a favor, 5 en contra y 4 abstenciones.
También lee: Protección Civil Municipal y Estatal refuerzan coordinación interinstitucional
Estado
Cuauhtli Badillo niega que Morena condicione programas del Bienestar en la Huasteca
El diputado afirmó que los programas sociales están centralizados y no pueden ser manipulados por funcionarios locales
Por: Redacción
El diputado local Cuauhtli Badillo rechazó las versiones que señalan que, en la Huasteca Potosina, presuntos grupos internos de Morena han estado condicionando la entrega de tarjetas del Bienestar a cambio de afiliaciones al partido.
Badillo aclaró que ningún programa social federal puede usarse con fines partidistas, pues los sistemas de registro y dispersión dependen directamente de la federación y no de funcionarios locales.
“En Morena nunca vamos a respaldar eso, y si existe algún intento, que los ciudadanos presenten sus denuncias. Incluso pueden hacerlo saber a nosotros y los apoyamos”, sostuvo.
El legislador explicó que los programas del Bienestar están centralizados en plataformas federales, lo que evita su manipulación desde oficinas locales. “Ningún funcionario de la Secretaría del Bienestar puede maniobrar los programas o las tarjetas. Eso quedó bien blindado desde el inicio de la Cuarta Transformación”, reiteró.
Badillo afirmó que cualquier señalamiento sobre condicionamiento debe investigarse, pero subrayó que la estructura del Bienestar está diseñada precisamente para impedir usos electorales.
También lee: Visita de Andy, hijo de AMLO, pasó desapercibida en SLP
Estado
“El transporte turístico se debe de regularizar”: Jacquelinn Jáuregui
La diputada dijo que en los próximos días emitirán un exhorto para conocer los avances del análisis que realiza la SCT
Por: Redacción
La diputada local de San Luis Potosí, Jacquelinn Jáuregui Mendoza, dio a conocer que continúan los trabajos sobre la legislación para regular el transporte turístico, especialmente aquellos servicios que operan fuera de la normativa vigente. Esto con el objetivo de evitar accidentes, asaltos u otros incidentes.
Adelantó que próximamente realizarán un exhorto para conocer los avances de dicha iniciativa, ya que esta se está revisando al interior de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado (SCT). Asimismo, buscan conocer los puntos que regularán los reglamentos de tránsito de cada municipio, además de incluir a los servicios de transporte mediante plataformas.
Agregó que ha mantenido comunicación constante con la titular de la SCT, Araceli Martínez Acosta, con el fin de contar con un reporte claro y preciso que pueda presentarse ante el Congreso. Esto permitirá que las y los diputados puedan contribuir en temas relacionados con las plataformas, incluyendo todo lo referente a su registro: empresas, operadores y unidades.
Finalmente, advirtió que este tema debe manejarse con cuidado y un análisis profundo, ya que existe información que podría malinterpretarse o difundirse de manera errónea.
También lee: Visita de Andy, hijo de AMLO, pasó desapercibida en SLP
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








