Estado
“Solo Ángeles Hermosillo presentó propuesta en el debate”: Arely Torres
“Leonel Serrato y Xavier Nava debieron dejar su egos atrás”, apuntó la activista
Por: Itzel Márquez
El domingo 23 de mayo se realizó el primer y único debate de candidatos a la alcaldía de la capital potosina, participaron cinco de los seis contendientes; al respecto, Arely Torres-Miranda, activista feminista, dijo que Ángeles Hermosillo fue la única que dio a conocer sus propuestas y Jorge Andrés López quedó a deber en cómo abordó el tema de derechos humanos.
Arely mencionó “si comparamos este debate con el de candidatos a la gubernatura, estuvo mucho más preparado y ágil, lo cual nos permitió escucharles más y no perdernos, fuera de los errores en el cómputo del tiempo hubo una participación equilibrada”.
La apreciación de Torres sobre cada candidato fue:
“La candidata de Nueva Alianza, Ángeles Hermosillo fue la única que aprovechó el tiempo para dar a conocer sus propuestas y no descalificar, fue una grata sorpresa”.
Sobre Victoriano Nava Yepes de Redes Sociales Progresistas, la activista dijo que desaprovechó su oportunidad, pues era alguien que no estaba presente y continúa siendo invisible.
Hablando de la ausencia de Enrique Galindo, Torres-Miranda dijo que “a veces las ausencias son más importantes que las presencias y si no es capaz de enfrentar un debate, que nos espera cuando tenga que enfrentar problemáticas reales, no dar la cara es un mensaje grave, la gran ausencia deja clara que su campaña es mediática y no de respuestas”.
Para el caso del candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Andrés López, Torres dijo que quedó mucho a deber en cuanto al tema derechos humanos y agregó que el hecho de que haya renunciado a su puesto en la Comisión Estatal de Derechos Humanos es inadmisible y “eso habla de su calidad ética, para mí abandonar un puesto para ocupar otro me parece que no sirve a la causa”.
“Tere Carrizales fue firme, ojalá no se hubiera enfrascado en insultos personales, creo que tiene toda la razón, pero me hubiera gustado que sus propuestas estuvieran enfocadas en evitar que alguien más pase por lo mismo que ella, la admiro por su valentía y espero que esa fuerza que tiene pueda traducirse en políticas públicas para todas las personas, pero no coincido con su ideología”, señaló la activista.
Con relación al candidato de Morena, Xavier Nava, Arely dijo que él trató de presumir la estrategia de “Puerta Violeta” para combatir la violencia de género, pero a pesar de ello, la capital potosina sigue como el primer lugar en feminicidios en el estado y el quinto a nivel nacional, por lo tanto, “me pareció muy desafortunado que tratara de presumir esto”.
Además, del desempeño de Leonel Serrato, la activista mencionó que “él ni siquiera debía haber estado ahí, pues ahora está con quienes tachaba de delincuentes y terminaron cobijándolo, eso demuestras que sus ganas de hacer política no son por un bien común; además, tiene un historial misógino y creo que su ego es demasiado grande para poder trabajar por otras personas que no sean él”.
En dos candidatos y una candidata el tema de la violencia política en contra de las mujeres cobró una relevancia especial, por lo que la activista recalcó que le hubiera gustado que tanto Leonel Serrato como Xavier Nava “dejaran sus egos afuera, Xavier hubiera tenido el valor de ofrecer una disculpa pública a Tere Carrizales y si Leonel tuviera ética se hubiera retirado de la contienda, debería de aceptar que tiene cosas que mejorar y fortalecer”.
Lee también: “Resolver el tema de violencia vs mujeres debe ser prioridad de Estado”: Martha Tagle
Destacadas
SSPC refuerza acciones de prevención y seguridad en el Altiplano
La Guardia Civil Estatal incrementa operativos terrestres y aéreos tras recientes hechos relevantes
Por: Redacción
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Jesús Juárez Hernández, informó que se ha fortalecido la presencia terrestre y aérea de la Guardia Civil Estatal en las zonas donde se han registrado incidentes de alto impacto, con el objetivo de mantener el orden y la tranquilidad.
En los últimos días, los operativos se han intensificado en municipios del Altiplano, particularmente en el corredor conformado por Mexquitic, Ahualulco, Moctezuma, Charcas y Venado, donde se han atendido reportes relevantes. Estas acciones se complementan con la operación habitual de la Base de Operaciones Mixta Interinstitucional (BOMI), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, así como de los Puestos de Atención Ciudadana (PAC)
.De acuerdo con el titular de la SSPCE, en esta región prevalece un ambiente de estabilidad y control
, gracias también a la comunicación constante con los gobiernos municipales, quienes comparten información de primera mano para orientar las acciones de seguridad.Además de los operativos en campo, se desarrollan labores de inteligencia, apoyadas por la red de cámaras de videovigilancia del C5i2 y los subcentros ubicados en las cuatro regiones del estado. “Estamos atendiendo sin límites un aspecto fundamental: la seguridad de las y los potosinos, lo que está generando resultados positivos como nunca antes”, señaló Juárez Hernández.
También lee: Interapas concluye reposición de drenaje en avenida Damián Carmona
Estado
Gobierno Estatal continúa entrega de Tarjetas Rosas
Para impulsar la salud de las mujeres, el CJM entrega Tarjetas Rosa desde sus instalaciones, beneficiando a mujeres víctimas de violencia
Por: Redacción
El Centro de Justicia para las Mujeres (CJM) y la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore), avanzan en la entrega de la Tarjeta Rosa, un apoyo sin límites que garantiza acceso a servicios de asistencia médica gratuita para mujeres potosinas en las cuatro regiones del Estado.
Como parte del esfuerzo estatal que encabeza el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, para impulsar la salud de las mujeres, el CJM entrega Tarjetas Rosa desde sus instalaciones, beneficiando a mujeres víctimas de violencia que requieren atención prioritaria.
Personal del área de Empoderamiento, recibió la documentación de las interesadas y brindó orientación sobre los beneficios, requisitos y proceso de activación del apoyo. Para tramitar la Tarjeta Rosa, las mujeres deben acudir al CJM y presentar copias de los siguientes documentos: INE, CURP, comprobante de domicilio.
Estado
Avanza conectividad y modernización del aeropuerto en SLP
La Sedeco destacó que en 2024 se movilizaron 738 mil pasajeros, con una capacidad instalada para atender hasta 1.3 millones de usuarios
Por: Redacción
El avance del Aeropuerto Internacional de San Luis Potosí fue el eje central de la primera sesión ordinaria de la Comisión Consultiva 2025, donde se reconoció el impulso del Gobierno del Estado que encabeza Ricardo Gallardo Cardona para ampliar la conectividad y modernizar la infraestructura aeroportuaria. Esta visión consolida a San Luis Potosí como un nodo estratégico para el crecimiento logístico y económico.
Durante la presentación del informe anual, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) destacó que en 2024 se movilizaron 738 mil pasajeros, con una capacidad instalada para atender hasta 1.3 millones de usuarios.
Además, se reportó un incremento del 12 por ciento en el tráfico de pasajeros gracias a nuevas rutas como San Antonio, Dallas, Houston y Atlanta, acompañadas de mejoras en pistas, rodajes, plataforma comercial y en el parque solar que ya cubre el 37 por ciento del consumo energético.
La sesión reunió a autoridades federales, aerolíneas y organismos empresariales para revisar avances y proyectos futuros. Se reafirmó que la expansión de rutas, la modernización continua y la coordinación interinstitucional fortalecen sin límites al aeropuerto como un punto clave para el desarrollo económico del estado.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








