Soledad
Soledenses podrán participar en el Plan de Desarrollo Municipal
La consulta pública se realizará del 25 de septiembre al 10 de noviembre: la población podrá emitir comentarios y propuestas sobre el futuro urbano del municipio.
Por: Redacción
El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez prepara la consulta pública en torno al Plan Municipal de Desarrollo, misma que iniciará este 25 de septiembre y culminará el 10 de noviembre, como un ejercicio de participación ciudadana, transparencia e inclusión en la construcción de un municipio creciente y con desarrollo urbano sostenible.
Lo anterior, lo informó Gabino Manzo Castrejón, titular de Desarrollo Urbano, quien explicó que de acuerdo a la instrucción de la alcaldesa, Leonor Noyola Cervantes, se busca integrar la y propuestas ciudadanas respecto al municipio que quieren para sus hijas, hijos y futuras generaciones, lo cual permitirá avanzar en la actualización del Programa Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano (PMOTDU).
Asentó que la consulta se llevará a cabo tanto en formato físico y digital: el documento estará disponible de forma física en la Casa de la Cultura y de forma digital en la página oficial del Ayuntamiento, donde podrá ser consultado de forma detallada por la población que decida colaborar en este proceso que sentará las bases del futuro de urbanización, en beneficio de las familias.
Recordó que la propuesta de llevar a cabo esta consulta pública fue aprobada durante la cuadragésima novena sesión ordinaria de Cabildo
, realizada el pasado 14 de agosto, en la que las y los miembros del cuerpo edilicio de Soledad de Graciano Sánchez dieron inicio de manera unánime a este ejercicio ciudadano.Además de la sesión abierta, se han programado tres fechas para recopilar las opiniones de diversos sectores de la población del municipio, con el fin de escuchar sus peticiones y sugerencias para fortalecer el documento. Para ello, “se han realizado talleres virtuales, grupos focales, entrevistas y diferentes misiones participativas en las que se identificaron estrategias, líneas de acción, metas y proyectos”, mencionó.
La creación de este importante documento técnico comenzó en noviembre del año pasado en colaboración con el Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU Hábitat), y ahora se encuentra en etapa indispensable para su consolidación y rigor, “es muy importante la participación ciudadana, nosotros tenemos la obligación de hacer lo que la ciudadanía ocupe y con esa encuesta vamos a saber la realidad lo que requiere”.
También lee: Listo el dispositivo de seguridad para el 15 y 16 de septiembre en Soledad
Ciudad
Continúa limpieza integral en espacios públicos de Soledad
Las tareas realizadas incluyen la recolección de maleza, deshierbe, poda de árboles y lavado de plaza
Por: Redacción
El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, a través de diversas cuadrillas de la Dirección de Servicios Municipales, intensificó labores de limpieza y rehabilitación en diversas plazas comunitarias y jardines del municipio, como parte de la iniciativa del alcalde Juan Manuel Navarro de ofrecer espacios dignos.
Antonio Zamarripa Quintero, director de esta área municipal, destacó que desde el inicio de la actual administración, estas acciones se han convertido en una prioridad, siguiendo el llamado de estar más cerca de la ciudadanía y atender de forma oportuna sus necesidades, por ello, entre los sitios recientemente intervenidos se encuentran la Plaza Plutarco Elías Calles en la colonia San Antonio, la Plaza “21 de Marzo”, la Plaza Principal de Soledad y la Plaza Graciano Sánchez.
Las tareas mensuales llevadas a cabo por las cuadrillas de los departamentos de Imagen Urbana, Aseo Público y Parques y Jardines, incluyen la recolección de maleza, deshierbe, poda de árboles y lavado de plazas. Estos esfuerzos además de mejorar la estética de los espacios públicos, también aseguran su funcionamiento óptimo para el disfrute comunitario.
Zamarripa Quintero destacó que estas jornadas de limpieza continuarán de manera indefinida, reafirmando así el compromiso del Ayuntamiento de promover el bienestar comunitario y facilitar un sano esparcimiento para las familias, con lo que el Ayuntamiento de soledense reitera su compromiso de asegurar que los espacios públicos sean lugares seguros y acogedores para el esparcimiento de todas y todos los ciudadanos.
Ciudad
Juan Manuel Navarro supervisa progreso de construcción de parque urbano
En su recorrido, el edil destacó el progreso tan significativo de este proyecto de infraestructura urbana, iniciado a principios de este año
Por: Redacción
Juan Manuel Navarro Muñiz, presidente municipal de Soledad de Graciano Sánchez, supervisó el avance que registra la construcción del que será uno de los Parques Urbanos más grandes de la demarcación, en la colonia Villas del Sol, una obra que ofrecerá un espacio integral para el desarrollo social de casi 20 mil habitantes del sector oriente, y que fortalece la cercanía de un gobierno municipal ocupado en el bienestar de todos los y las integrantes de las familias.
En su recorrido, el edil destacó el progreso tan significativo de este proyecto de infraestructura urbana, iniciado a principios de este año 2025, el cual representa una oportunidad para la interacción positiva de las personas y la práctica del deporte entre niños, niñas y jóvenes.
Actualmente, se trabaja en la colocación de pasto sintético en las zonas de juegos infantiles y cancha deportiva, así como en la culminación del módulo de usos múltiples que incluye una Purificadora gratuita, la cual operará el mismo día en que se inaugura.
El jefe del gobierno soledense resaltó las labores de la instalación del enrejado, mismas que ya terminaron; de igual manera, del sistema de iluminación tipo led, que ya se encuentra listo y funcional para su próxima inauguración, recordando que esta construcción representa una inversión de 9.7 millones de pesos.
Juan Manuel Navarro manifestó que estos espacios de convivencia son clave para impulsar calidad de vida y la cercanía entre las familias, favorecer el sano entretenimiento y la recreación positiva de la juventud y la infancia, promoviendo el gusto por el deporte y el respeto comunitario.
Soledad
Soledad impulsa al sector agropecuario con apoyos y proyectos innovadores
El gobierno municipal fortalece la producción del campo con programas integrales y anuncia la creación del primer centro de acopio de leche en el estado
Por: Redacción
El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, bajo el liderazgo del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, continúa reforzando el desarrollo del sector rural mediante acciones directas en apoyo a más de mil 800 familias productoras del campo. Estos esfuerzos se ven potenciados por las favorables condiciones climáticas de la temporada de lluvias, que están beneficiando la cosecha y el trabajo agrícola en la región.
Como parte de su compromiso con la comunidad rural, el gobierno municipal implementó la entrega de semillas para cultivo, lo que ha permitido cosechas exitosas de elote, alfalfa y maíz, entre otros productos. Además, se distribuyó herramienta especializada para reducir costos y facilitar las labores del campo, reafirmando el compromiso de mantener una gestión cercana y útil para las y los productores.
“El gobierno está presente, escuchando y trabajando junto al campo”, aseguró Navarro Muñiz, al destacar que las recientes lluvias también han sido clave para mejorar la alimentación del ganado y optimizar el riego de cultivos
gracias al crecimiento natural del pasto.Asimismo, se informó sobre acciones coordinadas con la Comisión Estatal del Agua (CEA) para construir nuevos cárcamos en el Río Santiago, luego de que los bordos existentes fueran destruidos por la creciente. Estos trabajos permitirán reutilizar aguas residuales para el riego agrícola, garantizando un sistema de rebombeo eficiente en zonas estratégicas.
Uno de los anuncios más destacados fue la propuesta para instalar el primer Centro de Acopio de Leche en San Luis Potosí, que estaría ubicado en Soledad de Graciano Sánchez. Este proyecto, de carácter interinstitucional, busca impulsar la producción lechera con estándares de calidad y brindar seguridad económica a los productores de la zona metropolitana y otras regiones del estado.
También lee: Soledad promueve programa de adopción comunitaria
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online