Ciudad
Soledad tendrá feria del empleo para discapacitados, refugiados y otros grupos vulnerables
Leonor Noyola indicó que se contempla la participación de 40 empresas
Por: Redacción
Leonor Noyola Cervantes, alcaldesa de Soledad de Graciano Sánchez, estuvo acompañada de Néstor Eduardo Garza Álvarez, secretario del Trabajo y Previsión Social en el estado, María del Pilar Cardona Reyna, presidenta del Sistema Municipal DIF, además de otros funcionarios municipales, dio a conocer que Soledad será sede la Feria Nacional del Empleo para la inclusión Laboral de Grupos Vulnerables, la cual se realizará este próximo jueves 27 de octubre en la Plaza Principal del municipio a partir de las 9 de la mañana, en donde se ofrecerán más de 500 vacantes de más de 40 compañías para las y los buscadores de empleo.
Néstor Eduardo Garza, secretario del Trabajo, detalló que este evento está especialmente dirigido a los grupos vulnerables entre los que destacan las personas con discapacidad; madres solteras; personas de 50 años y más; mujeres víctimas de violencia; refugiados que se encuentran en San Luis Potosí con permiso para trabajar, entre otros.
“Es un espacio de búsqueda para todas las personas de Soledad de Graciano Sánchez, pero con especial énfasis en las persona de grupos vulnerables, invitamos a más de 30 empresas a participar y que den apertura a espacios para estos grupos vulnerables”, señaló.
En esta ocasión, se contará con la participación del Infonavit y Fonacot quienes estarán otorgando información a los ciudadanos que gusten saber el estatus de su crédito, además, se contará con la participación de Sifide que brindará información a las y los interesados de los créditos que esta institución ofrece.
El evento será coordinado por el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, así como asociaciones civiles y por el Sistema Municipal DIF y Sistema Estatal DIF.
También lee: Nairo Quintana se reporta listo para el Gran Fondo en la capital
Ciudad
DIF Municipal prepara convenio con la Cruz Roja de Madrid
Estela Arriaga indicó que el acuerdo buscará implementar un sistema de emergencia a favor de adultos mayores y personas con discapacidad
Por: Redacción
Estela Arriaga Márquez, presidenta del Sistema Municipal DIF, informó que tras la gira de trabajo que sostuvo en Madrid, España, se busca firmar un convenio de colaboración con la Cruz Roja de la capital española, para implementar un sistema de emergencias para atender a personas con discapacidad y adultos mayores.
“En las casas de las y los adultos mayores y personas con discapacidad que viven en Madrid, tienen un módem y una especie de reloj que es monitoreado por personal de la Cruz Roja, y si no hay señal de movimiento a determinada hora que es común, les llaman para saber qué sucede, o si la persona se llega a sentir mal o se cae, aprieta un botón y la Cruz Roja llega en su auxilio a la brevedad posible”, explicó.
La presidenta del DIF capitalino indicó que el objetivo es favorecer a los sectores de alta prioridad con buenas prácticas, de ahí que derivado de dicho acercamiento, el Organismo Municipal buscará traer un sistema similar, con capacitación para el personal, debido a que se requiere de capital humano comprometido, pues dijo, también es frecuente que las personas se comuniquen con la intención de entablar una conversación, debido a la soledad.
Arriaga Márquez mencionó que dicha estrategia de atención implementada por la Cruz Roja de Madrid, cuenta con el respaldo de instituciones privadas, y hasta el momento, beneficia directamente a 15 mil personas, por ello la importancia de poner en marcha un sistema similar a favor de las y los potosinos.
“La preparación que tienen los técnicos de las personas que toman el teléfono para dedicarles tiempo, es muy importante, es un tema de calidad fundamental, y con ello, vamos a buscar firmar un convenio de colaboración; es un proyecto muy ambicioso y afortunadamente cuento con el acompañamiento y el interés de Enrique Galindo, para aplicarlo en nuestro municipio“, afirmó.
Estela Arriaga finalmente agregó que como es un sistema similar al Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4), esto permitirá despresurizar líneas de emergencia y brindar atención más directa y de calidad a las y los adultos mayores y personas con discapacidad.
También lee: Soledad continuará rehabilitando luminarias
Ciudad
Soledad continuará rehabilitando luminarias
La Dirección de Servicios Municipales afirmó que en el primer mes del 2023, se rehabilitaron 249 luminarias en diferentes puntos del municipio
Por: Redacción
La Dirección de Servicios Municipales, a cargo de Conrrado Péres, informó que por instrucciones de Leonor Noyola Cervantes, alcaldesa de Soledad de Graciano Sánchez, se continuará brindando atención a los reportes ciudadanos que reciben en el área de Alumbrado Público, relacionados a irregularidades en luminarias ubicadas en diferentes colonias y comunidades del municipio.
Conrado Péres indicó que del dos de enero a la fecha, el área de Alumbrado Público ha rehabilitado 249 luminarias que registraban un funcionamiento irregular; algunas de las colonias atendidas son: Puerta Real, Santo Tomás, Privadas de la Hacienda, entre otras.
El funcionario mencionó que la meta de la Dirección a su cargo es atender cada uno de los reportes de manera oportuna y a la brevedad posible, ya que
para el Ayuntamiento, es prioritario mantener las calles y avenidas del municipio bien iluminadas, a fin de mejorar la imagen de las diferentes zonas de la localidad y contribuir a que cada espacio sea una zona segura para los habitantes de la demarcación.El titular de la Dirección de Servicios Municipales solicitó a la población sumarse al trabajo que diariamente realiza la autoridad, además de cuidar cada una de las luminarias que son atendidas por personal del municipio.
También lee: Museo de Arte Contemporáneo de SLP comete acto de nepotismo
Ciudad
Museo de Arte Contemporáneo de SLP comete acto de nepotismo
Funcionaria le dio espacios para exposiciones y charlas a su esposo
Por: Redacción
Irma Jasso, encargada de Servicios Educativos del Museo de Arte Contemporáneo (MAC), ha prestado el espacio artístico a su esposo Víctor Manuel Gutiérrez, doctor en arquitectura de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, para exponer, en el área destinada a la pieza del mes, su obra titulada “Pie de casa”, lo que representa un caso de nepotismo en el museo.
Varios artistas confirmaron a La Orquesta sobre esta situación, que se agrava debido a que es casi imposible para creadores y creadoras que el museo les preste alguno de sus espacios para exponer, pero este da preferencia a personas que no tienen relación con el arte contemporáneo, como ocurrió hace unos meses cuando prestó un piso entero para que alumnos del Tec de Monterrey, pertenecientes a carreras que no están relacionadas con el arte, expusieran los trabajos finales de una de sus materias.
Jasso es la encargada de los programas curriculares, coordinar y controlar la ejecución de las actividades que se realizan dentro del MAC, que está cargo de Nadia Garza Ramírez, designada por Elizabeth Torres, secretaria de Cultura, a pesar de no tener ningún antecedente de participación en la gestión cultural.
“Pie de Casa” ha estado como “Pieza del Mes” desde el 17 de noviembre de 2022, incluso, el pasado jueves 26 de enero, Víctor Gutiérrez encabezó una charla de Arquitectura Social en el MAC referente al mismo proyecto.
En la página oficial del museo se indica que está exposición: “ubica al espectador en un dibujo asistido por computadora, para mostrarnos en la escala real el impacto que cada decisión de diseño tiene en la habitabilidad del espacio y es un llamado para profesionales de la arquitectura, el urbanismo y el diseño, para defender el derecho humano a la vivienda digna, a través de la principal vocación de las disciplinas del hábitat: el bienestar humano”.
Esta no es la primera vez que Víctor Gutiérrez participa con proyectos dentro del MAC, pues también fue parte del proyecto “MAC250r”, para implementar herramientas de medición de vida pública y saber local, el pasado mes de septiembre.
Se debe agregar que a través de la página oficial del museo se le ha dado divulgación a los trabajos que realiza, como el recorrido arquitectónico nocturno llevado a cabo el 15 de diciembre en el Museo Federico Silva:
“Este viernes en el Museo Federico Silva, Escultura Contemporánea , el autor de nuestra pieza del mes “Pie de casa” Victor Manuel Gutiérrez, ofrecerá un recorrido arquitectónico nocturno”, se detalla en el post del MAC.
También lee: Museo de Arte Contemporáneo defendió haber expuesto obras del Tec de Monterrey
-
Ciudad2 meses
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Destacadas1 año
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Destacadas2 meses
SLP podría volver en enero a clases online
-
Ciudad2 semanas
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
Ciudad10 meses
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Estado1 año
“Licencias serán gratuitas durante todo el sexenio”: Sefin
-
#4 Tiempos4 días
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Estado4 semanas
Control vehícular en SLP tendrá descuento del 100 % hasta marzo