mayo 17, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Soledad implementa operativo para detectar venta de pirotecnia

Publicado hace

el

Se pone a disposición de la ciudadanía los teléfonos de Protección Civil Municipal: 444 831-12-60 y Comercio: 444 128-89-60, para reportar esta actividad

Por: Redacción

En apego al cumplimiento de los reglamentos municipales vigentes, autoridades de Soledad de Graciano Sánchez exhortan a la población a reportar venta de pirotecnia en establecimientos o vía pública, toda vez que en la demarcación es una actividad prohibida, a los teléfonos 444 8-31-12-60 de Protección Civil Municipal, cuya atención se brinda las 24 horas del día; asimismo, en Comercio Municipal al 444 128-89-60.

Desde el año 2020, la prohibición de la comercialización de artefactos pirotécnicos fue aprobada por las y los integrantes de Cabildo, como medida a la protección animal que durante el periodo decembrino los estruendos provocan daños al bienestar de mascotas; por la seguridad y bienestar de las personas, así como alternativa para el cuidado del medio natural.

Por el lo, el Ayuntamiento soledense pide tomar conciencia a la ciudadanía en general y considerar el uso de los juegos pirotécnicos en estas fechas navideñas, en las que es común celebrar en las calles con la quema de pólvora lúdica, e incluso con pirotecnia de alto riesgo, lo que puede desencadenar resultados lamentables. En el municipio de Soledad, está totalmente prohibida la venta estos productos y el contravenir la ley recae en sanciones económicas y administrativas.

En concordancia con esta disposición, las áreas de Protección Civil Municipal, Comercio y Seguridad Pública implementarán dispositivos de vigilancia en distintas zonas del territorio soledense para evitar que esta práctica se realice, reiterando que no existe ningún tipo de permiso para ello.

Los operativos de supervisión se realizarán los días 24, 30 y 31 de diciembre, a partir de las 18:00 horas hasta después de medianoche con recorridos itinerantes. Mientras tanto, se pide a la población denunciar si es testigo de la venta de pirotecnia por parte de particulares, ya sea en la vía pública o comercios como tiendas o establecimientos.

También lee: Obras y acciones del Gobierno de la Capital han logrado el éxito del Plan Emergente de Agua: Regidora

Ayuntamiento de SLP

Mayor inversión para seguridad pública en ciudades capitales, plantea Galindo a Segob

Publicado hace

el

En materia de seguridad, propuso un esquema de financiamiento basado en incentivos, que premie el esfuerzo y los resultados

 

Por: Redacción

Durante la sesión de la Asociación de Ciudades Capitales de México (ACCM), celebrada  en la Ciudad de México, el alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, habló a nombre de las 31 capitales del país para plantear ante la Secretaría de Gobernación la necesidad urgente de fortalecer la seguridad pública, enfrentar con seriedad la crisis hídrica, reconfigurar los esquemas de presupuesto municipal y establecer un fondo exclusivo para ciudades capitales. Galindo aseguró que estos temas no admiten más postergaciones y convocó a trabajar juntos, Federación y municipios, como aliados estratégicos, para fortalecer desde lo local las políticas públicas que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum.

El encuentro fue encabezado por Raúl Armando Quintero Martínez, Coordinador General del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), la alcaldesa de Mexicali Norma Alicia Bustamante Martínez en su calidad de Presidenta de la Asociación de Ciudades Capitales de México y el alcalde Enrique Galindo como vicepresidente.

Enrique Galindo destacó que las capitales concentran a buena parte de la población, así como servicios estratégicos como hospitales, universidades y los poderes estatales, lo que genera una presión constante sobre la infraestructura y el presupuesto. Llamó a construir una nueva política nacional que reconozca la complejidad de gobernar estas ciudades. En materia de seguridad, propuso un esquema de financiamiento basado en incentivos, que premie el esfuerzo y los resultados —particularmente en percepción ciudadana—, más que la condición de rezago. Subrayó que este enfoque permitiría invertir en equipamiento, tecnología, justicia cívica y sistemas inteligentes que ya han demostrado eficacia en varias capitales.

Finalmente, el alcalde potosino urgió a recuperar esquemas como el extinto Fortaseg y generar fondos concursables donde los municipios puedan co-invertir con la Federación, en una relación de corresponsabilidad.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Ayuntamiento anuncia programa de reciclaje electrónico

Publicado hace

el

En dicho contenedor se podrán dejar dispositivos electrónicos: celulares, teléfonos, DVD/Blu-ray, tabletas, pantallas, etcétera.

Por: Redacción

El director de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, Jaime Mendieta Rivera, dio a conocer que este domingo 18 de mayo, el Gobierno de la Capital arrancará un nuevo programa de reciclaje táctico, como parte de las acciones emprendidas por el Ayuntamiento de San Luis Potosí a favor del medio ambiente.

 

Esta nueva estrategia arrancará durante la jornada del Domingo de Pilas, en el Parque de Morales, Juan H Sánchez, donde se instalará el primer contenedor especializado para el acopio de residuos electrónicos, donado por la empresa Recimetsa, con la que se tiene una alianza estratégica para mantener una activa recolección y gestión responsable de este tipo de desechos.

 

Mendieta Rivera invitó a la ciudadanía a depositar en este centro de acopio, electrodomésticos como licuadoras, microondas, hornos, cafeteras, planchas, batidoras, sandwicheras, etcétera; línea blanca: refrigeradores, lavadoras, secadoras, estufas, centros de lavado; además de equipos de cómputo: computadoras, impresoras, laptops, monitores, CPUs, escáneres, cámaras, micrófonos, audífonos, etc.

 

También en dicho contenedor, que estará debidamente identificado con los logotipos oficiales, se podrán dejar dispositivos electrónicos: celulares, teléfonos, DVD/Blu-ray, tabletas, pantallas, etcétera.

 

Para concluir, el titular de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos reafirmó la relevancia de promover la cultura de reciclaje electrónico en la Capital potosina, además de facilitar a las potosinas y potosinos espacios accesibles para la disposición adecuada de sus residuos tecnológicos, para tener un Municipio más limpio y amable con el planeta.

 

Continuar leyendo

Ciudad

Demuelen barda de tarimera en Soledad

Publicado hace

el

La estructura está en riesgo de colapso, debido a los diversos incendios que se presentaron en el lugar en fechas recientes

Por: Redacción

Este viernes, autoridades del municipio de Soledad de Graciano Sánchez llevaron a cabo el cierre del carril lateral de la avenida Valentín Amador, en su cruce con la carretera a Matehuala, con dirección hacia el Circuito Potosí. La medida fue implementada como parte de una acción preventiva derivada del riesgo estructural que representa una barda ubicada en un predio de la zona.

De acuerdo con el Ayuntamiento, la estructura presenta severos daños que amenazan con colapsar, motivo por el cual se determinó proceder con su demolición inmediata. El predio donde se localiza la barda fue utilizado anteriormente como tarimera

y ha sido escenario de diversos incendios en fechas recientes, lo que agravó el deterioro del inmueble y elevó el nivel de riesgo para quienes transitan por el lugar.

La intervención fue gestionada directamente por el presidente municipal, Juan Manuel Navarro, ante la preocupación por garantizar la seguridad de peatones y automovilistas que circulan por esa zona de alta afluencia vehicular. El cierre permanecerá vigente durante el tiempo que duren los trabajos de demolición, por lo que se exhorta a la ciudadanía a tomar precauciones y utilizar rutas alternas.

También lee: En Soledad se realiza vacunación antirrábica a través de Ambudog

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados