Ciudad
Soledad implementa el programa “Manos a la Obra…Por una mejor colonia”
Se realizan obras de alumbrado y reencarpetamiento
Por Redacción:
Desde el inicio del programa de proximidad social “Manos a la Obra…Por una mejor colonia” implementado por el Ayuntamiento de Soledad, se han tenido excelentes resultados en la transformación y mejora de la imagen urbana en los sectores en los que se ha intervenido.
La cabecera municipal y la colonia La Lomita son las zonas en las que este programa se ha implementado, logrando resultados palpables con acciones integrales de atención en todos los ámbitos.
Así, se realizó el reencarpetamiento de alrededor de 3. 6 kilómetros de vialidades principales, como son la avenida Hidalgo en el tramo de la calle Aldama a carretera a Matehuala, la avenida Juárez en el tramo de la calle Zaragoza a la carretera a Matehuala y la calle Aldama entre la avenida Hidalgo y Benito Juárez.
De la calle Negrete de la colonia La Lomita en el tramo de la calle María Teresa a la calle Tangamanga.
En los dos sectores se recolectaron alrededor de 322 toneladas de residuos, entre basura doméstica, deshierbe, poda de árboles, tala de árboles y limpieza de maleza y barrido manual de calles.
Se rehabilitaron y revisaron alrededor de 334 lámparas del alumbrado público, en las que se intervino en su mantenimiento, incluyendo cambio de luminarias.
Cada una de las áreas que intervienen en este programa acercaron servicios a la población, ya sea a través de la realización de visitas domiciliarias o de módulos de atención.
Cabe destacar que concluyeron dos semanas desde la puesta en marcha de este programa, con buenos resultados, y continuará vigente con la visita cada semana a una colonia o sector.
En este programa intervienen las áreas de Participación Ciudadana, Promoción Ciudadana, Oficialia, Inapam, Instancia de la Mujer, Catastro, Servicios Municipales, Archivo Municipal, Catastro, Desarrollo Urbano, Instituto de la Juventud, Junta de Mejoras, Comercio, Fomento Económico, Ecología, Servicio Médico, Seguridad Pública, Educación, Relaciones Exteriores, Respuesta Ciudadana, Informática, Protección Civil, Informática, Eventos Especiales, entre otros.
Ciudad
Este lunes inicia construcción de colector pluvial en Privadas de la Hacienda: Juan Manuel Navarro
La infraestructura contará con tecnología hidráulica de última generación y para captar y canalizar aguas pluviales y residuales
Por: Redacción
Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, realizó hoy un recorrido en la colonia Privadas de la Hacienda para supervisar de cerca las condiciones de esta zona y dialogar directamente con las y los habitantes y comerciantes locales; el propósito principal fue informarles que el próximo lunes dará inicio la magna obra de construcción de un colector pluvial.
Este colector pluvial beneficiará principalmente a las familias de Privadas de la Hacienda, y aledañas como Cactus, Hacienda de las Cruces, San Sebastián, Conjunto del Real, Primero y Nueve de Mayo, que han sufrido las consecuencias de la falta de infraestructura hidráulica adecuada y la acumulación de agua pluvial, debido al olvido por parte de las instancias encargadas y responsables de resolver esas dificultades.
La infraestructura contará con tecnología hidráulica de última generación y un diseño de grandes dimensiones, pensado para captar y canalizar eficientemente las aguas pluviales y residuales, conectándose desde el antiguo camino a Cerro de San Pedro hasta el río Españita y, posteriormente, al Río Santiago
.Señaló que cada temporada de lluvias ha sido una dura prueba para las y los habitantes de Privadas de la Hacienda, quienes han perdido bienes y enfrentado dificultades que impactan su día a día y su patrimonio. El edil aseguró que la obra será supervisada en cada etapa para garantizar su calidad, cumplimiento en tiempos y el uso de materiales adecuados, porque la gente de Soledad merece servicios e infraestructura de primera.
Con esta obra, el Gobierno Municipal demuestra una vez más su compromiso por estar cerca de las familias soledenses, atendiendo las necesidades más urgentes.
Ciudad
No a los antros en Carranza, exigen empresarios
Alberto Narváez Arochi rechazó categóricamente la propuesta del alcalde Enrique Galindo para reubicar los centros nocturnos de la avenida Himalaya
Por: Redacción
La propuesta de reubicación de cuatro centros nocturnos de la avenida Cordillera Himalaya, ha encontrado oposición frente al Comité del Corredor Cultural Carranza, quienes se oponen a que esta vialidad sea considerada como uno de los puntos a los que podrían trasladarse los antros ubicados al poniente de la ciudad.
“No queremos que el Corredor Carranza, de Tequis a Uresti, pase de un lugar prácticamente fallecido, y darle un giro a actividades nocturnas. No es el lugar adecuado ni por asomo, por eso ahorita nos adelantamos a decirle a la autoridad que no lo queremos”, externó Alberto Narváez Arochi, vocero de esta organización, ante la posibilidad considerada por el alcalde Enrique Galindo Ceballos.
Integrantes de esta asociación consideraron que la infraestructura de esta vialidad no está diseñada para albergar este tipo de negocios , sino para el comercio minoritario –tiendas de ropa, pequeñas cafeterías o restaurantes– que fomenta el consumo local y genera empleos para sus emprendedores. Además, consideran que esta reubicación podría aumentar la actividad delictiva que persiste en la zona, además de un problema de higiene.
Narváez Arochi se mostró confiado en que, si se confirma la instalación de antros sobre la avenida Carranza, la autoridad realice un estudio previo de factibilidad y el proyecto no se realice sin sustento, pues casos como la Zona Rosa se convirtieron en puntos donde se concentraba un gran numero de actividades delictivas.
“¿De verdad queremos darle la puntilla a Carranza y convertir esto en un verdadero congal?”, cuestionó.
También lee: Carranza o el Centro, sitios para reubicar antros de Himalaya
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento invita a la gran celebración por los 101 años del ejido de Escalerillas
Las actividades artísticas comenzarán desde las 6:30pm para después dar paso al homenaje póstumo para Daniel García Álvarez de la Llera
Por: Redacción
El Ayuntamiento de la Capital, junto con las autoridades ejidales, invitan a la población potosina al aniversario 101 de Escalerillas, conmemoración que se realizará con una serie de eventos gratuitos que iniciarán este viernes 4 y sábado 5 de julio.
Con una amplia agenda cultural y artística, apoyada por habitantes de esta zona del Municipio, resalta la participación de escuelas locales, música en vivo, presentaciones folklóricas, torneos, además de celebraciones religiosas, actos cívicos y hasta un desfile.
Las actividades artísticas y culturales comenzarán desde las 6 y media de la tarde del viernes, para después dar paso al homenaje póstumo para el ex Director de Cultura Municipal, Daniel García Álvarez de la Llera, a partir de las 9 y media de la noche; para luego proseguir con la coronación de la reina, la presentación de grupos musicales y concluir con el baile de coronación.
Ya para el sábado, el programa inicia desde las 8 de la mañana con una ceremonia religiosa; una hora más tarde habrá un evento cívico que dará pie al desfile; para seguir con el tradicional torneo de argollas, la entrega de reconocimientos a ex comisariados; y ya por la tarde habrá presentaciones de grupos musicales y de un grupo folklórico; y por la noche será el Baile de Clausura y como cierre de estos eventos se presentará el cantante Arnulfo Junior “El Pirata del Amor”.
Con esta serie de actividades, el Gobierno Municipal promueve tanto la identidad cultural y comunitaria en el ejido de Escalerillas, y forman parte del nombramiento de San Luis Potosí como Capital Americana de la Cultura 2025.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online