Noticias en FA
Soledad continúa con programa sanitario para evitar la propagación del covid-19
Hoy más que nunca las acciones son necesarias debido a la alerta que se mantiene
Por Redacción:
Desde el inicio de la pandemia por el Covid- 19, la administración municipal de Soledad implementó y se continúan realizando acciones necesarias para mitigar el riesgo de contagios en el municipio, con la participación de las distintas direcciones municipales.
El reporte de acciones implementadas hasta el momento, arroja diversos resultados como la desinfección de 600 mil metros cúbicos en todas las oficinas y espacios públicos; además de la entrega gratuita de miles de cubrebocas tricapa y 15 mil kits sanitarios a personas en condición vulnerable.
Se visitaron 2 mil 300 establecimientos comerciales, se vigiló que los lugares recreativos y turísticos se mantuvieran fuera de servicio durante la contingencia y se realizaron 600 recorridos de concientización en 40 colonias.
Las acciones implementadas se apegan a los lineamientos que establece la Secretaría de Salud de acuerdo al semáforo en que se ubica a la entidad, por lo que se implementaron operativos para reducir la movilidad.
Con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía sobre el manejo de las bolsas con residuos sólidos urbanos para evitar propagar el virus, se difundió información por medio de perifoneo en las tolvas de recolección; y se diseñó una guía de acción para el manejo de desechos, en especial de cubrebocas y guantes.
Se promovieron campañas sobre el uso correcto del cubrebocas y la importancia del autocuidado para que la población asumiera las respectivas medidas de higiene que eviten la propagación del virus.
A la par de estas acciones, se implementaron orientaciones psicológicas gratuitas online para las personas vulnerables durante el tiempo de confinamiento.
El alcalde instruyó a cada una de las direcciones municipales a seguir los lineamientos establecidos por la Secretaría de Salud, ya que por ningún motivo se pueden minimizar cada una de las indicaciones y medidas implementadas en la denominada “Nueva Normalidad”, por lo que se da continuidad a las acciones y estrategias diseñadas para afrontar este problema de salud.
Noticias en FA
Congreso de SLP esperará notificación sobre inhabilitación a XNP
El diputado Héctor Serrano señaló que analizarán y acataran lo que señale la autoridad federal, pero al momento no pueden actuar sobre la causa
Por: Redacción
La mañana de este viernes circuló información en torno a revocar el resultado del juicio político que inhabilita al exalcalde de la capital Xavier Nava Palacios, a ocupar cargos públicos durante los próximos 18 años.
De acuerdo a la información publicada en Pulso, el Juzgado Tercero de Distrito en Materia Civil y Administrativa del Noveno Circuito, resolvió el expediente 22/2022, derivado de la sentencia de la Suprema Corte de Justicia del 25 de junio pasado, que obliga al Congreso del Estado de San Luis Potosí a que en un máximo de tres días, revierta el acto de abuso de autoridad.
Héctor Serrano Cortes, diputado local y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Legislativo local, señaló que esta información deriva de la misma publicación periodística, Sin embargo, el departamento jurídico del Congreso de San Luis Potosí no ha sido notificado sobre esta decisión.
“Acabamos de preguntar en la reunión que tuvimos en Jucopo y el Congreso no ha sido notificado formalmente. Vamos a esperar que sea notificado y entonces, por supuesto que vamos a acatar cualquier resolución con los tiempos y las condiciones que legalmente se establecen. Nosotros vamos a revisarlo, pero en este momento he preguntado al Jurídico y nos informaron en Jucopo que no hemos sido notificados”, manifestó.
Serrano Cortés se mostró abierto al análisis de esta escisión una vez que sean notificados, asi como su resolución.
También lee: Se aprueba en el Congreso reforma a la Ley Orgánica de la UASLP
Estado
La Pila no cumple con requisitos para ser municipio: diputada
Gabriela López dijo que con apenas 9 mil habitantes, la delegación queda lejos de los 20 mil que exige la ley
Por: Redacción
La diputada local Gabriela López consideró que la propuesta para municipalizar la delegación de La Pila aún no es viable, pues no cumple con los requisitos establecidos en la Ley Orgánica del Municipio Libre.
Explicó que entre las condiciones se encuentran contar con al menos el 20% de firmas del padrón electoral, tener una población mínima de 20 mil habitantes y demostrar solvencia económica para sostener los gastos propios de un nuevo municipio.
“La Pila tiene alrededor de nueve mil habitantes, entonces ahí no está cumplido un requisito básico. Además, se necesita la opinión del Poder Ejecutivo y la del municipio que resultaría afectado, en este caso San Luis Potosí capital”, señaló.
La legisladora agregó que la creación de un nuevo municipio requiere un análisis jurídico y social a fondo, ya que debe garantizar beneficios reales para la población. “Con nueve mil habitantes yo creo que no puede ser municipio”, concluyó.
También lee: Todo sobre La Pila, ¿el municipio 60 de SLP?
Destacadas
Aseguran cuatro vehículos robados en la Fenapo
La FGESLP aseguró tres camionetas con reporte de robo vigente y un automóvil con NIV apócrifo
Por: Redacción
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), a través de las labores de la Policía de Investigación (PDI), aseguró cuatro vehículos durante la Feria Nacional Potosina (Fenapo), en el marco de las acciones de combate al robo de automotores.
En las últimas 48 horas, agentes de la PDI revisaron decenas de unidades tanto en los estacionamientos del recinto ferial como en calles aledañas.
Derivado de estas acciones, se detectó un automóvil Nissan Sentra, color café, que presentaba un número de identificación vehicular (NIV) apócrifo.
Asimismo, fueron recuperadas tres camionetas con reporte de robo vigente, mismas que son una Nissan Frontier, una Chevrolet Silverado color blanco y una Honda CR-V.
Las unidades quedaron bajo resguardo en una pensión vehicular, donde permanecerán mientras se llevan a cabo las indagatorias correspondientes para establecer su procedencia legal y devolverlas a sus legítimos propietarios.
También lee: Abaten a presunto delincuente en el Altiplano
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online