octubre 6, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

“Soledad avanza para convertirse en el quinto Pueblo Mágico de SLP”: alcaldesa

Publicado hace

el

Leonor Noyola señaló que consolidar la presencia de Soledad en el mapa turístico traería múltiples beneficios para la localidad.

Por: Redacción

La alcaldesa de Soledad de Graciano Sánchez, Leonor Noyola Cervantes aseguró que los trabajos encaminados a lograr el nombramiento de Pueblo Mágico en el municipio avanzan de forma significativa, por ello confió en que el Ayuntamiento pueda convertirse en el quinto pueblo mágico en el estado.

Noyola recordó que los trabajos encauzados en lograr el nombramiento actualmente los encabeza el Cronista Municipal y de acuerdo al reporte, estos avanzan de forma positiva.

La edil soledence dijo que el municipio cumple de forma paulatina con los requisitos que establece la autoridad “el que lleva los trabajos es el Cronista entonces, estamos trabajando en ese tema, va avanzado, seguimos cumpliendo con las obligaciones que nos está pidiendo la autoridad para llegar realmente a tener un municipio como el que queremos y que realmente se convierta en un ejemplo”, señaló.

Leonor Noyola aseguró que el nombramiento de Pueblo Mágico permitiría a Soledad de Graciano Sánchez consolidarse dentro del mapa turístico, además de que le daría la oportunidad de tener acceso a programas federales encaminados a mejorar la infraestructura en el municipio.

El fortalecimiento del sector hotelero, restaurantero y de servicios en la zona seria otra de las bondades que daría este nombramiento al municipio.

También lee: CEFIM capacitó a 45 funcionarios y funcionarias en Soledad

Ciudad

SSPC intervendrá los cruces peatonales de la capital

Publicado hace

el

Se intervendrán 13 puntos prioritarios en la ciudad, entre ellos Bocanegra, Alameda y Juárez. El objetivo es reducir accidentes

Por: Redacción

Juan Antonio Villa Gutiérrez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que el Ayuntamiento de San Luis Potosí trabaja en un plan integral de movilidad segura, con la intervención de 13 cruces peatonales de alto riesgo en la capital potosina, como parte de la implementación de la Zona 30.

Villa Gutiérrez explicó que la dependencia mantiene mesas de trabajo con asociaciones civiles y grupos de personas con discapacidad, con el objetivo de mejorar el reglamento de tránsito y garantizar que los espacios públicos sean más seguros para los peatones.

“Hemos estado trabajando con asociaciones de movilidad y de personas con discapacidad. Dentro de la propuesta se contempla establecer la Zona 30, con cruces seguros y reforzamiento de infraestructura”, señaló.

Entre los puntos que ya fueron intervenidos se encuentra la Glorieta González Bocanegra

, donde se aplicó pintura, señalética, instalación de boyas y reductores de velocidad. También se prevé actuar en la Alameda y la Glorieta Juárez, entre otros cruces considerados peligrosos.

“La instrucción del alcalde Enrique Galindo ha sido muy clara: intervenir todos los cruces peatonales posibles para reducir accidentes y proteger la vida de los peatones”, indicó el funcionario.

Respecto a los resultados de la primera intervención, Villa Gutiérrez afirmó que ha funcionado, aunque reconoció que todavía falta reforzar la señalización y la educación vial para generar mayor conciencia entre los conductores.

También lee: Policía Vial realiza trabajos de señalización de cruces seguros en la Glorieta González Bocanegra

Continuar leyendo

Ciudad

SSPC prepara operativo por Día de Muertos en la capital potosina

Publicado hace

el

Se reforzará la vigilancia dentro y fuera de los cementerios y habrá control de vialidad y cruces peatonales

Por: Redacción

Juan Antonio Villa Gutiérrez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que la dependencia ya trabaja de manera coordinada con el Ayuntamiento de San Luis Potosí para establecer acciones conjuntas en los operativos especiales de las próximas semanas, ante las celebraciones de San Judas Tadeo, la Santa Muerte y el Día de Muertos.

“Ya estamos contemplando todo este tipo de situaciones para que se dé de manera controlada”, señaló el funcionario.

Villa Gutiérrez recordó que, al igual que el año pasado, los panteones municipales permanecerán abiertos las 24 horas del día, medida implementada por el alcalde Enrique Galindo Ceballos para facilitar la visita de miles de potosinos a sus difuntos.

Explicó que el plan operativo contempla vigilancia tanto en el interior como en el exterior de los cementerios, además del control vial y peatonal

, con el fin de garantizar el acceso seguro a los recintos.

“Principalmente se atenderá el tema de vialidad, que las personas puedan llegar de manera segura, y también el aspecto de la seguridad dentro y fuera de los panteones”, detalló.

El titular de la SSPC indicó que en años anteriores las incidencias registradas dentro de los panteones han sido mínimas: “A veces la gente lleva bebidas o música para acompañar a sus familiares, pero todo se ha mantenido en orden”.

Finalmente, Villa Gutiérrez pidió a la población acudir con respeto y moderación, y reiteró que los operativos se mantendrán activos para preservar el orden y la seguridad durante las festividades.

También lee: Panteones de SLP abrirán 24 horas por Día de Muertos

Continuar leyendo

Ciudad

Con sondeos, Interapas refuerza el cuidado de la red hidráulica

Publicado hace

el

El organismo logró detectar y reparar diversas fugas que mejoran el suministro y la calidad del servicio

Por: Redacción

En la última semana, Interapas realizó diversos sondeos en la red de agua potable, acciones que permiten detectar fugas y evaluar el estado de las tuberías, reforzando así el cuidado y mantenimiento de la infraestructura hidráulica de la ciudad.

En la zona Centro-Sur se repararon cuatro fugas de agua potable, destacando la intervención en una caja de una empresa telefónica, ubicada en Calle Agrónomos esquina con Avenida Salvador Nava, en la colonia Himno Nacional. En este punto se logró recuperar aproximadamente 2 litros por segundo de caudal, además de restablecer la presión en la red.

Otras reparaciones derivadas de los sondeos se realizaron en Xicoténcatl esquina con calle República, en Circuito Españita a espaldas del Panteón Españita y en Camino al Aguaje de la colonia Simón Díaz.

En la colonia Balcones del Valle, se reparó una fuga en Fuente de la Montaña y Fuente Blanca. También se reparó una fuga en la red de la calle Amatista, entre Carey y Cuarzo, del fraccionamiento Industrias.

Las cuadrillas continúan trabajando en la zona centro, entre las calles Altamirano y Anáhuac del Barrio de Santiago, para mantener y cuidar las redes de agua potable.

En el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, se atendieron fugas en la calle Miguel Hidalgo del centro y en la colonia La Virgen, reforzando el abastecimiento y la calidad del servicio para los usuarios.

Con estas acciones, Interapas reafirma su compromiso de optimizar la red hidráulica, evitar desperdicios y garantizar un suministro confiable.

También lee: Hasta seis intervenciones por día realiza cuadrilla de cierre de Interapas

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados