mayo 13, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Soledad anuncia su estrategia administrativa en base a las recomendaciones contra el Covid-19

Publicado hace

el

Soledad

La alcaldía establece descanso obligatorio a personas mayores de 55 años, mujeres embarazadas y/o en etapa de lactancia

Por Redacción:

El Ayuntamiento de Soledad realizó ajustes a su esquema laboral, para proteger la salud de los trabajadores y de la población en general, actuando con responsabilidad para hacer frente a la contingencia por la pandemia del coronavirus Covid-19.

Las medidas adoptadas de sana distancia establecidas por la administración municipal que encabeza el alcalde Gilberto Hernández Villafuerte, se apegan a los protocolos sugeridos por la Organización Mundial de la Salud y dependencias federales y locales en materia de salud.

La alcaldía establece descanso obligatorio a personas mayores de 55 años, mujeres embarazadas y/o en etapa de lactancia, así como a personas que por su especial situación médica, requieran medidas especiales de cuidado por enfermedades crónicas.

Para garantizar la correcta prestación de los servicios públicos a los habitantes del municipio, se definieron las áreas que continuarán operando apegadas a recomendaciones sanitarias y aquellas que suspenderán actividades.

Se mantendrán activas áreas como la Dirección General de Seguridad Pública Municipal, Protección Civil. Servicio Médico, Comercio, Comunicación Social, Ecología, Oficialías del Registro Civil, Oficina de Enlace con la Secretaria de Relaciones Exteriores, Oficialía de Partes, Dirección de Recursos Humanos, Departamento de Compras y Adquisiciones, Servicios Municipales, Desarrollo Urbano y Catastro, con una organización interna que permita brindar eficiente atención que requiera la ciudadanía.

Se suspenden actividades de las áreas de Eventos Especiales, Relaciones Públicas, Informática, Asuntos Jurídicos, Junta de Mejoras, Cívicas y Materiales, Respuesta Ciudadana, Participación Ciudadana, Promoción Ciudadana, Centro de Extensión San Francisco, Junta Municipal de Reclutamiento, Secretaria Técnica, Cultura, Archivo, Unidad de Transparencia, Cronista, Bibliotecas, Patrimonio, Control Vehicular, Infraestructura y Fortalecimiento Municipal, Desarrollo Rural y Fomento Agropecuario, Instancia Municipal de la Mujer, Instituto de la Juventud, INAPAM, Deportes, Enlace de Bienestar, Educación, Fomento Económico y Turismo.

La mayoría de las mencionadas tienen contacto directo con la población por la naturaleza de sus funciones; se organizarán internamente para sacar adelante el trabajo de carácter administrativo o de atención prioritaria, algunas ofrecerán actividades virtuales.

La Oficialía de Partes del Ayuntamiento permanecerá abierta de lunes a viernes en un horario de 8:30 a 14:30 horas, encargada de recibir la correspondencia de las diversas áreas administrativas, procediendo a realizar de forma interna la distribución de la misma dentro de las oficinas municipales.

Los tramites de las direcciones de Comercio, Catastro, Tesorería, Secretaria General, Seguridad Pública, Protección Civil, Ecología, Oficialía Mayor, Contraloría Interna y Servicios Municipales continuarán de manera normal, llevando a cabo las medidas de prevención internas que el departamento determine según la demanda del servicio.

La alcaldía establece protocolos de actuación en caso de que se presente un trabajador con un cuadro de patología de COVID -19; deberá ser inmediatamente revisado por el personal de la Coordinación del Servicio Médico y en su caso será ésta la que determine las medidas sanitarias y de incapacidad que considere.

Cabe señalar que se establece que las medidas mencionadas, son de carácter temporal y podrán actualizarse, modificarse o suspenderse en razón de las determinaciones que informen las autoridades sanitarias, exhortando al personal y a la ciudadanía que continúen con las recomendaciones emitidas por los servicios de salud.

Ciudad

DIF y Ayuntamiento organizan carrera familiar para recaudar fondos

Publicado hace

el

El evento busca fomentar la convivencia familiar y recaudar fondos para el Centro Municipal de Salud Mental

Por: Redacción

 

El próximo domingo 18 de mayo, el Ayuntamiento de San Luis Potosí y el Sistema Municipal DIF llevarán a cabo la “Carrera Atlética por la Familia”

Esta iniciativa, impulsada por el alcalde Enrique Galindo y la presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, tiene como objetivo promover la unión familiar a través de actividades deportivas, recreativas y comunitarias. Todo lo recaudado será destinado al Centro Municipal de Salud Mental.

El recorrido iniciará en la calle Álvaro Obregón, en la Plaza de los Fundadores, y concluirá en la avenida Venustiano Carranza.

La convocatoria está abierta a niñas, niños, jóvenes, personas adultas mayores y personas con discapacidad, quienes podrán participar en modalidad recreativa o de competencia. Las distancias disponibles serán de 3 km y 6 km

, respectivamente.

Para inscribirse, las personas interesadas deben acudir a alguno de los siguientes puntos:

  • Coordinación de Voluntariado del DIF Municipal (Xicoténcatl #1650, colonia Himno Nacional)
  • Área de Atención Ciudadana (Salvador Nava esquina con Avenida Juárez)
  • Dirección de Deportes (Eucaliptos #330, colonia Las Águilas, 3ª Sección)

El horario de atención es de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. La cuota de inscripción es de $100 pesos.

Los participantes recibirán hidratación durante la ruta, Powerade en la meta, masaje de recuperación, frutas, y podrán participar en la rifa de bicicletas.

También lee: Enrique Galindo, segundo alcalde con mayor nivel de aprobación ciudadana en México

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Galindo inaugura planta potabilizadora de agua Himalaya

Publicado hace

el

Jorge Hernández precisó que con el rescate de la planta potabilizadora Himalaya se beneficiará a 5 mil viviendas de la Capital

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos abrió la llave con la que quedó inaugurada la planta potabilizadora de agua Himalaya, rehabilitada en su totalidad, para reforzar el abasto de agua potable en la Capital de San Luis Potosí, como parte del camino que el Gobierno de la Capital transita junto con el Interapas para fortalecer el suministro del vital líquido a la población y prevenir los efectos de una posible sequía.

Enrique Galindo expuso que se hizo el diagnóstico de la planta potabilizadora, en la que encontraron una estación abandonada con una capacidad de apenas de 8 litros por segundo, por lo que la infraestructura fue intervenida casi al 100 por ciento.

Especificó que los tinacos estaban abandonados, oxidados, y lamentó que una infraestructura tan importante para la zona poniente de la ciudad haya sido olvidada por anteriores gobiernos. El edil destacó el sólido proyecto, y la capacidad técnica propia del Interapas para rescatar tan importante planta de agua.

Por su parte, el director de Interapas, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, precisó que con el rescate de la planta potabilizadora Himalaya se beneficiará a 5 mil viviendas de la Capital, y mencionó que los procesos incluyen 5 etapas: retratamiento, inyección de químicos, sedimentación, clarificación, filtración y la rehabilitación de dos módulos. Esto con el acompañamiento de científicos y representantes de la academia.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Interapas sustituye red de drenaje en el Centro Histórico

Publicado hace

el

La obra contempla la renovación de 25 metros lineales de tubería que será sustituida por tubería PEAD de 12 pulgadas

Por: Redacción

Interapas inició la reposición de la red de drenaje en la calle Antonio Plaza, entre Eulalio González y Miguel Domínguez, en el Centro Histórico.

La obra contempla la renovación de 25 metros lineales de tubería que será sustituida por tubería PEAD de 12 pulgadas, con una inversión aproximada de 189 mil 509 pesos. Se estima que esta intervención beneficie a 70 personas más los transeúntes que diariamente utilizan esta vía.

Debido a la naturaleza de los trabajos, se realizará un cierre total de la vialidad durante el periodo de ejecución. Esta intervención busca prevenir riesgos sanitarios y mejorar el flujo del sistema de alcantarillado en una zona más tradicionales y con gran afluencia de personas diariamente.

Interapas reitera su compromiso con la mejora continua de la infraestructura sanitaria y recuerda que estas acciones son posibles gracias al pago oportuno de los usuarios. Para reportes, está disponible la línea FUGACERO 444 123 6400, así como las redes sociales oficiales del organismo.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados