Ciudad
Soledad alista obras relevantes para la administración 2024-2027

La administración municipal del alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, impulsa obras clave en movilidad, educación, deporte y medio ambiente
Por: Redacción
Soledad de Graciano Sánchez se encamina hacia una evolución sin precedentes con la ejecución de obras de infraestructura de gran impacto social y urbano, mismas que están planteadas en el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, presentado el pasado jueves por el alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz, con una visión de futuro y progreso para los próximos nueve años.
Entre las iniciativas más ambiciosas para este trienio, destaca la construcción de la primera alberca olímpica en Soledad de Graciano Sánchez, un espacio que fortalecerá el desarrollo deportivo de niñas, niños y jóvenes, al mismo tiempo de fomentar estilos de vida saludables y la formación de nuevos talentos. En materia ambiental, se edificará el primer relleno sanitario municipal, para el manejo responsable y correcto de los residuos sólidos urbanos y la protección del medio ambiente.
Asimismo, con el compromiso de fortalecer el sector educativo, ya comenzó la remodelación de 100 planteles escolares, dotando a la niñez y juventud soledense de espacios dignos y adecuados para su formación académica.
Otro de los proyectos importantes es la rehabilitación del Auditorio municipal de la colonia San Felipe, el cual será transformado en un Centro de Alto Rendimiento para el desarrollo de atletas y deportistas, ya que en Soledad hay talento deportivo para alcanza competencias internacionales; la remodelación del Centro Histórico, que embellecerá el corazón del municipio y promoverá el turismo local, es otra iniciativa que logrará un cambio territorial del municipio.
Con el apoyo del gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, está en marcha la construcción del puente peatonal en el Bulevar Valle de los Fantasmas, con el objetivo de garantizar el cruce seguro de peatones; además, se impulsa la prolongación del Río Santiago y la implementación de una nueva línea Metro Red, así como el puente superior vehicular en el Circuito Potosí, que ya está en construcción, mismo que mejorará el tránsito vehicular y la conectividad.
Para atender problemas de inundaciones en el Fraccionamiento Privadas de la Hacienda, se construye y en breve será inaugurado un colector pluvial, asegurando así mejores condiciones para las familias de esta zona; también se edificará el Parque Tangamanga 3, un pulmón verde que ofrecerá espacios de recreación y esparcimiento para todas las edades.
“Mi compromiso es hacer un Gobierno Municipal ejemplar, innovador y cercano a la ciudadanía, en donde el crecimiento sea una realidad y una constante”, enfatizó el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz al presentar estas iniciativas que transformarán Soledad de Graciano Sánchez.
También lee: Soledad se consolida como una de las mejores zonas metropolitanas del país: Gallardo
Ciudad
Volvió a fallar El Realito
Interapas activó pozos de reserva ante nueva interrupción; el acueducto suma catorce suspensiones en lo que va del año
Por: Redacción
Durante la madrugada de este jueves, Interapas detectó la falta de llegada de agua proveniente del sistema “El Realito” a los tanques de almacenamiento, por lo que se activó el protocolo de atención para garantizar el abasto en la zona sur-oriente de la ciudad.
A través de los pozos de reserva y los operativos de distribución con camiones cisterna, el organismo atiende a las colonias que dependen de esta fuente de suministro.
La última suspensión del acueducto se presentó el pasado 18 de septiembre, por lo que con esta suman catorce interrupciones en lo que va del año.
Para reportes o información sobre el servicio, los usuarios pueden comunicarse a la línea Acuatel 444 123 64 00 o consultar los canales oficiales de Interapas.
También lee: Interapas renueva equipo de bombeo en el pozo Aguaje II
Ayuntamiento de SLP
Protección Civil Municipal sofoca incendio en predio de San Juanico
La respuesta evitó la propagación del fuego a zonas habitacionales cercanas; fue provocado por quema de basura
Por: Redacción
Elementos de la Dirección de Protección Civil Municipal atendieron de inmediato un incendio registrado en un predio ubicado sobre el camino a San Juanico, al norte de la ciudad, luego de recibir una llamada de emergencia a través del sistema de atención ciudadana.
El personal operativo se trasladó al lugar para controlar y sofocar las llamas, evitando que el fuego se extendiera a otras áreas, predios o zonas habitacionales cercanas.
Gracias a la rápida intervención de los cuerpos de auxilio, el siniestro fue controlado sin que se reportaran personas lesionadas ni daños mayores.
De acuerdo con los primeros reportes, el incendio pudo haber sido provocado por la quema de basura en el área ; sin embargo la respuesta inmediata y la coordinación entre las unidades operativas permitieron controlar el incendio a tiempo, evitando mayores afectaciones.
El Gobierno de la Capital reafirma su compromiso con la seguridad, la prevención y la atención oportuna de emergencias, exhortando a la ciudadanía a evitar la quema de residuos o pastizales, ya que estas acciones representan un riesgo para la población y el medio ambiente.
También lee: Galindo supervisa regeneración vial y sustitución de drenaje en Santa Fé
Ayuntamiento de SLP
Galindo supervisa regeneración vial y sustitución de drenaje en Santa Fé
Durante su recorrido, el jefe del gobierno de la Capital constató que hay alrededor de un 60 % de avance
Por: Redacción
Al supervisar el avance de la pavimentación y renovación de la infraestructura hidráulica de la Calle Grito de Dolores, la primera obra de esta magnitud que se realiza en la Colonia Santa Fé, el alcalde Enrique Galindo señaló que es otro paso muy importante para mejorar la calidad de vida de muchas familias y que ayudará a agilizar la vialidad en esta zona de la Capital.
Durante su recorrido, el jefe del gobierno de la Capital constató que hay alrededor de un 60 % de avance, pero lo más importante es que ya se terminó la instalación de las nuevas tuberías de agua potable y drenaje, que se encontraban totalmente colapsadas, lo que generaba problemas sanitarios y abasto de agua insuficiente en muchas casas.
Enrique Galindo Ceballos señaló que es otra obra integral del Ayuntamiento, que no se limita a rehabilitar el pavimento, sino también a arreglar todo lo que no se ve, como tuberías y válvulas, así como las banquetas y un nuevo alumbrado.
Vecinos e integrantes del Comité de Obras, que se encargan de revisar que el proyecto se haga conforme a los tiempos y especificaciones establecidas, dijeron estar muy satisfechos, tanto porque era muy necesaria, que demandaban desde hace décadas, así como por el avance y la calidad de las obras. Por su parte, el Director de Obras Públicas del Ayuntamiento, Eustorgio Chávez Garza, informó que los trabajos, con una longitud total de 470 metros lineales desde la Calle Lago de Chalco a la Avenida Salvador Nava, estarán concluidos en su totalidad a mediados de diciembre.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online