agosto 24, 2025

Conecta con nosotros

Estado

SLP y Zacatecas firman acuerdo de seguridad pública

Publicado hace

el

Entre las acciones a emprender se encuentran: reforzamiento de presencia de elementos policiales, Ejército y Guardia Nacional

Por: Redacción

Juan Manuel Carreras López, Gobernador de San Luis Potosí y Alejandro Tello Cisterna de Zacatecas, firmaron un acuerdo de coordinación en seguridad pública, con el fin de llevar a cabo acciones contra los delitos que se cometen en zonas limítrofes de estas entidades, entre estas acciones se encuentran: cooperación e intercambio de información, acciones de inteligencia, evaluación periódica de resultados y reforzamiento de la presencia de elementos policiales, Ejército y Guardia Nacional.

JMC mencionó que es fundamental trabajar de forma coordinada entre autoridades, esto con el objetivo de fortalecer las corporaciones de seguridad en los 660 km de colindancia de dichos estados, a favor de la paz y tranquilidad de habitantes en estos municipios.

Con el gobierno de Zacatecas hemos trabajado durante varios años, pero hoy es importante reforzar el trabajo conjunto, para atender una problemática que es compleja, debido a que muchos de los delitos se derivan de actividades como el contrabando, tráfico de armas, combustibles y narcotráfico, en las que están involucradas organizaciones nacionales e internacionales, de la mano de un entorno económico complejo y el aumento en el consumo de droga”, añadió el jefe del Ejecutivo estatal.

En su intervención Alejandro Tello Cisterna, Gobernador de Zacatecas mencionó: “quiero reconocer la visión del Gobernador Juan Manuel Carreras, en un tema tan importante como lo es el combate al delito, con este convenio buscamos regresar la paz en esta región colindante, ante el arribo de grupos delincuenciales que se encuentran en pugna por el control del territorio y donde el ajuste de cuentas está a la orden del día.”

A la firma del convenio asistieron los Secretarios Generales de Gobierno de San Luis Potosí, Alejandro Leal Tovías, de Zacatecas, Jehú Eduí Salas Dávila, de Seguridad Pública de San Luis Potosí, Jaime Ernesto Pineda Arteaga, de Zacatecas, Arturo López Bazán, el Comandante de la XII Zona Militar, Guzmar Ángel González Castillo, el Fiscal General del Estado de SLP, Federico Garza Herrera, representantes de la Guardia Nacional, del Centro Nacional de Inteligencia, entre otras autoridades.

Lee también: Se reúnen Juan Manuel Carreras y Esteban Moctezuma

Congreso del Estado

Proponen exhortar a los ayuntamientos para que combatan la proliferación de mosquitos

Publicado hace

el

La proliferación de mosquitos transmiten enfermedades como dengue, zika y chikunguya, construyen un grave problema sanitario: Brisseire Sánchez

Por: Redacción

La diputada Brisseire Sánchez López, impulsa un Punto de Acuerdo para exhortar a los 59 ayuntamientos de San Luis Potosí, para que fortalezcan las campañas de combate contra la proliferación de mosquitos y moscas, que transmisoras de enfermedades como el dengue, la fiebre del zika y el chikungunya.

El Punto de Acuerdo establece que la proliferación de mosquitos y moscas, constituye un grave problema sanitario para la sociedad, cuya atención resulta indispensable para preservar la salud pública, mejorar la calidad de vida y proteger los ecosistemas; ya que, estos insectos son reconocidos por ser transmisores de enfermedades que afectan tanto a seres humanos, como también a animales domésticos y de producción.

Brisseire Sánchez explicó que la presencia de plagas como moscas y mosquitos es cada vez más común, esto derivado de varios factores que ayudan a su proliferación, entre ellos las recientes temporadas de lluvias.

Por ello, es necesario el fortalecimiento de programas y acciones en contra de la proliferación de plagas, para poder combatir el aumento de moscas y mosquitos en los municipios, llevando a reducir los riesgos sanitarios que traen consigo.

Las moscas y mosquitos, representan un gran riesgo para la salud pública, por ser portadores de enfermedades, las cuales pueden provocar desde síntomas leves hasta complicaciones graves que pueden llevar a la muerte, especialmente en poblaciones vulnerables.

El Punto de Acuerdo será turnado a comisiones para su análisis.

También lee: Congreso aprueba dictamen de jubilación para policías municipales

Continuar leyendo

Destacadas

Descubren túnel histórico en Tlaxcala

Publicado hace

el

El túnel fue localizado en el acceso principal al templo del barrio fundacional de Tlaxcala; conecta desde el atrio del templo hasta el barrio de Santiago

Por: Redacción

Durante trabajos de regeneración en el templo del barrio fundacional de Tlaxcala, se descubrió un túnel histórico que confirma la existencia de pasajes subterráneos en San Luis Potosí, presuntamente utilizados hace siglos para el transporte de oro y plata. El Gobernador Ricardo Gallardo aseguró que este hallazgo valida la leyenda sobre túneles mineros en la ciudad.

El túnel fue localizado en el acceso principal al templo del Barrio Mágico con una entrada de tres por dos metros y una profundidad de cuatro. El pasaje, parcialmente inundado por filtraciones naturales, conecta desde el atrio de la iglesia de Tlaxcala hasta el barrio de Santiago.

Según el Mandatario, las primeras exploraciones indican que el túnel mide cerca de dos metros de altura y 60 centímetros de ancho, dimensiones suficientes para permitir el paso de pequeños vehículos presuntamente utilizados en la extracción y transporte de minerales.

Este es el primer túnel abierto en más de diez años y será investigado por las Secretarías de Cultura (Secult) y de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obra Pública (Seduvop), en coordinación con el INAH. Se espera que su exploración aporte más datos sobre la red subterránea que uniría templos e iglesias en la capital potosina.

También lee: Más de 30 mil estudiantes de Cobach en SLP inician semestre

Continuar leyendo

Destacadas

Más de 30 mil estudiantes de Cobach en SLP inician semestre

Publicado hace

el

71 planteles d ubicados en 45 municipios iniciaron clase

Por: Redacción

Con el compromiso de garantizar una educación media superior sin límites, el Gobierno del Estado realizó una “Jornada de Bienvenida” del semestre 2025-B en los 71 planteles del Colegio de Bachilleres (Cobach), ubicados en 45 municipios. La ceremonia oficial se realizó en el plantel 26 de la capital.

Al respecto el titular de SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo,

reafirmó el apoyo del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona a los más de 30 mil alumnas y alumnos de todo el Estado, para que el Cobach San Luis Potosí siga siendo distinguido por Ceneval como la mejor institución pública del país en el examen de egreso DOMINA BACH.

También lee: Memorable noche con La Arrolladora en la Fenapo 2025

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados