julio 30, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

SLP una de las peores ciudades para hacer home office

Publicado hace

el

Nomad List desalienta a que nómadas digitales vengan a la ciudad debido a la mala calidad de sus servicios de internet y a sus condiciones de seguridad

Por: Ana G Silva

La página web Nomad List es una de las plataformas más conocidas en el mundo para ofrecer información acerca de las cualidades de los diferentes destinos del mundo para trabajar como nómada digital (personas que trabajan desde casa y deciden desplazarse a ciudades fuera de la suya). La plataforma enlista mil 348 ciudades y al menos 31 filtros en el que se recopilan diferentes intereses de los suscriptores. San Luis Potosí se encuentra calificada como poco recomendable para mudarse a hacer home office.

El internet de San Luis Potosí está evaluado como lento, con una capacidad de 5 mbps (promedio). Vivir en familia también fue estimado como malo, ya que se detalla que no es un lugar divertido, en donde prevalece la delincuencia y se generan conflictos, el nivel de estudios es mediocre, los ingresos son bajos, el nivel de inglés malo, no impera la libertad de expresión y no es amigable para las mujeres.

En los indicadores donde fue bien calificado para trabajar está el que se cuenta con wifi en la ciudad y tiene espacios públicos y privados que se pueden usar para trabajar. En temas que no están asociados directamente con el trabajo, la ciudad tiene una buena calidad de vida, cuenta con costos accesibles, temperaturas y calidad del aire cómodas, sin racismo, un sitio amigable para los extranjeros y la comunidad LGBTQ+, buena red eléctrica, seguridad vial, con una comunidad feliz y una buena vida nocturna. Aunque no es un espacio seguro para caminar y la calefacción es evaluada como mala.

San Luis Potosí obtuvo una calificación inicial mala, contando con 2.74 estrellas de 5.

A nivel nacional ocupa el lugar 19 de las 28 ciudades que se evaluaron, está por detrás de San Cristóbal de las Casas, Puebla y Toluca; por otro lado, tiene una mejor calificación que Cozumel, Puerto Vallarta y Tulúm.

El mejor sitio lo ocupa la Ciudad de México, seguido de Guadalajara y Cancún, mientras que los últimos tres lugares están Mexicali, Isla Mujeres y Cabo San Lucas.

Dentro de Latinoamérica San Luis ocupó el lugar 62 de 151 ciudades, por debajo de Toluca en México, Panajachel en Guatemala y Georgetown en Guyana, y ocupa un mejor sitio que Chachapoyas en Perú, Bucaramanga y Salento en Colombia.

El mejor lugar de esta región del continente lo tiene Buenos Aires, seguido de Ciudad de México y Medellín, Colombia. Los peores sitios son: Cabo San Lucas, México; Punta Cana, República Dominicana y Tabaranã do Norte, Brasil.

La capital potosina está en el lugar 581a nivel mundial de mil 348 ciudades, por debajo de Gulfport, MS, Estados Unidos; Rzeszow, Polonia y Reading, PA, Estados Unidos, superando a Spokane Valley, WA, Estados Unidos; Sioux Falls, SD, Estados Unidos y St. Joseph, MO, Estados Unidos. El mejor sitio calificado es Canggu, Bali, Indonesia; Lisboa, Portugal y Bangkok, Italia. Las peores ciudades son Yangon, Myanmar; Baghdad, Iraq y Moscow, Rusia.

También lee: ¿Habrá un vuelo directo entre San Luis y España?

Ciudad

Villa de Pozos aprueba nuevo reglamento de tránsito municipal

Publicado hace

el

Se indicó que uno de los próximos pasos será regular la operación de scooters eléctricos en el municipio

Por: Redacción

El gobierno municipal de Villa de Pozos aprobó por unanimidad la ratificación del dictamen emitido por las comisiones unidas de Gobernación, Hacienda Municipal, y Policía Preventiva, Movilidad, Seguridad Vial y Transporte, a través del cual se valida el nuevo Reglamento de Tránsito Municipal.

Este avance colocó a Villa de Pozos como un referente en materia de movilidad urbana, al establecer un marco normativo integral que otorga certeza tanto a conductores como a los usuarios del espacio público, al promover un ambiente vial más seguro, ordenado y eficiente.

La Comisión de Policía Preventiva, Movilidad, Seguridad Vial y Transporte informó que uno de los próximos pasos será regular la operación de scooters eléctricos en el municipio, con el objetivo de garantizar la seguridad de todos los usuarios del espacio vial, incluyendo peatones, ciclistas, automovilistas y usuarios de estos vehículos.

La síndico Municipal, Liliana Méndez Fajardo, destacó que, como parte de la implementación, se redirigirá una campaña de difusión del reglamento autorizado con el objetivo de hacerlo llegar a las y los ciudadanos para que lo conozcan y ejerzan sus derechos y responsabilidades en materia de tránsito.

Continuar leyendo

Ciudad

Con 38 mdp Interapas realiza 103 rehabilitaciones en la Zona Metropolitana

Publicado hace

el

En el mes de julio gracias a que la temporada de lluvias dio una tregua a los trabajos se iniciaron obras en 24 puntos

 

Por: Redacción

Con una inversión de 38 millones de pesos y un beneficio directo para más de 25 mil habitantes, Interapas realizó 103 intervenciones en la red sanitaria de la Zona Metropolitana, lo que se traduce en la renovación de 7.3 mil metros de drenaje, para garantizar el buen funcionamiento del sistema y evitar problemas de salud a la población.
Así lo dio a conocer el director general de Interapas Jorge Daniel Hernández Delgadillo, en la evaluación del desempeño de los últimos ocho meses.

Explicó que entre los 103 trabajos de rehabilitación de drenaje destacan el que se realizó a principios de año en el barrio de San Sebastián desde Lerdo de Tejada y hasta la avenida Universidad, con una obra integral que incluyó cambio de tubería sanitaria y de agua potable. La calle Colibrí en Colorines; calle Sierra Oriental en la colonia La Sierra en Soledad de Graciano Sánchez; Salvador Nava entre Xicoténcatl y León García, así como el de Valentín Gama entre Carranza y Amado Nervo.

En el mes de julio gracias a que la temporada de lluvias dio una tregua a los trabajos se iniciaron obras en 24 puntos, entre ellos en la calle Independencia en San Miguelito, en la calle 5 de Mayo y Salvador Nava en San Juan de Guadalupe; en Pedro Montoya en las inmediaciones del Mercado República; la calle Pedernal en Las Piedras, Volcán Tacaná en Lomas tercera, San Vicente Mártir en el Sauzalito y recientemente en la avenida Estrella en la colonia El Llano.

Hernández Delgadillo agradeció la colaboración de los usuarios, ya que los recursos invertidos en estos trabajos fueron gracias al pago puntual de la población.

Continuar leyendo

Ciudad

“Ahora sí empieza el rescate de Carranza”: Narváez Arochi

Publicado hace

el

El vocero del Corredor Cultural Carranza afirmó que la rehabilitación del Nido del Crimen marca el inicio de la recuperación de esta avenida

Por: Redacción

Alberto Narváez Arochi, vocero del Corredor Cultural Carranza, aseguró que con el arranque de la rehabilitación del Nido del Crimen inicia de forma real y tangible el rescate de la avenida Venustiano Carranza, una de las más emblemáticas de San Luis Potosí.

“Con espíritu esperanzador, prefiero disfrutar este momento… sí, la verdad sí da mucha alegría porque sabemos que ahora sí, ahora sí empieza en cierta forma el rescate de Carranza”, expresó al presenciar los primeros trabajos de rehabilitación en la histórica casona.

Narváez reconoció que si bien el daño al corredor Carranza ha sido profundo, las políticas públicas deben ser igual de profundas, fuertes y decididas para lograr una transformación efectiva del entorno urbano, comercial y habitacional.

El vocero destacó como una “muy buena señal” la intervención en el Nido del Crimen, y confió en que otras medidas anunciadas por el gobierno municipal apunten hacia una recuperación integral, como el fortalecimiento de la seguridad y el uso del impuesto predial para apuntalar la recuperación económica de las fincas abandonadas.

“Hace algunos años vinieron inversionistas canadienses para instalar hoteles tipo boutique y no lo hicieron por falta de seguridad. Hoy eso puede empezar a cambiar. Si hay políticas públicas decididas, el emprendimiento y la habitación van a regresar sin duda a Carranza”, dijo.

También lee: Rescatarán espacio en Independencia y Julián de los Reyes

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados