Ciudad
SLP una de las peores ciudades para hacer home office
 
																								
												
												
											Nomad List desalienta a que nómadas digitales vengan a la ciudad debido a la mala calidad de sus servicios de internet y a sus condiciones de seguridad
Por: Ana G Silva
La página web Nomad List es una de las plataformas más conocidas en el mundo para ofrecer información acerca de las cualidades de los diferentes destinos del mundo para trabajar como nómada digital (personas que trabajan desde casa y deciden desplazarse a ciudades fuera de la suya). La plataforma enlista mil 348 ciudades y al menos 31 filtros en el que se recopilan diferentes intereses de los suscriptores. San Luis Potosí se encuentra calificada como poco recomendable para mudarse a hacer home office.
El internet de San Luis Potosí está evaluado como lento, con una capacidad de 5 mbps (promedio). Vivir en familia también fue estimado como malo, ya que se detalla que no es un lugar divertido, en donde prevalece la delincuencia y se generan conflictos, el nivel de estudios es mediocre, los ingresos son bajos, el nivel de inglés malo, no impera la libertad de expresión y no es amigable para las mujeres.
En los indicadores donde fue bien calificado para trabajar está el que se cuenta con wifi en la ciudad y tiene espacios públicos y privados que se pueden usar para trabajar. En temas que no están asociados directamente con el trabajo, la ciudad tiene una buena calidad de vida, cuenta con costos accesibles, temperaturas y calidad del aire cómodas, sin racismo, un sitio amigable para los extranjeros y la comunidad LGBTQ+, buena red eléctrica, seguridad vial, con una comunidad feliz y una buena vida nocturna. Aunque no es un espacio seguro para caminar y la calefacción es evaluada como mala.
San Luis Potosí obtuvo una calificación inicial mala, contando con 2.74 estrellas de 5.
A nivel nacional ocupa el lugar 19 de las 28 ciudades que se evaluaron, está por detrás de San Cristóbal de las Casas, Puebla y Toluca; por otro lado, tiene una mejor calificación que Cozumel, Puerto Vallarta y Tulúm.
El mejor sitio lo ocupa la Ciudad de México, seguido de Guadalajara y Cancún, mientras que los últimos tres lugares están Mexicali, Isla Mujeres y Cabo San Lucas.
Dentro de Latinoamérica San Luis ocupó el lugar 62 de 151 ciudades, por debajo de Toluca en México, Panajachel en Guatemala y Georgetown en Guyana, y ocupa un mejor sitio que Chachapoyas en Perú, Bucaramanga y Salento en Colombia.
El mejor lugar de esta región del continente lo tiene Buenos Aires, seguido de Ciudad de México y Medellín, Colombia. Los peores sitios son: Cabo San Lucas, México; Punta Cana, República Dominicana y Tabaranã do Norte, Brasil.
La capital potosina está en el lugar 581a nivel mundial de mil 348 ciudades, por debajo de Gulfport, MS, Estados Unidos; Rzeszow, Polonia y Reading, PA, Estados Unidos, superando a Spokane Valley, WA, Estados Unidos; Sioux Falls, SD, Estados Unidos y St. Joseph, MO, Estados Unidos. El mejor sitio calificado es Canggu, Bali, Indonesia; Lisboa, Portugal y Bangkok, Italia. Las peores ciudades son Yangon, Myanmar; Baghdad, Iraq y Moscow, Rusia.
También lee: ¿Habrá un vuelo directo entre San Luis y España?
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de San Luis Potosí celebra el Día de Muertos con altares tradicionales
 
														Trabajadores y trabajadoras municipales participan en un concurso de ofrendas organizado por la Oficialía Mayor, preservando una de las tradiciones más emblemáticas de México
Por: Redacción
Como parte de las celebraciones del Día de Muertos, el Ayuntamiento de San Luis Potosí, a través de la Oficialía Mayor, llevó a cabo un emotivo concurso de altares en la Unidad Administrativa Municipal, donde trabajadoras y trabajadores participaron con entusiasmo para honrar una de las tradiciones más representativas de México.
El jurado calificador, encabezado por el Oficial Mayor, José Salvador Moreno Arellano, recorrió cada uno de los altares instalados, destacando la creatividad, simbolismo y respeto con que fueron elaborados. El funcionario expresó que la actividad no solo fue una muestra del talento de las y los servidores públicos, sino también una oportunidad para fortalecer el sentido de comunidad
dentro del gobierno municipal.Los altares incluyeron los elementos más tradicionales del Día de Muertos: flores de cempasúchil, veladoras, papel picado, alimentos típicos, fotografías y objetos personales, que en conjunto representan el vínculo espiritual entre los vivos y quienes han partido, fusionando creencias indígenas y católicas.
También lee: Turismo capitalino prepara actividades para temporada decembrinas
Ayuntamiento de SLP
Realiza Gobierno Municipal trabajos de bacheo y reparación de adoquín en el Centro Histórico
 
														Jesús Becerra Rodríguez, informó que la cuadrilla de atención inmediata ejecuta estos trabajos de manera eficaz y en el menor tiempo posible
Por: Redacción
Dentro del trabajo permanente que realiza el Gobierno Municipal de San Luis Potosí, a través de la Unidad de Gestión del Centro Histórico (UGCH), se efectuaron labores de bacheo y reparación del adoquín en las calles 1° de Mayo y Guillermo Prieto, estas acciones forman parte del compromiso de mantener en óptimas condiciones esta importante zona patrimonial.
El titular de la UGCH, Jesús Becerra Rodríguez, informó que la cuadrilla de atención inmediata ejecuta estos trabajos de manera eficaz y en el menor tiempo posible, con el propósito de no afectar la movilidad peatonal ni vehicular en el área.
Becerra Rodríguez destacó que el mantenimiento constante del Centro Histórico es fundamental para garantizar espacios seguros y accesibles para los usuarios, visitantes y habitantes de esta zona. Agregó que el Gobierno Municipal continuará con este tipo de intervenciones para preservar la imagen urbana y el valor histórico de la capital potosina.
Ayuntamiento de SLP
Turismo capitalino prepara actividades para temporada decembrinas
 
														La Dirección de Turismo anuncia nuevas actividades coordinadas para la temporada invernal
Por: Angel Bravo
La directora de Turismo de San Luis Potosí capital Claudia Peralta Antiga comentó que además de las actividades que ya se realizan año con año tradicionalmente, se están preparando nuevas actividades en conjunto con la Dirección de Cultura y Servicios Municipales
“Ya se ha vuelto una tradición todo lo que se hace en el Centro Histórico de todos los temas de iluminación y ver a la gente que viene, las familias en las noches a tomarse la foto.”
La temporada invernal también incluirá eventos como congresos y conferencias para esas fechas.
“Nos sirve muy bien como ancla el tener los espacios iluminados para que vengan y aprovechen y hagan su congreso y puedan disfrutar del Centro Histórico.”
También lee: Festejos de día de muertos en Soledad supera expectativas con gran derrama económica
- 
																	Destacadas1 añoCon 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras 
- 
																	Ciudad3 años¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá? 
- 
																	Ciudad4 añosTornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino 
- 
																	Destacadas4 años“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas 
- 
																	Estado2 añosA partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales 
- 
																	Ciudad3 añosCrudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP 
- 
																	#4 Tiempos3 añosLa disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno 
- 
																	Destacadas3 añosSLP podría volver en enero a clases online 




 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	




 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										