septiembre 18, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

SLP una de las peores ciudades para hacer home office

Publicado hace

el

Nomad List desalienta a que nómadas digitales vengan a la ciudad debido a la mala calidad de sus servicios de internet y a sus condiciones de seguridad

Por: Ana G Silva

La página web Nomad List es una de las plataformas más conocidas en el mundo para ofrecer información acerca de las cualidades de los diferentes destinos del mundo para trabajar como nómada digital (personas que trabajan desde casa y deciden desplazarse a ciudades fuera de la suya). La plataforma enlista mil 348 ciudades y al menos 31 filtros en el que se recopilan diferentes intereses de los suscriptores. San Luis Potosí se encuentra calificada como poco recomendable para mudarse a hacer home office.

El internet de San Luis Potosí está evaluado como lento, con una capacidad de 5 mbps (promedio). Vivir en familia también fue estimado como malo, ya que se detalla que no es un lugar divertido, en donde prevalece la delincuencia y se generan conflictos, el nivel de estudios es mediocre, los ingresos son bajos, el nivel de inglés malo, no impera la libertad de expresión y no es amigable para las mujeres.

En los indicadores donde fue bien calificado para trabajar está el que se cuenta con wifi en la ciudad y tiene espacios públicos y privados que se pueden usar para trabajar. En temas que no están asociados directamente con el trabajo, la ciudad tiene una buena calidad de vida, cuenta con costos accesibles, temperaturas y calidad del aire cómodas, sin racismo, un sitio amigable para los extranjeros y la comunidad LGBTQ+, buena red eléctrica, seguridad vial, con una comunidad feliz y una buena vida nocturna. Aunque no es un espacio seguro para caminar y la calefacción es evaluada como mala.

San Luis Potosí obtuvo una calificación inicial mala, contando con 2.74 estrellas de 5.

A nivel nacional ocupa el lugar 19 de las 28 ciudades que se evaluaron, está por detrás de San Cristóbal de las Casas, Puebla y Toluca; por otro lado, tiene una mejor calificación que Cozumel, Puerto Vallarta y Tulúm.

El mejor sitio lo ocupa la Ciudad de México, seguido de Guadalajara y Cancún, mientras que los últimos tres lugares están Mexicali, Isla Mujeres y Cabo San Lucas.

Dentro de Latinoamérica San Luis ocupó el lugar 62 de 151 ciudades, por debajo de Toluca en México, Panajachel en Guatemala y Georgetown en Guyana, y ocupa un mejor sitio que Chachapoyas en Perú, Bucaramanga y Salento en Colombia.

El mejor lugar de esta región del continente lo tiene Buenos Aires, seguido de Ciudad de México y Medellín, Colombia. Los peores sitios son: Cabo San Lucas, México; Punta Cana, República Dominicana y Tabaranã do Norte, Brasil.

La capital potosina está en el lugar 581a nivel mundial de mil 348 ciudades, por debajo de Gulfport, MS, Estados Unidos; Rzeszow, Polonia y Reading, PA, Estados Unidos, superando a Spokane Valley, WA, Estados Unidos; Sioux Falls, SD, Estados Unidos y St. Joseph, MO, Estados Unidos. El mejor sitio calificado es Canggu, Bali, Indonesia; Lisboa, Portugal y Bangkok, Italia. Las peores ciudades son Yangon, Myanmar; Baghdad, Iraq y Moscow, Rusia.

También lee: ¿Habrá un vuelo directo entre San Luis y España?

Ciudad

Interapas rehabilita drenaje colapsado en Nicolás Zapata

Publicado hace

el

Se repondrán 80 metros de tubería entre Benigno Arriaga y Privada de Nogales, esta obra es clave para resolver problemas sanitarios

Por: Redacción 

Interapas realiza la rehabilitación del sistema de alcantarillado sanitario en la avenida Nicolás Zapata, resolverá los problemas de drenaje que afectan a los vecinos del barrio de Tequisquiapan, particularmente en las calles Benigno Arriaga, Víctor Rosales, Privada de Nogales y zonas aledañas.

El colapso detectado afecta un tramo de 80 metros lineales en la avenida Nicolás Zapata entre las calles Benigno Arriaga y Víctor Rosales. Los trabajos consisten en la reposición total de la tubería sanitaria, lo que permitirá restablecer el flujo adecuado de aguas residuales y evitar futuras afectaciones a viviendas.

Personal de Atención Social del organismo sostuvo un diálogo con los vecinos este miércoles para informarles sobre los avances y próximos pasos de la obra. Se prevé que los trabajos continúen este jueves, tras la conclusión de la evaluación técnica y el sondeo del sistema sanitario.

Esta intervención beneficiará directamente a más de 180 habitantes, además de mejorar la movilidad para transeúntes y automovilistas que utilizan diariamente esta vialidad estratégica que conecta el poniente con el centro de la ciudad.

 

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Avanza programa “Por Buen Camino” con trabajos de bacheo en más de 20 colonias

Publicado hace

el

En SLP se atendieron más de 30 vialidades en diferentes zonas de la ciudad este miércoles

Por: Redacción

El Gobierno Municipal de San Luis Potosí, a través de la Dirección de Obras Públicas, llevó a cabo este miércoles trabajos de reparación de baches en más de 30 vialidades ubicadas en más de 20 colonias de la capital, como parte del programa “Por Buen Camino”.

Las acciones se desarrollaron en calles primarias y secundarias desde el norte hasta el sur de la ciudad, con el objetivo de mejorar la movilidad urbana, atender reportes ciudadanos y garantizar vialidades más seguras para peatones y conductores.

Entre las colonias intervenidas se encuentran: María Cecilia, Saucito, Satélite, Guanos, Rural Atlas, Ricardo B. Anaya, Camino a Peñasco, Las Palomas, San Miguelito, Independencia, Alamitos, Trinidad Infante, Graciano Sánchez, Hacienda Los Magueyes, Jacarandas, Tequisquiapan, Tecnológico II, Los Reyes, Aeropuerto y Alpes

, entre otras.

El titular de Obras Públicas, Eustorgio Chávez Garza, indicó que el programa opera de manera permanente y sistemática, en coordinación con los reportes que la ciudadanía realiza por distintos canales del Ayuntamiento. Añadió que la instrucción del alcalde Enrique Galindo Ceballos es dar seguimiento constante a las necesidades de infraestructura urbana.

Con estas labores, el programa “Por Buen Camino” busca mejorar las condiciones viales, optimizando la seguridad y movilidad en beneficio de las familias potosinas.

También lee: Letras monumentales de SLP estrenan diseño patriótico en la Zona Universitaria

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Letras monumentales de SLP estrenan diseño patriótico en la Zona Universitaria

Publicado hace

el

El nuevo diseño conmemora la independencia de México y refuerza el sentido de identidad entre los potosinos

Por: Redacción

Con motivo de las celebraciones patrias, el Gobierno Municipal de San Luis Potosí renovó el diseño del emblemático letrero monumental ubicado junto al Asta Bandera en la Zona Universitaria, integrando elementos visuales que rinden tributo a los héroes nacionales y a los valores que forjaron al país.

Las letras que conforman el nombre de la capital potosina ahora lucen los colores del lábaro patrio y figuras representativas de la lucha por la independencia, como parte de un esfuerzo por reforzar el sentido de identidad, unidad y pertenencia entre la ciudadanía.

Este proyecto forma parte de la iniciativa “Expresión Capital”, impulsada por el Gobierno Municipal, que busca promover el civismo, fortalecer el orgullo nacional

y fomentar la participación activa de la población en el desarrollo de San Luis Potosí
.

Desde la Dirección de Servicios Municipales se subrayó que esta intervención artística no solo embellece el espacio urbano, sino que también invita a la reflexión sobre la importancia de preservar nuestras raíces, recordar los momentos clave de la historia mexicana y reconocer el papel de la colectividad en la construcción de un futuro común.

El nuevo diseño, lleno de simbolismo y color, representa el compromiso de las autoridades locales por mantener vivas las tradiciones y consolidar un entorno donde el orgullo por la patria se exprese también en el espacio público.

También lee: Continúa en evaluación iniciativa para regular la pirotecnia en SLP

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados