Gobierno del Estado
SLP trasladó reos a prisiones federales
La SSPCE efectuará protocolos y acompañamiento federal para reubicar a 40 Personas Privadas de la Libertad de seis Centros Penitenciarios en la entidad
Por: Redacción
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE) de San Luis Potosí, realizó el traslado de 40 Personas Privadas de la Libertad (PPL’s) que permanecían en los seis Centros Penitenciarios Estatales hacia otros estados de la República Mexicana, derivado de la respuesta que el gobierno Federal dio a la solicitud realizada por la administración estatal actual desde noviembre del año pasado. Mismas que compurgan una sentencia condenatoria por delitos del orden federal.
El General Guzmar Ángel González Castillo, secretario de Seguridad Estatal, sostuvo que se determinó concretar la reubicación de PPL’s a los Centros Federales de Readaptación Social (Cefereso’s) de las entidades de Nayarit, Coahuila, Chiapas y Morelos. Esto en acato a la instrucción del gobernador del estado, para que al interior del sistema penitenciario estatal prive el orden y se dé cumplimiento cabal a los cinco ejes que marcan los procesos de reinserción social, así como garantizar la gobernabilidad y los controles de seguridad respecto a la capacidad carcelaria y evitar que hombres y mujeres vivan en el hacinamiento.
González Castillo dijo que luego de realizar los procesos administrativos correspondientes por el Gobierno de México y ante la confirmación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal, se ordenó el traslado de 40 PPL’s que cumplían sentencias federales, siendo 38 hombres y dos mujeres, algunos catalogados como de alta peligrosidad.
Finalmente, el secretario de seguridad estatal detalló que se dio cumplimiento a requisitos específicos, por ejemplo, las condiciones de salud de las y los internos, “que no tengan padecimientos crónicos, que presenten buena conducta y que se encuentren cumpliendo delitos federales”.
También lee: Guardia Civil Estatal efectuó tareas de vigilancia aérea
Gobierno del Estado
Avanza certificación de cuerpos policiales en municipios potosinos
La Secretaría General de Gobierno, a través del Centro de Evaluación y Control de Confianza, avanza en la certificación de policías en los 59 ayuntamientos.
Por: Redacción
Con el objetivo de impulsar esta iniciativa el Centro de Evaluación y Control de Confianza (CECCE), sostuvo reuniones con autoridades de Tamazunchale y San Luis Potosí a fin de coordinar acciones que permitan agilizar los procedimientos de evaluación y acreditación del personal operativo.
La directora del Centro Mónica Gordoa Mercado resaltó la disposición de ambos municipios para colaborar en conjunto y así cumplir con el compromiso del gobernador Ricardo Gallardo Cardona de consolidar cuerpos de seguridad confiables, profesionales y certificados.
También lee:Disminuye en un 53% el número de homicidios dolosos en SLP
Estado
Ayto de SLP busca modernizar parquímetros
El alcalde Enrique Galindo anuncia que el sistema actual está obsoleto y sería reemplazado a partir del próximo año
Por: Redacción
El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, señaló que el sistema de parquímetros en la capital ya se encuentra obsoleto y requiere una modernización urgente: “Es un tema que quedó anacrónico desde hace 14 años. No ha habido oportunidad de modernizarlo, y es algo que a mí me encantaría hacer para que pueda rendir mejores frutos”, declaró.
Informó que ya se han realizado estudios técnicos para renovar el sistema sin que ello represente un gasto directo para el Ayuntamiento. La clave, a su consideración, es una inversión eficiente que permita retomar un esquema de recaudación moderno, con tecnología que se implementará el próximo año.
Galindo destacó que el objetivo principal de los parquímetros debe ser ordenar el tráfico en el Centro Histórico, facilitar la movilidad, y permitir a los comerciantes y visitantes encontrar espacios disponibles, lo cual dará mayor dinamismo a la zona.
Además, aclaró que el problema no es que los equipos estén descompuestos, sino que el software está desactualizado, lo que ha afectado el funcionamiento de una gran cantidad de dispositivos.
“El sistema en su conjunto ya dio lo que tenía que dar; no se ha actualizado. Generalmente, en temas de parquímetros, se comprometen concesiones a largo plazo. Yo no quisiera una concesión de ese tipo”, puntualizó.
Por último, el alcalde aseguró que no se concesionará el servicio a empresas privadas, ya que los contratos suelen ser de largo plazo y representan una carga innecesaria. Afirmó que el Ayuntamiento tiene la capacidad de operar directamente el sistema, y que todos los recursos generados deben quedarse en el municipio.
Estado
SLP sufre caída en fabricación de autos, pero se mantiene estable
A pesar de una reducción del 6% en la fabricación de vehículos, la entidad proyecta crecimiento con inversión de BMW y nuevos empleos en 2027
Por: Redacción
Jesús Salvador González Martínez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de San Luis Potosí (Sedeco), informó que, aunque la entidad ha registrado una disminución en la fabricación de vehículos y, en consecuencia, en las exportaciones, San Luis Potosí mantiene estabilidad dentro de la industria automotriz.
Detalló que la caída en la producción automotriz es de aproximadamente 6% a nivel estatal, una cifra que, según explicó, es considerada mínima dada la situación actual de los temas arancelarios con Estados Unidos.
El funcionario destacó que la empresa BMW ha reafirmado su compromiso con los programas de inversión anunciados previamente. Además, informó que en 2026 iniciará la fabricación de baterías de alto voltaje en el estado
, y que a partir de 2027 comenzará la producción de vehículos eléctricos en San Luis Potosí, lo cual generará nuevas fuentes de empleo.Cabe recordar que, bajo el T-MEC impulsado por el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, las tarifas y la regla de origen para la fabricación de automóviles aumentaron los costos de producción, lo que ha afectado la competitividad en el sector.
También lee: SLP estará presente en el primer foro regional del T-MEC
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online