octubre 31, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

“SLP sería ciudad hermana de Tucson, Arizona”: Galindo

Publicado hace

el

Este hermanamiento traería consigo la posibilidad de obtener apoyos por parte de la Universidad de Arizona

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal electo de San Luis Potosí, se  reunió con el director de Mexico Initiatives del Colegio de Ciencias Sociales y de la Conducta (SBS por sus siglas en inglés) de la Universidad de Arizona, Luis Edgardo Coronado Guel, quien además funge como vicepresidente de la organización Tucson-Mexico Sister Cities y preside la Fundación México con sede en Tucson, Arizona, esto con el objetivo de propiciar las condiciones para que ambas ciudades se hermanen, sentar las bases para la realización de intercambios académicos, culturales y buenas prácticas de gobierno.

El alcalde electo señaló que en este momento de transición previo a la toma de posesión, estará desarrollando toda una agenda estratégica de acercamiento y vinculación con organismos nacionales e internacionales, entidades de gobierno y personalidades para sentar bases de colaboración, apoyo y gestión, y contar con los elementos para  atender de fondo los grandes desafios de la ciudad.

Enrique Galindo dijo que existen además muchos potosinos como Luis Edgardo Coronado Guel con grandes historias de éxito y un enorme amor por San Luis Potosí, totalmente dispuestos a aportar de forma generosa a favor de nuestra ciudad, y ese tipo de contribuciones tienen un gran valor.

Este primer acercamiento con el investigador y académico mexicano egresado de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, maestro en Historia por el Colegio de San Luis (Colsan); y doctor en Historia Latinoamericana sirvió para que, luego de conocer los planes de desarrollo que tiene como objetivo la nueva administración municipal, este se mostrara interesado en actuar como vínculo para lograr que San Luis Potosí se convierta en la quinta Ciudad Hermana de Tucson, Arizona, pues hasta el momento solo Guadalajara, Mazatlán, Puerto Peñasco y Ciudad Obregón cuentan con esta distinción.

Este hermanamiento traería consigo la posibilidad de obtener apoyos por parte de la Universidad de Arizona, así como coadyuvar en la generación de intercambios académicos y culturales que den como resultado experiencias académicas exitosas.

Collage of Social & Behavioral Sciences

Mexico Initiatives

Esta oficina se creó en el invierno de  2016 para consolidar los esfuerzos de la SBS, sus instituciones académicas, organizaciones, académicos, estudiantes, y comunidades. Su propósito es crear un plan estratégico y sostenible para la colaboración binacional y proporcionar recursos para las unidades, el profesorado y los estudiantes de SBS y así facilitar la investigación conjunta y la actividad académica.

Están enfocados en la investigación/divulgación colaborativa, el reclutamiento de estudiantes y la asistencia para el diseño del plan de estudios en México. También promueven espacios para el pensamiento y la discusión del impacto de las ciencias sociales en México y Estados Unidos, para celebrar los patrimonios culturales y las poblaciones compartidas, así como promover la conciencia sobre temas de importancia mutua.

Tucson Mexico Sister Cities    

Establecida en 1972, tiene como objetivo promover y expandir el desarrollo cultural, educativo, social y económico en beneficio mutuo con sus ciudades hermanas (Guadalajara, Mazatlán, Ciudad Obregón y Puerto Peñasco) en México, fomentando y la amistad y el entendimiento mutuo, además de desarrollar líneas de comunicación a largo plazo para promover la cooperación a nivel internacional.

También busca rindar oportunidades para que los ciudadanos experimenten una amplia gama de actividades culturales y sociales dentro de sus propias comunidades y a través de intercambios internacionales, así como colaborar con organizaciones que trabajan en proyectos similares para mejorar la visibilidad de la comunidad y fortalecer la efectividad del programa, entre otras cosas.

Fundación México

Se inició como una organización no lucrativa a mediados de 1998. Desde su inicio estuvo arientada esencialmente a la educación, por lo que actualmente realiza educación comunitaria por internet, otorga becas para educación formal y organiza desayunos/foros para la educación de sus asociados.

Entre otras cosas, otorga apoyo financiero a “dreamers” mexicanos, estudiantes de educación superior y residentes del área de Tucson, aunaod a que, en 2015, dio arranque a un programa transfronterizo a través del cual decidió apoyar al Museo de la Lucha Obrera en Cananea, Sonora, con una donación anual.

También lee: Galindo aseguró que SLP contará con el apoyo de la ONU en desarrollo sostenible

Ayuntamiento de SLP

Ayuntamiento de San Luis Potosí celebra el Día de Muertos con altares tradicionales

Publicado hace

el

Trabajadores y trabajadoras municipales participan en un concurso de ofrendas organizado por la Oficialía Mayor, preservando una de las tradiciones más emblemáticas de México

Por: Redacción

Como parte de las celebraciones del Día de Muertos, el Ayuntamiento de San Luis Potosí, a través de la Oficialía Mayor, llevó a cabo un emotivo concurso de altares en la Unidad Administrativa Municipal, donde trabajadoras y trabajadores participaron con entusiasmo para honrar una de las tradiciones más representativas de México.

El jurado calificador, encabezado por el Oficial Mayor, José Salvador Moreno Arellano, recorrió cada uno de los altares instalados, destacando la creatividad, simbolismo y respeto con que fueron elaborados. El funcionario expresó que la actividad no solo fue una muestra del talento de las y los servidores públicos, sino también una oportunidad para fortalecer el sentido de comunidad

dentro del gobierno municipal.

Los altares incluyeron los elementos más tradicionales del Día de Muertos: flores de cempasúchil, veladoras, papel picado, alimentos típicos, fotografías y objetos personales, que en conjunto representan el vínculo espiritual entre los vivos y quienes han partido, fusionando creencias indígenas y católicas.

También lee: Turismo capitalino prepara actividades para temporada decembrinas

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Realiza Gobierno Municipal trabajos de bacheo y reparación de adoquín en el Centro Histórico

Publicado hace

el

Jesús Becerra Rodríguez, informó que la cuadrilla de atención inmediata ejecuta estos trabajos de manera eficaz y en el menor tiempo posible

Por: Redacción

Dentro del trabajo permanente que realiza el Gobierno Municipal de San Luis Potosí, a través de la Unidad de Gestión del Centro Histórico (UGCH), se efectuaron labores de bacheo y reparación del adoquín en las calles 1° de Mayo y Guillermo Prieto, estas acciones forman parte del compromiso de mantener en óptimas condiciones esta importante zona patrimonial.

 

El titular de la UGCH, Jesús Becerra Rodríguez, informó que la cuadrilla de atención inmediata ejecuta estos trabajos de manera eficaz y en el menor tiempo posible, con el propósito de no afectar la movilidad peatonal ni vehicular en el área.

 

Becerra Rodríguez destacó que el mantenimiento constante del Centro Histórico es fundamental para garantizar espacios seguros y accesibles para los usuarios, visitantes y habitantes de esta zona. Agregó que el Gobierno Municipal continuará con este tipo de intervenciones para preservar la imagen urbana y el valor histórico de la capital potosina.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Turismo capitalino prepara actividades para temporada decembrinas

Publicado hace

el

La Dirección de Turismo anuncia nuevas actividades coordinadas para la temporada invernal

Por: Angel Bravo

La directora de Turismo de San Luis Potosí capital Claudia Peralta Antiga comentó que además de las actividades que ya se realizan año con año tradicionalmente, se están preparando nuevas actividades en conjunto con la Dirección de Cultura y Servicios Municipales

“Ya se ha vuelto una tradición todo lo que se hace en el Centro Histórico de todos los temas de iluminación y ver a la gente que viene, las familias en las noches a tomarse la foto.”

La temporada invernal también incluirá eventos como congresos y conferencias para esas fechas.

“Nos sirve muy bien como ancla el tener los espacios iluminados para que vengan y aprovechen y hagan su congreso y puedan disfrutar del Centro Histórico.”

También lee: Festejos de día de muertos en Soledad supera expectativas con gran derrama económica

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados