mayo 14, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

“SLP sería ciudad hermana de Tucson, Arizona”: Galindo

Publicado hace

el

Este hermanamiento traería consigo la posibilidad de obtener apoyos por parte de la Universidad de Arizona

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal electo de San Luis Potosí, se  reunió con el director de Mexico Initiatives del Colegio de Ciencias Sociales y de la Conducta (SBS por sus siglas en inglés) de la Universidad de Arizona, Luis Edgardo Coronado Guel, quien además funge como vicepresidente de la organización Tucson-Mexico Sister Cities y preside la Fundación México con sede en Tucson, Arizona, esto con el objetivo de propiciar las condiciones para que ambas ciudades se hermanen, sentar las bases para la realización de intercambios académicos, culturales y buenas prácticas de gobierno.

El alcalde electo señaló que en este momento de transición previo a la toma de posesión, estará desarrollando toda una agenda estratégica de acercamiento y vinculación con organismos nacionales e internacionales, entidades de gobierno y personalidades para sentar bases de colaboración, apoyo y gestión, y contar con los elementos para  atender de fondo los grandes desafios de la ciudad.

Enrique Galindo dijo que existen además muchos potosinos como Luis Edgardo Coronado Guel con grandes historias de éxito y un enorme amor por San Luis Potosí, totalmente dispuestos a aportar de forma generosa a favor de nuestra ciudad, y ese tipo de contribuciones tienen un gran valor.

Este primer acercamiento con el investigador y académico mexicano egresado de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, maestro en Historia por el Colegio de San Luis (Colsan); y doctor en Historia Latinoamericana sirvió para que, luego de conocer los planes de desarrollo que tiene como objetivo la nueva administración municipal, este se mostrara interesado en actuar como vínculo para lograr que San Luis Potosí se convierta en la quinta Ciudad Hermana de Tucson, Arizona, pues hasta el momento solo Guadalajara, Mazatlán, Puerto Peñasco y Ciudad Obregón cuentan con esta distinción.

Este hermanamiento traería consigo la posibilidad de obtener apoyos por parte de la Universidad de Arizona, así como coadyuvar en la generación de intercambios académicos y culturales que den como resultado experiencias académicas exitosas.

Collage of Social & Behavioral Sciences

Mexico Initiatives

Esta oficina se creó en el invierno de  2016 para consolidar los esfuerzos de la SBS, sus instituciones académicas, organizaciones, académicos, estudiantes, y comunidades. Su propósito es crear un plan estratégico y sostenible para la colaboración binacional y proporcionar recursos para las unidades, el profesorado y los estudiantes de SBS y así facilitar la investigación conjunta y la actividad académica.

Están enfocados en la investigación/divulgación colaborativa, el reclutamiento de estudiantes y la asistencia para el diseño del plan de estudios en México. También promueven espacios para el pensamiento y la discusión del impacto de las ciencias sociales en México y Estados Unidos, para celebrar los patrimonios culturales y las poblaciones compartidas, así como promover la conciencia sobre temas de importancia mutua.

Tucson Mexico Sister Cities    

Establecida en 1972, tiene como objetivo promover y expandir el desarrollo cultural, educativo, social y económico en beneficio mutuo con sus ciudades hermanas (Guadalajara, Mazatlán, Ciudad Obregón y Puerto Peñasco) en México, fomentando y la amistad y el entendimiento mutuo, además de desarrollar líneas de comunicación a largo plazo para promover la cooperación a nivel internacional.

También busca rindar oportunidades para que los ciudadanos experimenten una amplia gama de actividades culturales y sociales dentro de sus propias comunidades y a través de intercambios internacionales, así como colaborar con organizaciones que trabajan en proyectos similares para mejorar la visibilidad de la comunidad y fortalecer la efectividad del programa, entre otras cosas.

Fundación México

Se inició como una organización no lucrativa a mediados de 1998. Desde su inicio estuvo arientada esencialmente a la educación, por lo que actualmente realiza educación comunitaria por internet, otorga becas para educación formal y organiza desayunos/foros para la educación de sus asociados.

Entre otras cosas, otorga apoyo financiero a “dreamers” mexicanos, estudiantes de educación superior y residentes del área de Tucson, aunaod a que, en 2015, dio arranque a un programa transfronterizo a través del cual decidió apoyar al Museo de la Lucha Obrera en Cananea, Sonora, con una donación anual.

También lee: Galindo aseguró que SLP contará con el apoyo de la ONU en desarrollo sostenible

Ciudad

Interapas reactiva el pozo Valle Dorado

Publicado hace

el

Esta fuente refuerza el suministro de manera directa en la red de la colonia del mismo nombre

Por: Redacción

El pozo Valle Dorado ya se encuentra nuevamente en operación, tras la instalación de un nuevo equipo de bombeo que permitirá mejorar el suministro y la presión del agua en distintas zonas de la colonia del mismo nombre.

Actualmente, el pozo se encuentra enviando agua directamente a la red, mientras se llevan a cabo labores de limpieza en la cisterna, tras la acumulación de sedimentos generada por el equipo anterior.
La reactivación de este pozo, favorecerá la estabilidad y presión en el servicio para los habitantes de Valle Dorado.

Interapas exhorta a las y los usuarios a mantenerse al corriente con sus pagos, ya que estos trabajos se realizan con recursos propios del organismo. Quienes tengan adeudos pueden regularizar su situación a través del programa “Acaba tu deuda de una vez” en sindeuda.interapas.mx.

También lee: Crece interés por conocer el Museo del Agua de Interapas

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Conagua y Ayuntamiento confirman estrategias que garantizan abasto de agua

Publicado hace

el

Durante el encuentro se revisaron los avances de las obras en conjunto y se definieron los siguientes pasos para acelerar su ejecución

 

Por: Redacción

 

Enrique Galindo Ceballos encabezó una reunión de alto nivel con el director Local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en San Luis Potosí, Darío Fernando González Castillo, con el objetivo de dar seguimiento a los proyectos estratégicos de infraestructura hídrica que fortalezcan el suministro de agua potable en la Capital.

Durante el encuentro se revisaron los avances de las obras en conjunto y se definieron los siguientes pasos técnicos y administrativos para acelerar su ejecución. El alcalde reiteró su compromiso de seguir trabajando de la mano con el Gobierno Federal, a través de Conagua, para garantizar el acceso al agua en beneficio de miles de familias potosinas.

La reunión forma parte de la estrategia municipal para construir un San Luis Amable y resiliente frente a la crisis hídrica, mediante proyectos de gran calado que permitan asegurar el abasto sostenible del vital líquido a corto, mediano y largo plazo.

Por parte del Ayuntamiento Capitalino también participaron María Fernanda López Hermosillo, Secretaria Técnica Municipal; Edmundo Torrescano Medina, Secretario de Bienestar Municipal; Jorge Daniel Hernández Delgadillo, Director General de Interapas; Eustorgio Chávez Garza, Director de Obras Públicas; y César Contreras Malibrán, Director de Agua Potable, quienes coincidieron en la importancia de consolidar esta coordinación con Conagua.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Galindo realiza recorrido nocturno de seguridad en colonia Arbolitos

Publicado hace

el

La visita nocturna forma parte del modelo de gobierno en territorio que impulsa el alcalde Enrique Galindo, con un enfoque claro

Por: Redacción

El presidente municipal Enrique Galindo Ceballos realizó un recorrido nocturno en la colonia Arbolitos, donde escuchó de viva voz a las y los vecinos, quienes plantearon necesidades urgentes en materia de drenaje, alumbrado público y seguridad. La visita tuvo como eje el fortalecimiento de la infraestructura urbana e hidráulica en esta zona del norte de la Capital.

Tal como lo había anunciado en el más reciente Domingo de Pilas, el alcalde acudió acompañado de titulares de áreas clave del Ayuntamiento, como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Secretaría del Bienestar Municipal, Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, así como representantes del Cabildo e Interapas. Esta acción conjunta refleja el compromiso de brindar soluciones integrales a los problemas de las colonias.

Durante el recorrido, se generaron acuerdos concretos para atender de inmediato las peticiones ciudadanas, entre ellas la rehabilitación de redes sanitarias colapsadas, ampliación de puntos de luz y patrullaje preventivo. Los vecinos agradecieron la presencia del Alcalde y destacaron la apertura de su administración para escuchar sin filtros.

La visita nocturna forma parte del modelo de gobierno en territorio que impulsa el alcalde Enrique Galindo, con un enfoque claro: trabajar de la mano con la ciudadanía y transformar las colonias desde las necesidades reales de sus habitantes.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados