Estado
SLP será punta de la lanza con nueva inversión de BMW: Puente Estrada

El empresario potosino aseguró que con la llegada a la empresa automotriz detonarán miles de empleos formales
Por: Redacción
Gustavo Puente Estrada, empresario potosino, reconoció que con la inversión de BMW Group para San Luis Potosí por 800 millones de euros, lo que permitirá detonar miles de empleos formales, además que contribuirá a la recuperación económica y el combate a la pobreza, además que se convertirá en punta de lanza con la producción de autos eléctricos, y será reconocido por el cuidado al medio ambiente.
Puente Estrada dijo que el anuncio hecho por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de dicha inversión, es muestra del importante respaldo de la federación a San Luis Potosí, lo que se habrá de aprovecharse sumado al proyecto de la vía alterna hacia la zona industrial, que ayudará a la movilidad de 130 mil personas.
“La región Centro-Bajío-Occidente se verá fortalecida, aquí se concentra el 23 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país, a la par de lo que genera Nuevo León y Chihuahua”, agregó, el empresario potosino tras reafirmar que estos proyectos de inversión privada ayudan, pues consideró que la mejor herramienta para combatir la pobreza es la generación de empleos bien pagados.
También lee: ¿Qué autos producirá la nueva planta de BMW en SLP?
Estado
PVEM en SLP presenta a su nuevo Comité Directivo Estatal rumbo al 2027
Más de 10 mil asistentes respaldaron al nuevo Comité Estatal en un evento que marcó el inicio de una nueva etapa para el PVEM en la entidad
Por: Redacción
En un ambiente cargado de entusiasmo y participación ciudadana, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en San Luis Potosí renovó su dirigencia estatal, consolidando su posición como la fuerza política más influyente del estado, con más de 500 mil afiliados.
El Centro de Convenciones de la capital potosina fue sede de un acto multitudinario que reunió a más de 10 mil militantes provenientes de los 59 municipios, en una muestra de unidad y fortaleza partidista. Encabezando el evento estuvieron el gobernador Ricardo Gallardo Cardona y la senadora Ruth González Silva, quienes tomaron protesta al nuevo Comité Directivo Estatal.
Ignacio Segura Morquecho fue nombrado como nuevo Secretario de Coordinación Estatal, acompañado por un equipo que refleja diversidad, compromiso social y visión estratégica. Entre los nuevos integrantes destacan Sonia Mendoza Díaz en Ecología y Medio Ambiente, Aurea Torres en Finanzas, y Claudia Costanzo en el área de Mujer, entre otros perfiles clave que representan las distintas causas del partido.
Durante su intervención, el gobernador Gallardo afirmó que el Partido Verde es “el partido del futuro” y se comprometió a alcanzar el millón de afiliados en San Luis Potosí antes de febrero de 2026
, posicionando al estado como referente nacional en crecimiento político. “En 2027 volveremos a ganar, con unidad y estructura”, sentenció.Ruth González Silva, por su parte, destacó el inicio de una nueva etapa en la que se fortalecerá la cercanía con la ciudadanía. “Este comité recorrerá todo el estado para escuchar y transformar la vida de las personas desde el Verde”, aseguró.
El evento reunió a legisladores locales y federales, alcaldes, senadores y liderazgos de todas las regiones del estado, quienes respaldaron al nuevo equipo directivo y celebraron la consolidación del partido como actor principal en la transformación de San Luis Potosí.
Con una estructura sólida, trabajo territorial constante y amplio respaldo ciudadano, el Partido Verde reafirma su liderazgo estatal y se prepara para los retos del próximo ciclo electoral.
También lee: PVEM instala comités municipales en Villa de Reyes y Zaragoza
Estado
Ricardo Gallardo supervisa progreso del puente de tres niveles en Circuito Potosí
Una infraestructura sin precedentes que beneficiará a más de 250 mil personas y reducirá el tráfico en la zona metropolitana
Por: Redacción
Como parte del impulso a la modernización vial en San Luis Potosí, el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona realizó una inspección a los trabajos del nuevo puente de tres niveles, ubicado en el cruce del Circuito Potosí y el bulevar Valle de los Fantasmas, una obra que promete transformar la movilidad de la zona metropolitana.
Acompañado por el alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro, el Mandatario estatal recorrió esta megaestructura que contará con tres carriles, tres niveles y una longitud de un kilómetro
, características que la posicionan como la obra vial más grande y elevada en la historia del estado.Durante la visita, Gallardo destacó que más de 250 mil habitantes y automovilistas se beneficiarán directamente
con esta nueva conexión, la cual permitirá agilizar el tránsito vehicular en una zona de alta afluencia. “Estamos respondiendo a una necesidad urgente de miles de familias que diariamente enfrentan embotellamientos en esta área”, afirmó.En cuanto al progreso de la obra, la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop) informó que el puente superior ya presenta un avance del 30% y se construye a buen ritmo. Además, señalaron que una vez finalizada, la infraestructura elevará la plusvalía de las propiedades y negocios cercanos, generando beneficios económicos a mediano y largo plazo.
También lee: Avanza instalación de aires acondicionados en escuelas: Gallardo
Congreso del Estado
Congreso pide a Fiscalía agilizar investigaciónes donde víctimas de delitos sean mujeres
Esto refiere a principalmente a temas de violencia en su contra, a raíz de casos que fueron denunciados recientemente en la zona huasteca
Por: Redacción
Diputados integrantes de la Comisión Primera de Justicia del Congreso del Estado, aprobaron una reforma a la Ley de Protección a los Animales, así como del Código Penal del Estado de San Luis Potosí, para adicionar y definir el concepto de “sparring” como una forma de maltrato animal, y para identificar como delito las peleas de perros.
La presidenta de la comisión legislativa, diputada María Leticia Vázquez Hernández informó que también se aprobó una reforma al Código Penal del Estado para crear el tipo penal de sabotaje, con el objeto de sancionar penalmente a quien dañe y destruya intencionalmente la prestación de servicios públicos y sus instalaciones, vías de comunicación, centros de producción o distribución de bienes básicos, instituciones de docencia e investigación y recursos esenciales destinados para el mantenimiento del orden público.
Se aprobó por unanimidad, un Punto de Acuerdo para exhortar a la Fiscalía General del Estado a que le dé agilidad a todos los asuntos bajo investigación donde las víctimas sean mujeres, en relación principalmente a temas de violencia en su contra, a raíz de casos que fueron denunciados recientemente en la zona huasteca.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online